La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Musica:Muñeira asturiana.-

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Musica:Muñeira asturiana.-"— Transcripción de la presentación:

1 Musica:Muñeira asturiana.-
08:42 h. AUTOMATICO Autor:E.de la Puente.- DEJAR PASAR SOLO Fotografia:Internet Musica:Muñeira asturiana.- viernes, 20 de abril de 2018 ……

2 PASEANDO POR OVIEDO viernes, 20 de abril de 2018 …… 08:42 h.
:42 PASEANDO POR OVIEDO 08:42 h. viernes, 20 de abril de 2018 ……

3 Hay muchas cosas que visitar en Oviedo, especialmente relacionadas con el llamado Arte prerrománico asturiano, que se desarrolló durante la existencia de ese reino en los siglos IX y X. Ejemplos que hay en Oviedo de este arte son la Cámara Santa, que es una capilla situada dentro del conjunto arquitectónico de la Catedral; el Testero de San Tirso o la Foncalada, un lugar que visitar en Oviedo que alberga una fuente y es la única obra civil del arte prerrománico que se conserva.En cuanto a la arquitectura religiosa que ver en Oviedo, destaca la Catedral de San Salvador, obra fundamentalmente gótica, construida entre los siglos XIV y XVI, el Monasterio de San Vicente, el Monasterio de San Pelayo, la Iglesia de San Isidoro, construida por los jesuitas en el siglo XVII o la Iglesia de San Juan el Real, lugares que ver en Oviedo sin excepción.Otras de las cosas que ver en Oviedo son sus múltiples palacios: Palacio de Valdecarzana-Heredia, Palacio de Malleza-Toreno, Palacio de Camposagrado, Palacio del Marqués de San Feliz y Palacio de Velarde. Éste último, uno de los sitios que ver en Oviedo imprescindible.Entre las cosas que hacer en Oviedo puedes incluir una ruta cultural y la visita a museos y parques. Planifica bien tu viaje y no dejes ni un solo rincón por ver de esta bella ciudad. HACER CLIC PARA SEGUIR, SOLAMENTE EN ESTA

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

36

37

38

39

40

41

42

43

44

45

46

47

48

49

50 SANTA MARIA DEL NARANCO Y SAN MIGUEL DE LILLO
El edificio que hoy contemplamos corresponde a un tercio aproximadamente de la edificación primitiva. Durante la baja Edad Media, la iglesia se derrumbó en parte, reconstruyéndose entonces la cabecera actual. Hoy está en pie el primitivo pórtico y uno de los tramos de la nave original. Exteriormente los muros son recorridos por contrafuertes y en ellos se abren huecos que se adornan con celosías de piedra completamente trabajadas. De la totalidad de celosías del monumento, se conservan cuatro originales. El interior está dividido en tres naves, que se separan por vez primera por medio de altas columnas en lugar de pilares. Las columnas apoyan sobre bases decoradas con los símbolos de los evangelistas. Los grandes capiteles donde apoyan las arquerías están decorados por motivos de origen bizantino y norteafricano. A los pies de la nave, sobre el antiguo pórtico se sitúa una tribuna. A ella se accede por un hueco decorado por pilastras de mármol, subiendo unas estrechas escalerillas de piedra. En la tribuna hay cuatro arquillos, que corresponden a otras tantas puertas, decorados con motivos de tradición visigoda. Todo el interior está abovedado y sobre la parte de la bóveda que cubre la tribuna hay un compartimento inaccesible, iluminado exteriormente por una celosía circular, que proporciona una gran esbeltez al edificio. Junto con Santa María del Naranco conforman lo que se conoce como el Prerrománico del Naranco. HACER CLIC PARA SEGUIR, SOLAMENTE EN ESTA

51

52 f i n PPS 20 de abril de 2018 08:42 ¡¡ Hasta Pronto !!

53 Visítanos y descubre más powerpoints en:
Si deseas recibir diariamente pps en tu buzón de correo suscríbete aquí:


Descargar ppt "Musica:Muñeira asturiana.-"

Presentaciones similares


Anuncios Google