Aplicación de Substor-Potato-DSSAT para evaluar la sensibilidad del rendimiento del cultivo de la papa en respuesta a fechas de plantación en ambientes.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTA-Instituto de Clima y Agua (Argentina)
Advertisements

Proyecto Alerta Temprana Tizón Tardío
Modelos de Simulación en la Agricultura
V I V A C H I L E, H E R M O S A P A T R I A C H I L E Chile: un largo camino de 4,300 km desde tierras incas hasta la Antártida.
Resultados comparados SIMCE 2013 (informados por MINEDUC en 2014)
LICITACIÓN DE PRT 10 DE DICIEMBRE DE 2004.
“Situación Elaboración 6 to Reporte del Registro de Emisiones y Transferencia de Contaminantes (RETC)” Vigésima Tercera reunión del GNC 28 de Junio de.
INFORME DE TESORERIA Juan Pablo Parada Ruiz Tesorero Nacional Aprajud A.G.
Ejercicio de formulas y funciones FECHA: 07/07/2014.
Chile un país de mosaicos
Informe de Prensa Registro de publicaciones en medios de comunicación que mencionan a las empresas del Grupo Saesa. Elaborado por: Subgerencia Asuntos.
Informe de Prensa Registro de publicaciones en medios de comunicación que mencionan a las empresas del Grupo Saesa. Elaborado por: Subgerencia Asuntos.
Julio 2015 DOMINGO LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO 1 2 3
ENCUESTA DE POBREZA Agosto 2004.
Eduardo Larrucea Ingeniero Civil Universidad de Chile Diplomado en Eficiencia Energética y Calidad Ambiental Gerente de Operaciones CIVA - UACh.
Programa Becas de Inglés 2012 Análisis de Resultados por Institución.
Optimización de las dosis de Fertilización Todo Agricultor quiere obtener el máximo rendimiento de su cosecha y al mismo tiempo reducir sus costos de.
1 Yo, tú, nosotros… EL CIUDADANO AL CENTRO DE UNA SMART CITY ¿Qué declaran los habitantes de nuestras ciudades? Max Purcell, Gerente General GfK Adimark.
Actualmente es indispensable la estimación del agua de recarga, y en consecuencia la medición de la percolación en la zona no saturada, en este sentido.
Cómo pensar al maíz para la campaña 2016/17 Villa María, 9 de agosto de 2016.
HIDROLOGIA HIDROLOGIA SEP 2009 ESTUDIOS HIDROLÓGICOS e. orozco.
CULTIVO DE CHIRIMOYA EXPOSITOR: ING. LUIS M. LUYO SÁNCHEZ. Cañete-Perú
Impacto del cambio climático sobre el caudal en la cabecera de la cuenca del Río Amarillo Presentado por: Fernando Cordero Cesar Triviño Erwin Martínez.
Ing. Q. Kenia Aniosca Fernández Acosta FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS.
PROGRAMA DE RIEGO EN EL CULTIVO DECHILE MC. Miguel Servín Palestina* Tel: Ext:
Agua subterránea y cambio climático. Cambio climático y ciclo hidrológico Para el Mediterráneo occidental, las previsiones climáticas a escala mundial.
Resumen Introducción Métodos Resultados Discusión Conclusiones
Optimización Espacial de la Producción
Ambiente de producción
CURTI, R.1, VELÁSQUEZ, B.2, ANDRADE, A.J.3
WORKSHOP 2016 RED Agro-BigData y “Decision Support Systems” (DSS) para un Sector Agropecuario Sostenible - BIGDSSAGRO Proyecto CYTED P515RT
ESTUDIO CAPACIDAD DE FUENTES ESSAL S. A
SUBCOMITÉ DE SALUD AMBIENTAL
EFECTO DE MICORRIZAS COMESTIBLES EN EL CRECIMIENTO EN VIVERO Y CAMPO DE PLANTAS DE CASTAÑO (Castanea sativa) Marta González O.1.; Patricio Chung G.2; Verónica.
TRABAJO PRÁCTICO Ignacio Ferlijiwskyj Gustavo Ariel Sznaider
Menú: Zona sur: recursos y riegos. Video.
Agua para el Desarrollo ESTADO DEL PROYECTO
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE
Diseño Experimental 1 Santiago Ulloa.
ENFOQUES NACIONALES PARA GENERACIÓN DE ESCENARIOS DE CAMBIO CLIMÁTICO Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología Quito - Ecuador.
Sofía Sibilia y Silvina Sayago
enSistemas Pastoriles
K P Zn N EFICIENCIA DE USO DE NUTRIENTES EN SIEMBRAS TARDÍAS
Título: Evaluación de la nueva línea de maíces tardíos, NEXT.
Gustavo Ovando1, Silvina Sayago1,
Foto Photo Diagnóstico Primer Diplomado en Extensión Agrícola
Briefing agrometeorológico Ing. Jorge A. Romero Estacio
Ing. Agr. Susana María ALBARENQUE INTA-EEA Paraná
Nombre: S Uhart, JP Raimondi; G von Borowski, M Mazzini (Dow AgroSciences Argentina SRL) Título: Rendimiento potencial y real de maíz en siembras tardías.
Agricultura de precisión en Uruguay.
BLOQUE II: AVANCES EN LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO
HIDROLOGÍA CAPÍTULO 7 EVAPORACIÓN Y EVAPOTRANSPIRACIÓN
PROBLEMATICA DE LA CAFICULTURA EN SELVA CENTRAL
IMPORTANCIA DEL RIEGO EN LA AGRICULTURA
INFORME DE TESORERIA Juan Pablo Parada Ruiz Tesorero Nacional
Características Climáticas Generales de Chile
Impactos del CC en Chile:
¿VITICULTURA EN EL CHACO???
Resultados ISTAS versión Breve 2016
> INTRODUCCIÓN <
Respuesta del rendimiento en grano ante variaciones en la disponibilidad de nitrógeno en siembras tardías de maíz: Efecto del híbrido S. Uhart1 2; L. Haxhi1,
Objetivos basicos del control interno.
Ciudades e imágenes de Chile Observa líneas. Puerto Varas.
> INTRODUCCIÓN < > RESULTADOS <
> INTRODUCCIÓN <
Efecto del Green Snap sobre el rendimiento de híbridos de maíz susceptibles y tolerantes al mismo en siembras tardías S. Uhart1 2; L. Haxhi1, C. Sarria1,
PROBLEMAS DE APLICACIÓN DE MÁXIMOS Y MÍNIMOS. Pre saberes: Objetivo:
Zona Norte- Clima Desértico Escasas precipitaciones Las temperaturas son moderadas por la corriente oceánica fría del Pacifico Escasa humedad Calentamiento.
Modelación de calidad de agua en la Cuenca del río San Salvador
Transcripción de la presentación:

