Modelo para la estimación de Probabilidades y Consecuencias en

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS
Advertisements

IPN Gestión de Riesgos (generalidades) 08 mayo 2009.
Se entiende bajo esta denominación la existencia de elementos, fenómenos, ambientes y acciones humanas que encierran una capacidad potencial de producir.
POLITICAS DE PREVENCIÓN PREVENCIÓN Y CONTROL DETECCIÓN Y REPORTE REPRESIÓN EXTINCIÓN DE DOMINIO.
Matematicas.
El Ciclo de la Gestión del Riesgo Objetivos 1.Definir los términos Amenaza, Vulnerabilidad y Riesgo. 2.Describir la Relación entre el Ciclo de los Desastres.
Equipos de Protección Personal (EPP). Objetivo Promover el desarrollo de una cultura de prevención en seguridad y salud laboral, conociendo las características.
Exposición de materiales.
El Ciclo de la Gestión del Riesgo Objetivos 1.Definir los términos Amenaza, Vulnerabilidad y Riesgo. 2.Describir la Relación entre el Ciclo de los Desastres.
Querima Rioseco Rojas.. Repasar contenidos vistos la clase anterior. Conocer conceptos que de epidemiologia. Conocer Protocolo de vigilancia. Prexor.
Alan Guillermo Zamora Téllez
FACTORES DE RIESGO LABORALES Y TECNICAS DE PREVENCION
PROCESO DIRIGIDO A IDENTIFICAR LOS PELIGGROS ESTIMAR LA MAGNITUD DE LOS RIESGOS DANDOLES UN VALOR TOMEN DECISIONES SOBRE LOS MEJORES METODOS DE CONTROL.
MANTENIMIENTO BASADO EN CONDICIONES RBI
Seguridad e Higiene Industrial
Generalidades ISO 14001:2004 OHSAS 18001:2007.
ADMINISTRACIÓN INTEGRAL DE RIESGOS
INSTRUMENTO PARA RECOLECTAR LA INFORMACION
Auditoria Informática Unidad III
Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos
ASPECTOS GENERALES - DEFINICIONES
Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos (IPER)
Ing. Franklin Castellano Especialista en Protección y Seguridad
IDENTIFICACIÓN DE PELIGRO
TEMA 7 SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN MARKETING
SEGURIDAD INDUSTRIAL E HIGIENE OCUPACIONAL ANÁLISIS DEL RIESGO Ing. Luis Morales. Mg.
SALUD, AMBIENTE Y TRABAJO DOCENTE ELIANA ECHEVERRI
Análisis de Criticidad,
MATRIZ DE RIESGO Y PELIGROS
Mantenimiento basado en el Riesgo (Inspección basada en el Riesgo)
PRESENTADO POR: LIZBETH YESENIA CÁCERES JOHN JAIRO LÓPEZ
Unidad 14 La gestión de la prevención en la empresa.
Prevención de Riesgos USEG.
ACTUALIZACION GUIA TECNICA COLOMBIANA GTC 45 GUIA PARA LA IDENTIFICACION DE LOS PELIGROS Y LA VALORACION DE LOS RIESGOS EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL.
MAPA DE RIESGOS: IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y PROPUESTAS DE MEDIDAS PREVENTIVAS Parte II.
Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos - IPER
¿Qué son las OHSAS 18001? „ Conjunto de elementos interrelacionados que previenenpérdidasypermiten laprotección del recurso humanomediante la identificación.
Diana Marcela Casas Salazar Profesional en Salud Ocupacional Universidad del Tolima.
FUNDAMENTOS DE PREVENCION DE RIESGOS OPERACIONALES
Prevención de los Riesgos Laborales –
Presentado a: Personal de SENER MÉXICO IDENTIFICACION DE PELIGROS.
3. SEGUIMIENTO DE LAS COHORTES Y DETECCIÓN DE LA ENFERMEDAD Aspectos a precisar: Protocolo y tiempo efectivo de seguimiento: sistemática del seguimiento.
UNIDAD N° I: INTRODUCCIÓN A LA PREVENCIÓN DE RIESGOS.
Mauricio Lovera Noguez Haz mundo de Diferencia
PANORAMA DE RIESGOS.
Formación y orientación laboral
Radiaciones NO Ionizantes
Seguridad e Higiene Industrial Desarrollando mi Iper.
Accidentes de Trabajo.. Que es Accidente de Trabajo?  Es accidente de trabajo todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo,
SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIA. MAPAS DE RIESGOS.
Plan de Continuidad del Negocio
NTC ISO 45001:2018. El nuevo estándar internacional para el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
FACTORES DE RIESGO # de Enero de 2015 Recuerda: MUY PRONTO INICIAREMOS CON EL LEVANTAMIENTO DE LOS ANÁLISIS DE RIESGO DE NUESTRAS OPERACIONES ¿Que.
CRITICIDAD.
Evaluación de riesgo ambiental Principios Conceptos básicos Pasos a seguir Evaluación de riesgo cualitativa Áreas de evaluación.
2 básico matemáticas = = = = = =
Inclusión y Participación de los Trabajadores del Sector Público en la Seguridad y Salud en el Trabajo Ing. Flavio Ventura Silva Dirección General de Derechos.
PREVENCIÓN DE RIESGOS PARA LABORES DE EXCAVACIÓN.
Prevenir accidentes y enfermedades laborales consecuencia de las actividades de producción.
El Ciclo de la Gestión del Riesgo Objetivos 1.Definir los términos Amenaza, Vulnerabilidad y Riesgo. 2.Describir la Relación entre el Ciclo de los Desastres.
UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y TEGNOLOGÍA Decreto Ejecutivo 575 del 21 de julio de 2004 Acreditada mediante Resolución N°15 del 31 de.
Evaluación de Riesgo Miguel Angel Yapor. ¿Qué es un riesgo? Posibilidad de que se produzca un contratiempo o una desgracia, de que alguien o algo sufra.
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y ESTABLECIMIENTO DE CONTROLES IPERC Jhony Montesinos Cossio.
Matemática básica.
11.3 ANÁLISIS CUALITATIVO DE RIESGOS: PRIORIZAR LOS RIESGOS PARA UN ANÁLISIS O ACCIÓN DETERMINADA Son los roles y responsabilidades para llevar a cabo.
M. en E. Fernando Pedroni Lara
GRUPO EMPRESARIAL VINESA - PLUSBRAND - VINILITORAL SERVMULTIMARC - CORDOVEZ GRUPO EMPRESARIAL VINESA - PLUSBRAND - VINILITORAL SERVMULTIMARC - CORDOVEZ.
MATRIZ DE RIESGOS LABORALES
Econometría financiera Retorno y riesgo. ¿Qué es la econometría financiera? La econometría consiste en dar un contenido empírico a un razonamiento económico.
RIESGO BIOMECÁNICO Presentado por: Magdalena Cuellar Rodríguez Maidy Sandrith Muchicon Quintero Tgo Contabilidad y Finanzas Ficha
Transcripción de la presentación:

Modelo para la Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos (IPER)

Modelo para la estimación de Probabilidades y Consecuencias en

Estimación de los Riesgos Proceso mediante el cual se deter-minan la frecuencia o probabilidad y las consecuencia que puedan derivarse de la materialización de un peligro. OHSAS 18101

Concepción Matemática del Riesgo Probabilidad de ocurrencia de los daños Severidad de los daños generados RIESGO Y Probabilidad  Severidad  Nivel de Riesgo Probabilidad * Severidad = Nivel de Riesgo P * S = R R(P,S) es función f(X,Y)

Relaciones proporcionales del Riesgo R = P * S El riesgo es directamente propor-cional a la probabilidad y a la severidad de las consecuencias. P S  R P S  R

Aspectos que influyen al estimar la Probabilidad Frecuencia y duración de la exposición Cantidad de trabajadores expuestos PROBABILIDAD Condiciones preventivas y de control existentes Existencia de estándares o procedimientos Competencia del trabajador Fiabilidad de ocurrencia Otros a considerar

+ + + + + Estimación de la Probabilidad F1. Frecuencia y duración de la exposición * a1 + F2. Cantidad de trabajadores expuestos * a2 + F3. Condiciones preventivas y de control existentes * a3 PROBABILIDAD + F4. Existencia de estánda-res o procedimientos * a4 + F5. Competencia del trabajador * a5 + F5. Fiabilidad de ocurrencia * a6 Otros a considerar

Estimación de la Probabilidad La probabilidad puede estar determinada por la suma de factores con sus respectivas ponderaciones. Para facilitar el trabajo se determi-nará el Nivel de Probabilidad a través de: NP = a1*F1 + a2*F2 + a3*F3 + a4*F4 +... ai*Fi NP =  ai*Fi

+ + Modelo para estimar la Probabilidad Frecuencia de exposición 40% + Cantidad de expuestos PROBABILIDAD 30% + Controles parciales SySO existentes 30% 100%

Modelo para estimar la Probabilidad

Modelo para estimar la Probabilidad