QUE ES SALUD OCUPACIONAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sistema General de Riesgos Laborales
Advertisements

1. Firma acta de constitución COPASO
Salud y Seguridad en el Trabajo Sistema General de Riesgos Laborales
SALUD OCUPACIONAL JHON C BURBANO M
ACCIDENTE CAJA FRIA ETILENO II
DORIS LOAIZA DANILO LOAIZA
Legislación y Normas de seguridad y salud ocupacional relacionadas con el proceso productivo DOCENTE ELIANA ECHEVERRI.
Andrea Yurley Centeno Gualdron
DEFINICIONES ACCIDENTE DE TRABAJO: Es un suceso repentino que sobreviene por causa o con ocasión del trabajo y que produce en el trabajador daños a la.
ASPECTOS GENERALES DEFINICIONES.
ACCIDENTE DE TRABAJO.
DECRETO LEY 1295 DE 1994.
IMPORTANTE… Te invitamos a revisar cada mes KOALAS PREVIENE donde encontrarás temas importantes relacionados con la salud en el trabajo. Pueden ver a continuación,
DECRETO 1295 de 1994.
INDUCCIÓN Y REINDUCCIÓN EN SALUD OCUPACIONAL
SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO. Higiene Ocupacional y Salud de los Trabajadores. Agentes de riesgos, su identificación, evaluación y vigilancia.
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Prevención de Seguridad y Salud en el Trabajo.
NIVELES DE PREVENCIÓN. Marissa Yadira Rivera Méndez Ciencias de la salud I 5° semestre 08 de Septiembre del 2015.
Son procedimientos y conceptos que están por fuera de la norma, pero que terminan imponiéndose como ley. Le llamamos “Hábito” porque hizo costumbre entre.
Seguridad e Higiene Industrial Seguridad Industrial La Seguridad Industrial es una disciplina que se ocupa de la gestión o manejo de los riesgos inherentes.
CURSO: GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN LA CONSTRUCCIÓN UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO.
“SALUD OCUPACIONAL” Dra. Cristina García Vargas. “SALUD” La salud, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), tiene una definición concreta: es.
ACCIDENTES DE TRABAJO.
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
DIAGNÓSTICO SITUACIONAL
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
DECRETO 1530 DE 1996 Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 100 de 1993 y el Decreto Ley 1295 de 1994.
Síndrome de Raynud.
LA RULETA SURA INICIAR Angela María Osorio L Asesora en Prevención.
Generalidades ISO 14001:2004 OHSAS 18001:2007.
Introducción 1.
Descarga ofrecida por:
Katerin Henao isaza 10I2 #14.
SEGURIDAD INDUSTRIAL (Definición)
ASPECTOS GENERALES - DEFINICIONES
Generemos una Cultura de Orden y Limpieza
“SALUD EN EL TRABAJO Enfermedades Profesionales en el Sector de Petróleo” Dra. Rosa Falconí Conferencia por el Día Mundial de la Seguridad.
Establecer los parámetros para la vigilancia epidemiológica del riesgo biológico hospitalario de transmisión hematógena, con énfasis en tres enfermedades.
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
RESOLUCIÓN 2013 de 1986 Por la cual se reglamenta la organización y funcionamiento de los comités de medicina, higiene y seguridad industrial en los.
«De vuelta a casa todos sanos y salvos»
EVALUACIÓN INICIAL SG-SST
Presentado por : liseth Katherine paredes febedrucila Ortiz Flórez Martha Julieth vega Jessica Paola Arredondo.
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo(SG-SST)
 Es accidente de trabajo todo suceso repentino que sobrevenga por CAUSA o con OCASIÓN del trabajo, y que produzca en el trabajador una lesión orgánica,
Actividad física para una mejor estilo de vida
Salud y Seguridad en el Trabajo Sistema General de Riesgos Laborales
PRESENTADO POR: LIZBETH YESENIA CÁCERES JOHN JAIRO LÓPEZ
RIESGOS OCUPACIONALES EN LAS EMPRESAS
PRESENTADO POR: YESSICA MADELEY CERVERA RIVERA TERAPEUTA OCUPACIONAL EN FORMACIÓN.
SALUD OCUPACIONAL Actividad que concierne la promoción de la salud en los entornos de trabajo con abordaje multidisciplinario e implicación de profesionales.
Salud ocupacional.
Salud Ocupacional 70% Preventiva 30% Curativa, Reparativa Higiene Ocupacional (Diagnóstico y Control de riesgos laborales) Seguridad Industrial (Prevención.
SISTEMA DE GESTIÓN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO COOPERATIVA ESPECIALIZADA DE EDUCACIÓN COOTRAPAZDELRIO – LICEO COOPERATIVO CAMPESTRE.
Asignatura: HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL Unidad I: Introducción Y conceptos de La Seguridad Industrial Competencia a desarrollar: Conceptos básicos.
calificacion medico laboral
PROGRAMA DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO
NORMATIVA LABORAL Salud ocupacional DOCENTE :JOHANA SALAZAR T
Salud y Seguridad en el Trabajo Sistema General de Riesgos Laborales.
CONCEPTOS BÁSICOS DE SALUD PÚBLICA. EEP.Cristian Adriana Hernández Velasco.
INVENTARIOS ZERO EXTRES. QUE ES LA SEGURIDAD INDUSTRIAL La seguridad industrial en una empresa son una serie de normas y conductas que debe tomar la empresa.
¿SABE USTED QUÉ ES...? ¿¿Qué es Salud Ocupacional?... ¿Qué es Accidente de Trabajo o Enfermedad Profesional?... ¿Qué debo hacer en caso de un A.T.?...
Inclusión y Participación de los Trabajadores del Sector Público en la Seguridad y Salud en el Trabajo Ing. Flavio Ventura Silva Dirección General de Derechos.
MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO
Notificación de Riesgos Laborales Jornada de Actualización Oficinas Comerciales Artículos 53, 54, 55 y 56 de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones.
Normas de seguridad. Artículo 13 RFSST.- Los patrones están obligados a adoptar, de acuerdo a la naturaleza de las actividades laborales y procesos industriales.
APLICACIÓN PROTOCOLO 2090.
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y ESTABLECIMIENTO DE CONTROLES IPERC Jhony Montesinos Cossio.
Transcripción de la presentación:

SALUD OCUPACIONAL ENFERMEDAD LABORAL Y ACCIDENTE DE TRABAJO Docente Eliana Echeverri S.

QUE ES SALUD OCUPACIONAL una estrategia de tipo preventivo orientada a lograr mejora de las condiciones de trabajo, seguridad, bienestar, productividad y en general un clima organizacional saludable

La Salud Ocupacional es el conjunto de políticas, estrategias y acciones dirigidas a mejorar la calidad de vida del trabajador y el desarrollo de la empresa

RIESGOS PROFESIONALES:

ACCIDENTE DE TRABAJO Es un suceso repentino que sobreviene por causa o con ocasión del trabajo y que produce en el trabajador daños a la salud (una lesión orgánica, una perturbación funcional, una invalidez o la muerte). Ejemplo herida, fractura, quemadura.

Se considera accidente de trabajo   El ocurrido en cumplimiento de labores cotidianas o esporádicas en la empresa. El que se produce en cumplimiento del trabajo regular, de órdenes o en representación del empleador así sea por fuera de horarios laborales o instalaciones de la empresa.   El que sucede durante el traslado entre la residencia y el trabajo en transporte suministrado por el empleador.   De igual manera considera un accidente de trabajo el sufrido durante permisos sindicales, o en actividades deportivas, recreativas y culturales donde actúe en representación del empleador.

  EJEMPLO: Hay un agente de tránsito en la avenida controlando el flujo vehicular, un carro gira indebidamente y lo arrolla: En este caso, cualquier daño que sufra aquel trabajador será considerado como Accidente de Trabajo. El accidente que se produce como consecuencia directa del trabajo o labor desempeñada

REQUISITOS PARA CALIFICAR EL ACCIDENTE DE TRABAJO Historia clínica o resumen : antecedentes y el diagnóstico definitivo. Exámenes clínicos y para clínicos o evaluaciones técnicas que determinen el estado del afiliado. Informe del accidente de trabajo elaborado por el empleador o en su defecto por la entidad que le prestó atención médica inicial. Los exámenes médicos de ingreso a la empresa o sitio de trabajo si lo hubiese. Certificación de cargos y labores desempeñadas por el afiliado dentro de la empresa o sitio de trabajo si los hubiese. Las normas de Salud Ocupacional a que se encontraba sometido el afiliado, cuando sean del caso.

