LL A N E S JCA -2009.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TORRES IMPORTANTES ASTURIANAS
Advertisements

MONUMENTOS DEL MADRID MEDIEVAL
Las Batuecas La Alberca y Miranda del Castañar Agosto 2011.
Noviembre 2007 P a l m a d e M a l l o r c a P a l m a d e M a l l o r c a.
PRODUCCIONES A. GARCIA PRESENTAN
***** Avance automático ***** FUENTES DEL NARCEA. El Bosque Encantado Ubicada a los pies del la Cordillera Cantábrica esta comarca se ha convertido en.
PEDRAZA Hacer clic con el mouse Pedraza en Segovia * España.
1. Edificio MunicipalEdificio Municipal 2. La TorreLa Torre 3. Ruinas del la Iglesia de S.Maria MaggioreRuinas del la Iglesia de S.Maria Maggiore 4. El.
La «Capilla del Obispo»
VALLADOLID.
C O C A Coca está situada en la provincia de Segovia, a 50 km al noroeste de la capital. Bien comunicada desde Madrid, de la que dista 135 km, y cercana.
LL A N E S JCA Llanes es la capital del concejo del mismo nombre y se encuentra en el extremo oriental del Principado de Asturias. Esta villa.
C a c e r e s Ciudad Medieval Mayo 2004-JCA.
Iglesia de Nuestra señora de laS Huertas Mudéjar de finales del siglo XV y comienzos del XVI. En el siglo XVIII fue reconstruida a estilo barroco.
IGLESIAS MEDIEVALES DE SEVILLA
Pueblos con encanto en Girona
sábado, 03 de octubre de 2015sábado, 03 de octubre de 2015sábado, 03 de octubre de 2015sábado, 03 de octubre de 2015sábado, 03 de octubre de 2015sábado,
Huéscar, situada al norte de la provincia de Granada, es el punto de partida del recorrido entre distintas sierras. Se encuentra situada a los pies de.
Lugares de interés turístico en el noroeste de España
viernes, 15 de enero de 2016viernes, 15 de enero de 2016viernes, 15 de enero de 2016viernes, 15 de enero de 2016viernes, 15 de enero de 2016viernes, 15.
Segovia.
Monells Villa situada cerca de la Bisbal d´emporda, a 15 km al oeste de la ciudad de Girona Adquiere su máximo esplendor en el Medievo, al ser Monells.
Trazos mudéjares en paredes de nava
La comarca del Matarraña está situada al NE de la provincia de Teruel, incrustada entre las de Zaragoza, Tarragona y Castellón, en un entorno natural.
A V I L A El casco antiguo de Ávila es desde 1985 Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. Destacan entre su obra monumental las murallas. JCA 2014.
Monasterio de San Antonio el Real
Visita a Ocaña por Pilar
JCA-2009 G i j ó n ..
Ciudades de España Patrimonio de la Humanidad
laboutiquedelpowerpoint.
JAEN Jaén es una ciudad y municipio español de la comunidad autónoma de Andalucía, capital de la provincia homónima, se alza al pie del Cerro de Santa.
P a l m a d e M a l l o r c a Noviembre 2007-JCA.
Islas de Fuerteventura
Musica: Mi bella España.-
JCA-Abril 2011 Plasencia Fundada en el siglo XII por el rey Alfonso VIII, en plena frontera bélica entre las tropas cristianas y musulmanas, Plasencia.
La villa de Covarrubias, llamada también, Cuna de Castilla,
PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD
Musica:Muñeira asturiana.-
Paseando por VIENA Música:”Danubio Azul”.
X a t i v a JC Alegría – Marzo 2016.
La Coruña JC Alegría Octubre 2015.
La bella ciudad de Rothenburg, se destaca por sus construcciones de estilo medieval
CARRATRACA.
laboutiquedelpowerpoint.
Úbeda es una ciudad española de la provincia de Jaén de honda raigambre histórica, capital de la fértil comarca de La Loma, en la comunidad autónoma de.
PEDRAZA Pedraza Hacer clic con el mouse En Segovia (España).
C a m b a d o s JC Alegría – Noviembre 2014.
MÚSICA: Haendel y Cecilia Bartoli
El Castillo de Praga Audio :Mozart: Sinfonia No. 38, K. 504 "Praga“
LLANES-ASTURIAS Hecho por placer, me gusta hacerlos
Lugares emblemáticos Caracas-Venezuela
Cazorla JCA-2011.
Augusta Emerita fue fundada por Augusto en el año 25 a. C. para premiar a los soldados veteranos de las legiones que lucharon contra los Cantabros y astures.
El conjunto arqueológico que forman las ruinas romanas de Tarraco fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2000, con catorce lugares distintos.
Guimaraes Portugal JCA 2015
Es la capital de la comarca de la Jacetania.
C a s t r o U r d i a l e s JC Alegría – Junio 2015.
L o g r o ñ o JCA.
C a c e r e s Ciudad Medieval Mayo 2004-JCA.
Por los pueblos de TERUEL Nº1 LA MATARRAÑA.
TALLINN ESTONIA.
Autor:E.de la Puente AUTOMATICO DEJAR SOLO Fotografia:Internet
Amsterdam Septiembre 2006-JCA
Pedraza de la Sierra JCA - Marzo 2013.
Coca está situada en la provincia de Segovia, a 50 km al noroeste de la capital. Bien comunicada desde Madrid, de la que dista 135 km, y cercana a la capital.
S e p u l v e d a JCA - Abril 2013.
La Boutique Del PowerPoint.net
Murallas y Puertas de Segovia
FOTOGRAFIA DEJAR SOLO... Internet Autor MUSICA: E. de la Puente
F r i g i l i a n a.
Transcripción de la presentación:

LL A N E S JCA -2009

Llanes es la capital del concejo del mismo nombre y se encuentra en el extremo oriental del Principado de Asturias. Esta villa de tradición marinera, está declarada como municipio de excelencia turística desde 1995 y posee entre otros encantos, un nutrido grupo de edificios históricos, que le han valido a su casco urbano la denominación de conjunto histórico-artístico.

Llanes Ayuntamiento

La Villa de Llanes, monumental y marinera, cuenta con un gran número de lugares de interés. Destacan su casco antiguo declarado Conjunto Histórico-Artístico; el puerto, las Casonas de Indianos, paseos como el Paseo de San Pedro o la senda fluvial del Carroceu y playas como Toró, Puertu Chicu y el Sablón, entre otras.

LA PLAZA DE SANTA ANA Esta plaza es uno de los rincones del Casco Antiguo donde mejor se conserva el ambiente medieval.

Capilla de la Magdalena En la plaza del mismo nombre, se encuentra levantada sobre otra anterior, y se supone que fue la iglesia parroquial primitiva del siglo XIII.

En la Plaza de Cristo Rey encontramos la Basílica de Santa María del Conceyu, situada casi en el centro de la muralla. Iglesia gótica levantada sobre otra anterior de la que se conservan restos, como son las ventanas geminadas de la fachada oeste. Fue iniciada en 1240 y se inauguró en 1480.

Casino de Llanes El estilo afrancesado del edificio, recuerda las técnicas arquitectónicas de la escuela de graduados de Bellas Artes en París, durante finales del siglo XIX y principios del XX.

Al lado de la Basílica se sitúa la casa natal de Posada Herrera Al lado de la Basílica se sitúa la casa natal de Posada Herrera. En su fundación y sostenimiento confluyen tres de las más importantes y antiguas familias de la villa: Valdés, Rivero y Posada. Se trata de un edificio de excelente traza y proporciones de finales del siglo XVII y comienzos del XVIII. Típica Casona, destaca su austeridad y en la fachada el escudo de los Rivero-Posada. Hoy completamente restaurada alberga la Casa Municipal de Cultura.

Palacio de los Gastañaga antigua Casa de Ribero, está situado en la confluencia de la calle Mayor con la Plaza de Santa Ana. Pueden datarse sus estructuras más antiguas en el siglo XIV. Se trata de una de las escasas muestras de palacio de traza medieval que se conservan en Asturias y Llanes. Está formado por dos edificios unidos por corredores volados.

La Casa del Cercau. Conjunto palaciego en una finca, cerrado en parte por la muralla medieval y separado por una estrecha calle de la cabecera de la Basílica. Se trata de un edificio renacentista de los cuerpos y tres pisos abiertos, edificado en 1597 por el obispo Pedro Junco Posada, consejero real del Santo Tribunal de la inquisición.

PALACIO DE LOS DUQUES DE ESTRADA

La historia oficial de la Villa de Llanes se remonta a comienzos del siglo XIII cuando obtiene el Fuero de Independencia bajo el reinado de Alfonso IX. Es entonces cuando comienza la construcción de las murallas, el Torreón, y la Basílica de Santa María.

El Torreón del Siglo XIII, fue concebido como torreón de defensa, más tarde usado como cárcel, y en la actualidad alberga la Oficina de Turismo. Se trata de una torre de planta circular hecho a base de mampuestos calizos en sus muros, y sillares del mismo material en los vanos.

La muralla fue levantada en el siglo XIII, después de la concesión del Fuero a la Villa. Contaba en su origen con unos 840 m. de perímetro, adoptando una forma cuadrangular. Tiene una anchura media de aproximadamente metro y medio. Contaba con cuatro puertas principales.

CAPILLA DE SANTA ANA Rodeando la muralla por su exterior está la Capilla de Santa Ana..

Construido en 1847, el Paseo de San Pedro, de césped natural, es un auténtico mirador sobre la Villa llanisca. Desde él se puede disfrutar de una panorámica única de Llanes, su costa y los montes de la Sierra del Cuera.

Vista de Llanes desde el paseo de San Pedro.

Playa de Cuevas del Mar

Muchas son las playas del Concejo de Llanes y todas próximas Muchas son las playas del Concejo de Llanes y todas próximas. Más de treinta playas, vista de la playa de Toró.