IES Politécnico CARTAGENA Información para padres de alumnos de Bachillerato Curso 2016-2017.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (PAU). NUEVA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD A PARTIR DEL CURSO 2009/10 FASE GENERALFASE ESPECÍFICA Nota acceso Máxima.
Advertisements

1º DE ESO CURSO Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa LOMCE.
PMAR : PROGRAMA DE MEJORA DEL APRENDIZAJE Y DEL RENDIMIENTO IES GABRIELA MISTRAL DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN.
3º ESO CURSO 2015/ ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL.
LA AZUCARERA 1º DE BACHILLERATO Curso 2016/17
ACCESO A LA UNIVERSIDAD
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 4ºESO
INFORMACIÓN PADRES DE ALUMNOS
ORIENTACIÓN ACADÉMICO-PROFESIONAL 4º DE ESO.
¿Y después de la E.S.O … qué ?
I.E.S. LA AZUCARERA - ZARAGOZA
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (PAU)
TERMINAMOS UNA ETAPA 4º ESO
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL
OFERTA EDUCATIVA 4º ESO para el curso 17-18
¿Qué es la Evaluación para el Acceso a la Universidad (EvAU)?
Y después de la ESO ¿qué? CENTRO CONCERTADO VIRGEN BLANCA 1.
PAU PAU
ORIENTACIÓN FAMILIAS 2º ESO
ORIENTACIÓN ACADÉMICA
SISTEMA EDUCATIVO LOMCE
3º ESO - LOMCE COLEGIO LAS ROSAS.
ACCESO A LA UNIVERSIDAD
ORIENTACIONES A FAMILIAS 4º ESO
Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE)
DEPARTAMENTO de ORIENTACIÓN C.E.P.A. GINER DE LOS RIOS.
Regulación de determinados aspectos de la evaluación final de Bachillerato para el acceso a la universidad. C.A. Madrid. 1. Ordenación de la evaluación.
TITULACIÓN GRADUADO EN ESO (ED. SECUNDARIA OBLIGATORIA)
Dpto. de Orientación – Curso 2016/2017
IES GIL DE ZÁTICO Dpto de Orientación
Ciclos Formativos de Formación Profesional Básica
PRUEBA DE EVALUACIÓN DE
Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad
EVALUACIÓN FINAL DE BACHILLERATO
TITULACIÓN GRADUADO EN ESO (ED. SECUNDARIA OBLIGATORIA)
¿QUÉ HACER AL TERMINAR 1º DE ESO?
Dpto. de Orientación – Curso 2016/2017
Acceso y Admisión a la Universidad con la LOMCE
ORIENTACIÓN ACADÉMICA
DEPENDIENDO DE TU SITUACIÓN PERSONAL TIENES DIFERENTES CAMINOS
EVALUACIÓN DE BACHILLERATO PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD EBAU- 2017
Información académica Bachillerato
¿CUÁLES SON MIS LIMITACIONES? ¿QUÉ TENGO QUE HACER PARA
INFORMACIÓN PADRES DE ALUMNOS (PARA EL CURSO 2018/19)
SI ESTAS EN 3º DE LA ESO…..
Orientación académica y profesional. Formación Profesional Básica BACHILLERATO UNIVERSIDAD CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR.
Orientación académica
PROCESO DE ADMISIÓN A ESTUDIOS POSTOBLIGATORIOS
Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE)
¿Qué es la Evaluación para el Acceso a la Universidad (EvAU)?
ORIENTACIÓN ACADÉMICO-PROFESIONAL
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 4º DE ESO (Curso )
superación de un procedimiento de admisión
EVALUACIÓN DE BACHILLERATO PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD EBAU- 2017
ALTERNATIVAS AL ACABAR
EVALUACIÓN DE BACHILLERATO PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD EBAU- 2017
Sistema educativo en Aragón
IES ALQUIBLA.
INFORMACIÓN PADRES DE ALUMNOS (PARA EL CURSO 2018/19)
Dpto. de Orientación – Curso 2016/2017
Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE)
PRUEBA DE EVALUACIÓN DE BACHILLERATO PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD CURSO 2018/19 DÍAS: 11, 12 Y 13 DE JUNIO.
Y EL CURSO QUE VIENE, ¿QUÉ?
Orientación Académica y Profesional Alumnos de 2º ESO
ORIENTACIÓN DBH/ESO
NINGÚN ALUMNO SIN FUTURO
3º DE E.S.O. IES CARREÑO MIRANDA 2º de BACHILLERATO F.P.
IES MARQUÉS DE CASARIEGO CURSO
BIENVENIDOS Departamento de Orientación..
IES MARQUÉS DE CASARIEGO CURSO
Transcripción de la presentación:

