PROYECTO FINAL DE TESIS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
-SON LOS ESTANDARES BASICOS DEL APRENDIZAJE MATRIZ DE REFERENCIA COMPETENCIA -SON LOS ESTANDARES BASICOS DEL APRENDIZAJE -LOS DBA COMPONENTE SON LAS.
Advertisements

Índice de contenidos: 1. Introducción - Motivos de la elección del tema 2. Concepto y definición de Visión Artificial 3. Aplicaciones de Visión Artificial.
DISEÑO PROTOTIPO AVIÓN BLANCO Grado en Ingeniería Aeroespacial Escuela Técnica Superior de Ingeniería del Diseño Departamento de Máquinas y Motores Térmicos.
Escuela Politécnica Superior Universidad Autónoma de Madrid Juan González Gómez Robótica Modular y Locomoción MADRIDBOT 2007.
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS “ESPE” DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD Y DEFENSA.
EDIFICIOS DE CHANCADO PRIMARIO
DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN PROTOTIPO DE ESCANER 3D PARA EL MODELAMIENTO DE OBJETOS EN TRES DIMENSIONES AUTOR: VILLAMAR FLORES, XAVIER ALEJANDRO DIRECTOR:
diseño del sistema automatizado de almacén paletizado
TESIS DE GRADO DESARROLLO DEL SISTEMA WEB PARA LA ADMINISTRACIÓN DE LAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS DE ALUMNOS, PROFESORES Y RESPONSABLES DE LOS DEPARTAMENTOS.
Autor: PABLO MORENO FERRER
A quién va dirigido este curso:
METODOLOGIA DE TRABAJO
Cinemática de mecanismos
CARRERA DE INGENIERÍA MECATRÓNICA
Norma para la Generación de Estadística Básica
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGÍA Y MECÁNICA.
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
Título proyecto Introducción Implementación / Pruebas Objetivos
Autor: Sergio Luque López
GRADO EN INGENIERÍA MECÁNICA AUTOR: Miguel Rueda Cuerda DIRIGIDO POR:
TABLA DE CONTENIDOS RESUMEN
Asensio Lorenzo Sempere Tutor: Vila Carbó, Juan
Fundamentos de negocios y comercio electrónico.
Diego Alexis Martínez Vásquez
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS - ESPE
UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN.
Fundamentos de alimentación y nutrición
Trabajo de Fin de Grado en Ingeniería Aeroespacial
Robótica Se ocupa del diseño, manufactura y aplicaciones de los robots
Angel Chavez David Aguiar
MODELADO VIRTUAL EN UN PROGRAMA DE CAD Y SIMULACIÓN CINEMÁTICA EN UN PROGRAMA DE CAE DE LOS MODELOS LEGO TECHNIC vLTm
UTRERAS COLLAGUAZO PAMELA ESTEFANÍA
Autor: Bruno cebolla bono Tutor: juan fancisco dols ruíz
Taller para la aplicación de la encuesta a empleadores
Diseño e implementación de un cuadricóptero controlado vía Android app
ROBÒTICA COLABORATIVA BIENVENIDOS Séptimo grado.
5. Análisis y diseño de sistemas secuenciales (II)
María Paula Ramírez Castellanos Ferney Bello Forero
PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN DEL SOFTWARE LIBRE
Selección de estrategias de aprendizaje
Las herramientas Case Julian madrigal.
Diagramas del modelo uml
APLICACIONES.
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO KDTE. TEC. CASTAGNETO F. LUIS. A.
Diferencias programador vs Ingeniero de software
ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA II
CONCEPTOS BÁSICOS DE COMPUTACIÓN E HISTORIA
PARTE II INFORMATICA JURIDICA CAP. VIII.
TRABAJO ESPECAL DE GRADO
Luis Brito Nelson Quizhpe
DISEÑO Y ANALISIS DE EXPERIMENTOS
Director de Tesis: ING. HOLGER CEVALLOS
Germán Ardila Daniel Rodríguez
COLEGIO NACIONAL LOPERENA Germán Isaac Sosa Montenegro
Misión Formar integralmente profesionistas con calidad, capaces de ejercer el liderazgo en los campos de: Manufactura, Materiales, Diseño y Termo- Fluidos,
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE
RILCO Demandas formativas para la carrera de Turismo de la Universidad Técnica de Manabí. Ecuador Autores: PhD. Norberto Pelegrín Entenza MSc..María Rosa.
Misión Formar integralmente profesionistas con calidad, capaces de ejercer el liderazgo en los campos de: Manufactura, Materiales, Diseño y Termo- Fluidos,
INGENIERIA EN MECATRONICA
¿PARA QUIENES ESTA ENFOCADO ESTE DIPLOMADO?
Implementación del Portal Web de
AUTOR: SALGADO ESCOBAR STALIN SEBASTIAN DIRECTOR: ING. JOSE SANCHO
CARRERA DE INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA, AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL
SISTEMA ROBÓTICO MÓVIL AUTÓNOMO COOPERATIVO PARA MAPEO 2D DE OBSTÁCULOS Y NIVELES DE TEMPERATURA EN UN AMBIENTE CONTROLADO Autor: Illanes Tibanlombo,
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGÍA Y MECÁNICA CARRERA DE INGENIERÍA MECATRÓNICA TEMA: COMPARACIÓN EXPERIMENTAL DE TÉCNICAS DE TELEOPERACIÓN IMPLEMENTADAS.
Antecedentes, estado actual del conocimiento y marco teórico
Guia sobre “Como Tallar un Diente para una Corona de Zirconio”
DEPARTAMENTO DE ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA
Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Administrativas Nombre del Tema Nombre del Ponente: Director: GEEA 2017.
Búsqueda Avanzada La búsqueda de precisión de Ovid
Transcripción de la presentación:

