San Carlos de Bariloche

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Concepto de Turismo.
Advertisements

EL TURISMO CONCEPTOS GENERALES.
San Carlos de Bariloche, ciclo lectivo 2012
Desarrollo Sostenible y Turismo
San Carlos de Bariloche, ciclo lectivo 2012
San Carlos de Bariloche, ciclo lectivo 2012
Ing. Amb. Selwyn Valverde Valverde
San Carlos de Bariloche, ciclo lectivo 2012
CONCEPTOS AFINES Tiempo libre Ocio Esparcimiento Viaje Turismo.
Turismo, sustentabilidad y desarrollo. Mtra
Medio Ambiente Concepto Origen etimológico Medio ambiente
CURSO DE TURISMO RECEPTIVO Y ECOLÓGICO
UNEFA Núcleo de Yaracuy Extensión San Felipe Carrera: TSU. En Turismo FUNDAMENTOSDELTURISMO Lcda. Sara Aponte.
CONCEPTOS DE TURISMO TENDENCIAS A NIVEL MUNDIAL. ORIGÉN DEL TERMINO TURISMO  La raíz etimológica del turismo proviene de las raíces tour y turn, ya sea.
 Las acciones humanas, son los principales motivos que han producido el agua, el suelo, el aire son recursos que están siendo afectados por medidas sin.
AMBIENTE Y CLASIFICACIÓN. VIDA Organismos AMBIENTE Elementos Biológicos Sociales Químicos Físicos.
Presentación: Los principios de las practicas de conservación sostenibles Por: Nelson Acevedo Num: BIOL ONL – Introduction to Biology.
INSTITUTO TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO. “INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ZITÁCUARO” Brandon Reyes Oliveros Desarrollo Sustentable. Fabiola García Cambrón. Introducción.
Oscar valencia. Se entiende por ambiente todo lo que afecta a un ser vivo y condiciona especialmente las circunstancias de vida de las personas o la sociedad.
BLOQUES DE LA ASIGNATURA Bloque I. El espacio geográfico Eje temático: Espacio geográfico y mapas Bloque II. Diversidad natural de la Tierra Eje temático:
Impactos Medioambientales del Turismo
Qué es el turismo.
LA GERENCIA Y EL AMBIENTE
San Carlos de Bariloche
PREÁMBULO ALA EXTENSIÓN
Herramientas de gestión para un turismo sustentable
Seminario Minería y Recursos Hídricos Visión Estratégica
Sujeto, objeto y espacio turístico
Planificación turística
Universidad Cultural Desarrollo Sustentable Ingeniería Industrial 7mo. Tetramestre Ing. Carmen Ortiz.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO NEGRO Carrera: Licenciatura en Turismo
El manejo integrado de la Zona Costera
TALLER DE DEFINICIÒN DE AGENDA SECTORIAL DE TURISMO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO 1 y 2 de octubre de 2014.
EL turismo. Definición. Actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares distintos al de su entorno habitual. Evolución.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DEL COMERCIO
FACTORES DE ÉXITO DE UN PROYECTO FORESTAL
DESARROLLO REGIONAL Y PYMES:
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES FACULTAD DE TECNOLOGIA CARRERA DE ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES ESTUDIO DE LA ORGANIZACIÓN Y MEDIO AMBIENTE Cap Nº.
DESARROLLO SOSTENIBLE
EL turismo. Definición. Son las actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en los distintos lugares en su entorno habitual. Evolución.
