Bienestar Estudiantil

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TCA ASPECTOS FAMILIARES Mgter. María Inés Sánchez.
Advertisements

Jornadas de prevención en Consumo de Drogas y Alcohol
MAS VALE PREVENIR QUE LAMENTAR Detección de signos de Alarma.
MOMENTO 2 PRESENTADO POR MARCELA DEARMAS OLIVEROS CODIGO: TUTORA ILIANA MARITZA APARICIO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CIBERCULTURA.
METODOLOGIA DEL TRABAJO UNIVERSITARIO Planeamiento del estudio Arreglo de condiciones ambientales Comportamiento académico Círculos de estudio Dinámicas.
QUE ES UN PROYECTO COLABORATIVO? El trabajo colaborativo es un concepto que surge a partir de las posibilidades de participar en proyectos masivos que.
CONCLUSIONES DEL CURSO. PLATAFORMAS DE USO EDUCATIVAS Es una forma fácil y rápida además de eficiente de estudiar y compartir también nos ahorra tiempo.
Sesión 4 Segunda Parte Cómo hablar con tus hijos adolescentes de las relaciones sexuales.
La Anorexia Prof. Romero Johanna Rosa Tecnología de Redes y Desarrollo de Aplicaciones.
LAS FAMILIAS DEBEN DE SER: LUGAR DE COMUNIÓN CENÁCULO DE ORACIÓN, AUTÉNTICAS ESCUELAS DEL EVANGELIO Y PEQUEÑAS IGLESIAS DOMÉSTICAS.
18/05/ jhon simbaña 10"A". Tener información actualizada acerca de temas de interés, además permiten acudir a eventos, participar en actos y conferencias.
Taller de padres COMUNICACIÓN FAMILIAR Taller de padres COMUNICACIÓN FAMILIAR.
Las Redes Sociales  Una red social o comunidad virtual, en Internet, es un tipo de aplicación web que sirve para conectar a las personas con sus conocidos.
La vida.
LA FAMILIA Y RENDIMIENTO ACADÉMICO
ATENCIÓN DE ALUMNOS CON BAJO APROVECHAMIENTO ESCOLAR
Redes Sociales y Web 2.0 Segunda unidad.
Terapia del Elogio! CLIK.
Una invitación a construir juntos…
REFORZAMIENTO EN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
¿QUÉ ES LA ESCUELA DE PADRES?
Libertad Juvenil Valeria Espinoza Guevara Tecno joven
REDES SOCIALES Bryan y Guada 6ºC Lucia, Arturo , Bryan y Guada.
COMO EVITAR LAS DROGAS EN LOS COLEGIOS
1°CONSEJO ESCOLAR 2016< CUENTA PUBLICA 2015.
FORMACION CIVICA Y ETICA. SECUNDARIA
Redes Sociales y su Uso para Prevenir y Atender el Abandono Escolar
Mtro. Sergio Luis Carrillo Durán Centro Escolar Kin Paal
TARJETA DE LA SOLIDARIDAD
Experimentos de Ciencias
Ventajas de esta nueva modalidad de educación en colombia
PLAN DE TRABAJO 2009 OBJETIVOS
Guía de Facebook Para padres de Familia.
EDMODO. ES UNA PLATAFORMA TECNOLÓGICA, SOCIAL, EDUCATIVA Y GRATUITA, QUE PERMITE LA COMUNICACIÓN ENTRE LOS ALUMNOS Y LOS PROFESORES EN UN ENTORNO CERRADO.
INSTITUCION EDUCATIVA DEPARTAMENTAL SAN GABRIEL CAJICA PRESENTACION DE DIAGNOSTICO SITUACIONAL DE SPA. EN LA INSTITUCION SAN GABRIEL INFORME DE ACCIONES.
Proyecto Interdisciplinario: Impacto de los medios masivos de comunicación y las redes sociales en hábitos de consumo, en los adolescentes, de productos.
Valores en la familia Ana Ramírez Carina Morales Paulina Peña.
Colegio Luis Carlos Galán Sarmiento Sede F
ESCUELA ESPECIAL DE LENGUAJE LICANRAY
Escuela De Padres Colegio de Bachilleres del Estado de Tamaulipas.
REDES SOCIALES. LOS JÓVENES
ENFERMEDAD DE ALZEIMER Y SUS PROBLEMAS CONGENITOS.
HÁBITOS Y TECNICAS DE ESTUDIOS Educadora Diferencial: Julyanna Gomes da Cruz.
DIALOGO PROFUNDO PRINCIPAL ALIMENTO DEL AMOR.  Distinguir entre los actos del habla estratégicos para mandar o manipular; y a los que buscan el entendimiento.
