CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Trabajo escrito.
Advertisements

ESTILOS DE CITACIÓN DE REFERENCIAS APA
Normas de presentación American Psychological Asociation-APA Basado en la síntesis de T.E. Peña. UN
Normas APA para Trabajos Escritos y Documentos de Investigación
N ORMAS APA Andrés Baquero Salamanca Lingüista. Universidad Nacional de Colombia. Candidato al título de Magister en Comunicación y Medios. Agosto de.
Su función es obtener información que sea consecuente con la hipótesis de trabajo y con el esquema de investigación. Se usan tarjetas de 12.5x19 cm.
QUE ES LA NORMA APA?  Las normas APA es un conjunto de estándares creados por la American Psychological Association con la finalidad de unificar la forma.
El informe de investigación Profesora Carolina Cepeda Nivel Primero Medio.
Gloria Rúa Rodríguez Sarakarina Solano Galindo Docentes Universidad del Atlántico.
Reglas básicas para citar textos en formato APA CITAS EN APA.
MANUAL ESTILO APA Integrantes: Franko Paiva R. Sarina Rivas G. Belly Loayza G. UNIVERSIDAD PRIVADA DE LA SELVA PERUANA Docente: Lic. Perlita Ríos del Águila.
Las normas metodológicas son resultado de acuerdos internacionales para unificar el manejo de la información en documentos académicos. De ahí que su uso.
UNIVERSIDAD FERMIN TORO DIPLOMADO COMPONENTE DOCENTE CABUDARE – EDO LARA CUADRO COMPARATIVO NORMAS APA/UPEL/UFT AUTOR: LCDO. JOSE ANGEL SALCEDO.
Título del Proyecto Times New Roman, tamaño 66. Nombres de los autores Datos de la Institución de adscripción de los autores. Marcar con números superíndices.
SEMINARIO DE FORMACIÓN INVESTIGATIVA II - SEFI II.
Citación de las Fuentes: Normas APA 6ª. Edición
Dirección de Biblioteca
Tu ingeniosísimo y atractivo título va aquí
REDACCIÓN DE LA TESIS.
Cómo elaborar referencias en formato APA
FORMATO APA Es el Modelo editorial de la Asociación Americana de Psicología, en él se recomienda un estilo de fecha-autor en el texto, las cuales remiten.
Universidad Florencio del Castillo Maestría Administración Educativo
Cómo citar y referenciar los documentos
Citas y Referencias. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO
TÍTULO PÓSTER DE COMUNICACIÓN PARA III ENCUENTRO DE INGENIERÍA DE LA ENERGÍA DEL CAMPUS MARE NOSTRUM APELLIDO1 APELLIDO2, Nombre del Autor (1); APELLIDO1.
Como citar fuentes electronicas
La puntuación.
Normas apa.
Citas Textuales.
Artículos para publicación
CUADRO COMPARATIVO NORMAS APA-UPEL-UFT
LA ESTRUCTURA DEL INFORME FINAL
Citas de parafraseo.
Metodología de la Investigación
DANIELA GÓMEZ MAURA NAICIPA ROSSY GÓMEZ
Recopilación de la información
GC-F-004 V.01 Normas APA American Psychological Association Sexta edición.
Lizzie E. Colón Rodríguez, MLS
Citas Textuales.
ANDRA MARLOBY DAZA ANDRES CESPEDES 11°B 2014
Cristian Camilo Muñoz Rojas Stefania Sepúlveda 11-C
Citas y Referencias.
Normas APA. Citas en el Cuerpo del Texto A. Cita directa (textual o literal) En toda cita directa hay que reproducir textualmente lo que dice el material.
Citas de Referencia en APA
Titulación por: Examen de Grado Introducción Ing. David Eduardo Ramos Alcázar.
NORMA APA La norma APA es una propuesta de la American Psychological Association. La norma está vigente desde 1952 y ha sido actualizada seis veces.
Aspectos generales del manual APA 6
NORMAS DE CITACIÓN Abril 10, 2014 Enrique Uribe-Jongbloed
Jonathan stiven parra. Lucas quintero galeano. 11°c
FORMATO APA Es el Modelo editorial de la Asociación Americana de Psicología, en él se recomienda un estilo de fecha-autor en el texto, las cuales remiten.
WINTER Template. LAS HIPÓTESIS . Utilidad de las hipótesis Son las guías de una investigación. Tienen una función descriptiva y explicativa Permiten.
FUENTES BIBLIOGRÁFICAS METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PROFESORADO DE SEGUNDA ENSEÑANZA.
MANUAL APA GUÍA A LA REDACCIÓN EN EL ESTILO APA, 6ta. EDICIÓN Biblioteca de la Universidad Metropolitana Sylvia Zavala Trías, MLS Este Esta presentación,
LA ESCRITURA ACADÉMICA
¿Cómo elaborar un trabajo de investigación?
Graciela Bermúdez-Ornelas Doctora en Psicología UNAM ESTILO APA PARA CITAR FUENTES.
Manual para entrega de trabajos
Recursos para la investigación utilizando las bases de datos del Sistema de Bibliotecas del Recinto de Río Piedras Bases de datos útiles para las monografía.
Guía para la Preparación de Monografías.
PRODUCTO FINAL UNIDAD I
NORMAS APA LAS NORMAS APA 2019 Invitan a la eliminación de las redundancias, ambigüedades, generalidades que entorpezcan la comprensión. La extensión.
Universidad Técnica de Manabí sistema Nacional de Nivelación y Admisión Escuela Ingeniería Agrícola Asignatura: ICC Paralelo: 2v07 Docente: Bernardita.
Diseño del ensayo.
CURSO USO Y MANEJO DE LOS RECURSOS DE INFORMACIÓN
El Estado del Arte como parte de la investigación académica
VICTOR Y YARI. Metodología Lista con todos los recursos y fuentes de información utilizadas en un informe o proyecto. Esta incluye el autor, título, edición,
Taller de escritura académica Acompañamiento en Educación Superior La escritura como proceso: el ensayo académico e introducción a la utilización de referencias.
MANUAL DE TRABAJOS ESCRITOS MANUAL APA 6 TA EDICIÓN CRUZ AGUILAR JUAN CARLOS.
CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS. CÓMO ELABORAR CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ESTILO APA Una cita es la idea que se extrae de un documento de manera.
CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS CÓMO ELABORAR CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ESTILO APA Una cita es la idea que se extrae de un documento de manera.
Transcripción de la presentación:

CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

CONCEPTOS FUNDAMENTALES Una cita es una forma abreviada de referencia inserta entre paréntesis en el texto principal del documento y que se complementa con la referencia bibliográfica al final del documento. Una referencia es un conjunto de datos bibliográficos que permiten la identificación de un documento. Por lo general, se listan al final del trabajo, en un apartado conocido como Referencias bibliográficas.

TIPOS DE CITAS Cuando redactamos un texto académico o de investigación, tendremos que añadir fragmentos tomados literalmente de otros autores, palabra por palabra, mientras que otras veces usaremos nuestras propias palabras para hacerlo. Esto da a lugar a dos tipos de citas: - Cita textual: Transcripción fiel y palabra por palabra del texto de otro autor. - Cita indirecta o paráfrasis: Es un resumen breve o parafraseado (usando palabras diferentes a las empleadas por el autor) de una idea, de una parte de la obra o de toda ella.

NORMAS APA 6ª ED. (2016) Las citas y referencias bibliográficas del TFM deben regirse por las normas APA 6ª ED. Las fuentes bibliográficas se citan en el texto, entre paréntesis, con un sistema de autor-año y se referencian alfabéticamente al final del texto.

APA: CITAS BIBLIOGRÁFICAS En APA, las citas se añaden entre paréntesis dentro del texto. Se componen de los siguientes elementos: - Autor - Año de publicación - Página/s (o párrafo) Cada uno de estos elementos se separa, dentro del paréntesis, por una coma.

APA: CITAS TEXTUALES 1 Cita textual corta: Cuando se reproducen menos de 40 palabras del texto citado. En este caso, se añade el fragmento del texto citado entre comillas y se añade la cita (autor, año y páginas). Ejem.: Interpretando los resultados, Booth y cols. (2013) aseguran que “el ejercicio físico ayuda a obtener mejores notas en el colegio” (p. 5), contribuyendo a un mejor rendimiento académico y bienestar personal. A este respecto, “el investigador debe proteger los derechos y el bienestar de los sujetos participantes en sus estudios” (Thomas y Nelson, 2007, p. 94).

APA: CITAS TEXTUALES 2 Cita textual larga: Cuando se reproducen 40 palabras o más del texto citado. En este caso, omitimos las comillas para transcribirlo en párrafo aparte indentado (con sangría 1,5 cm). Se añade la cita (autor, año y páginas). Ejem.: En la aventura por el Caribe el autor relata: Hecho todo esto tomaron con prisa el agua fresca que pudieron y se fueron a buscar algún lugar de refugio para esconderse, mientras el día pasaba; que no era tan corto que no tuviesen lugar de ir a las costas de Puerto Rico, hasta el Cabo Rojo, de donde atravesaron derechamente hasta la Española, en la cual estaban sus compañeros y camaradas (Exquemelin, 2009, p. 162).

APA: PARÁFRASIS Es un resumen breve o parafraseado (usando palabras diferentes a las empleadas por el autor) de una idea, de una parte de la obra o de toda ella. Las paráfrasis se incluyen como parte del propio texto, sin hacer distinciones mediante comillas o saltos de línea. La cita hay que añadirla en el lugar adecuado para la correcta identificación de la idea citada. Ejem.: Siguiendo a Thomas y Nelson (2007), una buena investigación filosófica empieza con definiciones ... La investigación filosófica aborda la realidad utilizando métodos reflexivos (Thomas y Nelson, 2007).

APA: REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS La lista de referencias bibliográficas aparecerán al final del TFM, antes de lo anexos. Las referencias bibliográficas deben aparecer por orden alfabético del apellido del primer autor. Cada tipo documental tiene sus propias normas de referencia: Monografías: Guilford, J. P. (1954). Psychometrics Methods. New York: McGraw‐Hill Publicaciones seriadas: Light, M. A, y Light, I. H. (2008). The geographic expansion of Mexican immigration in the United States and its implications for local law enforcement. Law Enforcement Executive Forum Journal, 8(1), 73‐82.