Falta antideportiva (UF)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Regla 12 Faltas e incorrecciones (Parte 1 – Faltas)
Advertisements

DISPOSICIONES GENERALES
05. VIOLACIONES Y FALTAS DEL REGLAMENTO EN EL BALONCESTO
BALONCESTO.
VENTAJA-DESVENTAJA Conocimiento del juego Lectura del partido
TIEMPO MUERTO Y SUSTITUCIONES
CAMBIO DE REGLAS 2008.
FÚTBOL SALA UNIDAD DIDÁCTICA 8 Profesor: Melchor Martínez Redondo
OFFICIAL BASKETBALL RULES
REGLAMENTO OFICIAL DE MINIBASKET
Cambios reglas Carlos F. Peruga Embid.
CAMBIOS MÁS SIGNIFICATIVOS
Colegio “Cristo Rey” Departamento de Educación Física Curso 2009/10
AVANCE ILEGAL Fernando Martínez Estopiñán José Luis Miguel Ortíz.
Reglamento de BALONCESTO
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Faltas Antideportivas Por: Luis Cruz, Alexis Vazquez y Rafael Ramirez.
 Debe buscar una buena posición, detrás de la línea de fondo, desde la que poder observar correctamente los espacios entre jugadores.  Abrir las caderas.
Regla 16 El saque de meta.
Reglamento De Baloncesto. INDICE Pista y equipamiento. Pista y equipamiento. Los equipos. Los equipos. Reglamentación de juego. Reglamentación de juego.
TIEMPO PARTIDO.
VIOLACIONES Una violación es una infracción de las reglas de juego, penalizada con un saque de fondo o banda para el equipo contrario desde el punto más.
Baloncesto ..
El campo atrás, la distancia del triple, la zona trapezoidal, los pasos, las posesiones, el saque tras tiempo muerto en los finales de partido... ¡Todo.
REGLAS DE : BALONCESTO..
NUEVAS INTERPRETACIONES REGLAS FIBA 2008 Las interpretaciones que se presentan en este documento son las Interpretaciones Oficiales FIBA de las Reglas.
El baloncesto, Como se juga Preparado por: Héctor Luna Rosado
BALONCESTO REGLAMENTO FIBA
Comité Aragonés de Árbitros de Baloncesto
FALTAS ANTIDEPORTIVAS ARTICULO 36. CLINIC ARBITROS LIGA EBA 08/09 FALTAS ANTIDEPORTIVAS FALTA DE UN JUGADOR IMPLICA CONTACTO NO HAY UN ESFUERZO LEGITIMO.
Comité Aragonés de Árbitros de Baloncesto
MiniBasket.
Gesto formas de los Árbitros
BALONCESTO INDICE: 1. ¿QUÉ ES EL BALONCESTO? 2. RESEÑA HISTÓRICA. 3. REGLAS BÁSICAS MEDIDAS DEL CAMPO 3.2. REGLAS. 4. ACCIONES BÁSICAS BOTE.
EL BALONCESTO Trabajo realizado por José Santana Godoy Curso: 3E.
Mazaball se trata de un juego o deporte alternativo que se practica con un peculiar "stick", que es una pica de plástico con una base cilíndrica de porespan.
REGLAMENTO OFICIAL DE MINIBASKET
BALONCEST.
EL OPERADOR DEL RELOJ DE LANZAMIENTO
RUGBY “2°MEDIO VARONES” DOCENTE: ROGER CRUCES 22 de mayo, 2017.
MINI-BALONMANO, UN JUEGO DE COMPAÑERISMO Y RESPETO
“El fuera de juego” 11 Regla: Jagoba Riveiro Zafra (3ª División)
PUNTOS GENERALES DEL A ARBITRAJE
CAMBIOS EN LAS REGLAS FIBA 2017
El Baloncesto.
Avance ilegal (pasos) 17/04/2018
POSICIÓN JUGADORES BALONMANO
Jugadores balonmano Javier y Claudia 4ºB.
Profesora: Jennifer Hernández Santis. Asignatura: Educación Física
“El saque de meta” 16 Regla: Jagoba Riveiro Zafra (3ª División)
REGLAS BÁSICAS DE BALONMANO
REGLAS BASICAS DE JUEGO
GENERALIDADES Y REGLAS BASICAS
“El saque de banda” 15 Regla: Jagoba Riveiro Zafra (3ª División)
MODO DE JUEGO DURACIÓN: El balonmano se juega en dos partes de 30 minutos con un descanso de 10 minutos. En caso de empate y cuando las normas de la competición.
BALONMAMO PEDAGOGÍA EDUCACIÓN FÍSICA PROFESOR : JUAN ANTILAO LUENGO
4º ESO IES FRAY PEDRO DE URBINA PROFESORA: MARÍA DIEGO SÁNCHEZ
¿ JUEGAS AL VOLEIBOL ? 20/11/2018.
BALONMANO MAR LOZANO.
MODO DE JUEGO Y REGLAS BASICAS
EL FÚTBOL SALA ISMAEL MASEDO SANZ.. 1.HISTORIA El fútbol sala se inventa en Uruguay en el año 1930, gracias al profesor Juan Carlos Ceriani, que observó.
REGLAS BASICAS DE JUEGO
REGLAS BASICAS DE JUEGO
EL OPERADOR DEL RELOJ DE LANZAMIENTO
REGLAS BASICAS DEL VOLEIBOL
RESUMEN DE MODIFICACIONES REGLAS FIBA 2018
REGLAS BASICAS DE JUEGO
REGLAS BASICAS DE JUEGO
REGLAS BASICAS DE JUEGO
EL SAQUE DE META Gabriel Muñoz. Se concederá saque de meta cuando el balón haya atravesado completamente la línea de meta, por el suelo o por el aire,
Transcripción de la presentación:

