Centro de Oncología y Radioterapia de los Servicios de Salud de Oaxaca

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cáncer Lo que debes saber Dirección Médica
Advertisements

“LOS CUIDADOS PALIATIVOS O LA MEDICINA PALIATIVA”
15 DE FEBRERO DIA DEL CANCER INFANTIL “ayudalos, son solo niños “
1.UNIDAD DE GESTIÓN CLÍNICA ONCOLOGÍA- CUIDADOS PALIATIVOS UGC UNIDAD DE ONCOLOGÍA MÉDICAUNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS.
Matthew Krasin, MD Seminario Especial de St. Jude 17 de Julio del 2003 Narrado por Sergio Gómez, MD Radioterapia Oncológica Aplicaciones en Oncología Pediátrica.
GES Gobierno de Chile / Ministerio de Salud Programa video conferencia Bienvenida Dr. Jorge Lastra Decreto N°3: Cambios GES. Cambios SIGGES. Telemedicina.
Cambio de normativa GES Decreto N° 3 del 3 de Marzo de 2016.
Atención en enfermería al paciente hospitalario. Concepto de hospital.  Es una instalación sanitaria donde se atiende a los enfermos para proporcionar.
Medicina Psicológica y Comunicación Psico-oncología Medicina Psicológica y Comunicación Psico-oncología Gustavo Pontigo Solis.
CUIDADOS PALIATIVOS Coordinación General de Proyectos Estratégicos
Desafíos estratégicos para nuestra generación
IDENTIFICACIÓN DEL PACIENTE
Hospital Interzonal General de Agudos Luisa Cravenna de Gandulfo
CENTRO DE REHABILITACIÓN Y EDUCACIÓN ESPECIAL OAXACA
PROGRAMA DE DETECCIÓN TEMPRANA DE CA DE MAMA
NOMBRE DE LA REVISTA CÁNCER
Situación de la Diabetes en el IMSS
APS EN ANDALUCÍA La Ley 2/1998 de 15 de junio, de Salud de Andalucía, establece y define el Sistema Sanitario Público de Andalucía, concebido como el conjunto.
Matriz de Indicadores para Resultados 2017
FUNDAMENTOS DE SALUD Código sanitario. Artículo 113.
RADIOTERAPIA EN CÁNCER DE MAMA
INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA
Cirugía loco-regional mejora el pronóstico en el Cáncer de Mama Metastásico; análisis de supervivencia. Autores: Díaz de la Noval B1, Leal García MA2,
Etapa profesional del cuidado
Largos Supervivientes de Cáncer de Mama: Experiencia de un Centro.
Sistema de Referencia y Contrareferencia
Ciencias Biomédicas Urología
26 mayo – 30 junio de 2016 [México]
La química nuclear en la medicina
Protocolo cancer de mama
Medicina Interna y su Aplicación en otras Ciencias Médicas.
Universidad Estatal de Bolívar Facultad de Ciencias de la Salud y del Ser Humano Escuela de Enfermería ENFERMERÍA BÁSICA II Asistencia de Enfermería al.
T.19. La enfermeria en oncología Enfermería oncológica Grado en enfermería.
Cáncer Lo que debes saber
Dr. Manuel Rodriguez Vega
NIVELES DE ATENCION EN SALUD
DEL BIENESTAR INTEGRAL
Sistemas de salud en el mundo
Los seres humanos somos conscientes de nuestra finitud. La muerte puede asumirse como la conclusión del proceso vital Que culmina con la división celular.
La mayor parte de pacientes provienen de los departamentos occidentales, Islas de la bahía y Colon. En la población infantil se observan mas los linfomas.
TIPOS DE HOSPITALES Hospital de primer nivel son llamados como puesto de salud, donde solo se atienden a pacientes con problemas no graves. En.
PREVISIÓN SOCIAL SERVICIOS RESPONSABLES:
HOSPITAL ASISTENCIA BASICA HOSPITALARIA PRESENTADO: LIC. PARI LIZANA L. YESENIA.
 La Ley 100 de 1993 establece la legislación de cuatro frentes generales: * El Sistema general de Pensiones, * El Sistema General de Seguridad Social.
Atención Primaria con Atención Integral en el 1er. Nivel de Atención RITA QUIÑONES LUCERO 2008.
Sistema de gestión de equidad de género.
PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO (ENERO – DICIEMBRE 2018)
Integrantes: Dominique Rodríguez Loreto Vera
Síndrome de fatiga crónica/ Encefalomielitis Miálgica
I Jornada Hospitalaria
L I N F O M A S.
Concepto de cuidados paliativos
GRUPO ESPAÑOL DE MELANOMA LOGROS EN INVESTIGACIÓN 1.
Valoración del Paciente en Fase Avanzada. Criterios de Terminalidad.
NIVELES DE ATENCION EN SALUD
ATENCION AL USUARIO Es la cualidad de acoger y agasajar con amabilidad,gene rosidad a todas las personas que acuden a un hospital.
PRINCIPIOS PARA ORGANIZAR LA CONSULTA MEDICA EN TERMALISMO
FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS PARA LA SALUD
Matriz de Indicadores para Resultados 2019
ESCUELA PROFESIONAL DE ODONTOLOGIA DOCENTE: CD VILDER CARBAJAL RUBIO ALUMNA: EDFREN FLORIDA PONCE CURSO: MEDICINA ESTOMATOLOGICA III NEOPLASIAS MALIGNAS.
ONCOLOGIA INFANTO- JUVENIL
Cáncer de Pulmón.
PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO (ENERO – DICIEMBRE 2019)
Psicología y rehabilitación APUNTE HISTÓRICO. Introducción El campo de la psicología en el área de la rehabilitación fue inicialmente impulsado por las.
NIVELES DE ATENCION DE SALUD. La atención en salud esta constituida por el conjunto de alternativas y oportunidades que coexisten en un determinado espacio.
EL DOLOR EN PACIENTES CON ENFERMEDAD AVANZADA
MANEJO DEL DERRAME PLEURAL MALIGNO
Servicio de Oncología Médica. Hospital Universitario de Salamanca.
ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN EN CÁNCER
Transcripción de la presentación:

Centro de Oncología y Radioterapia de los Servicios de Salud de Oaxaca Presentación de Servicios-Curación Dra. Araceli Bibiana Pacheco Calderón

Antecedentes El Centro de Oncología y Radioterapia de los Servicios de Salud de Oaxaca, es una de las principales unidades de atención medica especializada en el Estado, para los pacientes que padecen cualquier tipo de CáNCER.

Ofrece servicio a la población en general del Estado que requiera de la atención especializada para el tratamiento de Cáncer, ya sea Quimioterapia o Radioterapia (Unidad de Cobalto, Acelerador lineal).

Desde hace 25 años, este Centro ha dado servicio de radioterapia a la población de todo el estado que padece alguna de las variedades del cáncer con la Unidad de Cobalto, funcionando en el turno matutino y vespertino, se atiende de lunes a viernes aproximadamente a 60 pacientes al día.

Actualmente se brinda atención con el Acelerador Lineal, equipo más sofisticado y con tecnología de punta en Radioterapia.

Cartera de Servicios Consulta de Planeación de Radioterapia. Consulta de Quimioterapia. Consulta de Seguimiento y Control. Consulta de Algologia y cuidados Paliativos. Consulta Psicológica. Procedimientos Quirúrgicos.

Áreas de tratamientos: Hospitalización. Áreas de tratamientos: Radioterapia (Cobalto, Acelerador Lineal). Braquiterapia. Quimioterapia.

Radioterapia La radioterapia es una modalidad clínica que utiliza partículas u ondas de alta energía en el tratamiento de pacientes con neoplasias malignas.

Es utilizada desde principios del siglo XX, al descubrirse los rayos X y fue definida desde entonces, como la disciplina de la medicina humana relacionada con la generación, conservación y difusión de conocimientos sobre las causas, la prevención y el tratamiento del cáncer.

La radioterapia, consiste en destruir las células cancerosas y demorar el crecimiento del tumor, evitando dañar el tejido sano circundante, para dar como resultado la erradicación del tumor, y sobre todo, otorgar una alta calidad de vida y prolongar la supervivencia.

El cáncer, es una de las enfermedades con mayor carga social y económica, que no solo cobra cientos de vida de nuestras mujeres, niños y adultos, sino también empobrece a nuestras familias. Por ello, es incalculable el valor y el impacto social que logramos con nuestra cartera de servicios.

SERVICIOS PROPORCIONADOS 2012 2013 2014 2015 2016 QTX. HOSPITAL 149 77 37 38 TRANSFUSION 50 57 36 29 24 HIDRATACION 32 33 22 7 12 BRAQUITERAPIA 45 53 42 43 54 CIRUGIA 2 26 11 TRATAMIENTO ALGOLOGIA 23 19 14 6 QUIMIOTERAPIA AMBULATORIA 789 1263 1211 1238 1104

CONSULTAS CONSULTA EN GENERAL 2012 2013 2014 2015 2016 PRIMERA VEZ 419 406 354 334 321 SUBSECUENTE ESPECIALIDAD 5450 5429 5385 4735 4329 CLINICA DEL DOLOR 432 392 414 179 184 SALUD MENTAL (PSICOLOGIA) 1019 741 987 770 752

TRATAMIENTO UNIDAD DE COBALTO RADIOTERAPIA TRATAMIENTO UNIDAD DE COBALTO 2012 2013 2014 2015 2016 POBLACIÓN ABIERTA 370 362 346 287 254 ISSSTE 17 18 11 3 IMSS 205 194 169 191 216 HOSPITAL DE ALTA ESPECIALIDAD 57 85 102 107 100

A partir del mes de febrero del presente año se iniciaron tratamientos con el Acelerador Lineal que en el aspecto medico su beneficio es ser más especifico en el sitio de tratamiento sin dañar órganos adyacentes, administrativamente disminuirá la agenda de espera para inicio de tratamiento de radioterapia.

Proyectos Dar una atención integral de calidad en patologías oncológicas que requieran Cirugía, Quimioterapia y Radioterapia. Acreditar otras Patologías Oncológicas como Cáncer de Ovario, Cáncer de Próstata, Cáncer de colon en el Seguro Popular.