PROYECTO FINAL DE TESIS INGENIERÍA MECÁNICA AUTOR: Luis Fernando Delgado Landázuri DIRECTOR: Dr. Marco Flores CODIRECTOR: Ing. Melton Tapia Sangolquí, Agosto de 2014

TEMA: “DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UNA PLATAFORMA INTELIGENTE Y PORTÁTIL PARA UN SISTEMA DE VISIÓN ESTEREO PARA APLICACIÓN DE VISIÓN POR COMPUTADORA EN VEHÍCULOS”

AGENDA Objetivos Antecedentes Justificación Visión por computadora Desarrollo de la plataforma Pruebas de funcionamiento Conclusiones y Recomendaciones

OBJETIVO GENERAL Diseñar y construir un soporte mecánico y portátil para un Sistema de Visión Estéreo para aplicación en visión por computadora en vehículos inteligentes.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS Diseñar y construir un soporte para un sistema de visión estéreo que pueda instalarse en cualquier vehículo y que no interfiera con el campo visual del conductor. Realizar un diseño óptimo que permita manipular la posición de las cámaras de manera sencilla. Desarrollar un sistema de detección de personas utilizando descriptores HOG y clasificadores SVM para ilustrar la estabilidad de la plataforma. Desarrollar pruebas de funcionamiento de la plataforma.

ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN ITEM CAUSA PORCENTAJE 1 Factor humano 60% 2 Exceso de velocidad 14% 3 Embriaguez 8% 4 Imprudencia peatón 7% 5 Estado de la vía 6% 6 Clima 2% 7 Casos fortuitos 8 Daños mecánicos 1%

VISIÓN POR COMPUTADORA VISIÓN ESTEREOSCÓPICA Es una facultad físico – sicológica que posee el ser humano, que le permite ver en tercera dimensión aquellos objetos que contempla mediante su visión binocular

VISIÓN POR COMPUTADORA VISIÓN ESTEREOSCÓPICA

VISIÓN POR COMPUTADORA VISIÓN ESTEREOSCÓPICA APLICACIONES Asistencia al aparcamiento Detección del ángulo muerto Asistente en visión nocturna

VISIÓN POR COMPUTADORA VISIÓN ESTEREOSCÓPICA DISEÑOS EXISTENTES Diseño de un Sistema de Visión mono-cámara con cámara infrarroja. Universidad Carlos III de Madrid Sistema avanzado de asistencia a la conducción en tiempo real para la detección de peatones

DESARROLLO DE LA PLATAFORMA ALTERNATIVAS DE DISEÑO Mecanismo de pasadores con tres grados de libertad Giroscopio Mecanismo basado en rótulas

DESARROLLO DE LA PLATAFORMA CRITERIOS DE SELECCIÓN Peso Tamaño Capacidad de orientación Facilidad para automatizar Costo de fabricación Estabilidad Precisión Fabricación sencilla

DESARROLLO DE LA PLATAFORMA SELECCIÓN DE ALTERNATIVA TOTAL 1 Mecanismo basado en rótulas 0,465 2 Giroscopio 0,287 3 Mecanismo basado en pasadores 0,120

