Garantía Explícita Tratamiento de la Depresión en mayores de 15

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
USO DEL SISTEMA SIGGES JULIO 2007.
Advertisements

SUBDEPTO. DE ESTADÍSTICAS Y GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN Noviembre 2013
SUBSECRETARIA DE REDES ASISTENCIALES DIVISIÓN DE ATENCIÓN PRIMARIA
Metas Sanitarias Ley Evaluación Preliminar a Junio Departamento de Calidad y Control de Gestión.
SEPTIEMBRE 2010 METAS SANITARIAS LEY Y
SISTEMAS INFORMÁTICOS EN EL HOSPITAL DR. GUSTAVO FRICKE
Tarjeta “te cuido” de la principal persona cuidadora de enfermos de alzhéimer u otras demencias Soria, 11 de febrero de 2011.
Plan de Desarrollo Bogotá Mejor para Todos Sector Salud.
Capacitación Programa GES Ayudas Técnicas
EVALUACIÓN DE APLICACIÓN DE GUÍAS DE MANEJO ESPECÍFICO: HEMORRAGIA DEL TERCER TRIMESTRE Y TRASTORNOS HIPERTENSIVOS DE LA GESTACIÓN Estándar > 80% Responsable:
Sistemas de salud mental en Guatemala 14 noviembre 2012 IESM-OMS / WHO-AIMS.
Terapia Grupal Transdiagnóstica basada en Mindfulness en Atención Comunitaria/Primaria Broto, C. 1, Gasque, S. 2, Suesta, Y. 2, Forner, M. 2, Prado, J.
Cambios en el Registro SIGGES asociados al Decreto Nº4/2013 Leonardo Molina Fuentes Departamento Gestión de la Información Subsecretaría de Redes Asistenciales.
Desafíos del Sistema de Salud Chileno Integrantes: Cristian de la Vega Roxana Ulloa Jara Luciana Guaman Vega Ximena Villegas Monsalve Virginia Campos Rivera.
Manejo POA Adulto Unidad de Medicina Interna HOSPITAL CAUQUENES 2014 E.U Doricia Ramírez N Octubre 2014.
Ministerio de Salud Región de Kuna Yala Evaluación de Indicadores Regionales Objetivo 4 y 5 Desarrollo del Milenio Dr. Luis De Urriola Director Regional.
PATOLOGIAS GES EN APS YADIRA MOTTA CANO
Leslye Ayancán Jhoanna Bravo Bryan Figueroa Jorge García Cristian González Tecnología Médica Talca, 20 de Nobiembre de 2015.
Diabetes en Chile Dra. Andrea Srur Jefe Departamento Enfermedades No Transmisibles División de Prevención y Control de Enfermedades.
1. Elemento involucrados en el URM Médico 3 Paciente 6 Enfermera Farmacéutico Industria 2 Autoridad 2.
Materia: Enfermería en la investigación comunitaria. Unidad: I Actividad: Protocolo de investigacion Docente: Jennifer León Flores. Alumno: Mónica Dávalos.
RESOLUCION 5406 DE 2015 RESUELVE Capítulo I Disposiciones generales Artículo 1. Objeto. La presente resolución tiene por objeto definir los lineamientos.
HEPATITIS VIRAL MARLENE BAENA NIETO GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA.
ODS 3: GARANTIZAR UNA VIDA SANA Y PROMOVER EL BIENESTAR PARA TODOS EN TODAS LAS EDADES. ¿Cómo mejoramos el gasto público en salud para contribuir al desarrollo.
RED FUNCIONAL ODONTOLOGICA MEDIOS DE VERIFICACION 2017
Documentos clínicos SEMERGEN SEMERGEN DoC Grupo de Trabajo de Hipertensión Arterial de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN)
Sistema GES Manuel Nájera De Ferrari Médico epidemiólogo Secretaría Técnica GES Ministerio de Salud de Chile Fecha: Santiago, 5 de Abril de 2016.
DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA EN PREVENCIÓN DE RIESGOS Y PROMOCIÓN DE LA SALUD - DEIDPRPS “Curso-Taller NTS N°127 Evaluación, Calificación.
ABORDAJE Aguda vs Crónica.
PROCESO ASISTENCIAL AE AP GESTIÓN DE PACIENTES
Dr. Lorenzo Agudo Médico especialista en Rehabilitación Jefe del Departamento de Biomecánica IBERMUTUAMUR.
Solicitud Examen treponémico a la mujer.
INVESTIGACION OPERATIVA “Cuatro enfoques para el suministro de Anticoncepción de Emergencia en Ecuador”
Capacitación en Puestos de trabajo
Resultados preliminares de la encuesta CCAENA en México
Dr. Eduardo Cabrero Castro
Matriz de Indicadores para Resultados 2017
RIDI como aplicación integrada
Capacitación en registros de Enfermería Curativa
ESTRATEGIA SANITARIA NACIONAL DE DAÑOS NO TRANSMISIBLES
Desigualdades en la continuidad de la atención ambulatoria de población desplazada en Colombia, 2012–2013 Autora: Giana M. Henríquez-Mendoza Presentado.
Diseño e implementación de intervenciones en México
EXPEDIENTE CLÍNICO.
Gestión de Hospitalizaciones GES en Depresión
SUPERINTENDENCIA DE SALUD
Salud mental en chile: el pariente pobre del sistema de salud
Protección Financiera
Implementación y articulación interinstitucional para el desarrollo de Guías de Practica Clínica en la República Dominicana. Contexto: Avances y Desafíos.
PROGRESIÓN DE ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA EN DIABÉTICOS DE LA COMUNIDAD DE MADRID: Javier Rosado Martín (1), Guadalupe Alemán Vega (2) Isabel Gómez.
Relación médico - paciente Comunicación y Entrevista médica
Situación de la salud mental en Chile
Guías de Práctica Clínica Ministerio de Salud Pública
Unidad de Servicio Social y Participación HOSPITAL SANTIAGO ORIENTE
Índice de Calidad de la Atención de la Hipertensión
Supervisión Estatal Dra. Laura Gallardo Santibañez
Servicios de Salud de San Luis Potosí
Programa de tratamiento psicológico al nivel de Atención Primaria para los trastornos psicológicos más frecuentes BOMS / RSMB – OSI E-E-C Joaquín Ponte.
Departamento de Estudios y Desarrollo
PLAN DE TRABAJO CUERPO MEDICO HNERM
TRASTORNOS EMOCIONALES EN LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA SSMSO
Experiencia El Salvador Clínicas VICITS
LA ATENCIÓN CONTINUADA DE PACIENTES ONCOLÓGICOS TERMINALES
PROTOCOLO DE DERIVACIÓN A ESPECIALIDAD DE ODONTOPEDIATRIA
El Futuro de la Medicina Prepaga en Argentina
PP 131 CONTROL Y PREVENCION EN SALUD MENTAL Dirección de Salud Mental
PROGRAMACION DESDE LA OFERTA EN EL NIVEL SECUNDARIO Y TERCIARIO
Matriz de Indicadores para Resultados 2019 JUNIO
Rendición de cuentas.
Gerencia de Atención Primaria Valladolid Oeste METODOLOGÍA DE TRABAJO
Criterios de programación medicamentos estrategicos de hipertensión arterial y diabetes mellitus 2020 Jorge Arturo Hancco Saavedra MD MPH MSc Médico Especialista.
Transcripción de la presentación:

Garantía Explícita Tratamiento de la Depresión en mayores de 15 Natalia Dembowski Psicóloga Departamento de Salud Mental Ministerio de Salud de Chile Santiago, 5 de abril de 2017

Garantías explícitas Tratamiento de la Depresión ACCESO Todo beneficiario mayor de 15 años con confirmación diagnóstica de Depresión. OPORTUNIDAD Consulta con especialista dentro de 30 días desde la derivación, según criterios establecidos en la Norma de carácter Técnico, Médico y Administrativo.

GES Depresión en Atención Primaria La red de prestadores GES para los beneficiarios de FONASA es la red de prestadores públicos de Salud. Todos los centros de atención primaria deben cumplir con lo estipulado en las normativas GES, para todos los problemas de salud garantizados. La depresión también.

REGISTRO

REM y SIGGES REM El registro estadístico mensual recoge los Ingresos por depresión desagregados por sexo y grupo de Edad. Su dependencia es Ministerial. SIGGES La estadística SIGGES recoge los casos GES activados por los distintos prestadores. Depende de FONASA.

Existe un subregistro en SIGGES de casos nuevos GES depresión de 34 mil casos año en promedio. Esto impacta en las estadísticas de FONASA y, por ende, en la valoración del peso financiero de la Depresión.

ORIENTACIONES CLÍNICAS RECURSOS DISPONIBLES

Guías Clínicas Guía clínica para el tratamiento de la depresión en personas mayores de 15 años. 15+ 10 A 14 Guía Clínica no GES tratamiento de la depresión en personas de 10 a 14 años.

PROTOCOLOS Embarazo y Posparto Protocolo de detección de la depresión durante el embarazo y posparto y apoyo al tratamiento.

CÁPSULAS Adolescentes SIGGES SIGGES Orientaciones para la atención de adolescentes con depresión SIGGES La estadística SIGGES recoge los casos GES activados por los distintos prestadores. Depende de FONASA. SIGGES La estadística SIGGES recoge los casos GES activados por los distintos prestadores. Depende de FONASA.

CÁPSULAS Adolescentes Diagnóstico Tratamiento Orientaciones para la atención de adolescentes con depresión Diagnóstico Herramientas para el reconocimiento y diagnóstico diferencial de trastornos afectivos. Tratamiento Herramientas de manejo farmacológico y apoyo psicosocial para pacientes con trastornos afectivos

APLICACIONES PARA MÓVILES AUGE/GES Depresión posparto Trastorno Bipolar

CONCLUSIÓN Es importante situar las estrategias de abordaje de la depresión en Atención Primaria dentro del Marco General determinado por el AUGE/GES Para el Tratamiento de la Depresión en personas mayores de 15 años. Estas estrategias deben incorporar los lineamientos legales ya mencionados.

MUCHAS GRACIAS