Villa Barrionuevo Alicia Elizabeth Sangolquí, Marzo de 2015

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Felipe Donoso Natalia Sandoval
Advertisements

INGENIERÍA EN SISTEMAS E INFORMÁTICA
DESARROLLO DE UN BUZÓN DE DOCUMENTOS PARA LOS PROCESOS DEL CONSEJO DE DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS.
Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos escuela técnica superior de ingeniería informática Extendiendo NDT para la catalogación de Requisitos.
Curso de Introducción a la Formulación de Proyectos Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Presentado por: Ana Rosa Villarreal C.
Proyecto Aula Virtual. Conceptos El Aula Virtual es una plataforma versátil que proporciona herramientas que facilitan la docencia presencial/semipresencial/virtual.
Lenguajes de programación Web Juan Felipe Muñoz Fernández.
Clasificación del Software Prof. Laura Cardozo. Software Se denomina software, programática, equipamiento lógico o soporte lógico a todos los componentes.
Entrega final de proyecto Software para la gestión de inscripciones en cursos Universidad Nacional de Colombia Maestría en Ingeniería de Sistemas y Computación.
SOFTWA RE APLICATIVO Y DE DESARROLLO. Software aplicativo Software de Aplicación es todo programa informático diseñado para facilitar al usuario la realización.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓNES Y POSTGRADO ESPECIALIZACIÓN EN TELEMÁTICA E INFORMÁTICA EN EDUCACIÓN A DISTANCIA CENTRO LOCAL.
MANUALES DE PROCEDIMIENTOS ¿¿Que son los manuales ?? Manuales de procedimientos.
UNIDAD DE APRENDIZAJE PROGRAMACION WEB TEMA PHP DOCENTE ING. GUERRERO ULLOA GLEISTON ESTUDIANTES RESPONSABLES PÉREZ KEVIN CUASPUD ANDERSON RODRIGUEZ RANDY.
Sistema Educativo Estatal basado en Estándares Internacionales
wShifts – Gestión de Turnos de Trabajo
TESIS DE GRADO DESARROLLO DEL SISTEMA WEB PARA LA ADMINISTRACIÓN DE LAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS DE ALUMNOS, PROFESORES Y RESPONSABLES DE LOS DEPARTAMENTOS.
DECISION CLOUD: SISTEMA DE GESTIÓN DE SERVICIO AL CLIENTE E INTEGRACIÓN DE APLICACIONES, BASADO EN LA ARQUITECTURA ORIENTADA A MICROSERVICIOS, PARA DECISIÓN.
Tutores: Ing. José Sancho Ing. Germán Ñacato
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
INTEGRANTES: MAURICIO GARCÍA CÁRDENAS CARLOS PALACIOS CONTRERAS
    DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO     “ANÁLISIS DE COMPORTAMIENTO DE COMPRA CON TARJETAS DE CRÉDITO EN EL DISTRITO.
Tema DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE UNA SOLUCIÓN INFORMÁTICA INTEGRADA QUE APOYE AL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO EN LA CARRERA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS.
FECHA ÚLTIMA REVISIÓN: 13/12/11
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS
Sistema de Legajo de Personal Docente
CANDO PABLO – QUINGA LUIS
Proyecto de Software. t07
Fundamentos de negocios y comercio electrónico.
Federico Rodriguez Bravo Ing. Jaime A. Pavlich-Mariscal Ph.D
CARRERA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA
Proyecto de Software. Clase 06
Aplicación Distribuida sobre Arquitectura Multi Capas, caso práctico Módulo Evaluación de RR.HH basado en Competencias ESPE Guillermo Narváez V.
Institución Educativa Federico Ozanam 2014
CARRERA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS E INFORMÁTICA
UTRERAS COLLAGUAZO PAMELA ESTEFANÍA
EDWIN SANTIAGO YACELGA MALDONADO SANGOLQUÍ – ECUADOR 2016
República Bolivariana de Venezuela
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
Ingeniería de Software
Introducción a la Simulación
¿Qué es ITIL? “Information Technology Infrastructure Library”
Implantación de una IDE en una gran corporación
Las herramientas Case Julian madrigal.
Santana Mejía Andrea Michell Villarruel Miranda Alejandro Ernesto
Introducción Gabriel Montañés León.
Facilitador: Salvador López Vargas
Nuevo sistema de Gestión de Titulación
Proceso Unificado de Desarrollo de Software
Sistema gratuito aprendizaje en línea. de administración del
El futuro del mundo depende del aliento de los niños, debemos estar con ellos y amarlos como nos lo han enseñado.
Plataformas cliente-servidor
Diferencias programador vs Ingeniero de software
PROCESO UNIFICADO DE DESARROLLO R.U.P.
Equipo 2 Arellano Catalán Marco A. Damián Contreras Ma. Guadalupe
CURSO PROGRAMACIÓN BÁSICA SEMANA 2
Aplicación de PSP (Personal Software Process)
Desarrollo de sitios web
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN
Proyecto Final “Plataforma OpenClass para Educación a Distancia”
Electiva Tecnológica Herramientas Libres
Instituto Tecnológico de Zacatecas
Metodologías de Desarrollo Web
Programación al lado del servidor
Metodologías de Desarrollo Web
Introducción a la Ingeniería en Telecomunicaciones
Implementación del Portal Web de
Características de los Sistemas Operativos
SESIÓN ABIERTA PRESENTACIÓN “RECURSOS DIGITALES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE METODOLOGÍAS ACTIVAS EN LA DOCENCIA” Rafael Seiz Ortiz UNiversitat Politècnica.
JOSE NICOLAS ZAIRA SOFIA C. TORRES BRENDA GONZALEZ
LA INTEGRACIÓN SEGMENTADA COMO METODOLOGÍA DE DESARROLLO PARA UNA GERENCIA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN EFECTIVOS 05/08/2019.
Transcripción de la presentación:

Villa Barrionuevo Alicia Elizabeth Sangolquí, Marzo de 2015 UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS - ESPE DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN ANÁLISIS, DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA WEB PARA EL PROCESO DE INSCRIPCIÓN Y MATRICULACIÓN DEL PLANTEL EDUCATIVO “REUVEN FEUERSTEIN” Villa Barrionuevo Alicia Elizabeth Sangolquí, Marzo de 2015

AGENDA Introducción Metodología Herramientas Diseño e implementación Aplicación Conclusiones Recomendaciones

INTRODUCCIÓN El Plantel Educativo Reuven Feuerstein, es una institución que se encuentra ubicada en la Parroquia de Calderón del Distrito Metropolitano de Quito. Debido a que la institución es una entidad joven, no cuenta con aplicaciones de software que faciliten la realización de procesos afines a las funciones del plantel.

INTRODUCCIÓN El Plantel Educativo “Reuven Feuerstein” no cuenta con un sistema automatizado para poder inscribir y matricular a los estudiantes. Estas actividades son realizadas en forma manual, lo cual ralentiza el trabajo del personal administrativo de la institución, además de no brindar un servicio óptimo, rápido y eficaz a sus usuarios internos y externos.

INTRODUCCIÓN Al no contar con una aplicación de software, para realizar dichos procesos conlleva a que la institución desvíe recursos económicos. Pérdida de tiempo al momento de atender a los representantes para poder matricular a los estudiantes.

OBJETIVOS Objetivo General Analizar, diseñar e implementar un Sistema Web que permita automatizar el proceso de inscripción y matriculación en el Plantel Educativo “Reuven Feuerstein” de la ciudad de Quito, tomando en cuenta las necesidades de los diferentes usuarios y estableciendo un canal de comunicación virtual entre los diferentes beneficiarios. Objetivo General

Objetivos Específicos Aplicar una metodología basada en ingeniería web que se apoye en el UWE el cual fundamentará el desarrollo del proyecto. Analizar los requisitos funcionales del sistema. Diseñar e implementar el sistema Web como solución. Proporcionar al área de Secretaría y a los padres de familia de una herramienta que facilite el proceso de inscripción y matriculación de los estudiantes nuevos y/o antiguos por medio del internet. Presentar un servicio fácil, ágil y seguro que permita tanto a los estudiantes como a la institución realizar el proceso de matriculación. Objetivos Específicos

METODOLOGÍA UWE es una metodología basada en el Proceso Unificado y UML pero adaptados para el desarrollo de aplicaciones Web. Consiste en una notación y en un método. La notación se basa en UML (OMG, 2003): para aplicaciones Web en general (sistematización) y para aplicaciones adaptativas en particular (personalización).

