Responda lo siguiente: ¿Cuántos factores seleccionó?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ANALISIS DE COMPONENTES PRINCIPALES.
Advertisements

Caso: Situación de las Comunidades Autónomas españolasen cuanto a indicadores de bienestar En el periódico “El País” del día 17 de enero de 2002 se publicó.
TANQUE-1 TANQUE-2 J TANQUE 1 TANQUE 2 AHORA CON SOLO SELECCIONAR EL Y PULSAR. USTED PODRA VISUALIZAR DOS TANQUES DE RESERVA. SELECTOR DE TANQUES.
Sumas de Nº positivos y negativos. Tomando en cuenta los siguientes ejemplos: +1 = 0.
Método para evaluar valores y cualidades
Consignas Laboratorio III. ► Ejercicio 1 ► Al tirar un dado se obtiene la realización de una variable aleatoria discreta independiente con valores posibles:
Índices de validez Nazira Calleja.
Nazira Calleja. Es un índice estadístico que cuantifica la magnitud de la relación entre dos variables o la diferencia entre dos grupos. Indica qué tan.
UNIDAD I METODOLOGÍA DE APRENDIZAJE BASADA EN PROYECTOS Objetivo: El alumno identificará la metodología de aprendizaje basada en proyectos para el seguimiento.
ANOVA Análisis de Varianza: Simple Doble Factorial.
Son aquellas estructuras que le otorgan un valor fijo y único a cada una de las categorías que componen la Estructura salarial.
ESTADÍSTICA II Ing. Danmelys Perozo MSc. Blog:
Fundamentos para el Cálculo Unidad 3: FUNCIONES Y SUS GRAFICAS : Clase 3.1: Funciones Definición: Dominio y rango 1 FUNDAMENTOS PARA EL CÁLCULO La teoría,
1 Los animales son seres vivos. ¡Cuántos seres vivos!
ALUMNO: Angel Minga TEMAS: ESTÁNDARES Y PROCEDIMIENTOS PLANES Y SIMULACROS PARA LA RECUPERACIÓN EN CASO DE DESASTRE Instituto Superior Tecnológico “Daniel.
Año electivo Área/asignatura: Emprendimiento y gestión Bloque: Nº 1 Planificación y control financiero del emprendimiento Unidad: Nº 1 Conceptos.
DISEÑO EN CUADRADO LATINO Y GRECOLATINO
A este grupo de personas que tenemos aquí…
Pedro Letelier Patricio Contreras
Unidad Descuentos por período y cantidad
COMO LLENAR EL FORMATO SAEB-00-FM-012/07
¿Qué es? ¿Para que se utiliza?
INSTRUCTIVO MANEJO DEL CAMPUS VIRTUAL
Muestreo.
Metodologías para Riesgo de Crédito
ESTADÍSTICA II Ing. Danmelys Perozo MSc.
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
ELEMENTOS DE GENÉTICA CUANTITATIVA
REFORZAMIENTO EN MATEMÁTICAS
Clasificación Estratégica 4444 de Clientes
Capitulo 10 Análisis de los datos cuantitativos. Programas Computacionales La Matriz de Datos Estadística Pasos SPSS Minitab SAS Stats Como Reportar resultados.
Estudio del Trabajo
ANALISIS DE DATOS CUANTITATIVOS
MUESTREO ESTRATIFICADO
Práctica Calificada Fundamentos de Programación. Práctica Calificada Calcular e imprimir el número total de votos recibidos por cada candidato y el porcentaje.
3. COMPONENTES PRINCIPALES  Introducción  Componentes principales  Componentes principales muestrales  Comportamiento asintótico de autovalores y autovectores.
Tamaño de muestra Ecología Marina. Una población se define como un conjunto de individuos de una especie que habita un área determinada. Los métodos disponibles.
LIDERAZGO.
Capítulo 7. (Bernal, 2005) Procesos de Investigación Científica Sección 7.11 Procesamiento de la Información. Datos.
Ensayo de Rendimiento DISTRIBUCIÓN DE ESTADÍSTICOS MUESTRALES.
CIENCIA SRA. FE SANTIAGO EL METODO CIENTIFICO. ¿ QUE ES EL METODO CIENTIFICO ? El método científico es la base de toda investigación científica rigurosa.
AJUSTE DE CURVAS TEMA #10. AJUSTE DE CURVAS Si se necesita la versión simplificada de una función complicada. Una manera de hacerlo es calcular valores.
ANALISIS DE VARIANZA
Manual de funciones Lic. Gina Castillo.
MEDIDAS DE DISPERSIÓN.
Clasificación Estratégica 4444 de Clientes
1º de Primaria.
Índice de Consistencia Interna
Diseño del título Subtítulo
Tema 6: Regresión lineal. 1. Introducción. 2. La ecuación de la recta. 3. El criterio de mínimos cuadrados. 4. Representación gráfica. 5. Coeficientes.
Técnicas de conteo: Permutaciones y variaciones
Rango = Valor máximo – Valor mínimo

