La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Ciudad de México, Noviembre 08, 2016.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Ciudad de México, Noviembre 08, 2016."— Transcripción de la presentación:

1 Ciudad de México, Noviembre 08, 2016.
CHIAPAS Ciudad de México, Noviembre 08, 2016.

2 23 Operadores por Clínica Embajada de Japón en México
CENTRA: Centros Especializados para la Prevención y Tratamiento de las Adiciones Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia, Clínicas Regionales: BERRIOZABAL COMITAN PICHUCALCO TONALA TAPACHULA 23 Operadores por Clínica Médicos Psicólogos Enfermeros Terapeutas Consejería de Ayuda Mutua Psiquiatría Externa Fundación Rio Arronte Embajada de Japón en México Fundación Rio Arronte NOM-028-SSA2-2009

3 23 Operadores por Clínica
CENTRA: Centros Especializados para la Prevención y Tratamiento de las Adiciones 23 Operadores por Clínica Equipo Multidisciplinario Integrado: Médicos Psicólogos Enfermeros Terapeutas Actividades Recreativas, Culturales y Deportivas Consejería de Ayuda Mutua Psiquiatría Externa

4 CENTRA: Centros Especializados para la Prevención y Tratamiento de las Adiciones
PICHUCALCO

5 CENTRA: Centros Especializados para la Prevención y Tratamiento de las Adiciones
COMITAN

6 CENTRA: Centros Especializados para la Prevención y Tratamiento de las Adiciones
BERRIOZABAL

7 CENTRA: Centros Especializados para la Prevención y Tratamiento de las Adiciones
TONALA

8 CENTRA: Centros Especializados para la Prevención y Tratamiento de las Adiciones
TAPACHULA TAPACHULA

9 CENTRA: Centros Especializados para la Prevención y Tratamiento de las Adiciones
Tratamientos: Ambulatorio Residencial Operación del Programa desde el año 2009 CAMAS 45 x Clínica 225

10 Mujeres y Hombres de 14 a 65 años
CENTRA: Centros Especializados para la Prevención y Tratamiento de las Adiciones Los resultados en atención a usuarios voluntarios atendidos en tratamiento residencial de 2009 a la fecha son superiores a: 6,500 Mujeres y Hombres de 14 a 65 años

11 Criterio de Oportunidad Suspensión Condicional del Proceso
CENTRA: Centros Especializados para la Prevención y Tratamiento de las Adiciones Criterio de Oportunidad Suspensión Condicional del Proceso Suma 2012 No Aplica 47 2013 189 2014 79 273 352 2015 146 154 300 2016 93 63 156 Suma: 318 726 1044

12 CENTRA: Centros Especializados para la Prevención y Tratamiento de las Adiciones
UNODC - PGJE

13 CENTRA: Centros Especializados para la Prevención y Tratamiento de las Adiciones
RIO ARRONTE - PGJE

14 CENTRA: Centros Especializados para la Prevención y Tratamiento de las Adiciones
UNAM - PGJE

15 CENTRA: Centros Especializados para la Prevención y Tratamiento de las Adiciones
Cobertura Estatal 8 Juzgados de Control 20 Distritos Judiciales Jueces Federales de Control: Puebla – Veracruz – Oaxaca – Tabasco Remisiones de Colaboración

16 CENTRA: Centros Especializados para la Prevención y Tratamiento de las Adiciones
Delitos Relacionados a: Las Drogas, y al Alcohol. Narcomenudeo Consumo – Robo Sin Violencia – Violencia Familiar – Ataques a la Vías de Comunicación y Conexos.

17 CENTRA: Centros Especializados para la Prevención y Tratamiento de las Adiciones
Operadores: Secretaria de Seguridad Secretaria de Salud Procuraduría General de Justicia Consejo de la Judicatura

18 CENTRA: Centros Especializados para la Prevención y Tratamiento de las Adiciones
Criterio de Oportunidad: Al 30 de marzo de 2016, operaba bajo la figura de la SUSPENSION DEL EJERCICIO DE LA ACCION PENAL, Código Procesal Chiapas. A partir del 31 de marzo de 2016, estamos analizando las restricciones señaladas en el artículo 256 del Código Nacional de Procedimientos Penales.

19 CENTRA: Centros Especializados para la Prevención y Tratamiento de las Adiciones
Suspensión Condicional del Proceso: El Fiscal o el Defensor promueven ante el Juez de Control esta solución anticipada, fundados en los artículos 192,193,194,195 fracciones III y IV, y 196 relacionado al articulo 177, bajo las variables: “Abstenerse de consumir drogas o estupefacientes o de abusar de bebidas alcohólicas” “Participar en programas especiales para la prevención y tratamiento de adicciones”.

20 CENTRA: Centros Especializados para la Prevención y Tratamiento de las Adiciones
Supervisión de Medidas Cautelares: CENTRA: Opera con esta calidad o similitud en delitos relacionados a las drogas y al alcohol, sobre la base de los artículos 176 al 182 del Código Nacional de Procedimientos Penales correlacionados al articulo 195 fracciones III y IV.

21 CENTRA: Centros Especializados para la Prevención y Tratamiento de las Adiciones
Beneficios En el Nuevo Sistema de Justicia Penal las Clínicas CENTRA contribuyen a que las personas en conflicto con la Ley Penal derivado de su adicción a las Drogas y al Alcohol, puedan superar su proceso penal en LIBERTAD, se encuentren vinculados durante todo el proceso a su FAMILIA, eviten obtener un APRENDIZAJE delictivo derivado de su convivencia en algún Centro de Reinserción Social, así como para el estado representa un ahorro al dejar de cubrir el SOCORRO DE LEY que corresponde a cada interno.

22 CENTRA: Centros Especializados para la Prevención y Tratamiento de las Adiciones
Orientar la Especialización de los Operadores Jurídicos y de Salud: Policías Médicos Psicólogos Psiquiatras Fiscales Defensores Jueces de Control Identificación del Beneficiario: 7 mil municipales - 7 mil estatales 5 Puntos Claros Evitar: IPH - Oscuridad

23 CENTRA: Centros Especializados para la Prevención y Tratamiento de las Adiciones
Miguel Ángel Sánchez Tovar Coordinador General de CENTRA Carlos Tovilla Padilla Fiscal Especializado en la Implementación y Evaluación del Sistema Penal Acusatorio


Descargar ppt "Ciudad de México, Noviembre 08, 2016."

Presentaciones similares


Anuncios Google