ANEXO VARIABLES ACTUALIZADAS DEL MARCO CONCEPTUAL HOMOLOGADO DE LA ESTADÍSTICA CON PERSPECTIVA DE GÉNERO Y DERECHOS HUMANOS DE LA MATERIA PENAL DEL SISTEMA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Código Nacional de Procedimientos Penales 30/Enero/2014.
Advertisements

DIFUNDIR LA CULTURA DE LA PAZ Y DEL PERDÓN ES TAREA DE TODOS. ES Y DEBE SER NUESTRO COMPROMISO.
El encargo social del CONAIPD está enmarcado en la legislación nacional e internacional en materia de discapacidad: Decreto Ejecutivo 80 de creación.
Censo Nacional de Gobierno, Seguridad Pública y Sistema Penitenciario Estatales 2016.
TEGUCIGALPA, 12 Y 13 DE AGOSTO 2004 TALLER SISTEMAS DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN JUDICIAL.
8 y 9 CURSO ACTUALIZACIÓN NCh 2728:2015
INDICADORES Y APLICACIÓN DE INFORMACION SOBRE VIVIENDA EN LA ARGENTINA Aplicación del Gvsig 1.9 alpha para la explotación de datos censales Mg. Nicolas.
“SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA JUDICIAL DE LAS AMÉRICAS”. PLAN IBEROAMERICANO DE ESTADÍSTICA JUDICIAL.
APRAJUD COMISIÓN DE GÉNERO
Interactuar con clientes de acuerdo con sus necesidades y con las políticas y estrategia de servicio de la organización Enf. Martha Liliana Gómez Rojas.
La perspectiva de género en la generación de la estadística judicial
Tabla de Correlación entre la Tarifa de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación (TIGIE) y el Sistema de Clasificación Industrial.
AUDITORÍAS DE DESEMPEÑO SOBRE SEGURIDAD NACIONAL
IMPLEMENTACIÓN DE AGENDA 2030:
PROYECTO AULA (EJES TEMÁTICOS)
18 de junio de 2017 Un año de la implementación del sistema acusatorio en todo el territorio y para todos los delitos.
Conferencia Estadística de las Américas (CEPAL)
PROYECTO AULA (EJES TEMÁTICOS)
Cumplimiento al Programa Anual de Trabajo
Convenio de Colaboración SAT – TSJCDMX
Antecedentes Marco Conceptual Homologado
ANEXO VARIABLES ACTUALIZADAS DEL MARCO CONCEPTUAL HOMOLOGADO DE LA ESTADÍSTICA CON PERSPECTIVA DE GÉNERO Y DERECHOS HUMANOS DE LA MATERIA PENAL DEL SISTEMA.
Ciudad de México, Noviembre 08, 2016.
Revisión por la Dirección
AUDITORÍAS DE DESEMPEÑO SOBRE SEGURIDAD NACIONAL
Aspectos Metodológicos de la medición de pobreza CASEN 2015
Portada Corporativa.
Procedimiento para accesar a: Transparencia Focalizada
ADOPCIÓN DEL MARCO CONCEPTUAL HOMOLOGADO DE LA ESTADÍSTICA CON PERSPECTIVA DE GÉNERO Y DERECHOS HUMANOS DE LA MATERIA PENAL DEL SISTEMA ACUSATORIO DEL.
Dirección de Cumplimiento y Responsabilidades
Situación actual de la operación del sistema penal acusatorio desde la perspectiva de los poderes judiciales locales y federal.
Ibarrola, 1978: Arredondo, 1981: Acuña, Vega, Lagarde y Angulo, 1979:
Taller para la aplicación de la encuesta a empleadores
Plan de implementación y evaluación de las intervenciones en Argentina
DGVSPI / DIEM / DGAC Identificación de la demanda de información estadística, geográfica y por Subsistema del SNIEG Reporte junio 2017.
Plan Estratégico OEA Avances Grupo de Trabajo sobre la Revisión de los Programas de la OEA |CAAP/RVPP Octubre 2017.
Avances de los Registros Patrimoniales
Lic. Alejandro Bonasso Director General a.i.
Dirección de Cumplimiento y Responsabilidades
Matriz de Insumo-Producto
La medición del acceso a la justicia y del combate a la corrupción
9/16/2018 PROYECTO TCP/RLA/3014 (A)
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA SISTEMA ESTADÍSTICO NACIONAL
Tema 3: Informe de Identificación de IIEE
Gerardo A. Durand Alcántara
Ing. Lilia Yáñez Merchant
INSTITUCIONALIDAD DE GENERO TRIADA.
Consulta pública sobre la actualización y ajuste temático del Censo Nacional de Procuración de Justicia Estatal 2019 Contenidos Octubre 2018.
RECEPCIÓN DE DOCUMENTOS INFORMES JEFATURA DE CARRERA:
CENTRO DE JUSTICIA Y EMPODERAMIENTO PARA LAS MUJERES
¿Qué es el Sistema Estatal Anticorrupción de Jalisco y su Secretaría Ejecutiva? Septiembre 2018.
Taller para el Grupo de Consulta sobre Migración (GRCM)
MARZO 2016 Indicadores de Informática.
Sistema Nacional Anticorrupción (SNA)
CALENDARIO DE ACTIVIDADES
CENTRO DE JUSTICIA Y EMPODERAMIENTO PARA LAS MUJERES
Programa de Fortalecimiento de la Cultura de Género
Sistema de Información Estadística sobre las Migraciones en Centroamérica (SIEMCA) Ejecutado por la OIM con la colaboración de CEPAL / CELADE MAYO,
XXXV.- Guía Simple de Archivos INSTITUTO MUNICIPAL DEL TRANSPORTE
Retos en la Implementación de la Agenda 2030 en México
PROPUESTA DE MECANISMO DE INTERCAMBIO DE INFORMACION Noviembre 2006
FONDO SECTORIAL CONACYT - INEGI
Segunda Sesión Ordinaria
A la fecha no se ha cumplido con el plazo y/o condición de la reserva de la información según los Acuerdos de Clasificación realizados por las Unidades.
Lineamientos para la formulación del plan de trabajo 2019
Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica
Fortalecimiento de capacidades institucionales para transversalizar el enfoque de género Próximos pasos Cronograma de actividades Formulación de la Política.
Próximos pasos Diagnóstico institucional de género
ETAPAS PRINCIPALES PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO
CÓDIGO: CT-SC-FR101 FECHA ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN: VERSIÓN: A
Transcripción de la presentación:

ANEXO VARIABLES ACTUALIZADAS DEL MARCO CONCEPTUAL HOMOLOGADO DE LA ESTADÍSTICA CON PERSPECTIVA DE GÉNERO Y DERECHOS HUMANOS DE LA MATERIA PENAL DEL SISTEMA ACUSATORIO DEL FUERO COMÚN

GRUPO DE TRABAJO CONATRIB INEGI OFICINA EN MÉXICO DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS ONU MUJERES INMUJERES SEGOB/BANAVIM

PRIMER ENCUENTRO NACIONAL DE LA RED DE ESTADÍSTICAS JUDICIALES DE LA CONATRIB EL 25 Y 26 DE AGOSTO DE 2016, SE PRESENTA LA PROPUESTA DEL MARCO CONCEPTUAL HOMOLOGADO DE LA ESTADÍSTICA JUDICIAL DE LA MATERIA PENAL ORAL.

TALLERES REGIONALES DE LA RED NACIONAL DE ESTADÍSTICAS JUDICIALES, A PARTIR DEL MARCO CONCEPTUAL HOMOLOGADO DE LA ESTADÍSTICA CON PERSPECTIVA DE GÉNERO Y DERECHOS HUMANOS Y DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DE LA MATERIA PENAL ORAL CALENDARIO Y SEDES DE LOS TALLERES REGIONALES

PRIMER ACTUALIZACIÓN AL MARCO CONCEPTUAL SECRETARÍA TÉCNICA DE LA CONATRIB EN EL MES DE MARZO 2017, COMENZO A COORDINAR LOS TRABAJOS PARA LA ACTUALIZACIÓN DEL MARCO CONCEPTUAL. LA DIRECCIÓN DE ESTADÍSTICA DE LA PRESIDENCIA DEL TSJCDMX, REALIZÓ UN ANÁLISIS DE LAS ACTUALIZACIONES DE LA LEGISLACIÓN APLICABLE, ASÍ COMO DE DIVERSOS INSTRUMENTOS Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE DISTINTAS INSTITUCIONES, PARA LA IDENTIFICACIÓN DE VARIABLES QUE FUERA PERTINENTE INCORPORAR AL MARCO CONCEPTUAL.

INSTRUMENTOS QUE FUERON ANALIZADOS CENSO JUDICIAL INEGI 2017 SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA (SNIEG) DE INEGI 2017 DOCUMENTO DE INFORMACIÓN MÍNIMA NECESARIA PARA LA GENERACIÓN DE ESTADÍSTICA PARA ADOLESCENTES, DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MÉXICO PROYECTO JUSTICIA DEL CIDAC INDICADORES DE LA SETEC BANCO NACIONAL DE DATOS E INFORMACIÓN SOBRE CASOS DE VIOLENCIA CONTRA MUJERES (BANAVIM) VERSIÓN DE FECHA 15/02/2017 REFORMAS AL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES DEL 17 DE JUNIO DE 2016

METODOLOGÍA LA METODOLOGÍA CON LA QUE SE REALIZÓ LA ACTUALIZACIÓN AL PRIMER ANEXO AL MARCO CONCEPTUAL HOMOLOGADO DE LA MATERIA PENAL ORAL, CORRESPONDE A UNA CLASIFICACIÓN TEMÁTICA QUE CUMPLE CON LA IMPLEMENTACIÓN QUE DIO ORIGEN A ESTE MARCO CONCEPTUAL, RESPETANDO EN TODO MOMENTO EL TRABAJO ANTES REALIZADO.

RESULTADO COMO RESULTADO DE ESTE ANÁLISIS DE DOCUMENTOS SE TIENEN 68 NUEVAS VARIABLES QUE SE INCORPORAN AL MARCO CONCEPTUAL TENIENDO UN TOTAL DE 304 VARIABLES, 37 QUE PUEDEN CONSTRUIRSE DERIVADAS DE LAS ANTERIORES PARA DAR RESPUESTA A LOS DIFERENTES REQUERIMIENTOS DE INFORMACIÓN. EJEMPLO

VARIABLES DE DOCUMENTOS ANALIZADOS

¡GRACIAS! MTRA. MARTHA BEATRIZ VARGAS ROJAS DIRECTORA DE ESTADÍSTICA DE LA PRESIDENCIA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO EMAIL: martha.vargas@tsjcdmx.gob.mx juan.zamarron@tsjcdmx.gob.mx antonio.rodriguez@tsjcdmx.gob.mx TEL. 55788530