(para el desarrollo humano)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HACIA LA FORMACION DE UN CONSEJO POR LA NO VIOLENCIA.
Advertisements

siete días, siete llaves.
Tema 4. Ciudadanía y participación democrática
HABLEMOS DE V A L O R E S.
Una de las interesantes aventuras que se presenta en la vida es encontrarle sentido. Pero esto le corresponde a cada uno de forma individual y aprovechando.
15/05/2006María José Ruiz García y Diego Checa Hidalgo NOVIOLENCIA Y MUJERES Teoría de la noviolencia y experiencias prácticas en situaciones de conflicto.
Influencias Teóricas del Trabajo Social
Plan Operativo Anual Actividades Fundación Jalisco surge con el interés de establecerse como una Asociación Civil de vanguardia, única en su tipo.
DERECHOS HUMANOS DERECHOS DE LA TERCERA EDAD. SON AQUELLAS CONDICIONES QUE LE PERMITEN ALA PERSONA SU REALIZACIÓN, SON AQUELLAS QUE INCLUYEN A TODA PERSONA.
“Derecho de los pueblos Indigenas Nacional e Internacional” PRIMER ENCUENTRO DE INVESTIGADORES Y PUEBLOS ORIGINARIOS DEL CENTRO DE ARGENTINA. Santa Rosa,
Sustentabilidad Sustentabilidad “ Sustentable es la sociedad que muestra un sentido de solidaridad y de cooperación con toda la cadena de la vida. Que.
Ética Propósito de la materia: Que los estudiantes desarrollen conceptos, habilidades y actitudes que les ayuden para aprender a atender, identificar y.
TEMA I: «CONSTRUYAMOS COMUNIDADES SEGURAS» ELABORADO POR LIC. MARCO LEÓN.
Las desigualdades sociales
Formación ética y ciudadana
SISTEMA SEXO-GÉNERO.
El mensaje de los ángeles
Foro madrid solidario PROCESO DE ELABORACIÓN DEL MARCO DE ACTUACIONES
ANTONIO GRAMSCI.
M en C Saraí Aguilar Barojas
PRIMER GRADO.
REPASO ORDINARIO B.
Ciudadanía y política.
ESCUELA COMUNIDAD Fundación iDeas Lic. Hugo Almiron Bassetti
La Dimensión social en la Unión Europea y su proyección en los procesos de Integración de América Latina Iris Vittini Profesora Jean Monnet.
GRUPO DE NORMAS INTEGRANTES: Gabriela, Alba, Andrea, Romina, Yamila, Raul, Lucilene, Gustavo, Anahi....
La violencia contra las mujeres es la primera causa de invalidez permanente y de muerte, más que los accidentes de tránsito, el cáncer o los conflictos.
Alexandra Arbeláez Arbeláez
Reunión con investigadores RIZOMA [17ago17]
Grupo Naranja.
BALANCE SOCIAL COOPERATIVO
CULTURA ORGANIZACIONAL Y LIDERAZGO
Aprendizaje Dialógico en la sociedad actual
UNIDAD EDUCATIVA «LA ESCUELITA»
Tema 5. Cultura y sociedad.
Organizaciones en la post-modernidad
Derechos Humanos Primera Generación Segunda Generación
Temas a tratar Definición de cultura Descripción del momento actual Los choques culturales La posibilidad de convergencia de las culturas hacia la.
INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA SESIÓN 8. ¿Qué es la investigación acción-participativa? 1r. Característica. Proceso Miembros de un grupo (vulnerables.
Programa de Políticas Públicas Magna ideas, current proventus
Los puntos de encuentro entre las Competencias ciudadanas y las hse
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Patricio Moncayo E.. Sociedades del conocimiento : Sociedades de la información, sociedades del aprendizaje MEJORA COMPETENCIAS.
El seguimiento de Cristo. La moral cristiana es primordialmente el seguimiento de Jesús de Nazaret, es entregar la vida por las y los demás “no hay amor.
LA IDENTIDAD Y LA CONCIENCIA TERRENAL.  La unión planetaria es la existencia mínima y racional de un mundo limitado e interdependiente, tal unión necesita.
Derechos humanos Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción de sexo, nacionalidad, lugar de residencia, origen.
M. Isabel Infante R. Agosto, 2016
El artículo de divulgación científica es un tipo de texto expositivo y como tal, su intención es la de informar o dar a conocer algo, en este caso un.
DIVERSIDAD EN EL AULA DE CLASES
EDUCAR EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
TEMAS Y COMPETENCIAS TRANSVERSALES EN EL
Identidades, memorias y marcos de significado
HORIZONTE INSTITUCIONAL
Problemas morales actuales
Tema 1.- El desafío de ser persona
La dimensión moral de la vida humana
Unidad Didáctica: ETICA Y RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL OBJETIVIDAD MORAL Y PRINCIPIOS MORALES LIC. OSCAR GAMARRA BUSTAMANTE DOCENTE.
Ser libre es saber ir contra corriente.
TUTORÍA CONVIVENCIA ESCOLAR. Convivencia: es el arte de vivir en paz y armonía con las personas y el medio que nos rodea, basado en el ejercicio de la.
Formación Cívica y Ética Conocimiento y cuidado de sí mismo Sentido de pertenencia y valoración de la diversidad Formas de hacer frente al conflicto Convivencia.
R ECONOCIMIENTO DE PRÁCTICAS DE GÉNERO Y DE VIOLENCIA EN EL ÁMBITO DE LAS RELACIONES HUMANAS.
FILOSOFÍA. competencia Desarrollarás una actitud crítica para comprender tanto el sentido de tu vida, como el origen, la evolución y el uso de las ideas.
ENSEÑANZA DE EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL
Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas. Son creencias fundamentales que nos.
INSTALACIÓN DE LA COMISIÓN DE DESARROLLO SOCIAL Y PUEBLOS INDÍGENAS
IDEOLOGIA A)Una IDEOLOGIA ofrece una visión de los distintos aspectos de la vida desde el punto de vista de un grupo específico de la sociedad. Las ideologías.
INTELECTUAL SOCIAL FISICA EMOCIONAL ESPIRITUAL Conocimientos, Ideas, Creencias, pensamiento abstracto, Habilidades Intelectuales: memoria, lógica, atención,
Tema 6: Dios Padre es el Creador
PRIMER GRADO , 27, 28, _, _, 3 14, 13, 12, _, _,_, 4.
CENTRO EDUCATIVO PARROQUIAL SAN COLUMBANO "La Escuela Democrática: un cambio para los ciudadanos del presente y del futuro" Lic. Alex Sánchez Huarcaya.
Transcripción de la presentación:

(para el desarrollo humano) La Comunidad (para el desarrollo humano)

es el organismo social y cultural del Movimiento Humanista

Corriente de pensamiento y acción, expresada públicamente y por vez primera, en 1969, por Silo, en Punta de Vacas, cerca del Monte Aconcagua, Argentina

una Nueva Cultura humana, personal y social. ¿Cual es la propuesta de LC?: el estudio, el desarrollo, la difusión y la instalación de: una Nueva Cultura humana, personal y social. basada en:

1) Una escala de valores, 2) Una metodología de acción, 3) Un proyecto personal y social.

propuestas fundamentales (simplificadas al máximo) 1) Una escala de valores: con 6 propuestas fundamentales (simplificadas al máximo)

En primer lugar, Coloca al ser humano como el valor central.

Afirma la igualdad de todas las personas. En segundo lugar, Afirma la igualdad de todas las personas.

Reconoce la diversidad En tercer lugar, Reconoce la diversidad personal y cultural.

Alienta toda tendencia al desarrollo del conocimiento. En cuarto lugar, Alienta toda tendencia al desarrollo del conocimiento.

Afirma la libertad de ideas y creencias. En quinto lugar, Afirma la libertad de ideas y creencias.

Repudia todo tipo de violencia. y, por sexto y último, Repudia todo tipo de violencia.

2) Un método de acción: la No-violencia Activa No colaboración, vacío y denuncia de toda forma de discriminación y de violencia. Desobediencia civil frente a toda discriminación y toda violencia. Organización social, voluntaria y solidaria. Apoyo decidido a las formas de No-violencia. Superación de la propia violencia y desarrollo de las virtudes y las mejores y más profundas aspiraciones personales.

y 3) un Proyecto personal y social Que supere la violencia, la desorientación y la falta de sentido y una Actitud humanista, sensible al mundo humano, que reconoce la intención y la libertad del otro y asume un compromiso de lucha no violenta contra la discriminación y la violencia. Un Proyecto que ayude a transformar el mundo.

¿Para qué? Este proyecto de LC se sintetiza en: Humanizar la Tierra

¿Y qué es humanizar el mundo? ¿Qué es humanizar la Tierra? - Es superar el dolor y el sufrimiento. - Es amar la realidad que construyes. - Es aprender sin límites.

“Este es el intento, que vale la pena vivir, porque es la continuación de las mejores aspiraciones de la gente buena que nos ha precedido. Es el intento que vale la pena vivir, porque es el antecedente de las futuras generaciones que transformarán al mundo”. (Silo)