Dr. Isaac Azuz Formación: Doctor en Ciencias del Mar (Universidad Politécnica de Cataluña, España) Adscripción: Centro de Enseñanza Técnica y Superior.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ASOCIACION NACIONAL DE PROFESIONALES DEL MAR A. C.
Advertisements

Investigación sobre la Educación Superior en Argentina, América Latina y el Caribe Departamento de Investigación Cámara Argentina de Institutos de Educación.
Organigrama Departamento de Contabilidad (1)JEFE DEL DEPARTAMENTO C.P. Antonio Ramos Peña Nota: No existen puestos públicos vacantes Servidor Público Responsable.
ORDENAMIENTO TERRITORIAL DR. JUAN R. GUZMAN POO DEPTO. BIOLOGIA MARINA UABCS.
Panorama Bio Colombiano Somos el segundo país del mundo más biodiverso Las especies registradas en el “SIB Colombia” corresponden a una identificación.
Resumen: Introducción: Métodos: Resultados: Discusión Conclusiones:
El reto de la gestión local en la construcción de la resiliencia
DATOS HISTÓRICOS DE LAS PRIMERAS INGENIERAS Elaborado por: Dra
Una oportunidad para el cambio
Foro de discusión 2015 Programa U040 Carrera Docente
Informe de Actividades 2016
Víctor Hugo Luna Acevedo
Indicadores de investigación
ORIENTACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL.
ESTRUCTURA DEL IMEM UNIDADES DE INVESTIGACIÓN IMEM
Clementina García Martínez José Manuel Valencia Moreno
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
INFORMES INSCRIPCIONES Mary Maya Rosy Invitan al Curso
CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN MATEMÁTICA EDUCATIVA CIMATE-UAGRO
Ficha profesional Salvador Sánchez Pérez
Consultoría Especializada Agosto 2017
ENFOQUES DE CONSERVACIÓN
Resultados de Participación
II Taller de Política Regional Oceánica Integrada (PROI) sobre manejo sostenible de pesquerías y conservación de la biodiversidad de recursos vivos marinos.
PROPUESTA DE LA RED DE INVESTIGACIÓN PERMANENTE DE RESILIENCIA URBANA
BIENVENIDOS Equipo 7.
AGUAMOD – Enero 2017 BOLETÍN N°1 NOTICIAS CONTACTO
Programa de Actividades
Director de Asuntos Jurídicos y Política Marítima Internacional
Mesas de Trabajo con el CMDRS
ASOCIACIÓN NACIONAL DE UNIVERSIDADES
Programas de POSGRADO 2010 – 2012/14
FIRMA DE ACTA Y MISA (TURNO DE LA MAÑANA)
Mesa 8. Competitividad y el Factor Humano.
RIESGOS NATURALES Y EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL
Origen Implementación de la política pública vinculada a la conservación y gestión sostenible del patrimonio natural y los servicios ambientales generados.
marco antonio parizaca choque
*SERVICIOS AMBIENTALES
Taller Estatal de Manejo del Fuego
MAPA CURRICULAR Bachillerato Intensivo Semiescolarizado S 21 19
Estructura Ecológica como Soporte de las Ciudades
Si quieres, puedes estudiar GEOLOGÍA en tu instituto, el IES “Miguel Espinosa” GEO= Tierra -logía= Ciencia.
OCEANOGRAFÍA Programa General I.- Historia de la Oceanografía
Guía sintetizada de las carreras de la UNAM
Guía Sintetizada de las de las Ciencias Sociales
Generador: Lic. Marisa Escobedo Muñoz.
Distrito Federal, 17 y 18 de marzo de 2011
Guía Sintetizada de las de las Ciencias Sociales
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
Biol. Carlos Manuel Robles Tamayo
Áreas y Carreras Fabiola Gallardo Gabriela Oyarzún
Tercer Eje Temático: “ El ordenamiento territorial del espacio es la resultante del accionar histórico de la sociedad que lo fragmenta en unidades políticas.
Ingeniería En Energías Renovables Personal Docente Y de Investigación
GESTIÓN DE REDES ACADÉMICAS INTERNACIONALES PARA I+D+I
Guía sintetizada de las carreras de la UNAM
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS
Generador: Lic. Marisa Escobedo Muñoz.
1.2 Principales problemas ambientales en el mundo y México.
Contenido Contexto de origen de la RED Temática de la RED
CARRERAS CONVOCADAS CURSO ADMINISTRATIVO Nº 92 DE OFICIALES.
PRESIDENTE DE LA CONEAU
Dr. Javier Caballero Nieto
LINEAS DE INVESTIGACION ESCUELA DE INGENIERIA INDUSTRIAL
Generador: Lic. Marisa Escobedo Muñoz.
DIRECTORIO DE FUNCIONARIOS CUARTO TRIMESTRE DE 2018
Revista Científica.
Indicadores de Capacidad Académica
ASAMBLEA estudiantil: 02 de noviembre de 2004
Contexto de la acreditación en la UAGRM
Transcripción de la presentación:

