GESTION FORESTAL SOSTENIBLE EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Presentación Herramienta de Gestión Documental
Advertisements

ADMINISTRACION Y AMBIENTE.
SECCIÓN SÉPTIMA: TRANSPORTE, PROMOCIÓN, INVESTIGACIÓN, EDUCACIÓN,
Seminario de Inducción a la Responsabilidad Social Empresarial
FINANCIACIÓN DE PROYECTOS DE INTERVENCIÓN SOCIAL
PROGRAMA MUNICIPIOS PARA EL DESARROLLO LOCAL
Quienes Somos Organismo líder en México, conformado por empresas representativas de la cadena productiva de la carne, cuyo objetivo es fungir como eje.
Diseño en madera Desarrollo de Productos en Carpintería y Mueble
LA CADENA DE CUSTODIA PEFC COMO HERRAMIENTA DE MERCADO.
Medellín, compromiso de toda la ciudadanía

Medición del impacto social mediante instrumentos aplicados a la RSE
DE LA ORGANIZACIÓN “EMPRESA CONSTRUCTORA”
Lima 31 de marzo “BENEFICIOS DE MAQUINARIAS Y APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE ACABADOS EN LA FABRICACIÓN DE MUEBLES DE MADERA” 24 y 25 Abril 2014.
PROYECTO: EMPRESA SIMULADA
CÓDIGO DEL BUEN GOBIERNO GRUPOS DE INTERÉS DE LA ENTIDAD La ciudadanía Los servidores públicos Los proveedores, los acreedores Los organismos de control.
GESTIÓN FORESTAL SOSTENIBLE
PROYECTO REDEMI TERCERA FASE HUGO PEÑAFIEL MARZO 2007.
Luis Alcalde Jiménez Gustavo Reina Báez 2º A LADE.
Gestion de Proyectos Salvador Ledesma. Definicion Se define por tres factores: 1.Factores humanos: socios, trabajadores y colaboradores, que tienen unas.
1 1. Logística integral Es la parte del proceso de gestión de la cadena de suministro encargada de planificar, poner en funcionamiento y controlar de forma.
Proyectos en pro de la colectividad.
26/Noviembre/2011. Gerente general Supervisor Cocineros Repartidores Telefonistas/caje ros Garroteros Limpieza.
Taller de Capacitación: Oportunidades de Inversión en el Sector Forestal VI FERIA FINANCIERA DE FAST © Junio, Santa Cruz, Bolivia Con la Colaboración.
CARBONO NEUTRAL - RAIN FOREST ADVENTURES
Katterine Alzate López Adriana Pinzón García. Suite de software ERP Aplicaciones integradas Valores de negocios Tecnología basada en estándares Profunda.
Teoría de los costes de transacción
Información Financiera, Agosto 2012 Octubre 2014.
Carmen Caballero Urbano María de la Sierra Pérez Ropero1 ANÁLISIS DESCRIPTIVO ELEMENTOS ESTRUCTURALES FACTORES DE CONTINGENCIA.
1 ARNOLD EPP Director Ejecutivo MEDA-Paraguay
CALIDAD NORMA ISO Objeto y campo de aplicación 2. Normas para consulta 3. Términos y definiciones 4. Requisitos del sistema de gestiòn ambiental.
CURSO: CADENA DE SUMINISTROS Docente: Ing. Silvia Colmenero Gutiérrez.
CERTIFICACIÓN : garantía de trazabilidad y sustentabilidad.
MAHÓN Construcción de una nave industrial y oficinas para tratamiento de residuos voluminosos en Mahón Inversión prevista: ,00 € Cofinanciación:
Presentación Estudio de Mercado CASA VIVA Presentador: Rodrigo Tizón.
ADMINISTRACIÓN DE OBRAS Edna Soto Rojas Ingeniero Civil en Obras Civiles CONSTRUCCIÓN CIVIL  TÉCNICO EN CONSTRUCCIONES CIVILES CCI-020 ADMINISTRACIÓN.
CADENA DE ABASTECIMIENTO Y LOGISTICA Msc. Miguel A. Calancha O.
1ª ETAPA : PLANIFICAR EL PROCESO Y DEFINIR EL PLAN ESTRATEGICO TOMA DE LA INICIATIVA Y LIDERAZGO PARA LA IMPLANTACION DEL PROCESO DEL CMI DESIGNACION DEL.
CERTIFICACIÓN.
CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA CPA (CTE)
Evaluación inicial del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST. Artículo
Ing. Juan Carlos Barrera Mendieta
2 TIPOS DE SEGMENTOS DE NEGOCIO
MÓDULO II Temas Recurrentes en Arbitraje de Construcción
Licitación Digital.
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Medio Ambiente Tema de RSE:
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Medio Ambiente Tema de RSE:
Caso de estudio: Empresa Aserra sistemas de gestión de calidad
Caso de estudio: Empresa Aserra sistemas de gestión de calidad
2016 Premio Anual por Excelencia Institucional ÍNDICE Formulario de postulación 2016 REGISTROS (link a antecedentes por tema) 01 ANTECEDENTES GENERALES.
Salamanca, 11 y 12 de noviembre de 2013
15 años del reciclado de medicamentos en la Región de Murcia
PLAN DE OPERACIONES. Resume todos los aspectos técnicos y organizativos que conciernen a la elaboración de los productos o a la prestación de los servicios.
UNIDAD NORMATIVA DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA (UNAC) Esta unidad organizativa es la encargada de realizar todas las actividades.
Implantación de Buenas Prácticas de Fabricación en el sector cosmético.
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS INSTITUCIONALES EN MATERIA DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO.
ESTUDIO TÉCNICO EVALUACIÓN DE PROYECTOS. OBJETIVOS DEL MÓDULO GENERAL Determinar la factibilidad técnica para la producción y/o comercialización del.
Secretaría de Obras Públicas
Sistema de Porta firmas con
LA CADENA DE VALOR MARGEN DE BENEFICIO EMPRESA MATERIA PRIMA
Secretaría de Desarrollo Económico
REUNIÓN GRUPO LÍDER Gerencia AAPP y Sostenibilidad Agosto 2017.
Departamento de Gestión de Recursos Humanos
Secretaría de Obras Públicas
LA CADENA DE VALOR MARGEN DE BENEFICIO EMPRESA MATERIA PRIMA
Secretaría de Obras Públicas
INVERSION.
Modulo 4.
Transcripción de la presentación:

