Proyecto Escuela de padres Institución Educativa “Consejo de Medellín”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ciencias Naturales Prof. María Alicia Bravo. Colegio Senda Nueva - Chile – ( 56-2 ) – / Sexualidad.
Advertisements

C.F.P.: SENATI Curso: Creatividad Tema: 5 Reglas de Oro para el Éxito Alumno: Tineo Elías, Segundo Prof.: Pedro Evangelista Aula: D 6 “H”
LOS VALORESLOS VALORES. QUE SON LOS VALORES Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como.
Docente: Ana María Aguirre Vísag. La autoestima es un factor de la personalidad que marca los caminos del éxito o del fracaso de cada persona. La autoestima.
ESTAR SÓLO (Fl á vi Gikovate, m é dico psicoterapeuta)
Tema 5.2 El valor de mi palabra Objetivo: Estar consientes de la repercusión que tiene nuestras palabras en nuestra propia vida y en la de los demás. Valorar.
La autoestima es un fenómeno psicológico o social; una actitud favorable o desfavorable que el individuo tiene hacia si mismo, conformada por un grupo.
MSc. Socióloga. Rosmery Moreno. ALGUNAS PREGUNTAS PARA PENSAR sobre el TEMA: ¿Qué es CONVIVIR?, ¿qué se entiende por ser CIUDADANÍA?, ¿qué importancia.
TEST DE LA FIGURA HUMANA DE KAREN MACHOVER.  La prueba El test de la Figura Humana es uno de los test proyectivos que mayor probabilidad le ofrece al.
Observaciones científicas hechas sobre individuos o grupos de individuos pertenecientes a sociedades animales, nos demuestran que su comportamiento esta.
Los 7 hábitos que trabajan los alumnos en el colegio
Psic. Mainor Quirós Fonseca
SAWABONA - Acerca de estar solo -
Aprender juntos, crecer en familia.
Cuando los hijos eran chicos, terminábamos los días exhaustos por la demanda ______, pero cuando nuestros hijos son adolescentes, terminamos los días exhaustos.
Proyecto Escuela de padres Institución Educativa “Concejo de Medellín”
Los Padres Socios en la Educación de Sus Hijos
En una junta de padres de familia de cierta escuela, la Directora resaltaba el apoyo que los padres deben darle a los hijos.
Título: Los conflictos familiares en la comunidad influyen en los aprendizajes de los niños.   Autor(es): Alibeth Ayala   Contacto: (correo electrónico)
¡Bienvenidos! Nazareth, casa y escuela de Jesús.
Proyecto Escuela de padres Institución Educativa “Consejo de Medellín”
a convivencia positiva: bienestar y éxito escolar"
BARASONA CURSO 2014/2015.
Los diez secretos del Amor abundante de Adam J. Jackson
MÓDULO 3 El trabajo del director en las relaciones con la comunidad
HOGAR VIRGEN DE LOS DOLORES
VIOLENCIA Y NO VIOLENCIA
La Persona y las Necesidades Humanas
¿QUÉ ES LA DIDÁCTICA? Es el conjunto de técnicas, principios, normas, recursos y comportamientos que deben comprender las disciplinas, para que el aprendizaje.
SAWABONA - Sobre estar solo-
Violencia Intrafamiliar
responsabilidad Y CUMPLIMIENTO DE DEBERES
SAWABONA - Sobre estar solo-
CONVIVENCIA POSITIVA: Tarea de toda la comunidad escolar
La programación de la educación lingüística y literaria en EI
LUIS GONZALO PULGARÍN R
La sexualidad y su identidad.
Ciclo vital de la familia
Es un problema que ha ido en aumento en las escuelas y colegios abecés se da en el propio hogar se a tratado de eliminar pero aun se presenta el bullyng.
LA FAMILIA.
La Educación de la Responsabilidad
HÁBITOS DESTACADOS – LÁMINA MUY IMPORTANTE
PATERNIDAD RESPONSABLE GESTIÒN DEL PADRE
LOS ASTROLOGOS, MEDICOS CUANTICOS, LOS EXPERTOS EN BIO COMUNICACION INSTRUMENTAL,  LOS MEDITADORES , TU,  YO, TODOS SOMOS UNO SOLO Y ESTE ES UNO DE VARIOS.
Cristina Huayac Villafane
SAWABONA - Sobre estar solo-
SAWABONA - Sobre estar solo-
Vivencias del Manejo de la Intervención en Crisis a PVVS
Un Bello Power Point Para Ti..
Ama hasta convertirte en lo Amado,
SAWABONA - Sobre estar solo-
Día del logro.
LA DECISIÓN Quiero que tomes mejores decisiones para que lo que hagas sea MÁS VECES LO CORRECTO: Ocasionalmente cometemos errores, pero cuando los vemos.
SAWABONA - Sobre estar solo-
Los diez secretos del Amor abundante
laboutiquedelpowerpoint.
NO ESPERES…..
LOS ASTROLOGOS, MEDICOS CUANTICOS, LOS EXPERTOS EN BIO COMUNICACION INSTRUMENTAL,  LOS MEDITADORES , TU,  YO, TODOS SOMOS UNO SOLO Y ESTE ES UNO DE VARIOS.
INTELIGENCIA EMOCIONAL Lic. (MEd) Claudia X. Reséndiz Martínez
Transformación interior
SAWABONA - Sobre estar solo-
Ética y valores II MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS CELAYA
TEMA 1: IDENTIDAD DE LA PERSONA youtube. com/watch
Datos biográficos: Nació, vivió y murió en la Prusia Oriental entre 1724 y 1804, se desempeño en diversas materias como docente el mismo confiesa que la.
SAWABONA - Sobre estar solo-
Educación en la fe a los hijos.