PROGRAMACIÓN PLANEAMIENTO DE DESMONTAJE Y MONTAJE DE UN COMPRESOR.
Trabajo realizado por : Samuel , Pamela y Gabriela .
Universo y Muestra MERCADOTECNIA E INVESTIGACIÓN DE MERCADOS PARA INGENIERÍA 1IM42 OLMOS PÉREZ CLAUDIA IRENE.
Elementos compuestos y moléculas (1 pto.)
MEDIDAS DE DISPERSIÓN. MEDIDAS DE DISPERSION La Dispersión hace referencia a la forma en que se dispersan o alejan las puntuaciones de una distribución.
Porcentajes. En la vida diaria estamos enfrentados a diversas situaciones donde operan los porcentajes… O en las noticias escuchamos frases tales como.
diseño de investigación
Comunidad una plataforma para las OOEE.
01/08/ Escuela Nacional de Estadística e Informátia Muestreo I Muestreo Aleatorio Estratificado Prof. Willer David Chanduvi Puicón.
Panchería “La Salchicha Loca”
Contenido VARIOGRAMA EXPERIMENTAL VARIOGRAMA TEÓRICO Propiedades básicas Definición Estudio de modelos de variograma Cálculo a partir de los datos Características.
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Mg. JHON FREDY SABI ROJAS.
Método cualitativo por puntos CAMARENA TIRADO PABLO COLMENARES PORRAS CAMILA.
MUESTREO SISTEMATICO.
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO Semana 08 UNIDAD 3: ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS.
Transcripción de la presentación:

Usted debería haber realizado el problema de los candidatos a puestos de trabajo del taller Nº3. Responda lo siguiente: ¿Cuántos factores seleccionó? ¿Qué porcentaje de la variabilidad explica cada factor por usted seleccionado? ¿Qué porcentaje de la varianza explica el total de los factores seleccionados? ¿Cómo nombró a los factores? ¿Cuál es el puntaje factorial de cada uno de los candidatos? ¿Cuál es la clasificación que usted hace para cada candidato según los factores?

Gestión Liderazgo imagen Estudios

Una vez definidos los factores se deben obtener los puntajes de cada factor en función de las variables, y entonces cada unidad muestral quedará asignado con una puntuación factorial, y con el agregado que estos factores no están correlacionados (o su correlación es mínima)

Puntuación para cada candidato en cada factor. ... Ahora estas puntuaciones las podemos ordenar de mayor a menor, para visualizar qué candidato tiene más puntaje en uno u otro factor...

Utilización de la puntuación en los factores Puntaje en Gestión Candidatos 22 38 2 23 37 12 11 10 1,07413 1,07641 1,09477 1,10044 1,14985 1,57651 1,96266 2,01419 El mejor en “gestión”

Utilización de la puntuación en los factores Puntaje en “liderazgo” Candidatos 7 40 39 41 42 1,47993 1,56677 1,60115 2,04525 2,22709 El mejor en “liderazgo”