Redes de Colaboración Público-Privada e Inter-empresarial en destinos turísticos rurales Diseño de Estrategia para un plan de Dinamización Socio-económica.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Servicio de cooperación y desarrollo local. “Poner a trabajar conjuntamente a las personas, enseñarles que más allá de sus divergencias, o por encima.
Advertisements

TALLER COMUNIDAD DE PRÁCTICA DE GÉNERO 27, 28, 29 Octubre, Panamá 2009 ECONOMIA Y TRABAJO Edith Felipe, PNUD Cuba 27,28 y 29 de octubre Panamá 2009.
Componentes de un proceso económico, técnico y dinámico Aca Tello Adela Arieta Chrishna Patricia Gasca Corona Janeth Fernández de Lara Aguilar Ma. Alejandra.
EXPERIENCIA DE ACOMPAÑAMIENTO A EDUCADORAS COMUNITARIAS DE CIUDAD SANDINO (2005 – 2007) – CANTERA.
ENCUENTROS ANUALES 2013 DG Política Regional y Urbana (Comisión Europea) Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. Madrid, 19 de noviembre de.
100 DÍAS DE GESTIÓN DE LA GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO “Ucayali es una Región competitiva, basado en los sectores productivos, industriales y turísticos,
CONTEXTO La Red de Espacios Tecnológicos de Andalucía (RETA) se creó en 2005 a iniciativa de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta.
RED MUNICIPAL DE ESCUELAS INFANTILES DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID
Construcción de políticas incluyentes y equitativas
FP Dual, la perspectiva de la Alianza
FUNDACIÓN BERTELSMANN
CALTUR MANUALES DE BUENAS PRACTICAS Viceministerio de Turismo
CONSEJO TERRITORIAL DE DESARROLLO RURAL PENINSULAR
AEDHE, 40 años de trayectoria
Especialización en Gobernabilidad y Gerencia Pública
OFICINA DE IMPULSO AL MERCADO ENERGÉTICO ANDALUZ (OIME)
Empresa, innovación y expansión internacional
PROGRAMA URB-AL PROYECTO “SERVICIOS E INFRAESTRUCTURAS DE
FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL
“Nuevos enfoques de la gestión del conocimiento en FOMIN.
Liga Antioqueña de Porrismo Claudia Andrea Acevedo Díaz
APORTES DEL ENFOQUE DE TRABAJO SALUDABLE EN LA MINERIA ARTESANAL
El punto de partida: los desórdenes territoriales
Oportunidades para dinamizar el desarrollo sostenible
Proyecto Acta Europea Pyme: 10 Principios- 20 experiencias
INFORME DE EJECUCIÓN, CONVENIO BANDESAL/CENTROMYPE 2016
Eve Dufresne, Gestora de Programa
Planificación turística
¿CÓMO ENTIENDEN Y CONCIBEN LAS FAMILIAS EL OCIO EDUCATIVO INFANTIL. A
Competencias Ciudadanas
“Aprender y enseñar en colaboración”
V Taller de Clúster de Proyectos de Integración Productiva
Gobierno electrónico y transparente
NUEVOS YACIMIENTOS DE EMPLEO EN SECTORES EMERGENTES EN ANDALUCÍA
IX Seminario Internacional de la Red de GESTIÓN PARA RESULTADOS
Club Deportivo Corbanacol Juan Felipe Laverde Restrepo
Instituciones Nombre Lider
Conformación y Capacitación de Redes Ciudadanas
Rasgo: Mecanismos para que las instalaciones estén en condiciones de operación, seguridad e higiene Número de Sala: 2 1. IMPACTOS El aprovechamiento escolar.
ESTRATEGIA Competir bajo la estrategia de construcción de VALOR TOTAL, adaptándose a las exigencias de clientes avanzados en cuanto a diseño, materiales.
9º Encuentro, Lima, Octubre 2017
AEDHE, 28 años de trayectoria
CLUB DEPORTIVO CORBANACOL GESTION DE MARKETING
BALANCED SCORECARD - BSC (CUADRO DE MANDO INTEGRAL - CMI)
MARCO POLÍTICO DEPARTAMENTAL
Universidad tecnológica ecotec
EL turismo. Definición Las actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en el extranjero. Evolución -Las décadas de los cincuenta.
CONTENIDOS STAND FITUR 2018
Proyecto Regional con Enfoque Territorial Aportes al Desarrollo del Área Geográfica Llanos Norte con Estrategias de Enfoque Territorial
IVÁN LEONARDO PALADINES ZAMORA TAREA 1.7 DESARROLLO SOSTENIBLE DESARROLLO SUSTENTABLE CARACTERISTICAS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE DEFINICION AGENDA 21 AGENDA.
CURSO TALLER PRESENCIAL PARA LA FORMACION DE TUTORES CURSO DE CALIDAD DE LA EDUCACION BASICA FEBRERO 2003.
Tema 7 LOS ESPACIOS DE SERVICIOS
Desarrollo Económico - Rural
EUROCLIMA+ Encuentro Anual 2018
RETOS 2020 Retos 2020 es un proyecto promovido por la Diputación de Málaga y cofinanciado por la Unión Europea a través del Programa Operativo “Adaptabilidad.
Irais González Domínguez
CONDICIONES DE IGUALDAD
Trabajo en Grupo (CdP):
PUBLICAS Dirección de Territorialización del Estado
ESTRATEGIA DE ESPECIALIZACIÓN INTELIGENTE DE NAVARRA S3
C2C CONVERSACIONES 2ª EDICIÓN
ATRACCION CENTROS DE EXCELENCIA
Nueva Estrategia Rural
IDENTIDAD CORPORATIVA
Definición del Plan de Negocios Proyecto de Implementación de Red de Cooperativas de Ahorro y Crédito.
Jornadas de transparencia y Buen Gobierno
TALLER 2 MICROCRÉDITO Y MICROFINANZAS, INVERSIONES Y DESARROLLO LOCAL
United nations development account 10th tranche
HUERCAL-OVERA Plan Estratégico.
DÍA INTERAMERICANO DE LA LIMPIEZA Y CIUDADANÍA
Transcripción de la presentación:

Redes de Colaboración Público-Privada e Inter-empresarial en destinos turísticos rurales Diseño de Estrategia para un plan de Dinamización Socio-económica de la RBIM Diseño de Estrategia para un plan de Dinamización Socio-económica de la RBIM Catedra Intercultural de La Universidad de Córdoba 27 al 29 de Octubre de 2013

La importancia de la Colaboración entre entidades públicas y el sector turístico privado carencias o necesidades a cubrir para convertir territorios con alta potencialidad turística en destinos turísticos reconocidos y sostenibles, Avance y evolución en el modelo de gestión de los destinos. Diseño de Estrategia para un plan de Dinamización Socio-económica de la RBIM

Carencias comunes en los destinos turísticos desde el punto de vista de la colaboración Publico –Privada Ausencia de estudios o diagnósticos previos Falta un marco legislativo adecuado Formación y dinamización empresarial Diseño de Estrategia para un plan de Dinamización Socio-económica de la RBIM

Objetivos de la Colaboración Público-Privada Intercambio de experiencias. Aprendizaje colectivo. Creación de producto. Mejora imagen de destino. Control de calidad Ahorro y eficiencia en recursos y costes Agilización de tareas, supresión de trabas burocráticas Participación de la comunidad local Diseño de Estrategia para un plan de Dinamización Socio-económica de la RBIM

Modelos de Colaboración Básico Privado-Privado Público-Público Público-Privado Diseño de Estrategia para un plan de Dinamización Socio-económica de la RBIM

Asociación local o comarcal de empresas turísticas http://www Diseño de Estrategia para un plan de Dinamización Socio-económica de la RBIM

Clubes de Producto http://www.farmstay.co.uk/ Diseño de Estrategia para un plan de Dinamización Socio-económica de la RBIM

Clúster Turístico http://clusterturismoextremadura.es Diseño de Estrategia para un plan de Dinamización Socio-económica de la RBIM

Espacio Co-working Centro de Servicios Turísticos 4U https://www Diseño de Estrategia para un plan de Dinamización Socio-económica de la RBIM

Centro de Iniciativas Turísticas CIT Ronda http://www. serraniaronda Diseño de Estrategia para un plan de Dinamización Socio-económica de la RBIM

Asoc. Publico-Privadas. Turismo de la Garrotxa http://www Diseño de Estrategia para un plan de Dinamización Socio-económica de la RBIM

Redes colaborativas Públicas http://www.redpatrimonia.com/ Diseño de Estrategia para un plan de Dinamización Socio-económica de la RBIM

Fundaciones Ciudades medias del centro de Andalucía http://www Diseño de Estrategia para un plan de Dinamización Socio-económica de la RBIM

Fundaciones Ruta del Tempranillo http://www.rutadeltempranillo.es Diseño de Estrategia para un plan de Dinamización Socio-económica de la RBIM

Grupos de Desarrollo Rural http://www.sierrasdecazorlaseguraylasvillas.es/ Diseño de Estrategia para un plan de Dinamización Socio-económica de la RBIM

Consorcios público-privados http://www.farmholidays.com Diseño de Estrategia para un plan de Dinamización Socio-económica de la RBIM