EJERCICIO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FINANZAS Finanzas Personales. FINANZAS Finanzas Públicas  INFLACION: 2000: 8.96% (Meta 9.9%) 2006: 4.05% (Meta 3%) 2001: 4.40% (Meta 6.5%) 2007: 3.76%
Advertisements

APOYOS FINANCIEROS, METAS FÍSICAS, GASTO CORRIENTE Y CONTINGENCIAS DIRECCION GENERAL ADJUNTA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS Dirección de Finanzas Subdirección.
SECRETARIA DE FINANZAS
Política Monetaria PIB tres años al alza aumentando este primer trimestre un 1,6% Deuda pública del 129% del PIB Inflación del 0,5% en 2016 Clima de negocios.
SITUACIÓN FISCAL Diagnóstico para el Pacto Fiscal.
Objetivos Mejorar la asignación de recursos Mejora en la distribución del ingreso Crecimiento económico y reducción del desempleo Estabilidad de precios.
INTEGRANTES: - - LUIS FERNANDO CONTRERAS DIAZ - - ULISES RAMON MUÑIZ CHAVEZ - - LUIS DANIEL MORENO MORENO - - ENRIQUE MARQUEZ CARDENAS.
Visión General de la Macroeconomía. La macroeconomía es el estudio de la economía en su conjunto. Estudia las fuerzas que afectan a muchas empresas, consumidores.
ANÁLISIS DEL PRESUPUESTO GENERAL DE LA NACIÓN 2017
GONZALES CRUZ GINA BLANCO CENTENO ARTURO CCARITA QQUESHUALLPA NICANOR CIPRIAN NOA GILLERMO TOMATEO ONTON  LEY DE PRESUPUESTO 2011, 2012, 2013, 2014, 2015.
Fernando Eguren Presidente Centro Peruano de Estudios Sociales
República Dominicana Octubre 19, 2016.
I Congreso Internacional sobre Primera Infancia.
El Prospera Vs. subsidio universal: ¿Una política social eficiente? Prospera consiste en transferencias monetarias focalizadas y condicionadas a las.
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Estructura y mercados internacionales
PROGRAMACION DE MINORS-FACULTAD DE ECONOMIA Y NEGOCIOS
Presupuesto Ciudadano 2017
Analisis Financiero Lic. Eric Espinoza Villalobos ,
Funcionamiento y medición de la actividad económica.
RESULTADOS MACRO Y SITUACIÓN FISCAL. RESULTADOS MACRO Y SITUACIÓN FISCAL.
MUNICIPIO DE RAMOS ARIZPE, COAHUILA DE ZARAGOZA.
MACROECONOMIA.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
Hacia una solución integral de la crisis fiscal
AVANCES GpRD PRESUPUESTO BASADO EN RESULTADOS Fernando Soria Balseca Subsecretario de Presupuesto Cuidad del Este noviembre
Reformas Estructurales, Finanzas Públicas y Decisiones difíciles para México. Escuela Superior de Economía Instituto Politécnico NacioNAL Héctor Juan.
CARACTERIZACIÓN DEL PERÚ
SISTEMA Nacional de COMPETITIVIDAD INDUSTRIAL
Red de Pobreza y Protección Social
COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
“CRECIMIENTO, EQUIDAD Y POLÍTICA COMERCIAL”
LOS FACTORES DETERMINANTES DE LOS INGRESOS TRIBUTARIOS
GRUPO #2 TEMA: ETAPAS DE ELABORACION DE PRESUPUESTOS INTEGRANTES: ACELDO NATHALIE GUAMBA JESSICA QUISHPE MAURICIO.
MUNICIPIO DE MONCLOVA, COAHUILA DE ZARAGOZA.
La calidad del gasto público
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
Presupuesto Ciudadano 2018.
Paquete Económico Paquete Económico 2018.
Los Sistemas Económicos
Los Sistemas Económicos
Macroeconomía I Clase I : Demanda agregada en economía cerrada – ISLM Maximiliano Acevedo O. 18 de Marzo del 2014.
EL ESTADO Y LA ECONOMIA BOLIVIA. Otorga y fomenta el empleo. Redistribuye la riqueza. Atiende políticas sociales. a.Fija el gasto público b. Determina.
Asfixia fiscal. Producción El crecimiento económico, estimado inicialmente para el 2017 en un 4,1 % fue un 3,2 %. La baja se explica por un dinamismo.
Ley de Administración Financiera y del Régimen Presupuestario Ley No. 550 Organización del subsistema del presupuesto Universidad de las Regiones Autónomas.
Presupuesto Ciudadano 2017
La lógica de las políticas públicas.
Presupuesto Ciudadano 2018.
EFECTOS DE LA GLOBALIZACIÓN EN LAS POLÍTICAS MACROECONÓMICAS
TEMA 1 .- LA ECONOMÍA Y LOS SISTEMAS ECONÓMICOS
PRESUPUESTO FINANCIERO
GASTOS PRESUPUESTARIOS
CONSIDERACIONES EN EL PRESUPUESTO DE EGRESOS
TEMA 1 .- LA ECONOMÍA Y LOS SISTEMAS ECONÓMICOS
APOYOS FINANCIEROS, METAS FÍSICAS, GASTO CORRIENTE Y CONTINGENCIAS
Marco normativo Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
ACTUALIZACIÓN DEL PROGRAMA DE ESTABILIDAD
Unidad I Visión panorámica de la Macroeconomía  Macroeconomía  Los tres principales objetivos de la Macroeconomía  Cuales son los instrumentos de la.
AGENTES E.F.Q.M. PREMIE(D.F.) E.F.I.G FACTORES INDICADORES
PRESUPUESTO CIUDADANO 2018
APOYOS FINANCIEROS, METAS FÍSICAS, GASTO CORRIENTE Y CONTINGENCIAS
Módulo 1 Marzo 2019 Unidad Aprendizaje 1. MÓDULO 1: ANÁLISIS DEL MERCADO DE CAPITALES Profesor: Sergio Rencoret Dávila SESIÓN 2.
El papel del Estado en los sistemas de economía mixta La intervención del Estado Imagen 1 ECONOMÍA 1º DE BACHILLERATO Ante la desigualdad del reparto inicial.
AGENTES E.F.Q.M. PREMIE(D.F.) E.F.I.G FACTORES INDICADORES
Estrategia de Operaciones. Proceso de desarrollo de la estrategia Análisis del entorno Determinar la meta empresarial Elaborar una estrategia.
EL EQUILIBRIO Y LOS CAMBIOS EN LA ECONOMIA
ACTUALIZACIÓN DEL PROGRAMA DE ESTABILIDAD
La Política Económica: introducción ECOTEC. Contenido ¿Qué es la política económica? Marco de la política económica: los sistemas económicos Objetivos.
AGENTES E.F.Q.M. PREMIE(D.F.) E.F.I.G FACTORES INDICADORES
Transcripción de la presentación:

EJERCICIO

EN ESTE MUNDO DE PERCEPCIÓN NADA ES LO QUE PARECE DESCRIBE BREVEMENTE LO QUE VES EN LA FIGURA 3 ¿CUÁL DE LOS 2 HOMBRES ES DE MAYOR TAMAÑO, EL 1 O EL 2? MÁRCALO DESCRIBE BREVEMENTE LO QUE VES EN LA FIGURA 1 TRAZA UNA CRUZ DE VÉRTICE A VÉRTICE DE LA CARA DEL CUBO MÁS CERCANA A TI 2 1 Fig. 1 Fig. 2 Fig. 3 Fig. 4 ________________________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________________________

bailarina.gif

FINANZAS PÚBLICAS Y DIRECCIÓN FINANCIERA Jorge Machado Inap, Padep, Marzo 2017

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO-FINANZAS PÚBLICAS MARCO CONCEPTUAL OBLIGACIONES Velar por los Derechos constitucionales Justicia Seguridad Soberanía Equidad ESTADO NACIONAL Desarrollo económico y social Mejor distribución del ingreso PLAN NACIONAL DE DESARROLLO-FINANZAS PÚBLICAS Tributarios Ingresos No Tributarios Política Fiscal Programable Egresos No Programable Otros Tasa de interés Política Monetaria

ENTORNO DE LA POLÍTICA DE FINANZAS PÚBLICAS MARCO CONCEPTUAL ENTORNO DE LA POLÍTICA DE FINANZAS PÚBLICAS ENTORNO INTERNACIONAL Variables políticas, económicas y sociales relevantes PIB Inflación INDICADORES MACROECONÓMICOS Tipo de cambio Tasa de interés Precio del petróleo Aspectos como el rezago educativo, la pobreza, carencias sociales, desigualdad regional, etc. son indicadores a tomar en cuenta para el diseño de las políticas sociales. INDICADORES MICROECONÓMICOS

ENTORNO DE LA POLÍTICA DE FINANZAS PÚBLICAS MARCO CONCEPTUAL ENTORNO DE LA POLÍTICA DE FINANZAS PÚBLICAS Ley de Ingresos Estima los ingresos para el siguiente año fiscal con base en los cuales se asignarán los egresos en el PEF. Presupuesto de egresos Es la principal herramienta de política pública para proveer de bienes y servicios a la sociedad, donde se establecen prioridades en las asignaciones del gasto. Tiene impacto en la estabilidad macroeconómica y en la economía familiar mediante la redistribución de recursos.

ANEXO B. MARCO MACROECONÓMICO Y ESTIMACIÓN DE LAS FINANZAS PÚBLICAS 2016-2017 (estimado)

PROGRAMA ÁREA DE FINANZAS PÚBLICAS Y DIRECCIÓN FINANCIERA TEMA MODALIDAD Sesión 2 La política fiscal: ¿un arma de doble filo? Caso Saldos Sesión 3 Los gasolinazos y la política fiscal Caso Sesión 4 Las finanzas en una empresa productiva del estado Conferencia Sesión 5 Finanzas públicas y ciclo económico Caso Sesión 6 La administración financiera en Infonavit Conferencia Sesión 7 Los ingresos públicos: fortalezas y debilidades Caso Sesión 8 El gasto público: ¿herramienta del desarrollo? Caso Sesión 9 Evaluación de la Reforma Energética Caso Sesión 10 Escenarios para las Finanzas Públicas 2018 Caso Sesión 11 Finanzas públicas de los Estados Caso

PROGRAMA ÁREA DE FINANZAS PÚBLICAS Y DIRECCIÓN FINANCIERA TEMA MODALIDAD Sesión 12 Estrategia Financiera: Fibra “E” Caso Caso participantes 2017, pendiente de definir Caso Sesión 13 Caso Sesión 14 Criterios Generales de Política Económica 2018 y la Política Fiscal