Briefing agrometeorológico Dra. Ing. Ninell Dedios MImbela

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción a la Ingenieria Agroindustrial II
Advertisements

FICHAS TECNOLÓGICAS SISTEMA PRODUCTO
LA HUERTA ORGÁNICA FAMILIAR
MONITOREO DE INDICADORES
Dr. Danny Zorrilla Castillo
GOBIERNO REGIONAL DE PIURA
Comisión Nº: 6. Lactuca sativa, la lechuga crespa, es una planta herbácea propia de las regiones semitempladas que se cultiva con fines alimentarios.
PROCEDIMIENTO PARA LA IMPORTACIÓN
Información ambiental de calidad.
IMPACTO ECONÓMICO DE LA MALARIA EN EL PERÚ Dr. Víctor M. Zamora M
Posible foco de moscas en centro poblado San Andrés 25/02/2015.
EL CULTIVO DE ARROZ EN ICA
MANEJO AGRONOMICO DE ARVEJA VERDE
VARIABILIDAD CLIMATICA: IMPACTO SOBRE LOS RENDIMIENTOS USO DE PRONOSTICOS CLIMATICOS TOMA DE DECISIONES Y PLANIFICACION EN EL SECTOR AGROPECUARIO Walter.
Actividad Económica Primaria
PARROQUIA SAN JUAN APOSTOL COMISION DE REGANTES DE EL INGENIO GOBERNACIÓN DISTRITAL RONDAS CAMPESINAS JUZGADOS DE PAZ COMITÉ DISTRITAL DE ATENCION A LA.
Dirección General de Agrometeorología Próxima actualización: MAYO 2016 Suscribirse aquí Próxima actualización: MAYO 2016 Suscribirse.
CULTIVO DE CHIRIMOYA EXPOSITOR: ING. LUIS M. LUYO SÁNCHEZ. Cañete-Perú
PRODUCCION DE HORTALIZAS ORGANICAS. BIOHUERTO=PRODUCCION DE HORTALIZAS ORGANICAS Es un espacio grande o pequeño donde se producen hortalizas, de hoja,
Sector Cítricos Diciembre de – Participación en el área nacional frutales. 2.26% – Costa Atlántica (Atlántico, Magdalena, Cesar y Bolívar), Nor-Oriente.
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú SENAMHI
Briefing agrometeorológico Bach. Diego Armando Miranda Sánchez
HONORABLE AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE SAN PEDRO TAPANATEPEC, OAX.
Briefing agrometeorológico Bach. Diego Armando Miranda Sánchez
DIRECCION REGIONAL LAMBAYEQUE BRIEFING AGROMETEOROLOGICO
Briefing Agrometeorológico DZ13-PUNO
PROBLEMÁTICA DE MOSCA PRIETA
Briefing agrometeorológico Ing. Max Roland Lozano Chuquizuta
Briefing agrometeorológico
Briefing agrometeorológico
Estudio de INCIDENCIAS CLIMÁTICAS SOBRE LA CALIDAD, SANIDAD Y DISPONIBILIDAD DE LA PRODUCCIÓN FRUTÍCOLA Marco de Cooperación Regional para Fomentar la.
FORRAJE VERDE HIDROPONICO PRESENTACION BIOLOGIA
Briefing agrometeorológico Ing. Edgar José Janampa Pérez
Briefing agrometeorológico Ing. Edgar José Janampa Pérez
DIRECCION REGIONAL LAMBAYEQUE BRIEFING AGROMETEOROLOGICO
«NUEVAS HERRAMIENTAS Y GEOINFORMACIÓN DISPONIBLES EN ECUADOR PARA LA GESTIÓN TERRITORIAL URBANA Y RURAL»
Briefing agrometeorológico Dra. Ing. Ninell Dedios MImbela
Briefing agrometeorológico Ing. Jorge A. Romero Estacio
Briefing agrometeorológico Ing. Jorge A. Romero Estacio
Briefing agrometeorológico Ing. Jorge A. Romero Estacio
Briefing agrometeorológico Dra. Ing. Ninell Dedios MImbela
Briefing agrometeorológico Dra. Ing. Ninell Dedios MImbela
DIRECCION REGIONAL LAMBAYEQUE BRIEFING AGROMETEOROLOGICO
Briefing Agrometeorológico Bach. Diego Armando Miranda Sánchez
PARA EL MENÚ INICIO BIOLOGÍA
BRIEFING AGROMETEOROLOGICO DIRECCION ZONAL LAMBAYEQUE
PROBLEMATICA DE LA CAFICULTURA EN SELVA CENTRAL
Briefing Agrometeorológico DZ13-PUNO
Briefing Agrometeorológico DZ13-PUNO
Briefing agrometeorológico
Briefing agrometeorológico Dra. Ing. Ninell Dedios MImbela
Briefing Agrometeorológico DZ13-PUNO
Dra. Ing. Ninell Dedios MImbela
Briefing agrometeorológico Dra. Ing. Ninell Dedios MImbela
Briefing agrometeorológico Ing. Jorge A. Romero Estacio
Briefing agrometeorológico Ing. Jorge A. Romero Estacio
Briefing agrometeorológico Ing. Max Roland Lozano Chuquizuta
Briefing Agrometeorológico DR-PUNO
Briefing agrometeorológico Ing. Jorge A. Romero Estacio
Briefing Agrometeorológico DR-PUNO
Universidad autónoma de Sinaloa Facultad de agronomía Productividad de agroecosistemas Carlos López Orona ‘‘Fisiología vegetal’’
BRIEFING AGROMETEOROLOGICO DIRECCION ZONAL LAMBAYEQUE
BRIEFING AGROMETEOROLOGICO DIRECCION ZONAL LAMBAYEQUE
Briefing agrometeorológico
Briefing Agrometeorológico DZ13-PUNO
Fragaria ananassa MANEJO INTEGRADO DE ENFERMEDADES EN FRESA (Fragaria ananassa) ALUMNO,GUERRA QUIROZ ABEL J.
TRABAJOS PRÁCTICO EN CLASES Ing. Doris Sancán Murillo.
ELABORADO POR: Oficina Principal: Mz. B Lt 3 – Urb. El Dorado – Nuevo Chimbote – Perú Teléfono: / Rpm: / RPC:
Dirección de Hidrometeorología
Ing. FRANKLIN HITLER FERNANDEZ ZARATE Evaluación fenológica de Cinchona micrantha en el C.P. La Cascarilla, Jaén.
Transcripción de la presentación:

Briefing agrometeorológico Dra. Ing. Ninell Dedios MImbela DR – PIURA Dra. Ing. Ninell Dedios MImbela ndedios@senamhi.gob.pe

ALGUNOS PRINCIPALES CULTIVOS QUE SE PRODUCEN EN PIURA

Dirección Zonal Piura CULTIVO DE ARROZ

El cultivo de arroz en Piura Monitoreo fenológico del cultivo de arroz en Partidor Riego Abonamiento Fumigación Riego Algunos terrenos en descanso. Instalando el cultivo Cosecha

Aplicaciones con productos a base de azufre. El cultivo de frijol en Piura Monitoreo fenológico del frijol caupí en San Miguel Boton floral Siembra Mosca minadora oidium Manejo primer cultivo Aplicaciones con productos a base de azufre.

CULTIVO DE MANGO

El cultivo de Mango en Piura Monitoreo fenológico del cultivo de mango en Chulucanas pp Chulucanas….fructif. 2 riegos Bigote…….fructif. sin labor Cañaveral…cuajado riego

CULTIVO DE LIMON

Riego Monitoreo fenológico del cultivo de Limón en Chulucanas El cultivo de Limón en Piura Monitoreo fenológico del cultivo de Limón en Chulucanas Riego

Monitoreo fenológico del cultivo plátano en Morropón El cultivo del banano en Piura Monitoreo fenológico del cultivo plátano en Morropón El banano se encuentra en plena producción en el valle del Chira y fructificación en Malacasi-Morropón. Las temperaturas se presentan adecuadas sobre cualquier fase del cultivo Fig.16. Boton floral Estas condiciones para el cultivo se presentan favorables para el desarrollo de procesos fitopatológicos. Las labores culturales se relacionan con riego y cosecha del cultivo (en el sector Matapalo).

TENDENCIA AGROMETEOROLÓGICA

CONCLUSIONES Las condiciones meteorológicas durante el mes han configurado situación favorable para la fase vegetativa del arroz en macollamiento. En frutales como limón y mango las condiciones meteorológicas se presentan adecuadas sobre el cultivo a excepción del banano donde se incrementa el riesgo de presencia de enfermedades por lo que se recomienda mayor fertilización y control de riego.

Posibles precipitaciones en la cuenca alta favorecería la regeneración natural de especies herbáceas y arbustivas. Condiciones favorables para la culminación de la fase de maduración del cultivo de arroz y condiciones adecuadas para la instalación de la campaña chica en los principales valles de la región. Un posible descenso de temperaturas podría prolongar la fenofase.

Condiciones desfavorables sobre la fase de botón floral y floración sobre especies leguminosas por lo que se requiere un manejo adecuado de riego y cultivo oportuno.

DIRECCION REGIONAL DE PIURA Avda. Independencia Mza O’ Lote 5. Urb. Miraflores Castilla - PIURA E-Mail: dr01-piura@senamhi.gob.pe Teléfono: (073) 343084 SEDE CENTRAL SERVICIO NACIONAL DE METEOROLOGIA E HIDROLOGIA DEL PERÚ Jr. Cahuide N° 785 – Jesús María – Lima 11 Central Telefónico 01-6141414 – Fax 01-4717287 Pág. WEB: www.senamhi.gob.pe E-Mail: senamhi@senamhi.gob.pe