La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Dr. Javier Caballero Nieto

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Dr. Javier Caballero Nieto"— Transcripción de la presentación:

1 Dr. Javier Caballero Nieto
México Dr. Javier Caballero Nieto

2 Líneas de investigación
Etnobotánica Agroforesteria Etnobiologia Etnoecologia Manejo de Ecosistemas

3 Javier Caballero es profesor en el Instituto de Biología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Estudió para obtener su licenciatura y maestría en biología en la UNAM, y continuó sus estudios de posgrado en la Universidad de California en Berkeley, donde obtuvo una maestría y un doctorado en antropología social y cultural. Recibió una beca de disertación doctoral de la Fundación Científica Nacional para llevar a cabo investigaciones de campo, y ha sido miembro de la Fundación Interamericana. En 1987, el gobierno mexicano le otorgó a él y a sus colaboradores el Reconocimiento a la Acción Ambiental (Reconocimiento a la Acción Ambiental), un premio que se otorga a científicos y ciudadanos que hacen contribuciones significativas a la conservación y el uso sostenible de los recursos biológicos.

4 Su campo de interés es la etnobotánica de los pueblos indígenas de México, particularmente el estudio de patrones interculturales en el uso y manejo de plantas, la evaluación de la sostenibilidad de la gestión tradicional de productos forestales no madereros, así como la comprensión del papel de la cultura y factores ecológicos en la domesticación de plantas. Ha realizado investigaciones entre los Purhepecha, los mixtecos, los mayas y otros grupos indígenas de México. Es autor de 131 publicaciones, incluidos artículos científicos y libros. Ha dictado conferencias y participado en cursos de capacitación en México, Nicaragua, Colombia, Ecuador, Brasil, Kenia y Filipinas. Ha sido consultor de la Fundación MacArthur-México y de la Unión Mundial para la Naturaleza (UICN). En 1992, presidió el Comité Organizador del III Congreso Internacional de Etnobiología que se celebró en México, y entre y 1996 se desempeñó como Secretario de la Sociedad Internacional de Etnobiología y fue miembro del Consejo de la Sociedad de Botánica Económica entre 2001 y Desde 1986 es miembro del Comité Directivo del Grupo Etnobotánico Latinoamericano (GELA), organización científica afiliada a la Asociación Latinoamericana de Botánica (ALB).

5 Es miembro fundador de la Asociación Mexicana de Etnobiología y fue el Secretario Científico de la Asociación Mexicana de Jardines Botánicos. Ha sido miembro de la junta editorial de Etnoflora Yucatanense, Etnoecología y Genetic Resources and Crop Evolution. El Dr. Caballero se desempeñó como Director del Jardín Botánico de la Universidad Nacional Autónoma de México entre 2003 y Desde ese puesto lideró un proceso para orientar y coordinar el trabajo de los jardines botánicos agrupados en la Asociación Mexicana de Jardines Botánicos hacia la implementación de la Estrategia Global para la Conservación de Plantas (GSPC) derivada de la Convención de Biodiversidad (CBD). Tomado de Dora Troyano


Descargar ppt "Dr. Javier Caballero Nieto"

Presentaciones similares


Anuncios Google