EL BUEN TRATO Para convivir mejor como amigos :).
LA VIDA.
CLUB “CONVIVENCIA ESCOLAR” PROFRA: KAREN YAZMIN VAZQUEZ RAMIREZ.
Apoyo al rendimiento académico de hijas e hijos “En el aula las niñas y los niños aprenden a mirar y a mirarse, aprenden a oír, a hablar y a callar; aprenden.
Actualidad de región:(Melanesia).
Cansados quizá de vivir muchas cuaresmas, es hora de hacer una nueva revisión profunda de nosotros mismos y de nuestra relación con Dios para darle.
Manual 8 Manual para incentivar el diálogo con los padres de familia en planteles de educación media superior.
Relaciones familiares y comunicación
CARACTERÍSTICAS GENERALES
La amistad. Elementos de una verdadera amistad: - Encuentros periódicos. - Interés por el bien del otro. - Apoyo efectivo y constante. - Ambiente de comunicación.
“FAMILIAS Y ESCUELAS” Sam Redding. El currículo del hogar: Los patrones identificables de la vida familiar contribuyen a desarrollar la habilidad del.
PREVENCIÓN FAMILIAR..
Relaciones Interpersonales.  Entendemos por relaciones interpersonales a uno de los fenómenos más importantes en la vida de cualquier ser humano: la socialización.
Actividad 13 a).-. Actividad 13 b).-
Actividad de Inicio. 2 3.
ESCUELAS DE FAMILIA CAPELLANÍA GENERAL OBJETIVOS Promover espacios de diálogo y confrontación de la situación actual de la familia y su repercusión.
EL PASO DEL COLEGIO AL INSTITUTO
OBJETIVOS DEL TEMA Que comprendamos el verdadero significado de la amistad y sus implicaciones. Que sepamos distinguir entre un amigo y un compañero.
PROYECTO DE EDUCACION SEXUAL Psicóloga Ivonne Gómez
Cansados quizá de vivir muchas cuaresmas, es hora de hacer una nueva revisión profunda de nosotros mismos y de nuestra relación.
Seminario de Capacitación y Certificación RYEP
GLOSARIO DE HABILIDADES PARA LA VIDA.. CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO: Permite adquirir la confianza para desenvolverse de forma adecuada en una situación específica.
TALLER PARA PADRES LA ADOLESCENCIA.
¿Qué es la amistad?.
ENTORNO PERSONAL DE APRENDIZAJE (PLE) Es un conjunto heterogéneo de: Contenidos Herramientas Espacios y redes Dispositivos y otros artefactos que una persona.
Transcripción de la presentación:

Bienestar Estudiantil “CONSÚMETE A LA VIDA” Bienestar Estudiantil

Rol de los padres en el consumo de SPA Comunicación asertiva: diálogo respetuoso, manifestaciones de cariño y actitud de escucha frente a sus hijos. Conocer las actividades de su hijo/a fuera del espacio escolar, así como también sus amistades y los lugares que frecuenta. Compartir tiempo con su hijo/a en sus ratos libres, buscando espacios agradables para estar en familia y saber acerca de la vida de los demás. Estar al tanto de las redes sociales que se están utilizando en la actualidad y mantener una supervisión frecuente de los espacios virtuales que frecuentan.

Señales de alerta para sospechar consumo de SPA Compañías extrañas, no presenta a sus amigos Cambios en el comportamiento Camuflaje de olores en los espacios que habita Cambios de horarios del sueño Encontrar encendedores u objetos extraños en sus pertenencias Descuido en la presentación personal Pérdida de interés en actividades que antes le gustaban Alejamiento de la familia Señales de alerta para sospechar consumo de SPA