La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CUIDADOS PALIATIVOS Coordinación General de Proyectos Estratégicos

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CUIDADOS PALIATIVOS Coordinación General de Proyectos Estratégicos"— Transcripción de la presentación:

1 CUIDADOS PALIATIVOS Coordinación General de Proyectos Estratégicos
MSP. Celia del Carmen Gama Juaristi Oaxaca de Juárez, Oax., Marzo de 2016

2 El personal de salud, se enfrenta a diario con situaciones en las que requiere tomar decisiones que pueden afectar la vida, la dignidad y los valores de las personas. Una de éstas situaciones es la muerte que siempre ha sido objeto de discusiones en las que aún subsisten áreas de incertidumbre que merecen la reflexión profunda.

3 El cese de la respiración o de los latidos cardíacos ya no significa necesariamente la muerte porque ahora estas funciones vitales se pueden reemplazar artificialmente en pacientes que de lo contrario morirían rápidamente. Esta tecnología puede facilitar la recuperación y ser, por lo tanto, beneficiosa. No obstante, en una proporción significativa de casos, el apoyo vital artificial no brinda beneficios duraderos al paciente y se asocia con cargas físicas, emocionales, espirituales y económicas para los pacientes, sus familias y la sociedad.

4 “Para muchos una buena muerte es aquella en la que el moribundo puede controlar el proceso y morir con dignidad y calma, y todos los que lo rodean se sienten privilegiados, en cierta forma enriquecidos por la situación”. . Los pacientes de los países pobres manifiestan el deseo de morir para verse libres del dolor; Los pacientes de los países ricos quieren morir por temor a los efectos colaterales del tratamiento médico.

5 En los Estados Unidos hoy es casi imposible morir con dignidad…….
A menos que se trate de una persona pobre.

6 DEFINICIÓN Los cuidados paliativos constituyen un planteamiento que mejora la calidad de vida de los pacientes (adultos y niños) y sus allegados cuando afrontan problemas inherentes a una enfermedad potencialmente mortal. Previenen y alivian el sufrimiento a través de la identificación temprana, la evaluación y el tratamiento correctos del dolor y otros problemas, sean estos de orden físico, psicosocial o espiritual.(OMS)

7 JUSTIFICACIÓN Transición demográfica Transición epidemiológica

8 MARCO JURÍDICO Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.- artículo 4 Ley General de Salud (LGS).- reforma del 5 de febrero del 2009 Reglamento de la Ley General de Salud NOM-011-SSA Criterios para la atención de enfermos en fase terminal a través de cuidados paliativos Ley de las personas adultas mayores última reforma 2016 Ley de los cuidados paliativos para los enfermos no curables o en situación terminal del Estado Oaxaca.- septiembre 2015 GPC IMSS Modelo de Atención Integral a la Salud

9 VOLUNTAD ANTICIPADA Ciudad de México.- enero 2008
Coahuila.- julio 2008 Aguascalientes.- abril 2009 San Luis Potosí.-julio 2009 Michoacán .- septiembre 2009 Hidalgo.- febrero 2011 Guanajuato.- junio 2011 Chihuahua.- septiembre 2011 Guerrero.- julio 2012 Nayarit.- septiembre 2012 Estado de México.- mayo 2013 Colima.- julio 2013 Oaxaca.- septiembre 2015 Yucatán .- junio 2016 Nuevo León Durango Puebla Sinaloa Tamaulipas Tabasco Tlaxcala Veracruz Zacatecas

10 Encuesta 2016 40 items SITUACIÓN *Profesional comprometido
*Apoyo a nivel local *Poco personal *Escasa infraestructura *Poca difusión *Acciones aisladas *Limitada capacidad de atención HOSPITAL REGIONAL DE ALTA ESPECIALIDAD DE OAXACA HOSPITAL DE LA NIÑEZ OAXAQUEÑA CENTRO DE ONCOLOGIA Y RADIOTERAPIA DE OAXACA CENTRO AMBULATORIO PARA LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DEL SIDA E ITS HOSPITAL GENERALDE OAXACA DR. AURELIO VALDIVIESO

11 PROPUESTA DE ACCIÓN Integrar en la estructura y el financiamiento del Sistema Estatal de Salud los servicios de asistencia paliativa a todos los niveles de atención conforme a su nivel de resolutividad y responsabilidad. Conformar equipos multi disciplinarios en atención a los pacientes que requieran cuidados paliativos. Integrar a nivel Estatal, jurisdiccional y hospitalario comités de cuidados paliativos Fortalecer e incrementar los recursos humanos, con la inclusión en los planes de estudio de los profesionales de la salud actuales el tema de los cuidados y educación de voluntarios y de la comunidad en general. Socializar y aplicar la normatividad actual en materia de disponibilidad de medicamentos esenciales para manejar síntomas, en especial los analgésicos opiáceos para el alivio del dolor y del distrés respiratorio entre la comunidad médica.

12

13 MSP. Celia del Carmen Gama Juaristi
¡ GRACIAS ! MSP. Celia del Carmen Gama Juaristi


Descargar ppt "CUIDADOS PALIATIVOS Coordinación General de Proyectos Estratégicos"

Presentaciones similares


Anuncios Google