Circunstancias modificativas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL DERECHO PENAL El delito es una acción ejecutada por un ser humano que afecta las reglas sociales de convivencia, provocando daño a otro u otros semejantes,
Advertisements

LA JUSTICIA TERAPÉUTICA Y LA ENFERMEDAD MENTAL
TEORIA DEL DELITO Facultad de Psicología
Unidad N° 19 Determinación de la pena DETERMINACIÓN DE LA PENA: 1° Cada Estado desarrolla una política criminal como reflejo de su idiosincracia y ello.
Concepto de autor El autor de una novela es quien crea su contenido y no quien la pasa a máquina El que idea o diseña un asesinato no es el autor del.
CULPABILIDAD I. CONCEPTO : Conjunto de condiciones que determinan que el autor de una acción típica, antijurídica y atribuible, sea criminalmente responsable.
+ Taller de Investigación Cualitativa Recurso: Rosita Puig Díaz, Ed.D.
EJERCICIO PROFESIONAL Y HECHOS DOLOSOS Aborto criminal Eutanasia Ayuda o instigación al Suicidio Abandono de persona.
Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios Sábado 30 de abril Toluca, Estado de México.
Autor: Rafael Napoleón Villegas Parra Profesor: Luis Daniel Ortiz APLICACIÓN DE LA TEORÍA DEL DOLO EVENTUAL, EN LOS ACCIDENTES DE TRÁNSITO TERRESTRE OCURRIDOS.
CONVENCION INTERAMERICANA PARA PREVENIR Y SANCIONAR LA TORTURA ASPECTOS MAS SALIENTES. Curso Posgrado de Derechos Humanos y Humanitario Prof. Eduardo J.
CURSO: GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN LA CONSTRUCCIÓN UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO.
UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA ROSA POSTGRADO EN CIENCIAS PENALES Y CRIMINOLÓGICAS.
Método lógico deductivo Método hipotético deductivo Método lógico inductivo Método lógico y analogía Método analítico.
El juicio es un acto mental por medio del cual nos formamos una opinión de algo. Si el juicio esta relacionado con los conceptos bien y mal y con la conciencia.
MARCO LEGAL DE LOS DELITOS SEXUALES
DELITOS CONTRA EL HONOR DE LA PERSONA NATURAL DRA. JULIA SÁENZ.
Responsabilidad de los padres por los hechos de los hijos
INTERPRETACIÓN DE LA LEY
La formación del contrato
MARCO LEGAL Capacitación para el Concurso de Jerarquía Directiva
Seguridad e higiene industrial
INIMPUTABILIDAD POR RAZONES PSICO-PSIQUIATRICAS
CUARTO ELEMENTO DEL DELITO LA IMPUTABILIDAD
Teoría de la ley y del delito
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS
Las Salidas alternativas
LA REINCIDENCIA POR: DRA. JULIA SÁENZ 2012.
UNIVERSIDAD DE MANAGUA CONTRATACIONES DEL ESTADO (D. Adm II)
MARCO LEGAL Capacitación para el Concurso de Jerarquía Directiva
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 210
Son los REMEDIOS PROCESALES PARA PODER DEFENDER EL ESTADO POSEEDOR
CORTE PENAL INTERNACIONAL
Concepto de autor El autor de una novela es quien crea su contenido y no quien la pasa a máquina El que idea o diseña un asesinato no es el autor del.
SEGUNDO ELEMENTO DEL DELITO LA TIPICIDAD
RESPONSABILIDAD DEL ESTADO
IVAN KOBEH ALEXA FRAGOSO
Los 4 principios de la Lógica formal.
La punibilidad.
Derecho y Comunicación Lic. Juan Pablo Gramajo Castro
UMB Universidad Manuela Beltrán
Equipo 4.
Documentación mercantil El contrato de compraventa
TIPOS DE RAZONAMIENTOS Segundo medio RAZONAMIENTO POR CAUSA.
Conceptos generales Unidad 1.
Jubilacion anticipada
CONTRATO CON PRESTACIONES RECÍPROCAS
Problemáticas Sociales Contemporáneas Consumo de Sustancias Peligrosas
CREER, SABER CONOCER Luis Villoro.
La norma penal.
Universidad Particular San Martin de Porras
DIPLOMADO INTEGRAL DE LA CONTADURIA
UNIVERSIDAD SAN MARTIN DE PORRAS DERECHO PENAL I EVOLUCION DE LA TEORIA DEL DELITO DOCENTE: Mg Carlos Caparo Madrid.
Mecanismos Alternos al Procedimiento Administrativo Disciplinario y/o Patrimonial en la Caja Costarricense de Seguro Social.
H O M I C I D I O DEFINICION.-
Teoría del Delito BESSY ALEJANDRA BUESO. Elementos de la Teoría del Delito  Acción u Omisión Acción u Omisión  Tipicidad  Antijuricidad Antijuricidad.
DERECHO PENAL silvia Rodríguez Suárez. EL PROBLEMA JURÍDICO PRINCIPAL Aplicación de la eximente de Cumplimiento de un deber como causa de justificación.
DR. ELDER J MIRANDA ABURTO. El Código procesal penal  La define: Art 268°: Presupuestos materiales El juez, a solicitud del Ministerio Público, podrá.
Compliance o el buen hacer empresarial
Persecución relacionada con pandillas juveniles (“Maras”)
TEORIA GENERAL DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL, DAÑOS Y PERJUICIOS INTEGRANTES: NANCY JIMENEZ AJHUACHO LADY MARILYN MENECES VELIZ XIMENA GONZALES PEREZ GIOVANA.
La responsabilidad civil derivada del delito 16va. Semana
DEBIDO PROCESO:. El debido proceso tiene su origen en el due process of law anglosajón, se descompone en: el debido proceso sustantivo, que protege de.
La teoría del delito se apoya en dos pilares: a) Un hecho prohibido (injusto) b) la atribuibilidad a su autor (culpabilidad)
RIESGO PERMITIDO RIESGO PERMITIDO  ACTUALMENTE ESTÁ RECONOCIDO DE MANERA GENERAL QUE, EN EL DERECHO PENAL, EL “RIESGO PERMITIDO” CUMPLE EL PAPEL DE EXCLUIR.
TEMA 4. PONETES: LEONARDO MANUEL LOPEZ MAGAÑA CHRISTIAN EMMANUEL SANTOS ORTIZ AYLIN ROSADO BELTRAN NATALIA TRINIDAD LAY.
Código de Procedimiento Penal
TIPOS DE DAÑOS DAÑOS RESARCIBLES DAÑOS NO RESARCIBLES DAÑOS EN LA RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL.
Transcripción de la presentación:

