TEMA 15. LA MATERIA Y LOS MATERIALES. Introducción.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Propiedades de la materia: masa y volumen.
Advertisements

Por Mª Teresa Benítez Aguado
Sustancias puras y mezclas.
Los materiales y sus propiedades.
SOLUBILIDAD Y TEORIA ATOMICA DE DALTON
CIENCIAS NATURALES 2006.
SUSTANCIAS Y MEZCLAS 4 1º ESO Ciencias de la Naturaleza UNIDAD
UNIDAD 1 “ SUSTANCIAS PURAS Y MEZCLAS”
LA MATERIA, TIPOS DE MATERIA, LAS PROPIEDADES DE LA MATERIA, etc.
Unidad 1 MATERIA y ENERGIA
Estados de la materia.
LA MATERIA Y SUS CAMBIOS
Estructura de la materia
MATERIA: Es todo lo que tiene masa y volumen..
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA Sustancias puras y mezclas
LA MATERIA Y SUS ESTADOS Indica qué es materia: agua, aire, rojo, diamante, simpatía, dureza, piedra ¿Sabrías decir qué tienen en común el hielo, el agua.
MEZCLAS    ¿Qué es una mezcla?
Fórmulas para valoración HIPONATREMIA
Ciencia que estudia la naturaleza y transformación de la materia
El arte y poesía.
Elaborado por Nacho Diego
                                                       Denominamos materia a todo aquello que podemos percibir con nuestros sentidos, es decir, todo lo.
Contenido Animado Ciencias Naturales 2º básico
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA
La Materia y sus Propiedades
EL CUIDADO DEL AGUA.
Materiales Jorge bello Leonel Suarez.
ESTADOS DE LA MATERIA Gaseoso Sólido Líquido Comprensión del Medio
INTRODUCCION AL ESTUDIO DE LA QUIMICA
SUSTANCIAS PURAS Y MEZCLAS
MATERIA: ES TODO LO QUE TIENE MASA Y VOLUMEN..
MEZCLAS Tema 9 Física y Química 3º Diversificación
República Bolivariana de Venezuela Universidad de los Andes Maestría en Didáctica de las Ciencias Naturales Trujillo- Trujillo EL AGUA EN NUESTRAS VIDAS.
Tema 10: la materia.
MATERIA: ES TODO LO QUE TIENE MASA Y VOLUMEN..
Procesos Productivos A diario nos encontramos con diferentes productos tecnológicos pero alguna vez te has preguntado, como se elaboro dicho producto,
5º DE PRIMARIA C.E.I.P JOSEFA NAVARRO MANUEL FRANCO
ESTÁNDARES DE CIENCIAS NATURALES PARA CUARTO GRADO
TRANSFORMACIONES DE LA MATERIA
¿Cómo es lo que nos rodea?
“Estados de la materia”
TEMA 3: LA DIVERSIDAD DE LA MATERIA.
Sustancias puras mezclas y separación de mezclas Yasmina.
Cambios físicos y químicos
Ciencias de la Naturaleza I
MATERIA Y FUERZA.
2º E.S.O. Ciencias de la Naturaleza U.3 El calor y la temperatura Dilatación de los gases.
Tema 6: LA MATERIA.
 Clasificar es una de las actividades, mas importantes que realizamos los seres humanos. A través de ella buscamos, dentro de un conjunto grande de objetos.
Unidad 2: La materia y sus propiedades
Día Internacional del Reciclaje
LA IMPORTANCIA DEL AGUA COMO DISOLVENTE UNIVERSAL
Conceptos sobre la materia y la energía
Trabajo 3º de educación primaria
Tema: Elementos compuestos
Clasificación de la Materia
¿Cómo se clasifica la materia?
Analizar: El punto crucial a ser considerado es un estudio del comportamiento del lenguaje, es la relación entre el lenguaje y la realidad entre las palabras.
.. ORO PETROLEO PLATINO En este rubro entran todos los materiales que el hombre ha podido fabricar a partir de la naturaleza pero que necesitan un.
La Tierra es desde varios puntos de vista un planeta especial. Cuidemos de ella.
CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS MATERIALES
¿ Ácido O Base ? Alberto Pueyo (4ºB) Manuel Chamorro (4ºC) Borja Serrano (4ºC) Arturo Bouwmans (4ºD)
La Materia que nos rodea
2015-BM5A. Introducción Durante años, los programadores se han dedicado a construir aplicaciones muy parecidas que resolvían una y otra vez los mismos.
QUÍMICA GENERAL.
Mezclas y sustancias puras
CUARTO BÁSICO – CIENCIAS NATURALES “ESTADOS DE LA MATERIA”
POR TIERRA, MAR Y AIRE Tema 3.
LOS TIPOS DE MATERIA Sara Akioud.
¿De qué están hechas las cosas?
Transcripción de la presentación:

TEMA 15. LA MATERIA Y LOS MATERIALES. Introducción.

Introducción. En este momento comenzamos una serie de dos temas dedicados a la FÍSICA. En anteriores temas ya hemos visto los dedicados a la BIOLOGÍA y a la GEOGRAFÍA/CIENCIAS SOCIALES.

Introducción. A lo largo de este tema nos tendremos que familiarizar con términos como. Materia. Sustancia. Material… También hablaremos de los diferentes estados en los que se puede encontrar la materia. Al principio todo parece un poco abstracto, pero no te preocupes, ya verás como es muy sencillo.

Introducción. Lo primero que debemos tener en cuenta es que todo lo que te rodea está hecho de materia. Así, podemos deducir que la materia es aquello de lo que están hechas las cosas (que tienen masa y volumen).

Introducción. La materia puede encontrarse en la naturaleza en tres estados: Estado gaseoso: aire, nubes… Estado líquido: aceite, zumo, vino… Estado sólido: madera, roca, pan…

Introducción.

Introducción.

Introducción.

Introducción. Hay materias que pueden pasar por los tres estados.

Introducción. Poco a poco nos vamos dando cuenta de que la materia está formada de sustancias (puras o mezclas).

Introducción. Las sustancias que forman la materia normalmente son mezcla de varias sustancias puras. Por ejemplo: el agua del mar está formada de la mezcla de dos sustancias: agua y sal.

Introducción. Si seguimos avanzando ya debemos tener claro que: Las cosas están hechas de materia (con masa y volumen). La materia está hecha de sustancias. A esto añadimos que: Las sustancias forman los materiales con los que se fabrican objetos.

Introducción. Los materiales con los que fabricamos objetos o se construyen edificios son muy diversos: madera, hierro, vidrio, papel, plástico…

Introducción. Si todavía no lo tenemos muy claro podemos recurrir al diccionario. materia. (Del lat. materĭa). 1. f. Realidad primaria de la que están hechas las cosas sustancia 4. f. Aquello que constituye lo más importante de algo (la materia). material. (Del lat. materiālis). adj. Perteneciente o relativo a la materia. 5. m. Elemento que entra como ingrediente en algunos compuestos. 7. m. Cada una de las materias que se necesitan para una obra, o el conjunto de ellas. U. m. en pl.