DESARROLLO: proceso continuo, ordenado en fases, a lo largo del tiempo, que se construye con la acción del sujeto al interactuar con su medio adaptándose.
Turismo Se define como turismo a la actividad que realizan las personas al desplazarse de su lugar habitual de residencia con motivos de ocio, diversión.
LA AGENDA 21 LOCAL Durante los últimos años se ha incrementado la preocupación por el deterioro progresivo del medio ambiente y por las consecuencias que.
PANORAMA GLOBAL DEL TURISMO Turismo: La definición tradicional del turismo está basada en el concepto de demanda y se refiere a todas aquellas actividades.
La Población Es un grupo de personas que viven en una área geográfica, cuyo número se determina normalmente por un censo. Los Censos Es el conteo de.
¿Por qué los seres humanos debemos cuidar el ambiente?
MÓDULO CULTURA TURÍSTICA. 2 INTRODUCCIÓN Vídeo introductorio (Google images, 2018)
ANALISIS URBANISTICO Urbanismo I La Paz 14/08/2018 Condori Marcani Jaime Max ARQ: Zandra Cisneros Figueroa.
IVÁN LEONARDO PALADINES ZAMORA TAREA 1.7 DESARROLLO SOSTENIBLE DESARROLLO SUSTENTABLE CARACTERISTICAS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE DEFINICION AGENDA 21 AGENDA.
Módulo 1. Impacto Ambiental y Desarrollo Sustentable
6 La empresa ¿Qué es una empresa? Tipos de empresa
Elementos destacados de agricultura
Sesión: 1 Turismo, naturaleza, comunidades. Evaluación diagnóstica.
OCTUBRE, 2012 Desarrollo Sostenible. Concepto Desarrollo sostenible: es el proceso en el que se satisfacen las necesidades económicas, sociales, de diversidad.
Geoturismo MARIA ISABEL MOLINA UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS EXTENSIÓN LATACUNGA.
¿Qué es el turismo?. El turismo es un fenómeno social que consiste en el desplazamiento voluntario y temporal de individuos grupos de personas que, fundamentalmente.
AMBIENTE Y DESARROLLO Conceptos básicos Ing. Agr. Liibeth Leigue A., M. Sc.
Chile es un país con una diversidad geográfica y cultural muy grande. Para optimizar la utilización de sus recursos tanto naturales como humanos, es necesaria.
OCTUBRE, 2012 Desarrollo Sostenible. Concepto Desarrollo sostenible: es el proceso en el que se satisfacen las necesidades económicas, sociales, de diversidad.
·Danna López Rodrigo Tapia Ariadna Mallada Pablo Fernández
Impactos socioculturales del turismo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY ESTUDIOS JURIDICOS Participante : Alexander, Agelvis Octubre
Regiones de mayor productividad sustentable y su incidencia en la contaminación ambiental ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE EDUCACIÓN EDUCACIÓN.
La sustentabilidad. ¿Qué es la sustentabilidad? Es la capacidad de la sociedad para mejorar la calidad de vida de sus miembros sin comprometer los recursos.
Microeconomía.   Sesión 4. Costos económicos. Parte I.
Grupo Ecológico para el Desarrollo Sostenible
TECNOLOGÍA Y PROCESOS INDUSTRIALES CONSTRUCCIÓN CIVIL PLAN CONTINUIDAD DESARROLLO SOSTENIBLE.
Los derechos de la infancia
Pueblos Mágicos Programa para mejorar la calidad de vida de comunidades rurales.
Transcripción de la presentación:

San Carlos de Bariloche UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO NEGRO SEDE ANDINA Carrera: Licenciatura en Turismo Asignatura: Medio Ambiente y Desarrollo Turístico (MAyDT) Docente a cargo: Dra. Arq. Liliana Lolich San Carlos de Bariloche

Medio Ambiente y Desarrollo Turístico contenidos mínimos La problemática del desarrollo turístico. Concepto de desarrollo sustentable. Las relaciones entre desarrollo y crecimiento. El medio ambiente como escenario de las actividades turísticas. Necesidad de minimizar el impacto del desarrollo turístico. La revalorización del medio ambiente como bien común y como recurso indispensable en una estrategia de desarrollo local sustentable. El uso racional de los recursos naturales: preservación y conservación. El impacto en las comunidades locales.

conservación ambiental Actividades en pugna tensión entre desarrollo turístico y conservación ambiental

MEDIO AMBIENTE del latín, médium (sustantivo); medius (adjetivo) del latín, ambiens, ambientis (del verbo ambere= rodear, estar a ambos lados) Pleonasmo (redundante), ambas palabras por separado adoptan otras acepciones, por ello se prefiere unirlas, para contextualizar la expresión.

MEDIO AMBIENTE Todo lo que rodea a un ser vivo. Acondiciona (y condiciona) las circunstancias de vida de las personas (y de la sociedad) Comprende el conjunto de valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y en un momento determinados Influye en la vida actual y futura del ser humano (incide sobre las generaciones venideras)

MEDIO AMBIENTE

impacto ambiental natural Por factores naturales: clima (erosión eólica, lluvias, heladas, sobrecalentamiento), vulcanismo, inundaciones, terremotos, glaciación, incendios (metano)

TURISMO: definición Como materia de estudio. Empieza en el período entreguerras (1919-1938). Destaca la escuela berlinesa: Glucksmann, Schwinck y Bormann. ↓ 1ra. definición: “suma de fenómenos y relaciones que surgen de los viajes y de las estancias de los no residentes, en tanto y en cuento no están ligados a una residencia permanente ni a una actividad remunerada” (Hunziker y Krapf, Berna, 1942) Como viaje: “desplazamientos cortos y temporales de la gente hacia destinos fuera del lugar de residencia y de trabajo, y las actividades emprendidas durante la estancia en esos destinos” (Burkart y Medlik, 1981) Acotado en el tiempo: “movimiento temporal de la gente, por períodos inferiores a un año, a destinos fuera del lugar de residencia y de trabajo, las actividades emprendidas durante la estancia y las facilidades creadas para satisfacer las necesidades de los turistas” (Mathieson y Wall, 1982) Según la OMT (1995): “actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares distintos al de su entorno habitual, por un período de tiempo consecutivo inferior a un año con fines de ocio, por negocios y otros.” EH “de una persona consiste en una cierta área alrededor de su lugar de residencia más todos aquellos lugares que visita frecuentemente.”

Definición de turista: Persona que se desplaza fuera de su lugar de residencia (componente espacial) Su estadía en el destino se da en un lapso determinado, no permanente (componente temporal) Su actividad comienza con el viaje hacia el destino Cualquiera sea la motivación del viaje, cuenta con una serie de servicios y productos creados para satisfacer sus necesidades

espacio geográfico (EG) uno de los cuatro elementos del sistema turístico (demanda, oferta, EG y operadores) “base física donde tiene lugar la conjunción o encuentro entre la oferta y la demanda y en donde se sitúa la población residente, que si bien no es en sí misma un elemento turístico, se considera un importante factor de cohesión o disgregación, según se la haya tenido en cuenta o no a la hora de planificar la actividad turística.” Ha sido definido como: espacio turístico municipio turístico destino turístico “lugar hacia donde tiene que desplazarse la demanda para consumir el producto turístico”

Fragilidad medioambiental Impactos degradantes: actividades humanas Actividades que agotan los recursos: Minería, explotación forestal, TURISMO turista = consumidor de recursos ambientales

Impacto cultural y social ambiente cultural Impacto cultural y social Incremento de precios, asentamientos marginales, especulación inmobiliaria, gentrificación, efecto imitación, ficcionalización (banalización), prostitución, ludomanía, delincuencia

Opciones turísticas ¿resuelven el problema?

Estrategias Concientización Estímulos a las empresas Marcas de prestigio: Responsabilidad Social Empresaria, Sistemas Comunitarios de Gestión y Auditoría (UE), Programa Bandera Azul Ecológica (UE, Caribe, Sudáfrica, Oceanía)

(1987, informe Brundtland. ONU): DESARROLLO SUSTENTABLE Nuevos conceptos (1987, informe Brundtland. ONU): DESARROLLO SUSTENTABLE (=sostenible=perdurable)

DESARROLLO SOSTENIBLE Cumbre Mundial - Johannesburgo 2002

Desarrollo sustentable “capacidad de satisfacer las necesidades actuales sin poner en peligro la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades” PAUTAS DE ACCIÓN Respetar y cuidar la comunidad de vida Mejorar la calidad de la vida humana Conservar la vitalidad y diversidad del planeta Minimizar la destrucción de RR no renovables Mantenerse dentro de la capacidad de carga de la Tierra Cambiar las actitudes y prácticas de la población para adoptar la ética de la vida sustentable Capacitar a las comunidades para cuidar de sus entornos Promover un esquema nacional para integrar desarrollo y conservación OMT (1998)

Fte: OMT (1998)

Turismo sustentable: asociación entre desarrollo turístico y conservación ambiental

Turismo sustentable Compatibiliza desarrollo y conservación Visión de la actividad a largo plazo “centrada en la preservación de aquellos elementos que han favorecido el nacimiento de un destino turístico.” OMT (1998)

Beneficios: Mayor satisfacción de los consumidores Mayores oportunidades de inversiones futuras Estímulo para el desarrollo económico Mejora del bienestar de la comunidad receptora