DESARROLLO DE LA PLATAFORMA FUNDAMENTO CONCEPTUAL

DESARROLLO DE LA PLATAFORMA DISEÑO DEL MODELO 3D EN SOLID WORKS

DESARROLLO DE LA PLATAFORMA FUNCIONAMIENTO DEL MECANISMO GUIA MOTOR DE PASOS ROTULA ACOPLE MOTOR

DESARROLLO DE LA PLATAFORMA FUNCIONAMIENTO DEL MECANISMO

DESARROLLO DE LA PLATAFORMA SELECCIÓN DEL MOTOR

DESARROLLO DE LA PLATAFORMA MANIPULACIÓN MANUAL Placa con acoples para Manipulación manual Cámaras

DESARROLLO DE LA PLATAFORMA PARA ELECTRÓNICA DEL SISTEMA Raspberry Pi Arduino

DESARROLLO DE LA PLATAFORMA CINEMÁTICA DEL SISTEMA 1 2 3 ROTACION EJE [°] DESPLAZAMIENTO CORREDERA [mm] X [+] 1,0 2,0 3,0 5 19,0 -13,0 16,5 10 22,0 -9,5 15 25,0 -6,0 20 28,0 -2,5 25 32,0 0,0 Nota: las medidas que se muestran en la tabla, es la medida desde el soporte posterior hasta la cara posterior de la corredera en la posición alcanzada en cada medida de ángulo Arreglo vectorial en 3D

DESARROLLO DE LA PLATAFORMA CONTROL HORIZONTAL DE CÁMARAS Nivel ubicado en la parte posterior de la placa frontal

DESARROLLO DE LA PLATAFORMA ANÁLISIS DEL MECANISMO

DESARROLLO DE LA PLATAFORMA MATERIALES USADOS ITEM PIEZA MATERIAL 1 Placa frontal Resina de poliéster 2 Soporte placa frontal 3 Soporte guía Terminal acel. 1 AISI 1020 4 Terminal acel. 2 5 Brazo soporte 6 Eje central 7 Eje guía

DESARROLLO DE LA PLATAFORMA ANÁLISIS ESTRUCTURAL

DESARROLLO DE LA PLATAFORMA ANÁLISIS MODAL DE VIBRACIONES 𝑊 𝑛 = 𝑘 𝑚

DESARROLLO DE LA PLATAFORMA ANÁLISIS MODAL DE VIBRACIONES

DESARROLLO DE LA PLATAFORMA ANÁLISIS MODAL DE VIBRACIONES

DESARROLLO DE LA PLATAFORMA RESULTADOS ANÁLISIS MODAL DE VIBRACIONES Número de frecuencias Rad/seg Hertz Segundos 1 950.84 151.33 0.006608 2 1029.3 163.81 0.0061045 3 1517.3 241.48 0.0041411 4 1546.4 246.11 0.0040632

DESARROLLO DE LA PLATAFORMA PRUEBAS DE FUNCIONAMIENTO (Cámaras no alineadas)

DESARROLLO DE LA PLATAFORMA PRUEBAS DE FUNCIONAMIENTO (Cámaras alineadas)

DESARROLLO DE LA PLATAFORMA PRUEBAS DE FUNCIONAMIENTO (Angulo de rotación vs. Desplazamiento de guías)

TEORÍA DE CLASIFICADORES CLASIFICADORES SVM (SUPPORT VECTOR MACHINE)

TEORÍA DE DESCRIPTORES DESCRIPTORES HOG

DESARROLLO DE LA PLATAFORMA APLICACIÓN DE LA PLATAFORMA

DESARROLLO DE LA PLATAFORMA APLICACIÓN DE LA PLATAFORMA

CONCLUSIONES El mecanismo desarrollado cumple: i) Capaz de orientarse en todos los sentidos; ii) se lo puede automatizar; iii) es estable durante su funcionamiento; iv) el avance de las correderas que es el que nos da el ángulo de rotación es muy fino. Fabricación sencilla ya que para muchos de sus componentes se ha utilizado la tecnología como lo es el prototipado 3D, corte por láser.  

CONCLUSIONES La plataforma puede ser manipulada de manera manual o electrónica.   Los materiales utilizados en la construcción del mecanismo garantizan la durabilidad. Estará en constante manipulación. Garantizado por análisis realizados.

RECOMENDACIONES Verificar el nivel.   Al pegar la ventosa en el parabrisas se deberá verificar que no quede aire. Para fabricación en prototipado 3D, tener en cuenta acabado de la máquina. Verificar soporte de las guías estén paralelos en el ensamble La referencia del nivel es únicamente antes de poner en marcha el vehículo.

PREGUNTAS