Capacitación Conectar Igualdad

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
2010 Capacitación Conectar Igualdad Módulo 5 : Editor de texto Word Curso Alfabetización digital 1 (Nivel 1) Ministerio de Educación de Tucumán 2010.
Advertisements

 VENTAJAS:  Comunicarse (correo electrónico)  Socializar (redes sociales)  Investigar temas para tareas (Google)  Jugar (consolas y videojuegos)
ALUMNADO AYUDANTE DIGITAL: “Expertos de UNICEF recomiendan que los chicos más expertos ayudan a enseñar seguridad en Internet a los más pequeños”
Riesgos, beneficios y cuidados al utilizar internet
TrAbAjO De CoMpUtAcIóN
*Usa contraseñas seguras. *Si sos menor de edad es importante que le preguntes a tus padres por los contenidos del juego, para que ellos vean si son apropiados.
2010 Ministerio de Educación de Tucumán Capacitación Conectar Igualdad Módulo 1 : Sociedad del Conocimiento Curso “Alfabetización digital 1” (Nivel 1)
2010 Ministerio de Educación de Tucumán Capacitación Conectar Igualdad Curso “Alfabetización digital 1” (Nivel 1) Módulo 2: “Presentación de la netbook”
2010 Ministerio de Educación de Tucumán Capacitación Conectar Igualdad Módulos para descargar Módulos para descargar Curso “Alfabetización digital 1” (Nivel.
Con CNT Navego Seguro. NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Smartphones Tablets Consolas de Juegos IPods Televisores Relojes Lentes – Gafas Computador.
“Una computadora para cada alumno” Ministerio de Educación TUCUMAN PROGRAMA Reunión con Equipos de Conducción y Supervisor.
¿Cuántos estáis en un red social? ¿En cuál? ¿Qué redes sociales conocéis?
 Una red de identidad se va plasmando y obteniendo mediante nuestro ingreso ha internet, por las creaciones de nuestras redes sociales y comunidades.
LINA MARÍA HERRERA ARTUNDUAGA CIBERCULTURA COMUNIDADES VIRTUALES Y REDES SOCIALES _20 DICIEMBRE 2015.
Programa Conectar Igualdad Presentación de la Propuesta de Capacitación Ministerio de Educación de Tucumán.
Ciudadanía Digital con Power Point Ana Paula y Emilio Rodríguez Definicion Objetivo Como evitarlo.
Aprender a Aprender con TIC Módulo 3 Aprender a Aprender Web 2.0 Actividad 4. Riesgos en Internet Elaborado por: Lariza Elizabeth Miranda Amador Grupo.
Definición Objetivo Reglas Animación 1 Animación 2 Animación 3 Video Reflexión Victoria Reflexión Andrea 1 Reflexión Andrea 2 Reflexión Andrea 3 Referencias.
Trata De Personas Juan Felipe Marin Patiño 8B Informatica.
REGLAS BÁSICAS DE SEGURIDAD EN INTERNET, QUE DEBÉIS RECORDAR COMO PADRES REGLAS BÁSICAS DE SEGURIDAD EN INTERNET, QUE DEBÉIS RECORDAR COMO PADRES CHARLA.
LAS REDES SOCIALES. ¿Qué son las redes sociales?
USO RESPONSABLE DE LAS REDES SOCIALES. OBJETIVOS Saber qué son e identificar los diferentes tipos de redes sociales. Reflexionar sobre los riesgos y las.
SEGURIDAD EN LAS REDES Por: Angel Maldonado National University College.
18/05/ jhon simbaña 10"A". Tener información actualizada acerca de temas de interés, además permiten acudir a eventos, participar en actos y conferencias.
Las 10 claves para navegar en internet. ALUMNO: FERNANDO PESQUERA GARCÍA GRUPO: 201.
CURSO DE COMPUTACIÓN BÁSICO El objetivo de crear este curso es que el alumno adquiera los elementos básicos para conocer los usos de la computadora y trabajar.
REDES SOCIALES.
Internet como herramienta de búsqueda
Expresando Opiniones acerca de los diferentes usos de las redes sociales a través de un ambiente virtual colaborativo Asignatura: Inglés general Nivel:
PERIODO 1 – CLASE 2.
ALUMNOS: BELEN AMAY, DAVID JIMENEZ
Seguridad Informática
Aplicaciones educativas de las redes sociales
Beatriz Camarero López
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORÍA VIRTUAL
CUANDO USAMOS LAS TIC: PROTEJAMOS NUESTROS DERECHOS!!!
Los adolescentes y el uso de las redes sociales
SÉ LEGAL EN LA RED Definición de ciberacoso
PROYECTO DE COMPUTACION INTERNET RED DE REDES. INTERNET ES CONOCIDA COMO LA RED DE REDES YA QUE SE TRATA DE UN SISTEMA DESCENTRALIZADO DE REDES DE COMUNICACIÓN.
Claves para usar internet con seguridad
MODULO 3.
REFLEXIONES SOBRE SEXTING EN LA COMUNIDAD ESCOLAR
SEGURIDAD EN INTERNET 5ºA.
Seguridad en la red.
Tema: el mar uso de las redes sociales
REDES SOCIALES. LOS JÓVENES
¡Cuidado! No te enredes en las redes
LO QUE SE DEBE SABER SOBRE EL PHISHING
PORTADA KARLA LIZETH COTA PÉREZ NOMBRE ALUMNA: 3 MÓDULO PROBLEMAS SOCIALES NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: 22 DE FEBRERO DEL 2018 FECHA DE ELABORACIÓN:
Claves para usar internet con seguridad
Qué, para qué,cómo y por qué
Actividad 3 Andrea Karina Benito Campos 1-G T/M Prepa 10 Materia: tecnologías de la información.
Programa Educación en Valores A.C.
VIRUS PHISHING NOMBRE : JUAN PAREDES MODULO : TALLER INFORMÁTICO.
Uso seguro y responsable de las TIC
ALIANZAS.
¡APRENDEMOS SOBRE CIBERSEGURIDAD! (MENORES DE 9 A 13 AÑOS)
Protección de datos e identidad digital
INTERNET ES DIVERTIDO, PERO…
Seguridad, privacidad e identidad digital en el entorno escolar.
¿HACES UN USO SALUDABLE DE INTERNET?
Usa internet y las redes sociales
PRIMEROS PASOS CON CIBERSEGURIDAD (MENORES DE 5 A 8 AÑOS)
Internet ventajas y peligros Escuela de padres
INTERNET Cuando la gente hace referencia a Internet se está refiriendo normalmente a esta red y a un conjunto de servicios y aplicaciones que permiten.
PROYECTO DE EDUCACION SEXUAL Psicóloga Ivonne Gómez
USO RESPONSABLE DE INTERNET EN EL COLEGIO
Nombre de los profesores
Equipo 12 Integrantes: Mariam Palomino Obregón José Luis Moncada
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS Y DIGITALES PARA EL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN Docente: Lic. Kleber Merchán Sánchez UNIDAD EDUCATIVA LUIS F. VIVERO INNOVACIÓN.
Transcripción de la presentación:

Capacitación Conectar Igualdad Curso “Alfabetización digital 1” (Nivel 1) Módulo 3 : Uso Seguro y Responsable de las TIC Ministerio de Educación de Tucumán 2010

Clic en la imagen para ver el video

Para conocer y cuidarnos CIBERBULLING HOAXES SEXTING GROOMING

Clic en la imagen para ver el video Ciberbulling Clic en la imagen para ver el video

Clic en la imagen para ver el video Ciber Grooming Clic en la imagen para ver el video

Clic en la imagen para ver el video Sexting Clic en la imagen para ver el video

Clic en la imagen para ver el video Mensajes engañosos: phishing Clic en la imagen para ver el video

Clic en la imagen para ver el video Usos positivos y riesgos de la Webcam Clic en la imagen para ver el video

Clic en la imagen para ver el video Algunas sugerencias para navegar seguros Clic en la imagen para ver el video

Clic en la imagen para ver el video Vida privada Clic en la imagen para ver el video

Clic en la imagen para ver el video Redes sociales Clic en la imagen para ver el video

Algunas reglas a seguir No dar información personal. Avisar a sus padres o tutores de inmediato si reciben mensajes o información que te resulte incómoda. Nunca enviar su fotografía u otro documento sin preguntar a tus padres. No responder a agresiones verbales, solamente avisar a tus padres. Acordar con los padres reglas para el uso del ordenador, incluyendo horas de uso y sitios prohibidos. No dar tu password a nadie excepto a los padres. Absolutamente a nadie Recapitulamos y explicamos algo en cada punto. Insistir en lo de la contraseña, ya que muchos jóvenes se la dan a sus “novietes” y, cuando hay una ruptura, pueden hacer mucho daño entrando con nuestra identidad. 12

7.- Desconfía de la persona que quiere saber demasiadas cosas. 8.-Si tienes interés o intención de encontrarte físicamente con alguna persona que has conocido a través de Internet, informa siempre antes a tus padres y aconseja a quien quiere conocerte que haga lo mismo. No vayas nunca solo a la cita. De esta forma puedes evitar algún encuentro desagradable. 9.-No entres nunca en sitios de pago, que te solicitan tu número de tarjeta de crédito o que soliciten tu nombre y dirección. 10.-Si encuentras un sitio donde está escrito “acceso prohibido a los menores”, respeta esta indicación. 13

Actividades para trabajar con alumnos http://www.chicos.net/internetsegura/pensar.htm CD 27 de Educ.ar http://coleccion.educ.ar/coleccion/CD27/inicioCD27.html Sitios Chicos net http://www.chicos.net/ Cuida tu imagen online http://cuidatuimagenonline.com El uso de Facebook http://www.chicos.net/internetsegura/pdfs/facebook.pdf Videos Pantallas amigas http://www.youtube.com/user/pantallasamigas

Fuentes consultadas Ana Romano http://www.slideshare.net/airomanos/confianza-en-laredparatodosnotas Chicos Net http://www.chicos.net/ Pantallas Amigas http://www.youtube.com/user/pantallasamigas

Prof. Silvia Rojkés de Temkin Equipo de Capacitación TIC Equipo Técnico Jurisdiccional TIC (ETJ TIC) Ingeniera Josefina Del Frari promsetucuman@gmail.com Licenciada Karina Crespo promsetucuman@gmail.com BLOG: www.tucumantic.blogspot.com Equipo Técnico Territorial TIC (ETT TIC) Ing. Mery Rovira, Ing. Ana Yapura, Lic. Marco Hernando, Ing. Carmen Leal, Lic. Huerto Décima, Ing. Germán Herrera