Cómo Organizar un Club de Aventureros ?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las responsabilidades de los Líderes
Advertisements

Club de Padres de Aventureros
Cómo Organizar un Club de Aventureros ?
FUNCIONAMIENTO DE UN CLUB
AVENTUREROS.
Las responsabilidades de los Líderes
Curso Básico de Entrenamiento
¿Cómo Organizar un Club de Aventureros ?
PADRE Y AVENTURERO DEL AÑO AMCh – Regional de Aventureros – Franklin Vallejos C. - GMMA.
Asociación Venezolana Sur Occidental. Centro de Estudios Avanzados para Laicos (CESAL)
La Enseñanza: El Llamamiento Más Importante. Según el Diccionario: Acción y Efecto de Enseñar. Enseñanza Enseñar Según el diccionario: Hacer que alguien.
LAS FAMILIAS DEBEN DE SER: LUGAR DE COMUNIÓN CENÁCULO DE ORACIÓN, AUTÉNTICAS ESCUELAS DEL EVANGELIO Y PEQUEÑAS IGLESIAS DOMÉSTICAS.
DIRECTOR DEL MINISTERIO PERSONAL. Responsable y coordinador de la movilización de la iglesia en retención y ganancia de almas. Descripción:
De esclavos a herederos
Joyas selectas. Joyas selectas “Los directores y los obreros de nuestras Escuelas Sabáticas tienen un campo muy amplio e importante que cultivar.
Nuevo estilo de vida VIVANGELISMO
CREATIVIDAD E INNOVACION
EL CONCILIO DE MAYORDOMIA Y FINANZAS
Derechos y Responsabilidades
La Escuela Sabática es el principal sistema de educación religiosa de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, tiene como propósitos: El estudio de las Escrituras,
FUNCIONAMIENTO DE UN CLUB
El consejero del Club de Conquistadores
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2017
Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2017
MIEMBROS DE LA ESCUELA SABÁTICA
Organización y Financiamiento
CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL MASAYA
Nombre del centro educativo Fecha
Nombre de la escuela Fecha
CAPACITACIÓN DE LÍDERES 2018
Las responsabilidades de los Líderes
FUNCIONAMIENTO DE UN CLUB
AVENTUREROS.
ESPECIALIDADES GM. Maritza Marciel.
Agosto-Septiembre-Octubre
MISIÓN ANDINA CENTRAL. GM. Ronald De La Cruz R. Recuerda: “Mentes pequeñas, discuten sobre gente” “Mentes medianas, discuten eventos” “Mentes grandes,
Requisitos de Guía Mayor.
Curso Básico de Entrenamiento
Curso Básico de Entrenamiento
Entrenamiento de Guía Mayor Máster.
DIFERENTES MODELOS DE GRUPOS PEQUEÑOS
Curso Básico de Entrenamiento
Curso Básico de Entrenamiento
Curso Básico de Entrenamiento
Curso Básico de Entrenamiento
Definiciones de 2.1 ¿A qué hora es?- Pregunta para obtener el tiempo de un evento ¿Qué hora es?- Pregunta para el tiempo ahora A la(s)- Respuesta para.
Ministerios del Niño – División Sudamericana
Entrenamiento de Instructor de Guía Mayor
Ejercicios Cuaresmales 2017
A la hora de votar… ¿sabemos lo que estamos votando?
CLUB DE AMIGOS DE LA COMUNIDAD
HIJOS DE LA PROMESA TEXTO CLAVE: Romanos 9:18 Lección 10
¡Bienvenidos, alumnos! Nombre del maestro.
Inicio LA UNIDAD EN LA FE.
MAYORDOMOS DESPUÉS DEL EDÉN
La División de Jóvenes El Director de la División de Jóvenes La función La función del director de la División de Jóvenes de la Escuela Sabática consiste.
Para Directores de Conquistadores
Departamento De evaluación De la calidad Trabajo en equipo.
DIOS… PLANIFICÓ LA CREACIÓN EN LOS CONCILIOS ETERNOS. PLANIFICÓ LA REDENCIÓN. ¿ PORQUE NO PLANIFICAR NOSOTROS ?
CÓMO DIRIGIR A UNA ORGANIZACIÓN COMISIÓN CRISTIANA DE DESARROLLO – PROYECTO PROLENCA FEBRERO DEL 2019.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA Campus La Marina
Comité Consultivo para Aprendices del Inglés
EVANGELIZACIÓN Y TESTIFICACIÓN PERSONALES
JUNTOS AVANZAMOS LIDERANDO EN EDUCACIÓN
GOZOSO Y AGRADECIDO JULIO - SETIEMBRE 2012.
Diseño de escaparate Proyecto transversal. Objetivo Las y los estudiantes trabajan en equipo para realizar el diseño de un escaparte donde exhiban productos.
MAYORDOMOS DESPUÉS DEL EDÉN
Victoria sobre las fuerzas del mal Octubre – Diciembre 2012.
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
Curso Básico de Entrenamiento
Transcripción de la presentación:

Cómo Organizar un Club de Aventureros ? AMCh – REGIONAL DE AVENTUREROS Cómo Organizar un Club de Aventureros ? “Y que, desde niño, conoces las Sagradas Escrituras, que te pueden hacer sabio para la salvación mediante la fe en Cristo Jesus”. II Tim. 3:15 Franklin Vallejos C. - GMMA

Como Organizar un Club de Aventureros AMCh – REGIONAL DE AVENTUREROS Querer es Poder. 1.1. Se sugiere que los líderes de departamento de escuela sabática de niños puedan ser parte de la directiva del club. Seria interesante si los mismos tuviesen hijos(as) en el club.