Dr. Isaac Azuz Formación: Doctor en Ciencias del Mar (Universidad Politécnica de Cataluña, España) Adscripción: Centro de Enseñanza Técnica y Superior (CETYS-Universidad) FOTO Líneas de Investigación: Manejo Integral Costero Modelado de procesos costeros Desarrollo Sustentable SNI: 2000-2002

Dra. Concepción Arredondo Formación: Oceanóloga Dra. Ocean. Costera. Adscripción: Fac. de Ciencias Marinas Líneas de Investigación: Ordenamiento Ecológico Indicadores ambientales

Dra. Ileana Espejel Formación: Licenciatura en Biología Maestría de Ecología y Recursos Bióticos Doctorado en Ecología Botánica Adscripción: Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma de Baja California Líneas de Investigación: Manejo de Zona Costera y Planificación Ambiental Costera Desarrollo Sustentable SNI: 1

Dr. José Luis Ferman Formación: Adscripción: Universidad Autónoma de Baja California Líneas de Investigación: Manejo de Zona Costera y Planificación Ambiental Costera Desarrollo Sustentable

Dr. Alejandro García Gastelum Formación: Maestría en Oceanografía Costera Doctorado en Oceanografía Costera Adscripción: Universidad Autónoma de Baja California Líneas de Investigación: Manejo de Zona Costera y Planificación Ambiental Costera Desarrollo Sustentable SNI:

Dra. Anamaría Escofet FOTO Líneas de Investigación: Formación: Doctorado en Ciencias en Oc. Costera, UABC. México Maestría en Ciencias, U. Washington, Seattle, WA, USA. Licenciatura en Zoología, U. Nacional de la Plata, Argentina. Dra. Anamaría Escofet Adscripción: Centro de Investigación Científica y Educación Superior de Ensenada,(CICESE). Depto. Ecología FOTO Anamaría Escofet y Antonio Mendoza (febrero, 2008) Líneas de Investigación: Ecología Aplicada en Zona Costera Impacto Ambiental

Dr. Alfredo Ortega Formación: Doctor en Ciencias con Especialidad en Ecología. Instituto Politécnico Nacional Adscripción: Centro Investigaciones Biológicas del Noroeste Líneas de Investigación: Biología de la conservación Impacto ambiental Restauración ecológica SNI: Nivel III

Dr. Cristian Tovilla Formación: Hidrobiología Adscripción: El Colegio de la Frontera Sur, Unidad Tapachula Líneas de Investigación: Ecología de Humedales: Manglares, Pantanos de Agua dulce, Pastos marinos y Ecología de Cocodrilianos

Dr. Gerardo Sánchez Formación: Ingeniero Civil (UNAM), M.en I. (Penn State University), Doctorado (Texas A&M University) Adscripción: DEPI-FIANS-UAT Líneas de Investigación: Modelación de cuencas hidrológicas y modelación del riesgo de inundaciones.

Dra. Jenny Treviño Formación: Ingeniero Civil, Maestría en Ingeniería Portuaria, Candidato a Doctor en Desarrollo Regional y Planificación Territorial Adscripción: Universidad Autónoma de Tamaulipas, Facultad de Ingeniería “Arturo Narro Siller” Líneas de Investigación: Desarrollo Regional Planificación Territorial en Zonas Portuarias y Costeras

Dr. Miguel Haces Formación: Ing. Civil, M en I especialidad Hidráulica, UNAM, Dr. Ingeniería de Recursos Hídricos Adscripción: División de Estudios de posgrado, Fac.Ing. Arturo Narro Siller, UAT Líneas de Investigación: Tipificación de viento; Modelación numérica de emisores

Dr. Julio Rolon Formación: Ingeniero Civil, Maestría en Ingeniería Portuaria, Doctor en Medioambiente Adscripción: Universidad Autónoma de Tamaulipas, Facultad de Ingeniería “Arturo Narro Siller” Líneas de Investigación: Residuos Sólidos de Construcción Confiabilidad Estructural SNI: NIVEL CANDIDATO ENERO 2007 – DICIEMBRE 2009

M en I. Dora Ma. Esther González Turrubiates Formación: Ingeniero Civil. Cand. a Dra. por UAM en Territorio, Medio Ambiente y Sociedad Adscripción: Universidad Autónoma de Tamaulipas, Facultad de Ingeniería “Arturo Narro Siller” Líneas de Investigación: Riesgo y vulnerabilidad por fenómenos hidrometeorológicos e inundaciones SNI:

Dr. Orzo Sánchez Montante Formación: Adscripción: CICATA Líneas de Investigación: SNI:

Dr. Rodolfo Silva Formación: Ingeniero Civil Ingeniero de Caminos Canales y Puertos Maestro en Administración de Empresas Maestro en Ingeniería Oceanográfica Doctor en Ingeniería de Caminos Canales y Puertos Adscripción: Investigador Titular C UNAM, Instituto de Ingeniería, México, D.F. Líneas de Investigación: Ingeniería oceanográfica y costera Diseño de obras marítimas Procesos costeros Hidrodinámica costera Evaluación de riesgo oceanográfico y costero SNI: Nivel II

Dr. Edgar G. Mendoza Formación: Dr. en Ingeniería Civil (esp. Hidráulica costera) Adscripción: Grupo de Ingeniería de Costas y Puertos, Instituto de Ingeniería, UNAM SNI: Candidato Líneas de Investigación: Diseño de estructuras costeras Estabilidad de playas Dinámica de oleaje y corrientes costeras

Dr. Gregorio Posada Formación: Doctor en Ingeniería Adscripción: Instituto de Ingeniería, UNAM Líneas de Investigación: Modelación numérica de marea de tormenta Modelación de transporte de contaminantes

Dra. Norma Patricia Muñoz Sevilla Formación: Carrera de Biología Doctorado en Bioquímica Marina Adscripción: UNAM Líneas de Investigación: SNI:

Dra. Eunice Pérez Formación: Adscripción: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco Líneas de Investigación: SNI:

Mtra. Leticia Alpuche Gual Formación: Maestría en Ciencias Adscripción: Centro EPOMEX/UAC Líneas de Investigación: Ecotoxicología Toxicología ambiental Calidad del agua

Dra. Evelia Rivera Arriaga Formación: Licenciatura en Biología, Facultad de Ciencias, UNAM Maestría y Doctorado en Política Marina, Universidad de Delaware (USA) Adscripción: Área de Manejo de Ecosistemas Costeros EPOMEX-UAC Líneas de Investigación: Manejo Integrado Política Marina Desarrollo Sustentable SNI: Nivel I

Dr. Luis Ayala Formación: Doctorado en Ciencias Biológicas Adscripción: Area Recursos Pesqueros Tropicales Centro EPOMEX, UAC FOTO Líneas de Investigación: Ecología y Dinámica Poblacional de Recursos Pesqueros de Sistemas Costeros Tropicales SNI: Nivel 1

Dr. Domingo Flores Hernández Formación: Licenciatura en Biología D.E.A. Oceanología Doctorado en Oceanología Adscripción: Centro EPOMEX, Universidad Autónoma de Campeche Líneas de Investigación: Evaluación y Manejo de Recursos Pesqueros, Ecología y Biología, Ictiología

Mtro. Guillermo Villalobos Zapata Formación: Licenciatura en Biología Maestría en Ciencias del Mar Candidato a Doctorado en Ciencias del Mar Adscripción: Centro EPOMEX, Universidad Autónoma de Campeche Líneas de Investigación: Manejo Integrado Manejo y Conservación de ÁNP Desarrollo Sustentable

Dr. Rodolfo del Río Rodriguez Formación: Licenciatura en Biología Maestría en Aquatic Pathobiology Doctorado en Aquatic Pathobiology Adscripción: Centro EPOMEX, Universidad Autónoma de Campeche Líneas de Investigación: Patobiología de organismos acuáticos Sanidad Acuícola

Dr. Maurilio Lara Flores Formación: Licenciatura en Química Industrial, Maestría en Biología Marina, Doctorado en Ciencias Marinas Adscripción: Centro EPOMEX, Universidad Autónoma de Campeche Líneas de Investigación: Uso e identificación de probióticos en la acuacultura Fuentes alternativas de proteína Identificación de bacterias patógenas de peces y crustáceos

Dra. Claudia Agraz Hernández Formación: Licenciatura en Biología Pesquera Maestría en Ciencias del Mar Doctorado en Ecología Acuática Adscripción: Centro EPOMEX, Universidad Autónoma de Campeche Líneas de Investigación: Ecología, conservación y restauración de Humedales Costeros

Dra. Julia Ramos Miranda Formación: Licenciatura en Biología Maestría, DEA en Oceanología Biológica Doctorado en Oceanografía Biológica Adscripción: Centro EPOMEX, Universidad Autónoma de Campeche Líneas de Investigación: Ecología y evaluación de recursos pesqueros Biología pesquera Dinámica de poblaciones

Dr. Atahualpa Sosa López Formación: Licenciatura en Biología Marina Maestría en Ciencias con especialidad en Oceanografía Costera, Doctorado en Ciencias con especialidad en Ecología de Sistemas Acuáticos Continentales Adscripción: Centro EPOMEX, Universidad Autónoma de Campeche Líneas de Investigación: Procesos ambientales que regulan la distribución y la abundancia de recursos bióticos en zonas costeras Desarrollo de bases científicas para el manejo de recursos bióticos de importancia comercial en zonas costeras

Dr. Gerardo Mixcoatl Formación: Doctor en Ciencia Política (Políticas Públicas). Adscripción: Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Autónoma de Campeche. Líneas de Investigación: Análisis de Implementación de Programas y Políticas Públicas a Nivel Regional.

