GUION RADIOFÓNICO Español 3

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FORMA Y FONDO Dos conceptos diferentes, pero siempre presentes: forma y fondo del texto.
Advertisements

BLOQUE II.
Cómo dar forma a la producción
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Aragón Lic. José Antonio Zavaleta Landa.
Asociación Educativa The Tigers
FORMATO DE UN TEXTO En Word podemos clasificar las acciones que tienen que ver con el formato en tres grandes grupos: 1. Formato carácter. Afectan a los.
23/sept/2014 Profesor Héctor Calero
PROGRAMACION NOTICIOSA, MUSICAL Y DE REVISTA
FUNDAMENTOS DE INVESTIGACION
El Párrafo.
Proyecto 1: Ensayo Tema: Poesía como movimiento literario.
Francisco Monterde Introducción p. 75. ¿Cuál era su nacionalidad? La nacionalidad de Francisco Monterde… porque… Francisco Monterde era… porque… Siendo.
¿Cómo SE ELABORA UN GUION RADIOFONICO?
PÁRRAFO.
¿ QUE ES EL CINE? Es una proyección sucesiva de fotografías impresas sobre una cinta.
El guion.
Formas de expresión Prof. Estrella Durán L..
.- Descubrir la gran diversidad literaria existente en el mundo y valorarla..- Conocer al menos un autor del país asignado y su producción literaria..-
La radio transmite una diversidad de programas como son educativos, informativos, culturales, radionovelas, musicales, etc.y todos requieren de un elemento.
El objetivo principal de los textos informativos es: informar, comunicar hechos, en relación a un tema en específico, tales como: noticias, inventos,
QUE ES LA NORMA APA?  Las normas APA es un conjunto de estándares creados por la American Psychological Association con la finalidad de unificar la forma.
1. Formatos de audio mas conocidos. 2. Ejemplos de uso del audio. 3. Audacity 4. ¿Qué es edición de audio y montaje sonoro?
Pasos a seguir en su redacción LA SINOPSIS. Se puede definir como  Boceto detallado de la historia escrito de manera narrativa, en tiempo presente y.
MANEJO DE TEXTO Y OBJETOS AVANZADOS ENCABEZADOS Y PIES DE PÁGINA
Periodismo Radiofónico
EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN ESCRITA
MOVIE MAKER TANIA CARDONA YEIMY ALEXANDRA NUÑEZ 1002 JM.
Normas apa.
RESUMEN.
Esquema del Comentario de Texto
Diseño Instructivo: La Guía de aprendizaje Barranquilla 2007.
LA ESTRUCTURA DEL INFORME FINAL
¿ CÓMO HACER UN PROGRAMA DE RADIO ?.
Herramientas para registrar
EL GUION Sisa Intriago.
DEFINICIÓN DE WIKI Wiki es un concepto que se utiliza en el ámbito de Internet para referirse a las páginas web cuyos contenidos pueden ser editados por.
El Texto periodístico.
Los canales de comunicación y los cronolectos
TIPO DE DATOS EN ACCESS 2010 TEXTO, MEMO, NUMERO, FECHA/HORA, MONEDA, AUTONUMERACION, SI/NO, OBJETO OLE, HIPERVINCULO, DATOS ADJUNTADOS, CALCULADO Y ASISTENTES.
Medios de Comunicación Masiva Unidad 7
Gramática.
Por: Laura Suárez.
Aspectos generales del manual APA 6
Unidad 7 Medios Masivos de Comunicación
NORMAS ICONTEC Son una serie de normas ya establecidas, para la elaboración de un texto de cualquier índole. Estas normas son bastantes estrictas y el.
Módulo: Lenguaje y comunicación
PRODUCCIÓN RADIOFÓNICA
Interpretacion textual. Interpretación textual es simplemente aceptar lo que está escrito en el texto, tal cual se lee y se puede entender. Es darle toda.
TECNICAS DE LECTURA EL CAMINO PARA LOGRAR UNA MEJOR COMPRENSIÓN DE LO QUE SE LEE.
 MODALIDAD DISCURSIVA  ACOTACIONES  HISTORIA O TRAMA  LENGUAJE TEATRAL  ESPACIO  TIEMPO  PERSONAJES.
NIVEL DE COMPRENSIÓN ANALÍTICA: LECTURA ANALÍTICA, SUBRAYADO, SUMILLADO, EL RESUMEN UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ PROGRAMA DE ESTUDIOS GENERALES.
IMPORTANCIA DE LA IMAGEN EN LOS TEXTOS.
MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVA (LA PUBLICIDAD Y PROPAGANDA)
¿Cuánto sé de los artículos informativos?. ¿Cuál es el propósito de un texto o artículo informativo? R: ¿Cuál es su estructura? R: ¿Qué elementos o características.
* Puedes hacer dos grupos de participantes. Por ejemplo, el grupo A y el grupo B. Te recomiendo que ellos mismos elijan un nombre de equipo divertido.
Módulo: Lenguaje y comunicación
“El mapa por el que han de guiarse los expedicionarios para llegar al final del viaje: el oyente” GUION RADIOFÓNICO.
CLASIFICACIÓN DE TEXTOS EXPOSITIVOS
NORMAS TÉCNICAS PARA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS ESCRITOS
PROCESOS PARA LA RESOLUCION DE PREGUNTAS PRUEBA 1 ANALISIS DE IM Á GENES Tipo de preguntas: Que mensaje trasmite la fuente. 1.IDENTIFICAR EL TIPO DE IMAGEN:
Unidad 5: Te lo cuento en verso
EL PÁRRAFO Definición Clasificación y Elaboración.
EJERCICIOS PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DEL EJERCICIO DE MEJORA DE PÁRRAFO Las ideas principales dentro del mismo párrafo tendrá que dar.
La obra literaria como reflejo de su época
4.2.6 Radio Educativa Hacer radio no es tan solo emitir mensajes llenos de originalidad. Exige tiempo de estudio y aprendizaje del medio. Este medio no.
ORGANIGRAMAS. “Son la representación gráfica de la estructura de la organización empresarial de una forma sintética y simplificada” ORGANIGRAMAS Concepto:
Capacitador: Gilberto Giraldo Gómez. Las Normas ICONTEC, son una serie de reglas pensadas para realizar trabajos escritos, ensayos, investigaciones y.
“El Artículo Informativo” Objetivo: Conocer las características, función y estructura del artículo informativo.
3° B Objetivo: Recordar la función y características de los textos literarios.
TEMA: LA COMUNICACIÓN.
Transcripción de la presentación:

GUION RADIOFÓNICO Español 3 “El mapa por el que han de guiarse los expedicionarios para llegar al final del viaje: el oyente” GUION RADIOFÓNICO Español 3

Expresión escrita, detallada de los sucesos, situaciones o argumentos de un programa de radio. ¿Qué es? DolceFarNiente Es la estructura auditiva codificada por escrito, donde se detalla el contenido literario y técnico de la producción de radio. GUION ¿Para qué sirve? Planificar cualquier programa radiofónico. Prever todo el material sonoro que se usará en la producción

TIPOS DE GUION Según la información que contienen Técnico - Literario DolceFarNiente DolceFarNiente DolceFarNiente Técnico - Literario Literario Técnico TIPOS DE GUION Posibilidades de realizar modificaciones DolceFarNiente DolceFarNiente Abierto Cerrado Según la forma en que se presenten DolceFarNiente DolceFarNiente Americano Europeo

Dan una importancia fundamental al texto que deberá leer el locutor NO Anotaciones técnicas Figuras de montaje Guion literario DolceFarNiente MAYÚSCULAS Usadas en los lugares donde aparece música o efectos sonoros

Imperan las indicaciones técnicas. Si aparece texto verbal es a medias. Este tipo de guion es el más usado en la radio actual, sobre todo en programas informativos y magazines.. Guion técnico

Guion técnico-literario contienen toda la información posible. Guion técnico-literario aparece el texto verbal completo, así como el conjunto de las indicaciones técnicas.

Guion abierto Guion cerrado concebidos para modificación en el transcurso del programa Presentan una marcada flexibilidad Guion abierto Guion cerrado No admiten modificación alguna

Se deja un margen a la izquierda para modificaciones. Una sola columna. Separa indicaciones técnicas y las del locutor con párrafos sangrados Los tecnicismo se subrayan mientras que los nombres de los locutores aparecen en mayúsculas. Guion americano Se deja un margen a la izquierda para modificaciones.

Dos o más columnas. Izquierda indicaciones técnicas, resto texto íntegro de locutores. Guion europeo