Aplicación de Substor-Potato-DSSAT para evaluar la sensibilidad del rendimiento del cultivo de la papa en respuesta a fechas de plantación en ambientes del Sur de Chile P. Sandaña1*, M. Uribe1, S. Orena1, J.Rojas1, J. Kalazich1 & E. Mallory2 1Instituto de Investigaciones Agropecuarias INIA-Remehue, Osorno, Chile 2University of Maine, Orono, USA

ENCUESTAS A PRODUCTORES Rendimientos simulados (t/ha) SIMULACIÓN Chiloé Coyhaique Pta. Arenas Putre La Serena Chillán Temuco Pto. Montt La Ligua Las Cabras ENCUESTAS A PRODUCTORES Rendimientos actuales (t/ha) brecha 62% La Ligua Chillán La Serena Temuco Putre Las Cabras Pto. Montt Chiloé Coyhaique Pta. Arenas Calidad de semilla Fecha de plantación Riego Fertilización Control de plagas y enfermedades Haverkort et al (2014) Pot. Res.

Rendimientos observados (Mg ha-1) Indice ambiental (Mg ha-1)

Objetivo Aplicar el modelo SUBSTOR-Potato para simular el efecto de la fecha de plantación en el rendimiento el cultivo de la papa en ambientes contrastantes y utilizando datos históricos de clima

Materiales y Método

Decision Support Systems for Agrotechnology Transfer (DSSAT) MODELO: SUBSTOR-Potato Calibración Cultivar “Patagonia-INIA” Se utilize la herramienta GLUE para analisar rendimientos bajo riego en 5 experimentos de campo realizados en Cañete y Osorno. Se utilizaron los coeficientes del cultivar Desiree. Evaluación Se usaron datos observados de rendimiento de 41 experimentos de campo con el cultivar Patagonia-INIA. Estos experimentos fueron realizados entre el 2005-2015 a través de 12 localidades. Datos climáticos Radiación solar incidente Temperatura máxima Temperatura mínima Precipitaciones Series de suelo Santa Bárbara (Chillán) Metrenco (Temuco) Valdivia (Pichoy) Osorno (Osorno) Nueva Braunau (Puerto Montt)

Simulación de Fechas de Plantación Santa Bárbara (Chillán) Metrenco (Temuco) Valdivia (Pichoy) Osorno (Osorno) Nueva Braunau (Puerto Montt) Fechas de Plantación 20 Agosto 09 Septiembre 29 Septiembre 19 Octubre 8 Noviembre Datos Climáticos 30 años de datos diarios de ISR, T max, T min, Pp de Chillán, Temuco, Pichoy, Osorno, Puerto Montt

RESULTADOS

Rendimientos observados (Mg ha-1) Rendimientos Simulados (Mg ha-1) Willmott index (d) = 0.91 Modelling efficiency (ME) = 0.56 nRMSE = 27%

CHILLAN 50 Mg/ha 10 Mg/ha

TEMUCO 60 Mg/ha 30 Mg/ha

PICHOY VALDIVIA 82 Mg/ha 35 Mg/ha

OSORNO 100 Mg/ha 65 Mg/ha

PUERTO MONTT 140 Mg/ha 120 Mg/ha

CONCLUSIONES La aplicación del modelo SUBSTOR-Potato demostró que la sensibilidad del rendimiento, frente a cambios en la fecha de plantación, varía con el ambiente y, en general, plantaciones tempranas se traducen en mayores rendimientos solo en ambientes con mayores disponibilidades de agua durante el cultivo.

MUCHAS GRACIAS!