La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Programa de Actividades

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Programa de Actividades"— Transcripción de la presentación:

1 Programa de Actividades
Fecha Actividad Hora Lugar 16-octubre- 2017 Inauguración de la semana nacional de la ciencia y la tecnología 9.45 a.m. Auditorio de la EMEA. Crisis mundial del agua. Responsable: Al. Perla Consuelo Torres Guzmán. 10:00 Exposición de cartel:Sistema hidropónico III Módulo de Agronomía. 10:20-11:00 El cañon del sumidero plagado de basura. Al. Josue Eliel Arcos Peñate y Benjamín Chan Ortiz 11:00-11:30 17-octubre- 2017 Mesa redonda: Importancia del estudio del impacto ambiental de los proyectos. Mtro. Martin Gerardo Martinez Valdés 9:00-11:00 Sala audiovisual Conferencia: Evaluación de fertilizantes orgánicos aplicados en caobas. M.C. Carlos Alejandro González González 9:00-10:00 Auditorio Una gota es lo que sabemos y un océano lo que desconocemos Al. Luis Moreno Gutiérrez. 10:00-10:30 Auditorio.

2 18-octubre- 2017 Taller: Elaboración de estratos vegetales Mtro. Héctor Vázquez Solís. 9:00-11:00 Laboratorio de suelo-agua-planta Conferencia: índice de calidad de agua superficial en la cuenca baja del Chacamax Mtra. Patricia del Carmen Paredes Suarez 10:00-12:00 Auditorio Conferencia: Importancia de la calidad del agua en la producción animal en México. Dr. Juan Carlos Muñoz González 12:00-12:45

3 Programa de Actividades
Fecha Actividad Hora Lugar 18-octubre- 2017 Banco de germoplasma ex vitro ex situ una alternativa para la continuidad del servicio ecosistémico: retención del agua. Diana Laura Priego Rubén Monroy Hernández Epifanía Lozano López :00 Auditorio de la EMEA. Conferencia: Estimación de biomasa aérea y captura de carbono en la Selva Lacandona. Biol. Rodolfo Palacios Silva 13:00-14:30 19-octubre- 2017 Taller: lombricomposta, una alternativa nutricional para los cultivos Al. Eduardo Alfonso Fonz Jiménez y Erasmo Sánchez Cruz 9:00-11:00 Sala Audiovisual y módulo de lombricomposta. Cama profunda en producción de cerdos para la conservación del agua. Al. José Rodrigo Gutiérrez Pech Luis Donaldo García Guzmán 10:00-10:20 Conferencia: coliformes fecales en aguas superficiales de la cuenca baja del río Chacamax Mtra. Patricia del Carmen Paredes Suarez 10:20-11:45 Exposición de semillas nativas: zea mays L. Alumnos de V módulo de Agronomía 11:00-13:00 Patio Cívico de la EMEA. Conferencia: Agua y la biodiversidad en Palenque Biol. 12:00-13:00 Auditorio

4 Laboratorio de cómputo
19-octubre- 2017 Taller: Delimitación de cuencas hidrográficas con el uso de los Sistemas de Información Geográfica (QGIS software libre). Cupo: 20 personas, y traer computadora personal Mtro. Peter Vázquez Montejo 9:00-15:00 Laboratorio de cómputo 20-octubre- 2017 Visita guiada: Colecta de residuos sólidos en los márgenes de la laguna de Catazajá. Toda la Comunidad universitaria. 9:00-12:00 La Punta y malecón. “Por la Conciencia de la necesidad de servir” Coordinación de Investigación y Posgrado Dr. Rubén Monroy Hernández


Descargar ppt "Programa de Actividades"

Presentaciones similares


Anuncios Google