Autoestima en el adolescente.
ETERNIDAD.
Transcripción de la presentación:

Proyecto Escuela de padres Institución Educativa “Consejo de Medellín” Facilitadores: Consejo de padres Bienestar a la Comunidad 2012-2013

Módulos de los ciclos de formación 2012-2013 1. “La comunicación asertiva y proactiva eslabones perdidos de nuestras familias hoy ” 2. “Reestructurando la crianza de los hijos” 3. “Desactivando la cultura de la violencia”. 4. “Resolución de conflictos y figuras mediadoras.” 5. “Fortalecimiento de los vínculos afectivos”. 6. “Desarrollo de principios y valores” 7. “ENFRENTANDO LAS ADICCIONES DE NUESTROS HIJOS“ 8. “Currículo y acompañamiento escolar.” 9. “Referentes legales para padres y cuidadores.” 10. “Inteligencia emocional para padres e hijos”. 11. “Problemas comunes en la niñez y la adolescencia” 12. “Religiosidad, espiritualidad y moralidad”.

“ORIGEN Y CAUSAS DE LA ADICCIONES” Basado en el libro “Cura tu Soledad” de las autoras americanas Erika Chopich y Margaret Paul. Yovanny Hurtado A. Psicólogo. U.de.A. yovahur3@yahoo.es 3

Aquél que conoce a los demás es sabio Aquél que se conoce así mismo es iluminado Lao Tzu 4

El NIÑO NO AMADO Cuando el adulto interior opta por protegerse de vivencias y de ser responsable de los sentimientos y de las necesidades del niño, entonces el Adulto se desconecta del Niño a través de diversas formas de avergonzamiento, de descuido y de indulgencia. Al final el Niño se siente no amado, abandonado y muy sólo en su interior. El Niño llega a la conclusión de que deber ser malo, erróneo, indigno de ser amado, insignificante, inadecuado o falto, pues de lo contrario no habría sido abandonado en primer lugar por los adultos externos (sus padres y abuelas), y por último por el adulto interior . 5

El MOMENTO DE LA DESCONECCIÓN Cuando nuestros padres y otros adultos nos rechazan, nos avergüenzan, nos abandonan y nos maltratan de niños, el dolor de su abandono es tan insoportable que el Adulto Interior se desconecta del Niño Interior para no vivir estos sentimientos, y el niño se siente aislado y solo en el exterior y en el interior. 6

