La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

15 años del reciclado de medicamentos en la Región de Murcia

Presentaciones similares


Presentación del tema: "15 años del reciclado de medicamentos en la Región de Murcia"— Transcripción de la presentación:

1 15 años del reciclado de medicamentos en la Región de Murcia

2 Qué es SIGRE Entidad sin ánimo de lucro
Creada por iniciativa de la industria farmacéutica, cuenta con la colaboración de la distribución farmacéutica y de las farmacias Para hacerse cargo de los envases vacíos o con restos de medicamentos no consumidos y caducados de origen domiciliario

3 Doble objetivo Medioambiental
Evitar que los envases y restos de medicamentos se tiren a la basura o por el desagüe, contaminando el suelo o las aguas Dar un tratamiento medioambiental adecuado a los envases (reciclando sus materiales) y a los restos de medicamentos (valorizándolos energéticamente) Sanitario Retirar de los hogares los restos de tratamientos finalizados, los medicamentos caducados o que estén en mal estado de conservación Evitar accidentes y fomentar el uso responsable del medicamento

4 SIGRE en la Región de Murcia
Los Puntos SIGRE se implantaron en la Región de Murcia en julio de 2002 Los murcianos disponen de un total de Puntos SIGRE en las farmacias de la Región 3 almacenes de la distribución farmacéutica en la Región de Murcia aportan la logística inversa, uno de los rasgos más característicos del funcionamiento de SIGRE Se hacen cargo de la recogida y almacenamiento temporal de los envases y restos de medicamentos depositados en los Puntos SIGRE La logística inversa facilita el control y trazabilidad de estos residuos Un laboratorio farmacéutico tiene su sede en la Región de Murcia y otro una planta de acondicionamiento. Región de Murcia 561 Puntos SIGRE

5 El papel de la Consejería
La Consejería de Turismo, Cultura y Medio Ambiente del Gobierno de la Región de Murcia: Autorizó la implantación de SIGRE en la Comunidad Controla la actividad de SIGRE La mejor garantía para la sociedad murciana de que los residuos de medicamentos reciben un tratamiento responsable. Supervisa las Declaraciones Anuales de Envases Datos de recogida Tratamiento ambiental aplicado a los envases y residuos de medicamentos Las autoridades sanitarias Supervisan a farmacias y empresas de distribución sobre custodia y traslado de estos residuos Vigilan cumplimiento legislación sanitaria: aparición símbolo SIGRE en los envases y recomendaciones sobre reciclado en los prospectos, Circulares de la AEMPS, etc.

6 Evolución del reciclado en la Región de Murcia
Durante los últimos 3 años, el reciclaje de envases de medicamentos ha experimentado un crecimiento medio anual del 3,51% en la Región de Murcia.

7 La actitud del ciudadano
Un 93% de los murcianos considera que tirar restos de medicamentos a la basura o por el desagüe perjudica bastante o mucho al medio ambiente. El reciclado de medicamentos es un hábito implantado en el 85% de los hogares murcianos En el 73% de las ocasiones, el Punto SIGRE se utiliza entre 1 y 3 veces al año.

8 El botiquín doméstico En el 87% de los hogares murcianos se revisa el botiquín con cierta regularidad. En el 91% de los casos en los que se revisa el botiquín, se retira algún medicamento caducado.

9 Qué depositar en el Punto SIGRE
Medicamentos caducados Cajas de medicamentos Medicamentos que ya no se necesiten Envases vacíos o con restos

10 En estos 15 años… Gracias a la colaboración ciudadana, al apoyo de las instituciones y a los agentes del sector farmacéutico, la actividad desarrollada por SIGRE en la Región de Murcia durante los últimos 15 años:

11 En materia de ecodiseño de envases
SIGRE es la entidad responsable de coordinar e impulsar los Planes Empresariales de Prevención (PEP) de envases en el sector farmacéutico Objetivo: minimizar el impacto ambiental de los envases de medicamentos y que estos sean cada vez más ecológicos y sostenibles Desde el año 2000, la industria farmacéutica ha culminado con éxito 5 PEP y está a punto de finalizar el 6º PEP

12 Campaña de concienciación
“Tu mano también cuenta” Tiene como objetivo: Seguir concienciando a los ciudadanos sobre la importancia de colaborar en el correcto reciclado de los envases vacíos o con restos de medicamentos. Informar y formar al ciudadano sobre lo que debe llevar al Punto SIGRE. La campaña hace una especial llamada a la importancia de deshacerse correctamente de los restos de antibióticos para evitar resistencias bacterianas.

13 Campaña 2017 Materiales de la Campaña
Se está difundiendo en prensa, radio, televisión y medios digitales, y destaca el compromiso del sector farmacéutico con la protección del medio ambiente y con el uso responsable del medicamento.

14 Anuncio spot TV Spot de televisión de 20”


Descargar ppt "15 años del reciclado de medicamentos en la Región de Murcia"

Presentaciones similares


Anuncios Google