La Comisión de la Iglesia elige el o la Director(a) Como Organizar un Club de Aventureros AMCh – REGIONAL DE AVENTUREROS La Comisión de la Iglesia elige el o la Director(a) 2.1. Director Asociado (niños). 2.2. Directora Asociada (niñas). 2.3. Secretario (a). 2.4. Tesorero (a). 2.5. Capellan (a). 2.6. Instructor (a). El (la) Director (a) es miembro de la Junta de Iglesia.

Características del Director (a): Como Organizar un Club de Aventureros AMCh – REGIONAL DE AVENTUREROS Características del Director (a): 3.1. Ser miembro bautizado, 3.2. Ser buen cristiano, 3.3. Aptitud para liderar con niños 3.4. Organizado, 3.5. Que tenga habilidades para contar historias, 3.6. Buen líder, 3.7. Ser paciente, 3.8. Que tenga hijos (en el club), 3.9. Tenga creatividad.

Como Organizar un Club de Aventureros AMCh – REGIONAL DE AVENTUREROS Invite a un buen club de aventureros de su distrito/ciudad/comuna, para hacer un sábado especial, al final, hacer un reclutamiento con los padres y los niños. 4.1.Este reclutamiento es un período de inscripcion que debe durar mínimo y no más de 1 mes.

Como Organizar un Club de Aventureros AMCh – REGIONAL DE AVENTUREROS La Directiva hace una investigación para saber cuales son las mayores necesidades de los aventureros. 5.1. Con base en esas necesidades, y en las tarjetas de clases preliminares y en los cuadernos de actividades, se monta el programa de acción trimestral. Algunos padres deben ser parte en la elaboración del programa del club.

Cada miembro de la Directiva, se vuelve un especialista en su función. Como Organizar un Club de Aventureros AMCh – REGIONAL DE AVENTUREROS Cada miembro de la Directiva, se vuelve un especialista en su función. 6.1. Se busca todo el material posible. El club no debe esperar solamente el curso de liderazgo anual, ofrecido por la Misión/Asociación.

Como Organizar un Club de Aventureros AMCh – REGIONAL DE AVENTUREROS Una vez hecho y elaborado el programa de acción trimestral; se llevará para ser evaluado en la junta de iglesia, para su votación. 7.1. Una vez aprobado, se llama a los padres y los responsables, para informarles acerca del programa de acción trimestral del club de aventureros. 7.2. Se debe votar la fecha de la primera investidura.

Como Organizar un Club de Aventureros AMCh – REGIONAL DE AVENTUREROS Busque especialistas – profesores, para conducir al grupo y cumplir los requisitos de las tarjetas. 8.1. El programa de acción trimestral debe terminar siempre con una actividad espiritual. Bautismo (con aprobación de los padres) Investidura 8.2. “Los niños deben ser preparados para ser misioneros; deben ser llevados a comprender cabalmente lo que deben hacer para ser salvos”. C.P.P. e Estudiantes, p. 168

Las primeras reuniones deberian ser de incentivo: Como Organizar un Club de Aventureros AMCh – REGIONAL DE AVENTUREROS Las primeras reuniones deberian ser de incentivo: 9.1. Uniformar a todos (directiva), 9.2. Enseñar voto, ley e himno, 9.3. História y filosofia del club, 9.4. Formar unidades. 9.5. Tomar requisitos de las tarjetas. Los padres deben ser nuestros aliados, en la iglesia y en casa.

La planificación puede ser para 9 meses conforme al año escolar. Como Organizar un Club de Aventureros AMCh – REGIONAL DE AVENTUREROS La planificación puede ser para 9 meses conforme al año escolar. 10.1. Las reuniones no deberian durar mas de 1 hora ½; 10.2. El mínimo de reuniones puede ser cada 15 dias, por lo tanto 2 reuniones al mes; 10.3. Las unidades son de 06 a 08 componentes del mismo sexo. Debemos tener cuidado para no confundir a los aventureros o padres

Como Organizar un Club de Aventureros AMCh – REGIONAL DE AVENTUREROS Al final de cada trimestre, seria bueno hacer una evaluación, para realizar mejoras. 11.1. “La obra de Dios es perfecta en su todo, porque lo es en todas las partes, por mas insignificantes... Aquello que merece ser hecho, merece ser bien hecho”. M. J., 144 y 145. La mayor riqueza de nuestra iglesia son nuestros niños. “Educar a los niños de hoy es no necesitar castigar a los adultos del mañana”. Anonimo Franklin Vallejos C. - GMMA