Circunstancias modificativas

Las circunstancias modificativas Art. 21 Atenuantes Art. 22 Agravantes Art. 23 Mixta Son elementos accidentales del delito No dependen del delito sino de su gravedad Se discute si debe estudiarse dentro de la teoría del delito o dentro de la teoría de la pena En Alemania se estudia en la pena En España se estudia en el delito ¿Por qué? Si hablamos de la gravedad del hecho tendrá que verse en el mismo y no al final del mismo

Las circunstancias objetivas sí Las circunstancias personales no se transmiten a los intervinientes en el delito Las circunstancias objetivas sí En el caso en que el tipo (delito) incluya ya una circunstancia genérica, ésta no se tendrá en cuenta Si una circunstancia engloba a otra entonces tampoco se tendrá en cuenta

Atenuantes Son las cusas expresadas en el art. 20 Eximentes incompletas Son las cusas expresadas en el art. 20 Se refiere a las causas justificación y de inimputabilidad El requisito principal es que faltando algún requisito no fundamental de la eximente, subsistan los que sustentan su base También en los imprudentes cuando el exceso se produce sin intención y da lugar a un delito imprudente Estaba pensado sólo para los delitos dolosos En los casos de imputación personal su estimación incompleta implica que no se plena sino notable

Atenuantes ordinarias Son las atenuantes del 2 al 5 No tienen la naturaleza y efectos especiales de las eximentes incompletas ni la analogía Las atenuantes 2ª y 3ª (adicción y estado pasional) disminuyen la imputación personal del hecho Las atenuantes 4ª y 5ª (confesión y reparación del daño) disminuyen la pena por un comportamiento posterior al hecho

Se funda en una disminución de la imputabilidad. Adicción Las sustancias son bebidas alcohólicas, drogas tóxicas, estupefacientes, sustancias psicotrópicas u otras que produzcan efectos análogos Se incluye la intoxicación aguda como la abstinencia cuando no sean suficientes para excluir la imputabilidad y da lugar a una eximente Se funda en una disminución de la imputabilidad. Si la disminución es muy notable: eximente incompleta Esta atenuante queda para los casos de menor influencia en la imputabilidad

Si es completo: trastorno mental transitorio Estado pasional Obrar por causas o estímulos tan poderosos que hayan producido arrebato u obcecación u otro estado pasional de entidad semejante Arrebato y obcecación ha de entenderse como emoción y pasión: Unas son súbitas las otras son permanentes Si es completo: trastorno mental transitorio Si es incompleto: eximente incompleta

Confesión de la infracción Que el culpable proceda, antes de conocer que el procedimiento judicial se dirige contra él, a confesar la infracción a las autoridades Reparación del daño La de haber procedido a reparar el daño ocasionado a la víctima, o disminuir sus efectos, en cualquier momento de procedimiento y con anterioridad a la celebración del acto del juicio oral Fundamento en la conveniencia político-criminal de fomentar determinados comportamientos posteriores que facilitan la persecución judicial o la reparación del daño

Atenuantes analógicas Situaciones similares a las anteriores Aunque la circunstancia del art. 23 esta situada después se podría aplicar por analogía en bonam partem