ENFERMEDAD LABORAL Es todo estado patológico permanente o temporal que sobre venga como consecuencia obligada y directa de la clase de trabajo que desempeña el trabajador como por ejemplo el medio en que tiene que desempeñarse y que haya sido determinada como tal por el gobierno Nacional.

ENFERMEDAD LABORAL Es el daño a la salud que se adquiere por la exposición a uno o varios factores de riesgo presentes en el ambiente de trabajo.   El Gobierno adopta 42 enfermedades como profesionales, dentro de las cuales podemos mencionar la intoxicación por plomo, la sordera profesional y el cáncer de origen ocupacional.   También es Enfermedad Profesional si se demuestra la relación de causalidad entre el factor de riesgo y la enfermedad.

REQUISITOS PARA CALIFICAR LA ENFERMEDAD LABORAL: Exámenes médicos de ingreso. Concepto de Salud Ocupacional de la A.R.L. Exámenes periódicos ocupacionales. Calificación de cargos en labores desempeñadas en la empresa. Historia clínica y otros exámenes.  

PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL SUBPROGRAMA DE MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO SUBPROGRAMA DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE MD, HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

CONDICIONES DE SALUD MEDICINA PREVENTIVA MEDICINA DEL TRABAJO

MEDICINA PREVENTIVA: Programa de prevención del riesgo Cardiovascular: Glicemias, Colesterol - Primeros Auxilios y sus brigadas. - Manejo de Botiquines. - Vacunación. - Prevención de Cáncer. - Higiene oral. - Fomento de Estilos de vida y trabajo saludables. - Actividades recreativas. - Plan de Capacitación. - Plan de Inducción.

MEDICINA DEL TRABAJO Protocolos para los sistemas de vigilancia epidemiológica: Riesgo Biológico. - Prevención de lesiones osteomusculares. - Riesgos Sico laborales. - Protección contra radiaciones ionizantes. - Conservación Auditiva. - Conservación Visual. - Conservación Pulmonar. - Manejo de Órgano fosforados.

SEGURIDAD INDUSTRIAL Inspecciones. - Señalización, demarcación y mantenimiento preventivo. - Plan de emergencias - Saneamiento básico industrial. - Programa de Accidentalidad. - Manejo y control de extintores. - Brigadas de Bomberos - Normas de Seguridad. - Reglamento de Seguridad

SEGURIDAD INDUSTRIAL

SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONAL Panorama de factores de riesgo. - Plan de análisis y priorización. - Programa de inspecciones de seguridad. - Mantenimiento previo. - Protocolo para el sistema de información de accidente de trabajo. - Sistema de información en Ausentismo Laborar.

HÁBITOS SALUDABLES Y DAR EJEMPLOS DE LOS MISMOS Hacer deporte Estar en forma se refiere a un estado físico general óptimo que te permite realizar cualquier tipo de actividad sin un excesivo esfuerzo. Este estado físico general óptimo se compone de una buena capacidad cardiorrespiratoria, capacidad muscular, flexibilidad y adecuada composición corporal. HÁBITOS SALUDABLES Y DAR EJEMPLOS DE LOS MISMOS Mantener unos hábitos higiénicos adecuados Es muy importante mantener unos correctos hábitos higiénicos, que van encaminados a preservar nuestra salud. Junto con la alimentación y la actividad física. Llevar una alimentación equilibrada Podemos decir que las claves de una alimentación sana pueden resumirse en dos ideas fundamentales: Moderación y variedad. Ejercitar la mente Al igual que sucede con el cuerpo, también debemos ejercitar la mente para que funcione perfectamente y no vaya atrofiándose. Tenemos que ser conscientes de que también es muy importante hacer “Gimnasia mental Prevenir accidentes Los principales accidentes domésticos son las caídas, por lo que habrá que tomar especiales medidas para evitarlos. La cocina, baños y escaleras son los puntos más conflictivos y en los que más accidentes se producen. Disfrutar del tiempo libre Uno de los factores clave para disfrutar de una adecuada calidad de vida es el ser capaz de utilizar el tiempo libre de una forma agradable y gratificante.

Manejar factores de riegos y crear factores protectores: Crear cultura de autocuidado y seguridad en los ambientes trabajo para que sean saludables y seguros, utilizando los elementos de protección personal. MENTE SANA CUERPO SANO

Ser felices en todo y con todo lo que tenemos, disfrutando de la naturaleza, del ambiente, de la familia, los amigos GRACIAS