Haití, una democracia intervenida

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Unión Africana en el Darfur
Advertisements

CONCEPTO DE LA OPERACIÓN.
QUÉ ES LA CDIA? La Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia (CDIA) es una coalición de organizaciones de la sociedad civil (OSC)
GUERRA IRÁN-IRAK
POLITICA EXTERIOR: Ayudas, desarrollo y seguridad comùn
Prof. Alejandro Haefele Thennet Aydte. Osvaldo Pizarro Pulgatti 2005
HAITÍ: 12 de enero de de enero de 2010 Algunos datos básicos.
Captación de Recursos Externos
Sesión especial conjunta del Consejo Permanente y CEPCIDI ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS Maria Estela Ortiz. Vicepresidenta CHILE PROMOVIENDO EL DESARROLLO.
1 Cáracter de la participación de la SG/OEA en la Red Interamericana de Competitividad (RIAC) Departamento de Desarrollo Económico, Comercio y Turismo.
Departamento Nacional de Planeación
6° Encuentro Nacional Red de Agencias de Desarrollo Productivo SEPYME Buenos Aires 6 y 7 de Agosto de 2011.
HAITÍ.
Cuba, Jamaica, Haití, Republica Dominicana y Puerto Rico
Centro de Economía Aplicada UNIVERSIDAD DEL CEMA
1 Comision Investigadora encargada de implementar las conclusiones y recomendaciones de las investigaciones sobre los actos de corrupción INFORME.
Misiones Multidimensionales y Consolidación de la Paz
DOCTRINA EISENHOWER Y EGIPTO
MISIÓN DE PAZ DE LA OEA EN NICARAGUA COMISIÓN INTERNACIONAL DE APOYO Y VERIFICACIÓN
Dirección General de Inversiones Públicas (DGIP)
Día de las Américas El 30 de abril de 1948 veinte repúblicas latinoamericanas y los Estados Unidos de América suscribieron en Bogotá, Colombia, la Carta.
1 LA CRISIS MUNDIAL Y LA EFICACIA DE LA AYUDA LA EFECTIVIDAD DE LA PROGRAMACION DE LAS POLITICAS DE DESARROLLO ESPAÑOLAS CON RESPECTO A LA SOCIEDAD CIVIL.
INTEGRACIÓN EN EL CONO SUR: DESAFIO A LA DEFENSA Y LA SEGURIDAD Dr Mariano César Bartolomé Buenos Aires, 9 de abril de 2013.
UNESCO SANTIAGO Oficina Regional de Educación Para AMERICA LATINA y el CARIBE América Latina y el Caribe Hacia el Derecho a una Educación de Calidad para.
Interdependencia en la política mundial
II Reunión de los Grupos de Trabajo - 1 y 2 de la CIMT/OEA Sarah Jeanne Xavier Jefe de División Asesoría Internacional/GM/MTE Área Internacional Ministerio.
La Experiencia de la MINUSTAH Expectativas del Multilateralismo Efectivo.
(Artículo 3, Declaración Universal de los Derechos Humanos)
Ponencia: El impacto LOE – LEU en la Autonomía Universitaria y la correspondiente Responsabilidad Institucional en el contexto actual. Expositor: Humberto.
Ámbito De Aplicabilidad Del Derecho Internacional Humanitario
INFORME DE GESTION PRIMER SEMESTRE CONSTITUCION POLITICA ARTICULO 49, 87, 118 LEY 136 DE Artículo 168 S.S. LEY 617 DE 2000 PRIMER SEMESTRE.
ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS
Conflictos Bélicos Tema 6 Fernando Salazar
La Independencia de Estados Unidos
Historia de España mgr Ewelina Szymoniak
MOVIMIENTOS INDEPENDENTISTAS EN LATINOAMÉRICA
Organización de los Estados Americanos
CALIDAD EN LA EDUCACIÓN A TRAVÉS DE TIC Sexta Revisión de Desempeño Noviembre - Diciembre CONTRALORÍA INTERNA UNIDAD DE CONTROL PRESUPUESTAL COORDINACIÓN.
Organización de las Naciones Unidas
Presupuestario de Mediano Plazo
La economía mexicana: oportunidades y riesgos de la agenda de Reformas Estructurales Raúl Aníbal Feliz
DERECHOS FUNDAMENTALES
La Guerra de Corea ( ) Javier Barrientos.
Ciudades Saludables / Comunidades Saludables. Un marco teórico para un proceso en el cual los ciudadanos pueden crear comunidades saludables. Comunidades.
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS. Planificación.  “La planificación no es nada más que una forma de sistematización del sentido común”(Ezqquiel.
La intervención francesa
PROCESO DE DESCOLONIZACIÓN
REGIMENES POLÍTICOS POPULISTAS
Programa-Presupuesto de la CIM PIA y otros mandatos Plan Estratégico de la CIM Género en los 4 pilares de la OEA: - Democracia - DD.HH.
Informes de la CIM 2011 Presentación a la Comisión General 6 de marzo de 2012.
Haití 624 Equipo 3.
PLANIFICACIÓN DE LA CALIDAD
Fin de la Unión Soviética: Fin de los socialismos reales Obj.:comprender los elementos y los efectos de fin de los socialismos reales.
“ Gestión de crisis en la UE: aspectos civiles” Curso de Gestión de Crisis Curso de Gestión de Crisis Félix Arteaga
ICGFM Conferencia Internacional “Nuevos Desarrollos en el Gobierno Reuniendo Herramientas, Talento y Tecnología” Presentation by Linda P. Fealing.
PROGRAMA ESTRATÉGICO DE EDUCACIÓN CÍVICA
1 REMESAS HACIA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE WASHINGTON, D.C., ABRIL 17, 2012.
V Foro MFCS “Libros Blancos” de políticas de defensa nacional en la región; y Actualización del inventario de Medidas de Fomento de la Confianza y de la.
Resumen de las asistencias del Gobierno de Japón para la República de Haití (31 de marzo, 2010) Japón está comprometido en asistir al pueblo y al Gobierno.
GUINEA BISSAU Ana Laura Torres García Nancy Espinosa Carmona.
Fin de la Unión Soviética: Fin de los socialismos reales
LA CONSTRUCCIÓN DE LA DEMOCRACIA
SEMINARIO DE EFICACIA DE LA COOPERACIÓN SINDICAL EN AMÉRICA DEL SUR Principios Sindicales de Eficacia del Desarrollo Sao Paolo, Brasil 19 y 20 de octubre.
LAS SOCIEDADES LATINOAMERICANAS POS INDEPENDENCIA
Formación ciudadana Algunos de los elementos que debe tener un régimen para se considerado democrático son: 1. Elecciones libres e informadas. 2. Pluripartidismo.
LA INDEPENDENCIA LATINOAMERICANA
RUSIA ZARISTA ( ) 1.INTEGRANTES: ECEIZA, Lucas SÁNCHEZ, Lautaro ALBERTO, Juan José DÍAZ, Florencia 2.PROFESORA: CAMPO, Silvana 3.MATERIA: Historia.
Organismos internacionales, organizaciones no gubernamentales y derecho internacional.
1. Marzo 2002 La negociación de acuerdos y el papel de la investigación aplicada © 2001 Powell, Goldstein, Frazer & Murphy LLP.
HAITÍ: 12 de enero de 2010.
Transcripción de la presentación:

Haití, una democracia intervenida

Introducción: un símbolo de la independencia Ex colonia francesa La primera independencia latinoamericana La primera Republica negra 1915: invasión norteamericana 1957-1986 : dictadura de los Duvalier

I 1990-2004: las intervenciones se multiplican sin lograr establecer un Estado democrático estable Jean Bertrand Aristide figura emblemática de Haití

De las sanciones económicas hasta la intervención militar 1990 1991 1994 1996 2000 2004 J.B. Aristide Raoul Cedras J.B. Aristide René Préval J.B. Aristide Gobierno interino Intervención militar Intervención militar Golpe de estado Sanciones económicas

1990-2004: las misiones de la OEA y de la ONU se suceden sin frenar la implementación de la política antidemocrática de Jean Bertrand Aristide Entre marzo 1994 y febrero 2001, seis misiones de la ONU y de la OEA no impiden la inestabilidad crónica del país Falta de coordinación y de coherencia de las acciones de la OEA, de la ONU y de los donantes El interés fluctuante de Washington condiciona el de la ONU cuyo compromiso en el país baja al final de los anos noventa

Carastéristicas de la Fuerza Multinacional Provisional (FMP) La rapidez El enfoque especifico: reestablecer una situación de seguridad La limitación temporal de la operación: no más de tres meses El número limitado de tropas

La MINUSTAH (Misión de la Naciones Unidas para la estabilización de Haití) trata de integrar las lecciones del pasado La primera participación latinoamericana en una operación de mantenimiento de paz Una misión con un mandato y finalidades amplias y de largo plazo Una coordinación entre la ONU, la OEA (Organización de los Estados Americanos) el CARICOM y Organizaciones no gubernamentales

Los resultados de la misión y conclusiones Los objetivos de seguridad no fueron alcanzados Los recursos financieros prometidos no fueron entregados lo que impidió la implementación del proceso de desmovilización, desarme y reintegración (DDR) Falta de coordinación entre las fuerzas encargadas de establecer la seguridad y las agencias cuyo papel es el desarrollo social, político y económico La comunicación con la población y la opinión publicas no son muy positivas