Dra. Lorraine A. Williams Beck Formación: Adscripción: Centro de Investigaciones Históricas y Sociales - UAC Líneas de Investigación:

Mtra. Martha Elena Arjona García Formación: Adscripción: Centro de Investigaciones Históricas y Sociales - UAC Líneas de Investigación:

Dr. Jorge Euan Formación: Ingeniero Elec., Maestro en Ciencias Compu Doctor en Desarrollo de Recursos Adscripción: Unidad Mérida del CINVESTAV-IPN Líneas de Investigación: Procesos y Manejo Costero, Percepción remota, Sistema de información, Política y regulación ambiental SNI: Nivel I

Dr. Rafael Robles Formación: Biólogo Maestro en Ciencias, con especialidad en Ecología Humana Adscripción: Corredor Biológico Mesoamericano, México, CeIBA, A.C. Líneas de Investigación: Conservación y Manejo de Recursos Naturales Legislación y Administración Ambiental

Dra. Carmen Pedroza Formación: Doctorado en Socioeconómica del Desarrollo, EHESS. Adscripción: UNAM-UMDI-Sisal Líneas de Investigación: Comunidades y sector empresarial de la costa yucateca. (Cadena Producción – Comercialización) 36

Dra. Julia Fraga Formación: Doctorado en Antropología Social Adscripción: Departamento Ecología Humana, CINVESTAV Líneas de Investigación: Sistemas socioecológicos costeros, áreas marinas protegidas y mecanismos de gobernanza SNI: Nivel I

Dr. Oscar Pacheco Urpi Formación: Adscripción: CINVESTAV-IPN Líneas de Investigación: SNI:

Dr. Jorge A. Herrera Silveira Formación: Licenciatura en Biología Maestría en Biología Doctorado en Ecología Adscripción: CINVESTAV-IPN Líneas de Investigación: Ciencias Marinas y Costeras Programas de Monitoreo Restauración e Impacto Manejo Costero Ecología

Dra. Laura Elena Vidal Formación: Lic. Biología (UNAM), M. en C. Biología Marina (UBC, Canadá), Doc. Ciencias Especialidad en C. Marinas (CINVESTAV-Mérida) Adscripción: Universidad de Quintana Roo (Chetumal) FOTO Líneas de Investigación: Legislación y Administración ambiental Manejo de manglares Planeación ambiental SNI: en solicitud 2008

Dr. Ricardo Torres Lara Formación: Biólogo Doctorado en Manejo de Recursos Naturales Adscripción: Universidad de Quintana Roo Líneas de Investigación: Manejo de recursos pesqueros; Análisis institucional en zona costera; Conducta humana en el contexto de manejo de los recursos naturales SNI: Nivel III

Dra. Pilar Barradas Miranda Formación: Lic. En Economía Maestría en Ciencias Administrativas. Doctorado: Crecimiento económico y Desarrollo Sostenible Adscripción: División de Ciencias Sociales y Económico Administrativas (DCSEA) UQROO Líneas de Investigación: Seguridad Alimentaria en comunidades marginadas. Economía Ambiental.

Dr. Jorge Correa Sandoval Formación: Maestría en Manejo de Zona Costera Tropical (Univ. Newcastle upon Tyne) Adscripción: El Colegio de la Frontera Sur. Unidad Chetumal Líneas de Investigación: Aves de humedales, Áreas naturales protegidas, Manejo de zona costera.

Dr. Juan Adolfo Chica Ruiz Formación: Dr. En Geografía Adscripción: Universidad de Cádiz, España Líneas de Investigación: Gestión costera Ordenación del territorio Planificación del espacios protegidos

Participantes de la Red Nacional para el Manejo Integrado Procedencia: Baja California Baja California Sur Campeche Chiapas Distrito Federal Quintana Roo Tabasco Tamaulipas Yucatán

Porcentaje de Asistentes por Institución

Análisis Institucional 43 Participantes 13 Instituciones 17 Mujeres 26 Hombres 89% de los participantes poseen el grado de Doctor. El porcentaje restante está por obtenerlo.

Instituciones Participantes