La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Cuidado de la tecnología Bt Alfredo Paseyro Gerente General-ASA.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Cuidado de la tecnología Bt Alfredo Paseyro Gerente General-ASA."— Transcripción de la presentación:

1 Cuidado de la tecnología Bt Alfredo Paseyro Gerente General-ASA

2 ASA Programa MRI BPA

3 BPA para el manejo de resistencia de insectos

4 Evolución de la resistencia de insectos

5 Barrenador del tallo (Diatraea saccharalis) resistente a las proteínas Cry 1F y Cry 1A.105 en el norte de San Luis Gusano cogollero (Spodoptera frugiperda) resistente a la proteína Cry 1F Fotografías: cortesía Dow Agrosciences Casos de resistencia a Bt en Argentina

6 Refugio

7 Spodoptera frugiperda: impacto del refugio en la durabilidad de las tecnologías Apilamiento de proteínas (stacks)Aplicación de insecticidas Fuente: Syngenta

8 Recomendaciones de ASA PRESIEMBRA Realizar un barbecho de 30 días sin aplicación de insecticidas 7 días antes de la siembra monitorear lotes enmalezados y ante presencia de cogollero aplicar insecticida PRESIEMBRA Realizar un barbecho de 30 días sin aplicación de insecticidas 7 días antes de la siembra monitorear lotes enmalezados y ante presencia de cogollero aplicar insecticida

9 Recomendaciones de ASA SIEMBRA 10% de refugio estructurado: 1500 m entre las plantas Bt y las del refugio en zonas de baja presión de cogollero puede usarse refugio en bolsa (refugio integrado) SIEMBRA 10% de refugio estructurado: 1500 m entre las plantas Bt y las del refugio en zonas de baja presión de cogollero puede usarse refugio en bolsa (refugio integrado)

10 Recomendaciones de ASA

11 POST SIEMBRA Monitoreo lote Bt y refugio por separado cada 7 días Cada 100 has realizar 3-5 estaciones de monitoreo y revisar 50-100 plantas del surco Etapa vegetativa: aplicar insecticidas cuando se observen 10- 20% de plantas con daño 3 (escala Davis) POST SIEMBRA Monitoreo lote Bt y refugio por separado cada 7 días Cada 100 has realizar 3-5 estaciones de monitoreo y revisar 50-100 plantas del surco Etapa vegetativa: aplicar insecticidas cuando se observen 10- 20% de plantas con daño 3 (escala Davis) Fotografía: cortesía Monsanto

12 Recomendaciones de ASA POST SIEMBRA Insecticidas: usar ventanas de aplicación de 30 días y rotar modos de acción Refugio: realizar hasta dos aplicaciones (para que continúe siendo fuente de individuos susceptibles) Etapa reproductiva: si es necesario usar un insecticida con alto poder de volteo POST SIEMBRA Insecticidas: usar ventanas de aplicación de 30 días y rotar modos de acción Refugio: realizar hasta dos aplicaciones (para que continúe siendo fuente de individuos susceptibles) Etapa reproductiva: si es necesario usar un insecticida con alto poder de volteo

13 Un refrán popular dice: El que no cuida lo que tiene, a pedir se queda…

14 Protección de las tecnologías BT en Maíz Objetivos 1.Mensaje único Concientizar a toda la cadena acerca del tiempo que lleva desarrollar un evento, de la problemática y alertar sobre las consecuencias de no modificar procedimientos de manejo y cuidado de las tecnologías disponibles (impacto: rendimiento, costo, área de maíz) 2.Posicionar que las acciones para desacelerar el proceso de deterioro de las tecnologías son un beneficio para el productor y para el país 3.Mudar de acciones individuales a acciones de Industria (no excluyente – suma a la comunicación vía Empresas) 4.Unificar los esfuerzos de comunicación de ASA – CASAFE – GOBIERNO (presupuesto, oradores, público invitado)

15 Instituciones que impulsan la iniciativa ASA CASAFE SECRETARÍA DE AGREGADO DE VALOR IRAC CROPLIFE INTERNATIONAL ARGENBIO RED DE BUENAS PRACTICAS BOLSA DE CEREALES MAIZAR AAPRESID AACREA

16 ¡MUCHAS GRACIAS! www.programamri.com


Descargar ppt "Cuidado de la tecnología Bt Alfredo Paseyro Gerente General-ASA."

Presentaciones similares


Anuncios Google