ADICCIONES PARA LLENAR EL VACIO INTERIOR El niño interior abandonado, que se siente desesperadamente vacío, aislado y solo y no cuenta con un adulto interior que le ayude a enfrentarse a la soledad del abandono externo; recurre a diversas adicciones para llenarse a sí mismo. El Niño Interior herido, abandonado, sobrevive a la vergüenza y al dolor que le infligen sus tutores primarios, volviéndose adicto a una amplia gama de sustancias y de conductas. Anne Wilson Shaef, afirma en su obra When. Society Vecomes an Addict, que un 96% de nuestra población es adicta a sustancias y a procesos. 7

8

EL NIÑO AMADO Cuando el Niño SE SIENTE AMADO, entonces es el Niño natural que tenemos dentro. Es nuestra vivacidad, nuestro entusiasmo y nuestro sentido del asombro. El Niño amado es enérgico y está lleno de pasión, de ludicidad, de curiosidad y siempre es receptivo ante nuestras ideas y experiencias. EL NIÑO interior natural es nuestra creatividad, nuestra intuición y nuestra capacidad de confiar. 10

Usted es un adulto /Padre. Desde el momento en que nacemos estamos desarrollando tanto nuestra parte de Niño como nuestra parte de Adulto. Definición: El adulto es nuestra parte lógica, pensadora. Los pensamientos del adulto proceden del pensamiento, al contrario del Niño, cuyos pensamientos proceden de sus sentimientos. El adulto se ocupa más de hacer que de ser. De actuar más que de vivenciar . Podemos concebir al adulto como nuestro aspecto, masculino, o del hemisferio cerebral izquierdo, y al Niño como nuestro aspecto yin, femenino o del hemisferio cerebral derecho. 11

ELEMENTOS PRACTICOS EL adulto es el tomador de decisiones en cuanto a intenciones y actos. Siempre es el adulto quien opta por proteger u opta por aprender , y elige los actos que siguen a la intención. Labores del adulto interior. Depende del adulto seguir la tarea de repaternización amorosa; de curar las antiguas heridas y de reemplazar por la verdad. Las creencias falsas y el negarse a tolerar las pautas destructivas o autodestructivas del niño abandonado. 12

LA CONEXIÓN INTERIOR El trato amoroso a nuestro Niño Interior, establece la conexión interior que llena el vacío desde dentro, en vez de tener que llenarlo externamente con adicciones. Con la conexión tenemos paz, alegría, el poder y plenitud y no sufrimos la necesidad de renunciar a nosotros mismos para que nos amen los demás. 13

la codependencia; una consecuencia importante de la desconexión. "la codependencia surge cuando dejamos la responsabilidad de nuestra vida y de nuestra felicidad en manos de los demás". Dr. CHARLES L. WHITEIELD, Healing the Child Within.

la codependencia El codependiente es una persona definida y controlada por otras personas, por situaciones y por los imperativos y reglas del ego. los codependientes están definido por todo tipo de cosas, salvo por su Yo superior. Viven su sentido del Yo y de su valía a través de otras personas.

Conexión interior. La conexión interior se da cuando se crea un circulo continuo de energía entre la cabeza, el corazón y el vientre. el adulto vive los sentimientos del niño y el niño vive los pensamientos amorosos del padre. La conexión con uno mismo y los demás produce un sentimiento de paz y alegría.

El procesamiento con ayuda: la maternizacion La maternización estamos utilizando el termino para denotar una actitud y una manera de ser, es algo que pueden hacer tanto los hombres como las mujeres. Es un deseo de amar y nutrir a los demás. El contacto desde su Yo Superior es incondicionalmente amoroso y que dice “Estoy aquí para ti”, “te amo tal como eres”. Este contacto da consuelo, esta lleno de amor y de ternura.

Establecer el compromiso “Volvemos… y volvemos… y volvemos a través de las capas de miedo, vergüenza, rabia, daño, y formulas negativas, hasta que descubrimos el niño exuberante, sin trabas, delicioso y digno de amor que estaba en nosotros y que sigue en nosotros. Y cuando lo encontramos, lo amamos y lo acariciamos ; y nunca, nunca, lo dejamos marchar.” MELODY BEATTIE. Beyond codependece