BAILA SANFRA 125 EDICIÒN ESPECIAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Preparación de una obra teatral Primero Medio. Primero: Formen grupos de un mínimo de 11 y máximo 12 integrantes. Los individuos escogidos no pueden ser.
Advertisements

LA FAMILIA COMO BASE DE LA SOCIEDAD
Por Nosostros, Para Ustedes Gaston Campano Santana Prográma Anual de Salud Mental 2016.
Seminario -Taller de Sistematización del Campo Profesional.
Estructura Debate III° Medio de mayo y 2 de junio.
ARTIMAÑA PRODUCCIONES Y EVENTOS Somos una agrupación y Colectivo Artístico integrado por docentes y artistas provenientes de la Escuela Nacional Superior.
Invitados internacionales: Dr. Manuel Cuenca, Universidad de Deusto España. Dra. María de Jesús Monteagudo, Universidad de Deusto, España. Lic. Miguel.
CAMPO ELÉCTRICO (E) Es el espacio dentro del cual una carga eléctrica experimenta una fuerza eléctrica. Es un campo físico que es representado mediante.
TORNEO DE BALONCESTO DE VUELTA AL PODIUM 2016.
FORMATO PRESENTACION JORNADAS DE SEGUIMIENTO 2017
Bases generales Es recomendable respetar los apartados aquí incluidos : Se puede inscribir la misma campaña en tantas categorías como se desee siempre.
FUTBOL 8 ORDEN DEL DIA Bienvenida e Introducción. Proceso de inscripción y carnetización. Revisión equipos inscritos. Reglamento General. Carta fundamental.
Estructura Debate I° Medio 2017.
Modelo Entidad-Relación
TITULACIÓN GRADUADO EN ESO (ED. SECUNDARIA OBLIGATORIA)
PARA La INSCRIPCIÓN A EVENTOS USTA.
ESCUELA SUPERIOR DE ARTE DRAMÁTICO
Exposición de dibujo Tema:
Estructura Debate III° Medio 2017.
NUEVO PROCESO DE INVESTIGACIÓN
EVALUACIÓN FINAL DE ESO Y BACHILLERATO
CRONOGRAMA DE INSCRIPCIÓN
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR
La cultura en los premios Princesa de Asturias
Formación Básica para Agentes de Pastoral
POWER POINT.
TRABAJO BASE DE DATOS CARLOS MARTINEZ 7º3
Seminario de Ciencias 2017/2018
I. E. Manuel González Prada 2015
TRABAJO DE RADIOTEATRO
MODULARIO IV: FORMAS MUSICALES Y ACTIVIDAD FÍSICA
TORNEO DE FUTBOL 5 MINISTERIO DE TRABAJO
Andrea Elizondo Héctor Leal Alan Valdez Omar Escamilla
DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL
Se establecen los siguientes premios: 1º PREMIO: 200,00 € y DIPLOMA
La Música Tipo de Música.
CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONES DE LOS RECURSOS QUE CONFORMAN LA
Estándares Curriculares.
Objetivo Fundamental Vertical:
Cómo inscribir el Proyecto de Tesis
DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL
INSTITUTO BILINGÜE SAN PEDRO “Sin límites hacia el éxito”
Trabajo de Investigación Final
ESTRUCTURAS DEL PROCESO FORMATIVO
Composición Composición: El motivo: Evita la composición plana
Curso 2014 Prof. Teresita Carrión
Otras estrategias que promueven la comprensión
Lunes 20 de agosto de 2018 Clase Numero Quinto Grado Tema: El aparato reproductor femenino Objetivo: Reflexión: “ ”
procedimiento de divulgación
Diagramas PERT.
Postulación Conjunto “Copihual”
Orientaciones para el Supervisor de Zona de Educación Física en la captura de datos del proceso de Evaluación Grupal en Preescolar. Ciclo escolar
CONCURSO SEMANA DEL LIBRO 2016:
CRONOGRAMA DE INSCRIPCIÓN
La Inversión Extranjera y su Fiscalidad I
2016 LICEO DE ADULTOS “ LUIS GÓMEZ CATALÁN ”.
Ejercicios sobre campo
Sustituir este texto por el título de su trabajo
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN UNIDAD SANTO TOMÁS SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS E INTEGRACIÓN SOCIAL.
Llega al corazón de tu audiencia
De acuerdo al Décimo Transitorio de la Ley del ISSSTE.
De acuerdo al Décimo Transitorio de la Ley del ISSSTE.
PROCEDIMIENTO PARA TRÁMITE DE TÉRMINO DE SERVICIO SOCIAL
ESPIROMETRIA Alberto Bercedo Sanz. Pediatra
Facultad de Comunicación – Universidad de Navarra (Pamplona)
En el mercado pueden existir Cursos de estas características, unos más acertados que otros, pero en general son tediosos de seguir y exigen un esfuerzo.
NORMAS Y FUNCIONAMIENTO Año 2019
NORMAS Y FUNCIONAMIENTO Año 2019
Concurso literario gasparino
INVESTIGACIÓN ACADÉMICA Elaboración de fichas textuales y de resumen Sesión 8.
Transcripción de la presentación:

BAILA SANFRA 125 EDICIÒN ESPECIAL GENERALIDADES Cantidad de participantes: Mínimo 5 , Máximo 13. Cada equipo puede estar compuesto por alumnos/as de primer grado a quinto año y por familiares de los alumnos. Cada grupo debe estar representado por un adulto, que puede ser parte de la coreografía si lo desean. El responsable solo puede estar a cargo de un grupo. El adulto será responsable del grupo antes, durante y después del evento. La inscripción cierra el viernes 11 de agosto, sin excpeción. Las fichas de inscripción se podrán retirar a partir del.............y deberán ser entregadas, en sobre cerrado y con nombre del grupo, hasta el día 11 de agosto (sin excepción) en coordinación talleres. Una vez entregadas las fichas de inscripción los alumnos/as de un equipo, NO PODRÁN cambiarse a otro equipo. El número de participantes que se inscribe es el que deberá presentarse el día del evento (en caso de existir algún inconveniente deberán avisar a la coordinación con anteriodad). Cada grupo deberá tener un nombre que los represente y les de un sentido de pertenencia e invite al trabajo colaborativo. COREOGRAFIA: La misma deberá tener una duración de 2 minutos con tolerancia a 10 segundos. El espacio será de 10 x 10 metros. La música deberá ser presentada en coordinación talleres, en un pendrive formato audio mp3/mp4, hasta el día viernes 24 de agosto sin excepción. La música será presentada por el adulto responsable en la mesa de jueces. Durante la prueba de espacio y sonido. ( la misma durara 2 min). JUECES ( los mismos evaluarán) Desplazamientos Figuras en el espacio ( ej.: circulo, líneas, diagonales, formación en V. M, etc.) Variaciones rítmicas. Interpretación del tema musical Carisma Relación música y movimientos. Coordinación y sincronización grupal. Expresión Vestuario Elegancia. Colaboraciones