LOS PLÁSTICOS Son materiales que poseen propiedades químicas y físicas que permiten moldearlos a temperaturas relativamente bajas y que además le aportan.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
 6.1. Fibras  6.2. Plásticos  6.3. Detergentes  6.4. Combustibles y asfaltos.
Advertisements

LA MATERIA Y LA ENERGÍA - ¿Qué es la materia?, ¿de qué está formada? P. generales Masa. Volumen. Dureza. Sólidos Fragilidad. Elasticidad. Líquidos: Viscosidad.
María García, Bianca Ancuta y Miriam Rosillo 1º Bach.C.
 MATERIAS PRIMAS: Son los recursos naturales a partir de los que obtenemos los materiales que empleamos en la actividad técnica.  MATERIALES: Son los.
EXPOSICIÓN Y JORNADA TÉCNICA INFORMATIVA SOBRE CERTIFICACIÓN
Su mejor Inversión Comercial Jara. A través del tiempo.
POLÍMEROS SINTÉTICOS E INDUSTRIA INTEGRANTES: KARINA FAUNDEZ. EDUARDO ACUÑA. JUDITH ACUÑA. NOEMI CASTRO. CURSO:IV°B FECHA:06/05/2016.
Los Cuerpos y la Materia Materia y sustancias LOS CUERPOS están constituidos por distintos tipos de materia, a la que se les denomina sustancia. ej.:
INTRODUCCIÓN La palabra polímero significa, literalmente, "muchas partes". En este sentido, puede considerarse como un material polimérico sólido aquel.
BLOQUE 2 : COMPRENDES LA INTERRELACIÓN DE LA MATERIA Y ENERGÍA. TEMA: MATERIA PROPIEDADES Y CAMBIOS.
9/27/20161 Potencial de Agua del Suelo MTFL602. 9/27/20162 Molécula de agua Cada molécula de agua, 1 átomo de O unido a 2 átomos de H. Los átomos de H,
NATURALES 4º. PROPIEDADES DE LA MATERIA  La materia tiene dos propiedades: la masa y el volumen.  La masa es la cantidad de materia que tiene un cuerpo.
A la unión entre átomos se les llama E_____________ Q_________________. Una agrupación de átomos iguales o diferentes se denomina _________________________.
PLASTICOS Y POLÍMEROS SINTÉTICOS. Plásticos y polímeros El primer plástico se origina como resultado de un concurso realizado en 1860 en los Estados Unidos,
CPC. AMELIA PACHECO BALDEON. CLASIFICACIÓN DE LOS COSTOS PREDETERMINADOS  COSTOS ESTIMADOS  COSTOS ESTANDAR  COSTOS PRESUPUESTADOS.
ETIQUETEADO. ¿QUÉ ES UNA ETIQUETA? La utilidad de la etiqueta, es conocer la identidad de los productos y asegurar la calidad en ellos. El etiquetado.
Teoría y Metodología Aplicada III
I.E.S Comunidad de Daroca Carmen Luisi 3º E.S.O
Teoría y Metodología Aplicada III
Nosotros Misión Visión
Identificación de las propiedades Físicas de los materiales
Profesor: Mario Alonso Morales Vite
“Diseño y construcción de una extrusora de polímero con control de temperatura e inyección de color para un robot delta basado en una impresora 3D” Proyecto.
LOS PLÁSTICOS ASIGNATURA DE 3º DE LA E.S.O. I.E.S. Nº1 GIJON.
MATERIALES DE ULTIMA TECNOLOGIA
Secado de tintas Elena y Roberto 26-dic-17.
ACCSSA 2016 Guadalajara, Jalisco
EVALUACIÓN PROPIEDADES DE LA MATERIA
PLÁSTICOS MATERIALES A LA MEDIDA PILAR DE LA JARA.
TRATAMIENTO DE RECICLAJE Y DESECHO DE MATERIALES
SUSTANCIAS PURAS Y MEZCLAS
Contaminación: el fin del mundo?
PROFRA. ÁNGELA SERAFÍN ELABORO: MARISOL QUINTERO
ESPECTROS ATÓMICOS LAURA CASTRILLO DELGADO.
POLICLORURO DE VINILO PVC
Materiales Propiedades Mecánicas Dimensiones Tolerancias Rugocidad
T r i b o l o g í a Prof. Migliver montezuma Enero 2010.
Biomasa: Madera Sintética
CALOR..
PROPIEDADES DE LA MATERIA
CERÁMICA Y VIDRIO La invención de la cerámica se produjo durante el neolítico, cuando se hicieron necesarios recipientes para almacenar el excedente.
Diferencias entre compuestos orgánicos e inorgánicos.
LLUVIA ÁCIDA.
CONDUCTORES Tp n°1.
Estructura y propiedades de los materiales no metálicos
Inductores con Núcleo de Ferritas
Isoltechnic, S. de R.L. de C.V.
POLÍMEROS Integrante: Gabriel Araneda Esteban Muñoz Luis Torres
FQ 3º ESO: Unidad 2 La materia.
Isoltechnic, S. de R.L. de C.V.
Otros materiales de construcción
Polímeros Integrantes: Selenna Balboa Katherine Coronado Scarlet Ramos
Isoltechnic, S. de R.L. de C.V.
MATERIA.
PSC AERO-THERM® interior.
Tipos de plásticos Diana Delgado Guerrero Nº8
Manta Firewrap ® Especificaciones del Producto Manta Fyrewrap®
Placa Duraboard Fiberfrax Isoltechnic, S. de R.L. de C.V.
POLÍMEROS 3ra. Sesión. 7.- Análisis de las Reacciones de polimerización 8.- Destreza en las reacciones de polimerización.
Características de una Ventana de PVC
LOS MATERIALES Y SUS PROPIEDADES
Educación 111 Sección 50 Profesora Maribel León
Integrantes: Carolina Martínez Gross y Josefina Jiménez
TEORÍA ELÁSTICA E INELÁSTICA, DUCTILIDAD Y MATERIALES
Instituto Tecnológico de Tijuana
Fiberfrax Isoltechnic, S. de R.L. de C.V.
Microeconomía   Sesión 3. Funcionamiento de los mercados. Parte II.
Conceptos básicos de Termodinámica
Materiales para impresión 3D
PROPIEDADES DE LOS POLIMEROS
Transcripción de la presentación:

LOS PLÁSTICOS Son materiales que poseen propiedades químicas y físicas que permiten moldearlos a temperaturas relativamente bajas y que además le aportan gran resistencia. De acuerdo sus propiedades físicas y químicas. Cada uno de los materiales plásticos son usados en el empaque de productos sólidos, líquidos o gaseosos Los materiales plásticos a pesar que se consideran permeables en realidad no lo son presentando una amplia gama de valores de permeabilidad y es por eso que los plásticos se aplican en una amplia variedad de envases haciéndose cada día más usado.

ORIGEN DE LOS PLÁSTICOS Los plásticos los podemos clasificar entre naturales y sintéticos, Natural: el hule que proviene de secreciones arbóreas. Sintéticos: Derivados de algodón (celulosa), derivados del petróleo y del gas natural. La mayoría de los plásticos, como el nylon y el polipropileno son sintéticos y son formados por procesos conocidos como polimerización que consiste en la unión de varias moléculas llamadas monómeros produciendo como resultado un polímero, finalmente el plástico.

ABREVIATURAS DE LOS PLÁSTICOS MÁS USADOS.

CARACTERISTICAS GENERALES DE LOS PLÁSTICOS Baja densidad Por su bajo peso especifico los envases diseñados con materiales plásticos tienen ventajas en costo. Debido a que de un kilo de material resultan gran cantidad de envases. Flexibilidad Resisten grandes esfuerzos sin dañarse y recobran facilmente sus dimensiones originales cuando se les deja de aplicar fuerza. Bajo coeficiente de fricción Permite correr sin necesidad de lubricantes en las líneas de producción.

