Sistema de Gestión del Instituto Municipal de Salud Animal (IMuSA)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ARQUITECTURA DOCUMENTADA DEL SIG
Advertisements

APLICACIÓN PARA LA GESTIÓN DE LA DEDICACIÓN HORARIA EN LA UV GDH
RECOMENDACIONES PARA LAS REDES DENTRO DE LA ESTRATEGIA DE APS INTEGRAL
Solución precisa e inmediata
TEMA 1: Fundamentos Temario: Introducción a la informática
ERP GesNet es un moderno software integrado de gestión
Sistema de Gestión y Tráfico a Internet
“Reclutamiento en línea” junio 2007”
CREACION DE ESPACIOS VIRTUALES PARA TRABAJO EN EQUIPO
SISTEMA PARA EL CONTROL DE
Sistemas de Citas Médicas por Teléfono e Internet
Tecnologías Cliente / Servidor Capitulo III Richard Jiménez V. clienteserver.wordpress.com.
. Sanatorio Durango.
On Time Booking.
Experiencia e innovación
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL
Sistema Dinámico de Optimización de Rutas mediante dispositivos Smartphone SmartRut.
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales Dirección de Concursos Proyecto: Informatización de la Gestión de Concursos Sistema CONDOR.
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
Qué es el SIGA Sistema Integral de Gestión Administrativa (SIGA) Es un nuevo Sistema informático de Gestión Administrativa, robusto y confiable, desarrollado.
Solución : Sistema de Gestión y Control Escolar CECYTEG
Suite de Soluciones – Control de Personal
SISTEMA DE PLANILLAS Y PAGOS DEL PERSONAL
Sistema de Control de Asistencia
1 Propuesta de Plataforma Tecnológica Sistema Nacional de Indicadores Universidad Veracruzana.
Sistema INFOMEX para Organismos Autónomos. Infomex es una herramienta que permitirá a los distintos niveles de gobierno federal, estatales y municipales.
LA SOLUCIÓN MÓVIL DEFINITIVA PARA TÉCNICOS MANTENEDORES
Coordinación General de Planificación Institucional 1 Agenda de Eventos SENPLADES.
Inscripciones Régimen Sierra. INFORMACIÓN Quiénes se inscriben: Inscripción voluntaria: Educación Inicial Inscripción obligatoria: 1º de Educación General.
Sistema de información al ciudadano sobre el estado del tráfico en tiempo real Soria, febrero 2010.
¿Quienes Somos? Scorpion Computer Services es una compañía diversificada en el área de la informática, nuestros servicios están orientados a la automatización.
Acreditación de Soluciones Propias
MAESTRÍA DE GERENCIA EN SISTEMA
Sistema Subregional de Información Estadística de la Comunidad Andina - SSIECAN - Erick Bocanegra Consultor Sistemas de Información Proyecto ANDESTAD.
Modulo de Talleres 8x Premium Soft.
Hacia un nuevo Infomex Características del sistema en el Distrito Federal 21 de agosto de 2014.
¿Qué es? Es un sistema web que tiene por objetivo registrar el 100% de las inquietudes de los ciudadanos de un municipio, ya sean quejas, reclamos o sugerencias.
Software de Control de Visitas
Metodología para la Selección y Adquisición de Soluciones Automatizadas Informática II Sesión No. 5 Período 2010-I.
Administración de la Empresa Digital
PLATAFORMA DE GESTIÓN Y AUTOMATIZACIÓN MULTISERVICIO “La mejor ayuda para gestionar sus servicios”
CASO PRÁCTICO INICIAL: Clínica Dental
¿Quienes Somos? INGEMEDIC es una empresa prestadora de servicios que tiene como negocios fundamentales el mantenimiento y comercialización de equipos,
Guía MAP Experto PC&MAC Elaboró: Fernanda Gerardo y Gerardo Cereceres 14 Mayo 2013.
» IronPack Systems® es un innovador proyecto de software que llega como solución a las necesidades de la cadena de envío de paquetes, Redex®,y le ofrece.
Universidad Tecnológica Nacional Integrantes: - Chiavassa, Maximiliano. - Fuentes, Luciana. - Luna, Francisco. - Pollastri, Valeria.
Contabilidad General de Exactus:
Trabajo Profesional de Ing. Informática Alumnos: Agustín Bally Andrés G. Candal Tutora: Adriana Echeverría Sistema de Monitoreo Canino basado en GPS y.
Integrantes: Víctor Cabezas Andrés Valarezo José Zamora Proyecto Seguridad Informática.
Foro: Desempeño de la red de servicios pública de salud de Rosario Proyecto “Análisis de la efectividad de políticas de Atención Primaria de la Salud en.
SISTEMA DE INFORMACION
Producto SETI Buenos Aires, Septiembre 2008 Propuesta de Servicios Consultoría. Soluciones informáticas.
DISEÑO CURRICULAR Presentado por: Cesar Augusto Sáenz María Alejandra Hernández 1.contenidos curriculares de competencia.
Proyecto:”ZeuSystem Clínica Madre de Dios”
Es un sistema que busca generar sinergia entre la administración pública y la comunidad, a través de diferentes herramientas de gestión, teniendo como.
FACULTAD DE CIENCIAS COMPUTACIONALES Y TELECOMUNICACIONES ASIGNATURA:
Presentación Comercial SmartFridge Grupo 312 Carrivale, Damián Iriarte, Gastón Miglino, Diego Pérez Matías Zappi, Alfredo.
Aplicaciones en 2,3 y n capas
© Siemens, S.A. 4.0 Herramientas de Soporte a la práctica clínica !6-Octubre-2002.
Presentación del Sistema de Control de Asistencia Para el Personal Administrativo y Docente SOLUCIONES SEGURAS.
MINI PROYECTO PARA MEJORAR LA CONSULTA EXTERNA DE LOS USUARIOS DEL DISTRITO Y DE LOS TRANSEUNTES EN EL CENTRO DE SALUD DE INDEPENDENCIA - PISCO Dra. Lupe.
BUSINESS T&G Think & Grow Uniclass Gestión de Gastos Sistema integral de Gastos.
Unidad de Registro y Sistemas
Suite de Soluciones – Sector Minero DMS presenta:.
Guía para el Sistema Entrega-Recepción Universitario Usuario.
SISTEMA DE GESTIÓN DE OVITRAMPAS Oficina General de Estadística e Informática Ministerio de Salud ZikApp.
Conociendo el modelo Cliente-Servidor
Registro en Línea EGEL Institucional Dirección General de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Unidad de Servicios en Línea Enero 2010.
DOCENTE: CLAUDIA ESTHER DOMÍNGUEZ BRIGIDO CBTIS 242 CUETZALAN DEL PROGRESO, PUE.
Transcripción de la presentación:

Sistema de Gestión del Instituto Municipal de Salud Animal (IMuSA) HP 2010 Sistema de Gestión del Instituto Municipal de Salud Animal (IMuSA) Trabajo Final – Habilitación Profesional – Año 2010 – UTN Rosario Integrantes: Andrés Bilbao Bárbara Amormino Luciano Libonati Nair Cabrera Paula Correale Verónica Castañeira

HP 2010 INFORMACIÓN GENERAL El IMuSA atiende al público en forma gratuita en su Dependencia central (Av. Francia 1900) y en diversas Dependencias descentralizadas que se encuentran en los distritos sur, sudoeste, noroeste, oeste y norte. El personal del IMuSA se encuentra formado por la Directora General, personal administrativo, recepcionistas, veterinarios y auxiliares. Atiende a animales, felinos o caninos, de la calle o con dueño, que necesiten tratamiento veterinario. Brinda servicios realizando Prácticas de esterilización quirúrgica, vacunaciones y servicios de atención primaria en consultorios. Actualmente IMuSA no cuenta con sistema informático alguno.

HP 2010 PROBLEMAS HALLADOS No cuentan con ninguna herramienta para recolectar y procesar los datos surgidos de sus actividades, por lo que les resulta muy dificultoso generar informes y estadísticas tanto para uso propio como para presentar ante la Municipalidad de Rosario. No cuenta con una herramienta que le permita otorgar turnos ni en la sede central ni en las distintas dependencias. No se pueden administrar eficientemente los quirófanos. No existe registro eficiente de los animales ni de su historial clínico. No existe registro eficiente de los dueños de los animales ni de aquellas personas responsables por los animales ante cada atención que se les brinda. Cuentan tan sólo con 2 PC con acceso a Internet, una de ellas bastante antigua.

ARQUITECTURA DEL SISTEMA PROPUESTA HP 2010 ARQUITECTURA DEL SISTEMA PROPUESTA Para evitar restricciones de hardware, se optó por realizar un sistema web, dado que la antigüedad del hardware con el que cuenta la Dependencia central no soportaría el software de base que requiere un desarrollo desktop con tecnologías actuales. Solo se requiere una PC con conexión a Internet y un navegador WEB .

ARQUITECTURA DEL SISTEMA PROPUESTA (cont) HP 2010 ARQUITECTURA DEL SISTEMA PROPUESTA (cont) La arquitectura de desarrollo se organizó en 3 capas que permiten independizar la lógica de negocio de la base de datos que se elija y de la plataforma de la interfaz.

CARACTERISTICAS FUNCIONALES DEL SISTEMA HP 2010 CARACTERISTICAS FUNCIONALES DEL SISTEMA El sistema web propuesto permite: Automatizar la gestión de turnos Automatizar la captura de datos de las Atenciones Automatizar la generación de informes obligatorios. Automatizar la organización de las actividades que se llevan a cabo cotidianamente. Administración de las Dependencias mediante Políticas parametrizables.

