Proyectos Palmeros de Chacao

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cultura Ciudadana para la Gestión del Riesgo
Advertisements

Colaboración Big Bend-Río Bravo… …para la conservación de paisajes transfronterizos. Red de América del Norte sobre Especies Invasoras Comisión para la.
EXPERIENCIA DE ACOMPAÑAMIENTO A EDUCADORAS COMUNITARIAS DE CIUDAD SANDINO (2005 – 2007) – CANTERA.
“Soy Científico” Prof. Yarivith González Programa Educativo Teórico-Practico.
CAMAFU SELVA S.S.S. Asociación de productores Orgánicos del Río Perlas y Montes Azules CAMADDS, A.C. Centro de Capacitación, Asesoría, Medio Ambiente y.
Desarrollo de una agenda de participación local en Manejo del Fuego Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza Servicio Forestal de los Estados.
EDUCACION AMBIENTAL MARIELA SALGADO ARANGO. Mariela Salgado A Interrogantes Por qué no han surtido efecto las políticas de educación ambiental? Por que.
.. El CCL es uno de los mecanismos que institucionaliza la participación ciudadana en la gestión y desarrollo local en el nuevo marco de la reforma descentralista.
RUTA INTEGRAL DE ATENCIÓN PROMOCIÓN Y MANTENIMIENTO.
Escuelas de Formación Deportiva 14 Disciplinas Deportivas 80 Grupos Niños y Niñas en proceso de formación deportiva SUPERATE INTERCOLEGIADOS
Promoviendo la transición justa (transversalidad del desarrollo sustentable y el trabajo decente) Duración: 3 años Fecha de inicio: abril 2013 Responsable.
PRAE APHACIMA Proyecto Ambiental Escolar ¡BIENVENIDOS!
Rasgo: Mecanismos para que las instalaciones estén en condiciones de operación e higiene Número de Sala: 2 1. IMPACTOS Rutas de evacuación. Plan de contingencia.
PROPUESTA DE PLAYA SALUDABLE
ESTRUCTURA ORGÁNICA Presidencia Municipal
CAMPOS PEDAGÓGICOS INTERDISCIPLINARIOS
Rasgo: Pautas del comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto y compromiso dentro y fuera de las aulas para favorecer una sana convivencia escolar.
Consumir alimentos sanos y nutritivos es derecho de todas y todos.
Proyecto Formación Ciudadana 2017
Conclusiones del Taller de Formación Docente
Proyecto Lista Centro de Padres y Apoderados CSPN
Presentado por: Angélica Botello Daniela González Dana Pertuz
AMBIO   Ambio, es un equipo interdisciplinario que ofrece servicios de asesoría, consultoría, instrumentación de proyectos, capacitación, promoción, investigación.
 El rol de la sociedad civil en la construcción de la buena gobernanza: experiencias y aprendizajes del involucramiento ciudadano en la fiscalización.
Inversión turística privada en méxico. Un camino sinuoso.
Rasgo: Mecanismos para que las instalaciones estén en condiciones de operación, seguridad e higiene. Número de sala: 2 1. IMPACTOS La escuela debe ser.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
INFORME TRIMESTRAL DIRECCION DE ECOLOGIA ABRIL –MAYO - JUNIO
Misión global en conservación de los jardines botánicos
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL
COMUNIDAD DE APRENDIZAJE DE CUENCAS Y CIUDADES (CACYC)
El manejo integrado de la Zona Costera
El Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas, PNUD
FORMATO DE PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE GESTIÓN AMBIENTAL
INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE Y TÉCNICA Nº134
Programa de Prevención de Incendios y Restauración
Promoción del Manejo Integrado del Fuego
ENCUENTRO DE LA COMUNIDAD DE APRENDIZAJE DE CUENCAS Y CIUDADES
RED DE COHESION Y PARTICIPACION SOCIAL
Kinal Antzetik Distrito Federal A.C
¿ QUÉ ES UN PEIC? Es una estrategia de aprendizaje que compromete a las y los estudiantes, docentes, personal administrativo y obrero de la escuela y.
Innovación e ingeniería en biotecnología ambiental
6- DESARROLLO ORGANIZACIONAL.
PLAN DE DESARROLLO CULTURAL DE MEDELLÍN CONSULTA CIUDANA SECTORES Y ÁREAS Marzo de 2010.
25-27 noviembre de 2014, Santa Marta, Colombia
Desarrolla: Construir un mundo más justo
Fomento del Manejo Integrado de Zonas Costeras
Mejorando el ambiente de colaboración a través de AS.
Acto de Cierro del Proyecto Bosque Nativo
ASOCIACIÓN DE MUNICIPIOS DE HONDURAS AMHON
Un Movimiento con Tradición Boliviana
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA ESCUELA DE ENFERMERÍA PADRE LUIS TEZZA
Enfoques cooperativos (Artículo 6.2 del AdP)
La política forestal Resultados y retos.
Biología: f. (del griego –bios: vida; y –logos: ciencia o tratado.) Ciencia que trata de los seres vivos, considerándolos en diferentes aspectos, ámbitos.
Botánica General.
Actividad 13 a).-. Actividad 13 b).-
Propuesta Actualización
EL DESARROLLO SUSTENTABLE.
Actividad de Inicio. 2 3.
N E O EDUCACIÓN AMBIENTAL PLANEA 2017 – 2022 (DS 016 – MINEDU) EL MINAM Y SU ROL EN LA EDUACION AMBIENTAL Y PNA RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA,
LEY Y REGLAMENTO DEL MEDIO AMBIENTE MARCOS ANTONIO FUNES ESCOBAR.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY ESTUDIOS JURIDICOS Participante : Alexander, Agelvis Octubre
1. Análisis del Marco Institucional y macroambiente 3. Análisis de Problemas 4. Análisis de Objetivos 5. Análisis de Estrategias 2. Análisis de Participantes.
DÍA INTERAMERICANO DE LA LIMPIEZA Y CIUDADANÍA
QUE ES EL PROGRAMA DE INTERCAMBIO DE JOVENES
Grupo Ecológico para el Desarrollo Sostenible
Pueblos Mágicos Programa para mejorar la calidad de vida de comunidades rurales.
Desarrollar un modelo de gestión de la información en los 3 Municipios pilotos Seleccionados, incluyendo, los diferentes tipos de escuelas y sus contextos.
VBIOREFORMA Sistema de Conocimiento en Biodiversidad, Recursos Forestales y Medio Ambiente Viceministerio de Biodiversidad, Recursos Forestales y Medio.
Transcripción de la presentación:

Proyectos Palmeros de Chacao Proyecto de Servicio Comunitario: Sistematización de Experiencias Proyectos Palmeros de Chacao Coordinación de Servicio Comunitario

¿Qué es la Asociación Civil Palmeros de Chacao? La Asociación Civil Palmeros de Chacao tiene como misión principal mantener viva la tradición de la Palma Bendita y la conservación del ambiente para un desarrollo sustentable de las actividades que se realizan.

Palmeros de Ayer y de Siempre

Aportes de la Asociación Participación voluntaria y continua con las autoridades Nacionales, Estadales, Municipales y ONG, en actividades de Salvaguarda de nuestras Tradiciones y el Ambiente. Promover Proyectos y Programas en mejoras del desarrollo cultural y ambiental de nuestra comunidad. Fortalecer la capacidad organizacional y la formación continua de los participantes en las actividades

Antecedentes del Servicio

Antecedentes del Servicio

Programa Educacional Los Palmeritos

Programa de Formación Peoneros de Montaña

Plan de Manejo de Viveros Parque Humboldt Hotel Humboldt Jardín Botánico

Proyecto La Ruta de los Palmeros siguiendo el camino de Humboldt

Otros Proyectos Centro de Formación Quebrada de Chacaito La Vuelta al Humboldt Paisajismo Palma Bendita Equipo Botánico Bruno Manara Mantenimiento a la Cruz de Los Palmeros en el Ávila (55 años) Intercambio con los Palmeros Asuntinos Proyecto de Formación con las Escuelas Municipales de Chacao y el Instituto Jardín Botánico

Otros Proyectos

Otros Proyectos

Contacto: Richard Delgado asopalmeros@yahoo.es Telf.: 0412-7236565