GESTION FORESTAL SOSTENIBLE EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN IMPLANTACION DE LA GESTION FORESTAL SOSTENIBLE EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN 1ª Certificación mundial de un proyecto de construcción. Pabellón de Iniciativas ciudadanas “El Faro” Expozaragoza 2008 Xosé Manuel López Gallego

IMPLANTACION DE LA G.F.S. EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN COMPROMISO Promotor Proyecto Contrato Inversión Contratista Ejecución Producto certificado Proveedor certificado PROYECTO CERTIFICADO XMLG-2008

IMPLANTACION DE LA G.F.S. EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN CENTROS DE TRABAJO DE LA UTE Centro de trabajo: OBRA ARQUITECTURA EFÍMERA: PABELLÓN DE INICIATIVAS CIUDADANAS Centro de trabajo: NAVE DE MODULOS POLÍGONO ALCALDE CABALLERO XMLG-2008

IMPLANTACION DE LA G.F.S. EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN UTE PABELLÓN INICIATIVAS GERENTE JEFE DE OBRA RESPONSABLE DE CADENA DE CUSTODIA Centro de trabajo Centro de trabajo OBRA NAVE DE MÓDULOS RESPONSABLE DE TRAZABILIDAD RESPONSABLE DE TRAZABILIDAD XMLG-2008

IMPLANTACION DE LA G.F.S. EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Flujo de la materia prima y subproductos de la madera. PROVEEDORES CERTIFICADOS PEFC TRAZABILIDAD EXTERNA MATERIA PRIMA SUBPRODUCTOS MATERIA PRIMA SUBPRODUCTOS NAVE DE MODULOS OBRA PABELLÓN DE INICIATIVAS CIUDADANAS “EL FARO” TRAZABILIDAD INTERNA SUBPRODUCTOS XMLG-2008

IMPLANTACION DE LA G.F.S. EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN PROVEEDORES ALBARANES NAVE MODULOS OBRA Responsable Trazabilidad Responsable Trazabilidad FORMULARIO FE.01 FORMULARIO FS.01 FORMULARIO FE.01 FORMULARIO FS.01 ARCHIVO PROVISIONAL ARCHIVO PROVISIONAL JEFE DE OBRA RESPONSABLE CADENA CUSTODIA ARCHIVO DEFINITIVO XMLG-2008

IMPLANTACION DE LA G.F.S. EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN 14 1 2 3 4 13 12 1 B 10A 11 12 13 14 2 3 4 5 6 7 8 9 10C 21,00 18,17 15,29 12,53 09,77 07,00 05,00 03,60 XMLG-2008

IMPLANTACION DE LA G.F.S. EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN 14 1 2 3 4 13 12 1 B 10A 11 12 13 14 2 3 4 5 6 7 8 9 10C 21,00 18,17 15,29 12,53 09,77 07,00 05,00 03,60 XMLG-2008

IMPLANTACION DE LA G.F.S. EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN XMLG-2008

IMPLANTACION DE LA G.F.S. EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN XMLG-2008

IMPLANTACION DE LA G.F.S. EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN XMLG-2008

IMPLANTACION DE LA G.F.S. EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN XMLG-2008

IMPLANTACION DE LA G.F.S. EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN XMLG-2008

IMPLANTACION DE LA G.F.S. EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN DOCUMENTAR EL ORIGEN Proveedor y producto certificados PEFC. Proveedor certificado PEFC y producto NO. Proveedor NO certificado PEFC y producto SI. Proveedor y producto NO certificados PEFC Origen “legal” documentado. Aislante termo-acústico Procedente de reciclaje. Placas yeso-cartón. XMLG-2008

IMPLANTACION DE LA G.F.S. EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN CERTIFICACION %PEFC = (MP certificada / (MP certificada + MP NO certificada) ) x 100 %PEFC = 95,58 % XMLG-2008

XMLG-2008

XMLG-2008

GRACIAS POR SU ATENCION 1ª Certificación mundial de un proyecto de construcción. Xosé Manuel López Gallego 2008