Principio de Balance de Material (BM)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ACIDOS Y BASES.
Advertisements

ACIDOS Y BASES Arrhenius: Neutralización: HA: Acido HA H+ + A-
Bilma Yupanqyui Porras.
Hidrólisis de sales
Equilibrios ácido-base y equilibrios de solubilidad
Solubilidad y Soluciones
¿QUÉ SIGNIFICAN EL pH Y EL pOH DE UNA SOLUCIÓN?
Autoprotólisis del agua
EQUILIBRIO ACIDO -BASE
Universidad de La Frontera Fac. Ing. Cs. y Adm. Dpto. Cs. Químicas
Reacciones de Transferencia de Protones (ácido-base) 2 Bach
Fuerza de ácidos y bases
1.- Sistema ácido base conjugado 2.- Ionización del agua y pH
EQUILIBRIO ÁCIDO - BASE
Equilibrio: ácidos, bases y sales
REACCIONES ACIDO- BASE
ARRHENIUS ácido es una sustancia que contiene un exceso de protones (H + ) mientras que una base es una sustancia que contiene un exceso de oxhídrilos.
ACIDOS Y BASES Dionila Andias.
ÁCIDOS Y BASES.
2 clase Equilibrio Acido-Base Acido fuerte – Base fuerte.
SEMANA 12 ÁCIDOS, BASES Y ELECTROLITOS
SEMANA No. 12 ACIDOS, BASES Y ELECTROLITOS Licda. Bárbara Toledo.
ACIDOS, BASES Y ELECTROLITOS
Luisa fernanda romero godoy
Ácidos y bases Capítulo 15 Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.
TEMA 8: ÁCIDOS Y BASES QUÍMICA IB. ÁCIDOS Y BASES  Introducción histórica  Teoría de Arrhenius  Teoría de Brosted-Lowry  Reacciones de ácidos con.
Sra. Anlinés Sánchez Otero
ÁCIDO-BASE.
SEMANA 12 ÁCIDOS, BASES Y ELECTROLITOS QUÍMICA
Reacciones ácido-base. 2 Características ÁCIDOS: Tienen sabor agrio.Tienen sabor agrio. Son corrosivos para la piel.Son corrosivos para la piel. Enrojecen.
PRICIPIPIOS DE LA TERMODINAMICA PATRE 3 PRESENTA: M.C. J. ALFREDO OCHOA G. UNIVERSIDAD DE SONORA División de Ciencias Exactas y Naturales Departamento.
Reacciones de Neutralización
Ácidos y bases Capítulo 15
Ácidos y Bases Propiedades generales Teorías de Ácidos y Bases
Química Inorgánica Descriptiva.
Msc. Jessika Hernández UIS 2015
Manejo de Soluciones: Concentraciones y Diluciones
Equilibrio ácido-base
Características químicas de ácidos y bases
PH. s d e b s p  Los electrolitos son compuestosque se ionizan (o se disocian ensusionesconstituyentes)endisolucionesacuosasy conducencorriente eléctrica.
Unidad 2 : Ácido- Base Tema : fuerza relativa de los ácidos y las bases Objetivo: explicar la fuerza relativa de ácidos y bases Determinar el pH DE ACIDOS.
LICDA. CORINA MARROQUIN
Semana 12 ÁCIDOS , BASES Y ELECTROLITOS
SEMANA 12 ÁCIDOS, BASES Y ELECTROLITOS QUÍMICA 2017
ACIDOS Y BASES.
IONIZACION: Proceso de disociación de una sustancia en sus iones respectivos al entrar en contacto con el agua.
ACIDOS Y BASES.
ACIDOS , BASES Y ELECTROLITOS
Equilibrio Iónico.
Reacciones ácido-base
Unidad 2 : Ácido- Base Tema : fuerza relativa de los ácidos y las bases Objetivo: explicar la fuerza relativa de ácidos y bases Determinar el pH DE ACIDOS.
ÁCIDOS Y BASES. Características ÁCIDOS: Tienen sabor agrio. Son corrosivos para la piel. Enrojecen ciertos colorantes vegetales. Disuelven sustancias.
Reacciones Ácido - Base. Definición Son reacciones de transferencia entre una disolución ácida y una básica, Se transfieren uno o más protones desde un.
Química (1S, Grado Biología, G12) UAM 2009/10 6. Equilibrio ácido-base I 6. Equilibrios ácido-base I.
MEDICION DE pH. El pH (potencial de hidrógeno) es una medida de la acidez o alcalinidad de una disolución.hidrógenoacidez alcalinidaddisolución  El pH.
Ácido-Base III Unidad.
SEMANA 12 ÁCIDOS, BASES Y ELECTROLITOS QUÍMICA 2018
ELECTRÓLITOS.
SEMANA 12 ÁCIDOS, BASES Y ELECTROLITOS QUÍMICA 2018
Reacciones ácido-base
EQUILIBRIOS ÁCIDO-BASE
Semana 12 ÁCIDOS , BASES Y ELECTROLITOS
6. Equilibrios ácido-base I
Procesos químicos U.1 La reacción química A.1 Recapitulación página102.
ACIDOS Y BASES.
FUERZA DE ÁCIDOS Y BASES
PRODUCTO IONICO DEL AGUA
ACIDOS , BASES Y ELECTROLITOS
ACIDOS Y BASES.
Formación de enlace de hidrogeno entre moléculas de agua vecinas. Cada átomo de hidrógeno de la molécula tiene casi 0.4 partes de una carga positiva completa.
Transcripción de la presentación:

Principio de Balance de Material (BM) «En reacciones químicas ordinarias, involucrando sólo isótopos estables, el número de átomos de cada elemento permanece constante» -Ley de Conservación de la Masa-

- Disolución acuosa de NaCl NaCl Na+ + Cl- C = Concentración analítica (inicial) [A] = Concentración molar en el equilibrio Balance de material: Como la disolución es total C= [Na+] C= [Cl- ]

- Disolución acuosa de HCl HCl(g) + H2O H3O+ + Cl- El gas se ioniza totalmente por reacción con el agua Keq extremadamente alta (reacción completa) 2 H2O H3O+ + OH- Y simultáneamente ocurre la autoprotólisis del agua C= [Cl- ] [H3O+ ] = [H3O+ ] HCl + [H3O+]H2O [H3O+ ] = [Cl- ] HCl + [OH-]H2O [H3O+ ] = C + [OH-]H2O

No se puede distinguir entre los H3O+ que provienen de la reacción del HCl con el H2O de aquellos que provienen de la autoprotólisis del agua. Pero en presencia del ácido fuerte la autoprotólisis del agua estará fuertemente reprimida y, al menos que la solución de HCl sea muy diluída, el aporte del H3O+ del agua podrá despreciarse en comparación con el aporte del HCl.

[H3O+ ] = [H3O+ ] HCl + [H3O+]H2O [H3O+ ] = [Cl- ] = C Por ejemplo: para una solución C= 10-2 M en HCl la concentración de oxidrilos será [OH-] = 10-12 M. Por lo tanto [H3O+ ] = [Cl- ] + [OH-] [H3O+ ] = 10-2 M + 10-12 M ≈ 10-2 M

- Disolución de un ácido débil HA HA + H2O H3O+ + A- 2 H2O H3O+ + OH- Parte del ácido estará ionizado como A- y parte permanecerá en el estado molecular (asociado) C = [HA] + [A-] [H3O+ ] = [H3O+ ] HA + [H3O+]H2O [H3O+ ] = [A- ] HA + [OH-]H2O

Disolución de Na2SO3 Na2SO3 2 Na+ + SO3-2 Sal que proviene de una base fuerte y de un ácido débil Na2SO3 2 Na+ + SO3-2 Plantear equilibrios y BM

Principio de Electroneutralidad (EN) Toda solución acuosa es eléctricamente neutra ∑ cargas + = ∑ cargas – Solución acuosa de NaCl Cationes : Na+ y H3O+ Aniones : Cl- y OH- EN: [ Na+ ] + [ H3O+] = [ Cl- ] + [ OH-]

- Solución de un ácido débil (HA) Cationes : H3O+ que provienen de la disociación del ácido y del agua Aniones : A- y OH- EN : [H3O+ ] = [A- ] + [ OH-]

- Solución de una base débil (NH3) NH3 +H2O ↔ NH4+ + OH- Cationes : H3O+ y NH4+ Aniones : OH- EN : [ OH-] = [NH4+ ] + [H3O+ ]

- Solución de Na2SO3 Plantear

ACIDOS Y BASES FUERTES Acidos : HCl, HBr, HI, HClO4, HNO3, HSCN, H2SO4 (el primer protón), HIO3 Bases: Hidróxidos de metales alcalinos (li, Na, K, Rb, Cs), Ba(OH)2, Sr(OH)2

HCl + H2O → H3O+ + Cl- 2 H2O ↔ H3O+ + OH- Cálculo del pH de una solución de ácido fuerte HCl + H2O → H3O+ + Cl- 2 H2O ↔ H3O+ + OH- Eq 1 Kw = [H+] [OH-] = 10-14 Eq 2 BM Ca = [Cl-] Eq 3 EN [H3O+] = [OH-] + [Cl-] [H3O+] = [OH-] + [Cl-] Reemplazar

Acidos Fuertes Si Ca ≥ 10-5 M [H+] ≈ Ca Entonces pH =-log [H+] Si Ca < 10-5 M Entonces calculamos con la ecuación cuadrática.

NaOH → Na+ + OH- 2 H2O ↔ H3O+ + OH- Cálculo del pH de una solución de base fuerte NaOH → Na+ + OH- 2 H2O ↔ H3O+ + OH- Eq 1 Kw = [H+] [OH-] = 10-14 Eq 2 BM Cb = [ Na+] Eq 3 EN [OH-] = [H3O+] + [Na+] [OH-] = [H3O+] + Cb Reemplazar

Base Fuertes Si Cb ≥ 10-5 M [OH-] ≈ Cb Entonces pOH =-log [OH-] Si Cb < 10-5 M Entonces calculamos con la ecuación cuadrática.

Acidos Monopróticos Débiles Pizarrón Apunte en fotocopiadora