Actividades de Modelado de la Metodología UWE

HERRAMIENTAS MagicUWE Es una herramienta CASE de modelado que provee soporte para el diseño de aplicaciones Web orientadas a objetos en las fases de levantamiento de requerimientos, contenido, navegación, procesos de negocio y presentación, usando la metodología UWE. Netbeans IDE 8.0.1 Es un entorno de desarrollo integrado libre y gratuito sin restricciones de uso, una herramienta para que los programadores puedan escribir, compilar, depurar y ejecutar programas. Está escrito en Java pero puede servir para cualquier otro lenguaje de programación. Xampp 1.8 Es un servidor independiente de plataforma, de software libre, que consiste principalmente en la base de datos MySQL, el servidor web Apache y los intérpretes para lenguajes de script: PHP y Perl. El nombre proviene del acrónimo de X (para cualquiera de los diferentes sistemas operativos), Apache, MySQL, PHP, Perl. PHP Es un lenguaje de programación del lado del servidor gratuito e independiente de plataforma, rápido, con una gran librería de funciones y mucha documentación. Fue diseñado originalmente para la creación de páginas web dinámicas. MySQL 5 Es el servidor de bases de datos relacionales más comúnmente utilizado en GNU/Linux. Fue desarrollado por la empresa MySQL AB, que cedió las licencias correspondientes al proyecto open source, por lo que su rápido desarrollo es causa del empeño de millones de programadores de todo el mundo.

ARQUITECTURA MVC Es un patrón de arquitectura de software que separa los datos y la lógica de negocio de una aplicación de la interfaz de usuario y el módulo encargado de gestionar los eventos y las comunicaciones.

Es la representación de la información con la cual opera el sistema. MODELO Es la representación de la información con la cual opera el sistema. VISTA Es la presentación del modelo (información y lógica de negocio) en un formato adecuado para interactuar . CONTROLADOR Responde a acciones del usuario e invoca peticiones al 'modelo' cuando se hace alguna solicitud sobre la información.

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN Los diagramas usados por UWE, son diagramas UML puro. En el presente proyecto, se elaboraron los Diagramas de: Casos de Uso, Clase, Secuencia, Navegación, Estado, Despliegue, Proceso y Representación, que fueron los escogidos para explicar de manera más detallada el diseño de la aplicación web.

Diagrama General de Casos de Uso

Diagrama de Clases

Diagrama de Secuencia

Diagrama de Navegación

Diagrama de Presentación Diagrama de Presentación – Administrador – Períodos de Admisión

Diagrama de Flujos de Proceso Diagrama de Flujo de Procesos – Registrar Usuario

Diagrama de Despliegue

APLICACIÓN PLANTEL EDUCATIVO “REUVEN FEUERSTEIN” “Saberes y valores para la vida”

CONCLUSIONES Se logró la correcta implantación de la aplicación web. Se aplicó la metodología UWE que junto al uso de la norma IEEE- 830 facilitaron el correcto levantamiento y definición de los requisitos del usuario.

CONCLUSIONES Se proporcionó a la Secretaría de la Institución y a los padres de familia, de un sistema web que permite acceder en forma rápida, confiable y precisa al proceso de inscripción y matriculación de la institución. Se elaboraron los manuales para la implantación y correcto uso de la aplicación web, de acuerdo a cada uno de los perfiles de usuarios que fueron definidos.

RECOMENDACIONES Es indispensable realizar un análisis profundo de los requerimientos de los usuarios antes de comenzar con el diseño del sistema. Implementación de un sistema administrativo tanto para el cobro de pensiones, así como para la gestión del personal, los cuales junto a un sistema de evaluación académica, permitirán llevar un control sistematizado del rendimiento escolástico de los estudiantes de la institución.

RECOMENDACIONES Es recomendable que la estructura navegacional de la aplicación web permita al usuario desplazarse con facilidad a través de las opciones del sitio web, de una forma instintiva y ágil. Para poder realizar el mantenimiento y las actualizaciones del sistema de manera rápida y adecuada, es necesario adoptar buenas prácticas de documentación de ingeniería de software.