La importancia de la energía solar

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Rentabilidad actual en el nuevo marco legal. JOSÉ MARÍA GONZÁLEZ VÉLEZ PRESIDENTE DE SOLYNOVA ENERGIA, S.A. PRESIDENTE DE GESTERNOVA, S.A. PRESIDENTE.
Advertisements

“Políticas e Implementación para alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible No. 7” Ing. Agr. Olga Otegui Directora Nacional de Energía Ministerio de.
Claudio Seebach Vicepresidente Ejecutivo Generadoras de Chile 19 de agosto de 2016 Mientras el sol se asoma La energía de la ciudad del futuro.
Ciudad de México, a 11 de agosto de 2016 T RANSICIÓN E NERGÉTICA.
26 de Noviembre de 2009 AITA - Primer Seminario Mercosur de Combustibles El Panorama Actual de la Matriz Energética Argentina Disertante: Ing. Juan Legisa.
1 Actividades a programar Desarrollo y emisiones de CO 2 Hoja de ruta de la UE para una economía baja en carbono (COM (2011) 142)
Sistemas de Gestión Energética Establezca sus metas de ahorro de energía 15% en 3 meses o menos, 30% en 4 años o menos y 50% en 6 años o menos … y alcáncelas.
La energía eléctrica Resultado diferencia de potencial entre dos puntos.
OPORTUNIDADES Y PERSPECTIVAS PARA PROMOVER UNA MATRIZ ENERGÉTICA INTEGRADA EN AMÉRICA LATINA: EL CASO DE LA ALIANZA DEL PACIFICO Dra. María del Pilar Ostos.
Proyecto de reglamento del Programa de cumplimiento ambiental voluntario.
“AGRICULTURA Y AGUA: RETOS DE FUTURO”
TRATAMIENTO Y REÚSO DE LAS AGUAS RESIDUALES
Asamblea Anual 2017 Gas industrial competitivo: El impulso necesario
Hugo Lucas. Responsable de Energía en Factor
SEGURIDAD ENERGETICA LUIS EDUARDO GARCIA CORREA
Estrategia de CC Bancolombia, impacto directo, impacto indirecto
SISTEMA FOTOVOLTAICO planta
Futuro Energético del consumo domestico para Calefacción y ACS
En qué consisten?: Es la promoción de mejores prácticas para la adminstración de la energía y el agua en diversos niveles institucionales (p.ej. entidades.
Estudios de Eficiencia Energética
Gerencia de Parques Solares Fotovoltaicos en Colombia 2017
Seguridad Energética.
ENERGÍA RENOVABLE EN COSTA RICA
ENERGIA Y CALEFACCION Seremi Energía Región del Biobío
ENERGÍAS RENOVABLES: GAMO ENERGÍAS. Febrero 2017.
Las ESCOS en México y el papel de los Seguros de Ahorro de Energía
Mercado Eléctrico Argentino
Energy Savings Insurance
Integración Energética en América Latina: Desafíos y oportunidades
PERÚ EXPERIENCIAS DENTRO DEL FINANCIAMIENTO VERDE: ESTRATEGIAS Y MODELOS.
Mesa 2: Infraestructura Eléctrica y Energías Alternativas
Actividades del sector primario
PRODUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA
PROFESOR: Miguel González Ibarra
El sector eléctrico peruano
Análisis de la Operación de Nacional Financiera
Resultados y desafíos sectoriales en energía
Grupo B TRABAJO DE EUROESCOLA
Alberto Olivares Universidad de Talca, Chile
CIE-UNAM INTRODUCCIÓN A LAS FUENTES RENOVABLES DE ENERGÍA TEMA: SISTEMAS FOTOVOLTAICOS Presenta: Sarah Ruth Messina Dr. Roberto Best Brown Octubre del.
Las actividades del sector secundario
II JORNADA EFICIENCIA ENERGÉTICA Y ENERGÍA RENOVABLE EN EL REGADÍO
© Instituto Tecnológico de Galicia, 2010 Orense, 30 de Noviembre de 2011 D. Santiago Rodríguez Charlón Director Área de Eficiencia Energética Fundación.
Energías renovables como parte del desarrollo sostenible en la región Arequipa.
Luis E. Manzano V. Director Nacional de Energía Renovable - ECUADOR
MESA DE DIÁLOGO SOBRE LA EVOLUCIÓN DE LA ENERGÍA NUCLEAR EN ESPAÑA
MESA REDONDA Situación internacional y perspectivas de las EERR
Energía Eólica - Perspectivas
REFLEXIONES SOBRE ESCENARIOS ENERGÉTICOS
Plan de Uso Sostenible de la Energía y Prevención del Cambio Climático
Son inagotables o se consumen a un ritmo menor que el de su renovación
Auctions
Cambio Climático y sostenibilidad del sector ganadero
Instalaciones Eléctricas
15 Gallinas con 30 patas 8 conejos con 32 patas 23 Cabezas 64 patas Cabezas 6 y patas 16.
Energías Renovables i ingeniería en energía unsam
Madrid Nov 09 Soluciones en Infraestructura Básica.
Decálogo de prioridades para Europa
Redes Energéticas Inteligentes. ETSI Minas y Energía
Centrales de ciclo combinado
Ricardo González Mantero
Proyectos Sustentables para el Impulso del Desarrollo Económico del País 19 de septiembre de 2018.
Análisis de la Operación de Nacional Financiera
Análisis de la Operación de Nacional Financiera
REPÚBLICA DOMINICANA: PANORAMA ACTUAL DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES
EL MUNDO CAPITALISTA
Hidrógeno en Uruguay Asociación uruguaya
Universidad Autónoma de Chiapas licenciatura en caficultura Presentado por: José Méndez Keyla Esmeralda Gutiérrez Paredes José Armando Torres Gutiérrez.
LA ELECTRICIDAD. QUE ES LA ELECTRICIDAD Hay dos tipos de electricidad como lo son la electricidad natural como lo son los Rayos electricidad estática.
FUENTES DE LA ENERGÍA Fuentes renovables Al ser usadas por el hombre no se agotan. Fuentes no renovables Al ser usadas por el hombre se agotan.
Transcripción de la presentación:

La importancia de la energía solar VI Jornada Ambiental La importancia de la energía solar

Tendencias y mercados Países con políticas y objetivos renovables en 2005: En 2005, Sudamérica, África y Europa del Este, apenas contaban con políticas renovables Fuente: REN21 – Renewables 2015 Global Status Report

Tendencias y mercados Países con políticas y objetivos renovables a principios de 2015: A principios de 2015 un total de 164 países contaban con objetivos renovables definidos Fuente: REN21 – Renewables 2015 Global Status Report

Los objetivos europeos y mundiales en relación al clima y energía Objetivos clima y energía 2017 2020 2030 2050 2100 20% 27% 20% 40% 80 - 95% 20% 27% 2ºC Los objetivos europeos y mundiales en relación al clima y energía hacen que el sector renovable sea un pilar fundamental de nuestra economía

Tendencias y mercados Inversión mundial en energías renovables en el periodo 2005-2015: * Datos sin incluir la hidráulica superior a 50 MW Fuente: REN21 – Renewables 2015 Global Status Report

Tendencias y mercados En los últimos 7 años, la tecnología eólica y la solar fotovoltaica han reducido un 61% y un 82% sus costes respectivamente. Fuente: Banco de Inversión Lazard Noviembre 2015

tecnologías tradicionales, incluso en algunos casos inferiores. Tendencias y mercados Los costes levelizados de las energías renovables son competitivos con las tecnologías tradicionales, incluso en algunos casos inferiores. Fuente: Banco de Inversión Lazard Noviembre 2015

Porcentaje de energías renovables sobre energía final Fuente: Eurostat

Dependencia energética ESP vs. UE 72,8% 53,4% La dependencia energética de España se sitúa en el 72,8% (sin contabilizar la nuclear), muy por encima de la media de la Unión Europea (53,4%). Fuente: Eurostat y MINETUR

La Ley 24/2013 y las subastas Excepcionalmente, el Gobierno podrá establecer un régimen retributivo específico para fomentar la producción a partir de fuentes de energía renovables, cogeneración de alta eficiencia y residuos, cuando exista una obligación de cumplimiento de objetivos energéticos derivados de Directivas u otras normas de Derecho de la Unión Europea o cuando su introducción suponga una reducción del coste energético y de la dependencia energética exterior. El otorgamiento de este régimen retributivo específico se establecerá mediante procedimientos de concurrencia competitiva. Este régimen retributivo será compatible con la sostenibilidad económica del sistema eléctrico de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 13 y estará limitado, en todo caso, a los objetivos de potencia que se establezcan en la planificación en materia de energías renovables y de ahorro y eficiencia.

Antecedentes – planificación energética El 16 de octubre del año 2015, el Consejo de Ministros aprobó la Planificación Energética que incluye el siguiente escenario de generación: Fuente: Consejo de Ministros Planificación Energética

Eólica POTENCIA 2016 COBERTURA 2016 Acumulado: 23.047 MW Variación 2016: 38 MW Demanda eléctrica: 19,2% Fuente: REE, CNMC, AEE y elaboración APPA

Solar Fotovoltaica POTENCIA 2016 COBERTURA 2016 Acumulado: 4.675 MW Variación 2016: 13 MW Demanda eléctrica: 3,0% Fuente: REE, CNMC y elaboración APPA

Solar Termoeléctrica POTENCIA COBERTURA Acumulado: 2.300 MW Variación 2016: 0 MW Demanda eléctrica: 2,0% Fuente: REE, CNMC y elaboración APPA

Muchas gracias por su atención www.appa.es appa@appa.es Síguenos Sede Barcelona Muntaner, 248. 1º1ª. 08021 Barcelona Tel. 93 241 93 69 Fax. 93 241 93 67 appa@appa.es Sede Madrid Dr. Castelo 10, 3ºC-D 28009 Madrid Tel. 91 400 96 91 Fax. 91 409 75 05 comunicacion@appa.es