Falta antideportiva (UF) 26/02/2018 Falta antideportiva (UF) COMITÉ TÉCNICO DE ÁRBITROS - Gabinete de Formación

Definición de falta antideportiva Una falta antideportiva es una falta de jugador que implica contacto y que, a juicio del árbitro:  No es un esfuerzo legítimo de jugar directamente el balón dentro del espíritu e intención de las reglas. Es un contacto excesivo y violento causado por un jugador en un esfuerzo por jugar el balón o sobre un oponente. Es un contacto innecesario causado por un defensor para detener la progresión del equipo atacante en transición. Esto se aplica hasta que el jugador atacante comience su acción de tiro. Es un contacto de un defensor por la espalda o lateralmente sobre un oponente en un intento de impedir un contraataque y no hay ningún defensor entre el atacante y la canasta de los oponentes. Es un contacto de un defensor sobre un oponente en pista durante los 2 últimos minutos del cuarto período o durante los 2 últimos minutos de cualquier período extra, cuando el balón está fuera del terreno de juego para efectuarse un saque y aún permanece en las manos de un árbitro o a disposición del jugador que va a efectuar dicho saque. COMITÉ TÉCNICO DE ÁRBITROS - Gabinete de Formación

Penalización de falta antideportiva Los árbitros deben interpretar las faltas antideportivas de manera coherente durante todo el partido y juzgar solo la acción. Penalización: Se anotará una falta antideportiva al infractor. Se concederán un(os) tiro(s) libre(s) al jugador que recibió la falta, seguidos de: Salto entre dos en el círculo central para comenzar el partido, si la infracción ha sucedido antes del inicio del mismo. Saque desde la prolongación de la línea central enfrente de la mesa de oficiales, en cualquier otro caso. El número de tiros libres se concederá como sigue: Si la falta se comete sobre un jugador que no está en acción de tiro: 2 tiros libres. Si la falta se comete sobre un jugador que está en acción de tiro (de 2 o 3 puntos): la canasta, si se convierte, será válida y se concederá 1 tiro libre adicional. Si la falta se comete sobre un jugador en acción de tiro y la canasta no se convierte, 2 o 3 tiros libres, dependiendo desde dónde se ha intentado el lanzamiento. Un jugador será descalificado durante el resto del partido cuando sea sancionado con dos faltas antideportivas o con una falta técnica y una falta antideportiva. COMITÉ TÉCNICO DE ÁRBITROS - Gabinete de Formación

Nuevo criterio de falta antideportiva El propósito de la nueva regla es limpiar el juego de las acciones no normales de baloncesto que dañan el espectáculo con contactos innecesarios, fuera de la intención y el espíritu de las reglas. Para interpretar correctamente y de forma coherente las reglas se deben seguir los siguientes principios: No es un esfuerzo legítimo de jugar directamente el balón. No es una acción normal de baloncesto. Hay intención de hacer una falta estando fuera de una PLD activa. Se detiene de forma innecesaria el progreso en la transición. Existe una PLD para defender de acuerdo con las reglas. (PLD = Posición Legal de Defensa.) COMITÉ TÉCNICO DE ÁRBITROS - Gabinete de Formación

