El juicio Elementos del juicio Clases de juicios

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Análisis sintáctico.
Advertisements

ANÁLISIS SINTÁCTICO.
EL PROBLEMA DE LAS ORACIONES
clasificación de oraciones según la naturaleza del predicado
Características y clases
APOFÁNTICA O TEORÍA DEL JUICIO
Lógica silogística.
El Juicio en la filosofía
LA LÓGICA DEL CONCEPTO Integrantes: Tatiana peña endo
Regla 1- Una oración completa tiene un sujeto y un verbo. El sujeto nombra de quién o de qué trata la oración. El verbo dice lo que el sujeto es o lo que.
NM2 (2° medio) Los Juicios Filosofía
EL JUICIO ESTUDIANTE: CINTHIA MARCA ALANOCA
Lógica proposicional.
Definiciones Cuando nos referimos a la idea fundamental de una oración pensamiento estamos hablando de una Proposición; esta nos condensa el sentido profundo.
LÓGICA SILOGÍSTICA También llamada Lógica Clásica o Lógica Formal
Lógica silogística.
Lógica.
Filosofía del Lenguaje
Defina con sus palabras que significa lógica.
Propiedades del concepto Desde el punto de vista lógico, es posible distinguir como propiedades del concepto: El contenido o la comprensión o la intención.
El camuflaje de los animales
SUJETO Y PREDICADO.
LENGUA TEMAS 3 Y 4 Los antónimos: son las palabras que tienen significados opuestos o contrarios Las palabras llanas llevan tilde cuando terminan en consonante.
El Juicio Asignatura: Lógica Unidad: 2 Profesor: Juan José Gallareta Rodríguez.
El núcleo del grupo verbal. El verbo 1.El grupo verbal. Estructura del verboEl grupo verbal. Estructura del verbo 2.El empleo de los tiempos verbalesEl.
Clase 1. Clase 7 Clase 8.
LÓGICA. Se define la lógica como (el arte directiva de la razón, por la que ésta procede ordenadamente, con facilidad y sin error). Es, pues, un saber.
El Sintagma Verbal.
1. Qué es oración. 2. Análisis sintáctico 3. Análisis morfológico
Análisis morfológico y Sintáctico de oraciones
PERÍFRASIS VERBALES + PERÍFRASIS VERBALES CLASES VALORES ESTRUCTURA
La inferencia o racionamiento y Principios lógicos.
LOGICA ARISTOTELES.
Lógica.
SILOGISMOS FIGURAS Y MODOS DEL SILOGISMO LOGICA.
Las inferencias inmediatas y el cuadrado de oposición
PROMER II Pensamiento proposicional Ecuador 2012
Lee los siguientes cárteles y diga cual es oración o frase.
La lógica aristotélica
Unidad de indagación 2ª. Unidad de indagación 2ª.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN .
Capítulo 5 Modalizaciones Discursivas Exposición de hechos y manifestación de opiniones.
CRITICA A LAS FACULTADES DE CONOCIMIENTO
ARISTÓTELES ( a.C.) Prof. Rodrigo Ramírez M.
Mecanismo de cohesión: Conectores
Tiene como Autores: Antoine Arnauld y Claude Lancelot.
Oración Simple.
IDEALISMO TRASCENDENTAL
Estructura de la oración simple
César Areiza Arenas.  La oración gramatical es la mínima unidad de lenguaje con sentido completo.  Podemos definir la oración como una unidad de comunicación.
Todo lo que se dice sobre el sujeto es el Todo lo que se dice sobre el sujeto es el La persona, animal o cosa que realiza una acción es el La persona,
REGLAPP LAS REGLAS.
CLASES DE PREDICADOS. Según el tipo de verbo podemos distinguir dos clases de predicados: - Predicado nominal - Predicado verbal.
SINTAXIS.
Gabriela Montalvo Mesa 9noA
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA (2º Bachillerato)
LA ARQUITECTÓNICA DE LA RAZÓN. METÁFORA DEL FUNDAMENTO
Sujeto Llamamos sujeto al elemento nominal (SN o equivalente) cuyo núcleo determina el número y persona del núcleo del predicado. El núcleo del sujeto.
Estructura de la oración simple
La oración Partes SUJETO PREDICADO Sustantivo Verbo La chica juega
Lógica y argumentación Transformación de proposiciones.
Regla 41.
Ejercitación de análisis sintáctico de oraciones simples
EL MÉTODO DEDUCTIVO 30-OCTUBRE ¡EL MÉTODO DEDUCTIVO! El método deductivo o la deducción es uno de los métodos más usados a instancias de lograr,
SUBJUNTIVO V. INDICATIVO
Lógica Aristotélica. ¿Qué es la lógica? 2 ◦La lógica es un ejercicio racional. Podemos definir a la lógica como el conocimiento de la estructura de la.
MISION CLAVE: SUJETO (BENEFICIARIO) ATRIBUTOS.
Clase
Objetivo General Gracias.
Transcripción de la presentación:

El juicio Elementos del juicio Clases de juicios Importancia del juicio Sujeto Predicado Copula Cantidad Cualidad Relación Modalidad Oposición Credibilidad Es importante porque es un pensamiento completo autónomo, es la afirmación entre la relación de dos ideas.  Corresponde al verbo "ser" que une al sujeto con el predicado. Elementos Subjetivos Objetivos Es la persona, cosa, situación o conducta a la que se le atribuye algo. Es la cualidad o atributo que se le imputa al sujeto. Universales Particulares Singulares Problemáticos Asertoricos Apodícticos Afirmativos Negativos Reglas Oraciones contrarias Oraciones subcontrarias Oraciones contradictorias Oaciones subalternas Categóricos Hipotéticos Disyuntivos