Diagnóstico y tratamiento de la lumbalgia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dr. Pedro Gómez Benet Sanatorio Dr. Julio Méndez
Advertisements

 Dra. Estarellas  Dr. Urrea
LESION DE LISFRANC.
Hernias Externas.
Exploracion de columna Lumbar
DISCOGRAFÍA.
LOW BACK PAIN Dr. Franco Utili Programa de Medicina de Urgencia
Sist. Locomotor de Pelvis y M. Inferior
Lesiones del aparato locomotor
PRINCIPALES GRUPOS MUSCULARES
MUSCULOS.
Tratamiento de las fracturas aplastamientos
ARTICULACION FEMOROACETABULAR
Cervicalgia y cervicobraquialgia
SISTEMA MUSCULOESQUELETICO
FRACTURAS DE CALCANEO.
Espondilolistesis por lisis del istmo
COMO PREVENIR EL DOLOR DE ESPALDA
Músculos de miembro inferior
HNP LUMBAR Daniela Contreras T..
A propósito de un caso de parálisis bilateral de la V raíz lumbar de comienzo brusco Dr. Jorge H. Navarré. Dr. Oscar A. Stella. Dra. M. Cristina Lozano.
Trauma Raquimedular.
Pronóstico de Enf. Dupuytren
La Cultura Física Terapéutica deformidades de rodillas y pies.
PATOLOGIA DE LA COLUMNA VERTEBRAL
Para saber la diferencia se debe colgar al paciente de las manos
Degeneración discal Discartrosis
Dr. Juan Cristóbal Jiménez
Valentina Zúñiga V. Interna Klgía. UDLA
COLUMNA VERTEBRAL.
Lesiones Espalda THER 2020 Profa. Karina Santiago.
COMPLICACIONES DE FUSIÓN
Fracturas de la Columna Toracolumbar
Dr. Danny Salazar Pousada Ginecólogo - obstetra
FRACTURA DE EXTRAMO DISTAL DE FEMUR
Semiologia de Columna Vertebral
Sindromes Medulares FLENI
Lumbalgia Dr. Ricardo Curcó.
Músculos Miembro Inferior
Hernias discales y síndromes medulares
SINDROME COMPARTIMENTAL
LUMBALGIA “lo que el clínico no debe ignorar” Dr
TRAUMA TEJIDOS BLANDOS RODILLA
Musculatura del cuerpo humano
CLAUDIA Y NURIA LESIONES Y DEPORTE. HERNIA DISCAL Definición El disco intervertebral crea una articulación entre cada uno de los huesos de la columna.
PATELA.
ANATOMÍA Y LESIONES DE LA RODILLA
Columna dorsolumbar 1. Columna dorsolumbar: Rx AP Body: cuerpo Joint: articulación Rib: costilla Soft tissue: partes blandas SP: apófisis espinosa TP:
Diagnostico y tratamiento. Revisión primaria A. Vía aérea A.Evalué la vía aérea protegiendo la columna vertebral B.Respiración C.Circulación A.Diferenciar.
CASO CLINICO Varón de 65 años Coxartrosis, Colocación de una prótesis total, mediante abordaje posterolateral. En el postoperatorio se detectó una paresia.
MIEMBRO INFERIOR.
ACADEMIA NACIONAL DE MEDICINA
Músculos del miembro inferior
UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR «SAGRADOS CORAZONES»
Dorsalgia.
ARPEO Lyda Marcela Mayorga Beltrán Daniel Gómez. ARPEO Enfermedad antiguamente reportada caracterizada por una repentina e involuntaria flexión exagerada.
Fracturas de la pelvis Rogier Simmermacher, Utrecht, Netherlands Michael Miranda, University of Connecticut.
Lumbalgia Dr. Ricardo Curcó. Dolor en la región lumbar o paravertebral lumbar. Es un síntoma. No un diagnostico. 90% de las lumbalgias corresponden a.
PRESENTADO POR: DR. CARMELO LIZARDO RICG. HUESO PAR HUESO PAR 3 HUESOS 3 HUESOS.
CASO CLINICO SINDROME DE CONO MEDULAR Y COLA DE CABALLO.
Irrigación del miembro inferior anterior posterior IRRIGACIÓN DEL MIEMBRO INFERIOR.
R50 Divertículo de Zenker: complicación inusual tras 20 años de una discectomía y fijación cervical anterior. Resultados El paciente evoluciona satisfactoriamente.
Es una patología degenerativa de la columna vertebral propia del envejecimiento. Se pueden presentar por traumatismo o sobrecarga de la columna vertebral.
SX DEL TUNEL DEL CARPO MIP Rodríguez Saldaña MIP Cueva Montero.
LUMBALGIA EN EL TRABAJO CECILIA SARRÍN VARGAS MACHUCA LIC. TECNOLOGO MÉDICO.
LESION DE LISFRANC. GENERALIDADES Lesiones relativamente raras. Frecuencia 0,2 % del total de las fracturas del cuerpo humano Asociadas a caídas de caballo,
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SST)
Hospital Regional – Ramón Carrillo Servicio de Traumatología y Ortopedia Santiago del Estero Dr. Targa Juan José.
Transcripción de la presentación:

Diagnóstico y tratamiento de la lumbalgia Dr. Luis Marcelo Melo

LUMBALGIA ¿Que es? ¿Quienes la padecen? ¿Cuales son las causas? Diferentes tratamientos

CAUSAS EXTRAESQUELÉTICAS APARTO LOCOMOTOR

Aparato locomotor Discopatía degenerativa Hernia de disco Canal Estrecho Lumbar Espondilolísis Espondilolistésis Discitis Tumores

COLUMNA Entre la lumbalgia y la cervicalgia son cerca del 80% de la consulta traumatológica. La lumbalgia llega al 40% de causas de ausentismo laboral. Genera una problemática importante en la industria del juicio contra A.R.T.

Anatomia

EVOLUCION NATURAL 1) DISFUNCION :(15 a 45 años) desgarros circunferenciales y radiales herniación discal 2) INESTABILIDAD : (35 a 70) rotura interna de disco, resorción discal progresiva 3) ESTABILIZACIÓN (MAS DE 70) hueso hipertrófico discal , anquilosis.

Clasificación de Pfirman

HISTORIA S. XX: comienza a utilizarse la fusión de la columna para el tratamiento de infecciones. Mediados del mismo siglo: fracturas, deformidades y tumores. Fines 1970: aparece el instrumental de estabilización posterior.

ARTROPLASTÍA DE COLUMNA

HISTORIA CLINICA Paciente femenino de 52 años de edad. Síntomas: lumbalgia de más de 6 meses de evolución, ciatalgia derecha en territotio de L5, S1. Diagnóstico: discopatía degenerativa más hernia de disco en 4to y 5to espacio lumbar. Plan: artroplastía lumbar doble.

RX y R.M.N

CIRUGIA

ABORDAJE PARA MEDIANO IZQUIERDO

VASOS EPIGASTRICOS

RETROPERITONEO

DISECCION DE GRANDES VASOS

ANATOMIA

PREPARACION DEL DISCO

DISCECTOMIA

DISTRACCION

COLOCACION DE LA PROTESIS

RX POST QUIRURGICAS

RX MAXIMA EXTENSION y FLEXION DIF 18°-4°= 14°

Radiografías preoperatorias

Radiografías postquirúrgicas

ANATOMIA II Composición quimica Anillo fibroso (colageno l, ll ,proteoglicanos y agua) Núcleo pulposo (colageno ll, proteoglicanos y agua

FISIOPATOLOGIA

SINTOMAS GENERALES DOLOR (fugaz intrmitente, alivia con reposo, aparece con ejercicio intenso, más allá de la rodilla, más dolor en miembros que en zona lumbar, más al sentarse, aumenta con valsalva DEBILIDAD (intermitente, varía con la actividad) PARESTESIAS (variables, en determinado dermatoma) PARALISIS DE ESFINTERES (dolor rectal y genital con entumecimiento, hernia medial grande , cola de caballo)

EXAMEN FISICO Contractura muscular lumbar (rectificación de la lordosis, disminuye con el tiempo) Signo de Lasègue y Wasserman Atrofia muscular Exámen neurológico de acuerdo al nivel Y tipo de hernia

TIPOS DE HERNIA POSTERIOR POSTERO LATERAL LATERAL

COMPRESION DE L4 SENSITIVO (postero lateral del muslo, anterior de la rodilla y medial de pierna) MOTOR (cuadriceps, variable aductores variable) REFLEJOS (rotuleano)

COMPRESION DE L5 SENSITIVO (antero lateral de pierna, dorso de pie y hallux) MOTOR ( extensor largo del hallux , extensor largo y corto de los dedos) REFLEJOS (habitualmente ninguno)

COMPRESION DE S1 SENSITIVO (maléolo externo, parte lateral de pie, talón y cuarto espacio interdigital ) MOTOR ( peroneo lateral largo y corto ,triceps sural , glúteo mayor) REFLEJOS (aquiliano)

EXTRUSION DISCAL Dolor lumbar, piernas y ocasionalmente en perineo. Parálisis de extremidades y arreflexia aquiliana bilateral Anestesia en silla de montar Síntomas vesicales e incontinencia rectal.

DIAGNÓSTICO RX (frente perfil y Fergusson ) Mielografía TAC RMN PET EMG, PESS Centellograma