IES Politécnico CARTAGENA Información para padres de alumnos de Bachillerato Curso 2016-2017

SISTEMA EDUCATIVO LOMCE Medidas urgentes El Real Decreto-ley 5/2016, de 9 de diciembre, de medidas urgentes para la ampliación del calendario de implantación de la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa. (BOE de 10 de diciembre de 2016) ha dejado en suspenso algunas de sus disposiciones más polémicas “Hasta la entrada en vigor de la normativa resultante del Pacto de Estado social y político por la educación...” La Evaluación final de bachillerato no será necesaria para obtener el título de Bachiller y se realizará exclusivamente para el alumnado que quiera acceder a estudios universitarios. DUDA: Prolongación del límite de edad. Yo tenía entendido que la permanencia es hasta los 18 años cumplidos en el año que finaliza el curso.

BACHILLERATO MARCO DE REFERENCIA Consta de dos cursos académicos que se realizan ordinariamente entre los 16 y 18 años de edad. Los alumnos podrán permanecer cursando bachillerato en régimen ordinario durante cuatro años, consecutivos o no. Sin superar el plazo máximo para cursar el bachillerato, los alumnos podrán repetir cada uno de los cursos una sola vez como máximo, si bien , excepcionalmente podrá repetir uno de los cursos una 2ª vez, previo informe favorable del equipo docente

ITINERARIOS EN BACHILLERATO ESTUDIOS UNIVERSITARIOS FP de Grado Superior EBAU 2º BACHILLERATO FP de Grado Medio 1º BACHILLERATO

1º DE BACHILLERATO EVALUACIÓN FINAL EVALUACIÓN EXTRAORD. DE SEPTIEMBRE Suspende alguna asignatura Supera todas las asignaturas EVALUACIÓN EXTRAORD. DE SEPTIEMBRE PROMOCIONA A 2º CURSO Suspende más de 2 asignaturas Suspende entre 0 y 2 asignaturas PROMOCIONA A 2º CURSO CON PENDIENTES REPITE CURSO COMPLETO Un alumno que ha cursado primero de Bachillerato o deba repetir segundo podrá cambiar su elección de modalidad, opción o vía, con determinadas condiciones.

2º BACHILLERATO MUNDO LABORAL EBAU Suspende alguna asignatura OBTIENE EL TÍTULO REPETIR CF GRADO MEDIO EBAU ESTUDIOS UNIVERSITARIOS C FORMATIVOS GRADO SUPERIOR

REPETIR CURSO Los alumnos que al término del 2º curso tuvieran evaluación negativa en algunas materias podrán optar por repetir curso completo o matricularse solamente de las asignaturas no superadas, siempre y cuando no hayan superado el límite de permanencia de 4 años. La superación de las materias de 2º curso que impliquen continuidad en los aprendizajes estará condicionada a la superación de las correspondientes materias de primer curso.

2º BACHILLERATO Calendario Eval. de pendientes de 1º 27 de abril 2 y 3 de mayo S. de evaluación final 26 de mayo Entrega de notas 26 de mayo Plazo de reclamación 26, 29 y 30 de mayo Clases de repaso 26 de mayo a 11 de junio E.B.A.U. Junio 12, 14 y 15 de junio E.B.A.U. Septiembre 11, 13 y 14 de septiembre

FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO SUPERIOR El requisito académico que da acceso directo para cursar la formación específica de grado superior es estar en posesión del Título de Bachiller. El currículo de todos los Ciclos Formativos incluye un módulo de Formación en Centros de Trabajo (FCT) que tiene como finalidad aproximar al alumno a la realidad del empleo. Este módulo es obligatorio. Para la obtención del Título de Técnico Superior es necesaria la evaluación positiva en todos los módulos.

ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR En la admisión de alumnos a las enseñanzas de ciclos formativos de grado superior, cuando no existan plazas suficientes, se aplicarán sucesivamente los siguientes criterios de prioridad: Haber cursado alguna de las modalidades de Bachillerato que se determinen para cada ciclo formativo. El expediente académico del alumno en el que se valorará sucesivamente la nota media y haber cursado determinadas materias de bachillerato.

CRITERIOS DE ADMISIÓN (Ejemplo) PROCESO DE ADMISIÓN A CF de GRADO SUPERIOR MODALIDADES DE BACHILLERATO que dan prioridad en la admisión a los ciclos formativos de grado superior

OFERTA DE C.F. EN EL I.E.S. “POLITÉCNICO” Ciclos Formativos de Grado Medio Ciclos Formativos de Grado Superior FP Dual

ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DESDE LOS CFGS Los Ciclos Formativos de Grado Superior permiten el acceso directo a estudios universitarios de Grado.

IES “POLITÉCNICO” DE CARTAGENA ENLACES F. PROFESIONAL IES “POLITÉCNICO” DE CARTAGENA TODO FP LLEGARÁS ALTO

EVALUACIÓN DE BACHILLERATO PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD EBAU- 2017

REGULACIÓN NORMATIVA Orden ECD/462/2016, de 31 de marzo, por la que se regula el procedimiento de incorporación del alumnado a un curso de Educación Secundaria Obligatoria o de Bachillerato del sistema educativo definido por la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa, con materias no superadas del currículo anterior a su implantación (BOE de 5 de abril). Real Decreto 310/2016, de 29 de julio, por el que se regulan las evaluaciones finales de Educación Secundaria Obligatoria y de Bachillerato (BOE de 30 de julio).

REGULACIÓN NORMATIVA Real Decreto-ley 5/2016, de 9 de diciembre, de medidas urgentes para la ampliación del calendario de implantación de la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa (BOE de 10 de diciembre). Orden ECD/1941/2016, de 22 de diciembre, por la que se determinan las características, el diseño y el contenido de la evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad, las fechas máximas de realización y de resolución de los procedimientos de revisión de las calificaciones obtenidas, para el curso 2016/2017 (BOE de 23 de diciembre).

FASES DE LA PRUEBA FASE 1 (GENERAL) Obligatoria Materias troncales generales CURSADAS (4) Comunes a todas las modalidades 1 Historia de España 2 Lengua Castellana y Literatura II 3 Primera Lengua Extranjera II De modalidad (e itinerario) 4 Matemáticas II Latín II Matemáticas Aplicadas a las CC.SS Funda-mentos del Arte II Obligatoria Hasta 10 puntos para acceso/ admisión Se guarda nota de esta fase (en bloque) para sucesivas convocatorias, sin límite

FASES DE LA PRUEBA FASE 2 (OPTATIVA) Materias troncales DE OPCIÓN CURSADAS O NO Hasta 4 asignaturas, cursadas o no cursadas, y de cualquiera de las modalidades e itinerarios. Se escogerán las 2 calificaciones más altas. Puede utilizarse la troncal general de modalidad (e itinerario), que entonces se contaría dos veces. No obligatoria para el acceso, opcional para subir nota: hasta 14 puntos adicionales para la admisión (en materias relacionadas con el área de conocimiento del Grado que se solicite). Se guarda nota de esta fase (asignatura por asignatura) para DOS convocatorias más.

FECHAS PROPUESTAS PARA EBAU 2017 PROPUESTA DE FECHAS FECHAS PROPUESTAS PARA EBAU 2017 JUNIO 12, 14 y 15 El día 13 queda libre SEPTIEMBRE 11, 13 y 14 El día 12 queda libre

UNIVERSIDADES DE LA REGIÓN DE MURCIA U. POLITÉCNICA de CARTAGENA UNIVERSIDAD de MURCIA UNIVERSIDAD CATÓLICA UNED