CARACTERISTICAS GENERALES DE LOS PLÁSTICOS Baja conductividad térmica Sirven como aislantes ante altas temperaturas. Resistencia a la corrosión Altamente resistentes a la humedad, oxigeno, algunos acidos. Resistencia al impacto Propiedades opticas Hay materiales transparentes, translúcidos y opacos. Estas propiedades se pueden lograr en los procesos de fabricación y con la adición de aditivos. Economía Seguridad Higiene

PLÁSTICOS MÁS USADOS EN LA ELABORACIÓN DE ENVASES

PLÁSTICOS MÁS USADOS EN LA ELABORACIÓN DE ENVASES

PELÍCULAS FLEXIBLES Cuando se habla de películas flexibles se refiere generalmente a materiales plásticos que no excedan las 300µ Las películas con grosores mayores se les conoce como hojas (materiales semirigidos). Estos materiales se dejan doblar, tienen excelente brillo.

CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES FLEXIBLES Bajos valores de permeabilidad No guardan ni liberan olores y sabores Pueden proteger los productos de la luz y los rayos UV Tienen buen deslizamiento en máquina Buena resistencia al rasgado Buen aislante térmico Es necesario el conocimiento y determinación de los valores de permeabilidad para la correcta elección de un plástico para el envase de un producto alimenticio, así como del tiempo que puede conservar el producto sin sufrir alteraciones.

CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES FLEXIBLES La luz es un agente que, además de degradar el color de los productos, facilita la descomposición de estos, así que hay que someter el producto a pruebas para saber si la cantidad de luz que deja pasar el material afecta el producto.

FABRICACIÓN DE PELÍCULAS FLEXIBLES EXTRUSIÓN Tolva Rodillos de estirado Cabezal de soplado Película tubular Dado Rodillos de embobinado

FABRICACIÓN DE PELÍCULAS FLEXIBLES Coextrusión Consiste en dos ó más plásticos fundidos para formar películas con mejores propiedades como, barrera (permeabilidad a los gases, oxigeno y vapor de agua), hermeticidad, y maquinabilidad. Este proceso hoy en día es muy usado ya que cada vez se necesitan productos con mayor tiempo de vida de anaquel y con mejor calidad ya que el consumidor cada vez es más exigente. Ventajas de la Coextrusión Disponibilidad de una gran variedad de plásticos susceptibles de extruir con propiedades de barrera, adhesión, soporte y termosellado. Obtener estructuras con mejores propiedades de las que se pueden obtener con una estructura monocapa, combinando las propiedades de los materiales que la integran. Reducción de los procesos de operación. Reducción de espesores de los materiales

FABRICACIÓN DE PELÍCULAS FLEXIBLES Polipropileno biorientado Es fabricado por un método llamado biorientación. Es uno de los materiales más usados en el mundo hoy en día por su alto rendimiento, maquinabilidad y propiedades ópticas y permite mejorar su impresión. Se puede usar como mono película o laminado con otro tipo de material o con otro poliporopileno biorientado (transparente, perlado o metalizado). Tiene una excelente barrera a la humedad lo que significa una vida mayor para productos como pan, dulces y productos fritos, ya que evita la perdida de consistencia, reblandecimiento de galletas, revenimiento de caramelos. También es buena barrera contra el oxigeno lo que permite el empaque de productos con alto contenido de grasas. Es usado en envases termosellados, como unidad de venta y unidad de consumo.

CALCULO DE COSTO DE MATERIAL DE EMPAQUE  Costo por kilo: $11580 Ancho de bobina: 382 mm Longitud de corte: 270 mm  Calculos  0.9 X 33µ = 29,7g/m²  0,382 m x 0,270 m x 29,7 g 1kg m² 1000 g  = 0,00306 kg x $ 11580 = $35,5 por unidad kg  Material 25µ  Costo por kilo: $12100 Calculos  0.9 X 25µ = 22,5g/m²  0,382 m x 0,270 m x 22,5 g 1kg m² 1000 g   = 0,002320 kg x $ 12100 = $28,07 por unidad