ACTIVIDADES QUE SE REALIZAN EN EL IMuSA HP 2010 ACTIVIDADES QUE SE REALIZAN EN EL IMuSA Atenciones Atención del animal donde se le realizan distintas Practicas veterinarias. No programadas: atención de animales ad hoc, sin turno previo Programdas: atención con previo registro del turno Operativos Barriales Conjunto de Atenciones Programadas con turno contiguos, donde se realizan distintas prácticas a un grupo de animales con posible retiro en domicilio y devolución de los mismos. Intervenciones Barriales Son actividades mensuales organizadas por la Municipalidad de Rosario, donde se realizan prácticas de esterilización y vacunación en una Dependencia temporal ubicada en un barrio en particular (definido por la MR).

HP 2010 CONFIGURACION DE LA DEMOSTRACION DE LOS PROCESOS DE NEGOCIO PRINCIPALES Para la siguiente demostración existen pre cargados distintos usuarios en el sistema que cumplen todos los roles permitidos: Administrador Recepcionista Veterinario

HP 2010 CONFIGURACION DE LA DEMOSTRACION DE LOS PROCESOS DE NEGOCIO PRINCIPALES (CONTINUACION) Se encuentran cargadas Dependencias con sus respectivas Políticas pre configuradas: Horario Laboral Duración de los Turnos Cantidad de turnos máxima por día Practicas habilitadas Días de anticipación para la programación de un Operativo Barrial Prácticas habilitadas para un Operativo Barrial

DEMOSTRACION DE LOS PROCESOS DE NEGOCIO PRINCIPALES HP 2010 DEMOSTRACION DE LOS PROCESOS DE NEGOCIO PRINCIPALES La demostración utilizara todos los CU para dar solución a los procesos de Negocio con el siguiente Cronograma : Inicio de Atenciones Finalización de Atenciones Programar Intervención Barrial Iniciar Intervención Barrial Programar Operativo Barrial Finalizar Intervención Barrial Emisión de Informes

DEMOSTRACION DE LOS PROCESOS DE NEGOCIO PRINCIPALES HP 2010 DEMOSTRACION DE LOS PROCESOS DE NEGOCIO PRINCIPALES Inicio de Atenciones : Atención Programada Registrar Turno Iniciar Atención Programada (para el turno registrado) Atención No Programada Iniciar Atención No Programada

DEMOSTRACION DE LOS PROCESOS DE NEGOCIO PRINCIPALES HP 2010 DEMOSTRACION DE LOS PROCESOS DE NEGOCIO PRINCIPALES Finalización de Atenciones: Finalizar Atención Programada Finalizar Atención No Programada

DEMOSTRACION DE LOS PROCESOS DE NEGOCIO PRINCIPALES HP 2010 DEMOSTRACION DE LOS PROCESOS DE NEGOCIO PRINCIPALES Programar Intervención Barrial: Se programa la Intervención Barrial para una fecha dictada por la MR, en un distrito de la ciudad.

DEMOSTRACION DE LOS PROCESOS DE NEGOCIO PRINCIPALES HP 2010 DEMOSTRACION DE LOS PROCESOS DE NEGOCIO PRINCIPALES Iniciar Atenciones de una Intervención Barrial: Consulta de Intervenciones Barriales programdas Selección de la Intervención. Inicio de sus Atenciones.

DEMOSTRACION DE LOS PROCESOS DE NEGOCIO PRINCIPALES HP 2010 DEMOSTRACION DE LOS PROCESOS DE NEGOCIO PRINCIPALES Programar Operativo Barrial: Se programa un Operativo Barrial en una fecha como el registro de los N turnos consecutivos en una fecha, solicitados por el responsable del Operativo.

DEMOSTRACION DE LOS PROCESOS DE NEGOCIO PRINCIPALES HP 2010 DEMOSTRACION DE LOS PROCESOS DE NEGOCIO PRINCIPALES Finalizar Intervención Barrial: Consulta Intervenciones Barriales Selección de la Intervención Barrial Finalizar la Intervención Barrial

DEMOSTRACION DE LOS PROCESOS DE NEGOCIO PRINCIPALES HP 2010 DEMOSTRACION DE LOS PROCESOS DE NEGOCIO PRINCIPALES Emisión de Informes: Prácticas por dependencia Resumen de Operativos Barriales Resumen de Intervenciones Barriales Operativos Barriales pendientes

DEMOSTRACION DE LOS PROCESOS DE NEGOCIO PRINCIPALES HP 2010 DEMOSTRACION DE LOS PROCESOS DE NEGOCIO PRINCIPALES Fin de la demostración.