La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

> INTRODUCCIÓN <

Presentaciones similares


Presentación del tema: "> INTRODUCCIÓN <"— Transcripción de la presentación:

1 > INTRODUCCIÓN <
Indicadores de sensibilidad a Green Snap en maíz: variaciones en los momentos de fuerza de doblado y quebrado de tallo en híbridos contrastantes en susceptibilidad a Green Snap S. Uhart1 2; C. Sarria1, B. Kettler 2 .N. Neiff 2 3; G Marrassini1, W. Tanaka1, L. Haxhi, R. Guillen1 Dow AgroSciences 1- FCA-UNNE 2, CONICET 3 > RESULTADOS < > INTRODUCCIÓN < La tolerancia a GS se asoció con menores valores de resistencia al doblado en todos los momentos evaluados (Fig 1), particularmente en V18-VT (R2=0.75) El Green Snap o quebrado en verde del tallo (GS) es una enfermedad fisiológica que depende del genotipo y del ambiente. La tolerancia genética al mismo es un carácter difícil de evaluar si no se implementa un sistema experimental que permita generar alta incidencia de GS todos los años. Identificar marcadores moleculares asociados al mismo es una alternativa válida pero se requiere de datos fenotípicos confiables todos los años. Indicadores de resistencia de tallo a vuelco y quebrado han sido propuestos para trigo, girasol y otros cultivos (Berry et al , 2003, Sposaro et al, 2008, Sposaro et al, 2010) trabajando con sistemas mecánicos que caracterizan las fuerzas umbrales para ocasionar dichos efectos. En maíz esta información es escasa o nula Objetivos: Establecer indicadores de sensibilidad a GS para híbridos de maíz contrastantes en este carácter, utilizando un sistema mecánico de aplicación de fuerzas que generen doblado y quebrado del tallo Figura 1: Green snap en función de la fuerza de resistencia al doblado de tallos de cuatro híbridos de maíz en diferentes etapas fenológicas del ciclo del cultivo (promedio de 3 repeticiones) La respuesta de GS a la resistencia al doblado de tallos en los diferentes momentos se analizó en forma conjunta, utilizando los valores de resistencia relativa (expresada sobre el máximo en cada momento). La asociación fue estrecha (R2= 0.61, Fig 2 A) > METODOLOGÍA < El ensayo fue conducido en el campo experimental de la FCA-UNNE, en Corrientes (27o 46´ S, 58o 83´´O, 56 msnm) durante la campaña Se utilizaron dos híbridos de maíz de alta tolerancia a GS (Hib 1 y 2) y dos de baja tolerancia a GS (Hib 3 y 4). El ensayo fue sembrado el 16/12 /2016. La densidad poblacional vario entre 7 y 8 pl m-2Las unidades experimentales fueron de 4 surcos separados a 0,50 m, por 5 m de longitud. El diseño experimental fue en bloque completos aleatorizados con tres repeticiones. El experimento fue conducido bajo cubierta de polietileno transparente (- 10% de radiación solar), con el objetivo de incrementar la temperatura nocturna (se abrió durante el día), como condición favorable para GS. Las parcelas fueron regadas y fertilizadas para favorecer el crecimiento vegetativo y la generación de GS. La fuerza para evaluar la resistencia al doblado-quebrado de los tallos se aplicó en V9-V10, V13-V14, V16-V17 y V18-VT, utilizando un instrumento similar al descripto por Berry et al,2003 y Sposaro et al, La fuerza se aplicó a 60% de la altura de las plantas y luego se procedió al análisis de descomposición de fuerzas para la estimación de la carga aplicada al tallo en forma perpendicular. La fuerza de doblado fue aquella que generó una inclinación de 90 o de los tallos y la fuerza de quebrado aquella que produjo en quebrado del tallo. El GS fue generado en V18-VT a través de agitación mecánica de las plantas Figura 2: Green snap en función de la fuerza de resistencia relativa al doblado de tallos (A) y de la fuerza de quebrado (B) de cuatro híbridos de maíz en diferentes etapas fenológicas del ciclo del cultivo (promedio de 3 repeticiones) Finalmente se evaluó la relación entre la tolerancia a GS y la resistencia al quebrado de los tallos en V18-VT (Fig 2 B) determinando una estrecha asociación (R2= 0.98) La menor resistencia al doblado de los tallos entre V9 y VT y la mayor resistencia de los tallos al quebrado en V18-VT mostraron una alta asociación con la tolerancia a GS > CONCLUSIONES < La tolerancia a GS se asoció con menores valores de resistencia al doblado de tallos en todos los momentos evaluados, particularmente en V18-VT La mayor resistencia de los tallos al quebrado en V18-VT mostraron una alta asociación con la tolerancia a GS


Descargar ppt "> INTRODUCCIÓN <"

Presentaciones similares


Anuncios Google