Criterio 1 COMITÉ TÉCNICO DE ÁRBITROS - Gabinete de Formación

Criterio 1 CASO a: Cuando se agarra el cuerpo de un oponente es una UF porque no es un intento legítimo de jugar el balón. COMITÉ TÉCNICO DE ÁRBITROS - Gabinete de Formación

Criterio 1 CASO b: Cuando se agarra el uniforme de un oponente es una UF porque no es un intento legítimo de jugar el balón. COMITÉ TÉCNICO DE ÁRBITROS - Gabinete de Formación

Criterio 2 COMITÉ TÉCNICO DE ÁRBITROS - Gabinete de Formación

Criterio 2 CASO a: El balanceo excesivo de los codos (lateral), si hay contacto, es una UF. COMITÉ TÉCNICO DE ÁRBITROS - Gabinete de Formación

Criterio 2 CASO b: ”Detención por cualquier medio" de la acción de un oponente sin realizar un esfuerzo por jugar el balón o por jugar sobre el oponente. Este es un contacto duro y/o excesivo y se debería penalizar como una UF. COMITÉ TÉCNICO DE ÁRBITROS - Gabinete de Formación

Criterio 3 COMITÉ TÉCNICO DE ÁRBITROS - Gabinete de Formación

Criterio 3 CASO a: El defensor crea un contacto innecesario para detener la transición, al ir hacia el oponente sin PLD. COMITÉ TÉCNICO DE ÁRBITROS - Gabinete de Formación

Criterio 3 CASO b: El defensor es sobrepasado de su PLD y no intenta defender su posición, solo abre su brazo para retener al atacante con la intención de parar el partido. Esto es una UF. COMITÉ TÉCNICO DE ÁRBITROS - Gabinete de Formación

Criterio 3 CASO c: Un defensor que está en PLD y trata de mantener su posición legal cuando ocurre el contacto, puede ser una falta defensiva u ofensiva (a juicio del árbitro) pero nunca es una UF aunque el equipo estaba en transición. Falta Normal. COMITÉ TÉCNICO DE ÁRBITROS - Gabinete de Formación

Criterio 3 CASO d: Una vez que el defensor en su PLD es sobrepasado y no intenta defender su posición, solo abrir su brazo para retener al atacante con la intención de parar el partido. Esto es una UF. COMITÉ TÉCNICO DE ÁRBITROS - Gabinete de Formación

Criterio 3 CASO e: El atacante supera al defensor, cuya reacción es detener la transición ofensiva con su cuerpo y con sus manos. Es un contacto innecesario. Esto es una UF. COMITÉ TÉCNICO DE ÁRBITROS - Gabinete de Formación

Criterio 3 CASO f: El defensor detiene al atacante con un agarrón obligando a detener el partido. Es un contacto innecesario causado con el objetivo de detener la transición del equipo atacante. Es una UF. COMITÉ TÉCNICO DE ÁRBITROS - Gabinete de Formación

Criterio 4 COMITÉ TÉCNICO DE ÁRBITROS - Gabinete de Formación

Criterio 4 CASO a: Contacto de un defensor por la espalda o lateralmente sobre un oponente en un intento de impedir un contraataque y sin haber ningún defensor entre el atacante y la canasta de los oponentes. Es una UF. Esto se aplica hasta que el jugador atacante comience su acción de tiro. COMITÉ TÉCNICO DE ÁRBITROS - Gabinete de Formación

Criterio 4 CASO b: Cuando no hay defensor entre el atacante y la canasta de los oponentes y el jugador hace un posible contacto ilegal en el lateral estando el atacante en acción de tiro, esto es una Falta Normal. COMITÉ TÉCNICO DE ÁRBITROS - Gabinete de Formación

Criterio 5 COMITÉ TÉCNICO DE ÁRBITROS - Gabinete de Formación

Criterio 5 CASO a: Tres factores de este criterio: a) últimos 2 minutos del partido, b) balón fuera de los límites del terreno de juego para un saque, y c) contacto ilegal de defensor. La falta del defensor siempre es una UF. COMITÉ TÉCNICO DE ÁRBITROS - Gabinete de Formación

Criterio 5 CASO b: Tres factores de este criterio: a) últimos 2 minutos del partido, b) balón fuera de los límites del terreno de juego para un saque, y c) contacto ilegal de defensor. La falta del defensor siempre es una UF. COMITÉ TÉCNICO DE ÁRBITROS - Gabinete de Formación