RUNWAY INCURSIONS INCURSIONES EN PISTAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Conferencia NAM/CAR/SAM sobre Seguridad e Incursiones en las Pistas
Advertisements

Programa para la Prevención de Incursiones de Pista
Patricio Cancino Erisse Investigador de Accidentes
Conferencia NAM / CAR / SAM sobre Seguridad e Incursiones en las Pistas 22 al 25 de octubre del 2002 Incursión de Pista en Las Vegas.
Javier Benavides Pañeda
Grupo de Trabajo de Control Interno Marco Integrado de Control Interno para el Sector Público Sistema Nacional de Fiscalización C.P. Fernando Cervantes.
POLITICAS de una EMPRESA
Argentina Módulo 6 - Subcapítulo C1, Política y objetivos de seguridad CURSO LAR 145 y 43.
INSTRUMENTOS ELECTRONICOS DE UNA AERONAVE Martha Trujillo Marulanda Katherine Montemiranda Gonzalez Elsury Gálvez INSTITUTO NACIONAL DE EDUCACION Y CAPACITACION.
NORMAS TÉCNICAS AEROPUERTO En esta sección encontrará las Regulaciones Aeronáuticas del Perú (RAP), las Normas Técnicas Complementarias (NTC), las Directivas.
No conformidades y su análisis/ Acciones preventivas y/o correctivas TUTOR LEONARDO OLMOS INGENIERO INDUSTRIAL ESP. GERENCIA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL.
Evaluación de la Red de OSC del GEF
FORTALECIMIENTO DE LA CULTURA DE INVESTIGACIÓN EN LOS ESTUDIANTES DEL PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL DE LA UNIVERSIDAD DEL TOLIMA SEDE BOGOTÁ. MARGARITA.
Implementación del SMS
APLICACIÓN DE CONTROL INTERNO EN PyMEs
Manuales de Procedimientos
- Tercer curso de capacitación sobre el Programa de intercambio de datos de inspecciones de seguridad en rampa (IDISR/3 - Ecuador) Bienvenidos Quito/Guayaquil,
Dirección de Investigación de Accidentes
Plan de Emergencia.
RESULTADOS Y PERSPECTIVAS DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CONTROL INTERNO
CURSO INTERNACIONAL: “ TALLER DE DISEÑO, DESARROLLO Y MODALIDADES DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Y CURSOS BASADOS EN WEB” Elaborado por: Lic. Ma. Del Carmen.
SEMINARIO REGIONAL OACI/ASPA SOBRE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA
ACCESIBILIDAD WEB.
Parte 1. Generalidades. Aseguramiento de la Calidad en los Servicios de Tránsito Aéreo de México.
CLASIFICASIÓN DE LOS ESPACIOS AÉREOS
P.A. Miguel Ángel Valero Chávez
Conferencia NAM/CAR/SAM sobre Seguridad e Incursiones en las Pistas
Bienvenida y Presentaciones
El Programa de Incursiones en Pista en Mas Air
Generalidades ISO 14001:2004 OHSAS 18001:2007.
Módulo 3 – Introducción y generalidades del Programa IDISR
Presentación GNSS 3.4 por L. Andrada, AENA
Programa para la Prevención de Incursiones de Pista
Peligros de la Fauna en Aeropuertos
Lima, Perú, 30 de enero – 3 de febrero de 2012
Sistema de Administración de Riesgo Operativo
ACCIDENTE DE AERONAVE POR INCURSIÓN EN PISTA CERRADA POR NOTAM
Objetivos Generales Conocer las funciones principales de un sistema de alerta de proximidad del terreno moderno (GPWS) Conocer la operación de un sistema.
Conferencia NAM/CAR/SAM sobre Seguridad e Incursiones en las Pistas
LUCES DEL AVION.
El Programa de Incursiones en Pista en Mas Air
NUEVA PRÁCTICA GERENCIAL EL LOBBY ES UNA FORMA DE NEGOCIAR E INFLUENCIAR EN LOS CENTROS DE DECISIONES POLÍTICAS Y ECONÓMICAS, TANTO DEL PAÍS COMO EN OTROS.
Incursión de Pista en Las Vegas
GESTIÓN DEL RIESGO Grupo isarco.
ISO SGSI ISO FASES SGSI ANEXOS (A) ISO 27002
1 CONCEPTOS Y CLASES AUDITORÍA. 2 AUDITORIA “En tiempos históricos, auditor era aquella persona a quien le leían los ingresos y gastos producidos por.
05/02/ Técnica de las 8 D’s PARA ANALIZAR Y RESOLVER PROBLEMAS EN EQUIPO Ing. Francisco Aldama Pérez.
ASUNTOS DE GESTIÓN DEL TRANSITO AÉREO (ATM) SOBRE INCURSIONES EN LAS PISTAS Gustavo De León Especialista Regional en Gestión del Tránsito Aéreo y Búsqueda.
Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán Facultad de Ciencia y Tecnología Departamento de Educación Comercial Espacio Formativo: Auditoría Facilitador:
CULTURA DE CUMPLIMIENTO Y ELEMENTOS ESENCIALES DE UN PROGRAMA DE CUMPLIMIENTO “Importancia del Cumplimiento (Compliance) en los sectores público y privado”
Conceptos en la Prevención de Riesgos
Plática de Sensibilización
Marzo 2010.
Proyecto de Análisis de Procesos
Un modelo para la implementación de las personas sanas 2020
Grupo de Trabajo de Control Interno Marco Integrado de Control Interno para el Sector Público Sistema Nacional de Fiscalización C.P. Fernando Cervantes.
PAAST A.L.A.R. Reducción de los Accidentes de Aproximación y Aterrizaje Presentación para Tripulaciones INTRODUCCIÓN.
Llamocca Atahua, Rosmery Cáceres Mejía, Dayhana Ramos Vega, Estefanía Amar Guevara, Cristofer Herrera Atunga, Pool Aldere Tomayro, Lenin Bensa Sulca, Luis.
Generalidades del sical
COMITÉ DE ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DEL MUNICIPIO DE ATLACOMULCO
INSPECCIONES DE SEGURIDAD.
NTC ISO 45001:2018. El nuevo estándar internacional para el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
SDCPS | SSP-NICARAGUA AsistenciaSSP-Nicaragua EQUIPO - SSP-INAC Implementación ECCAIRS 5.
AGENDA 1.CONDICIONES DE RIESGO EN LA LINEA DE VUELO. 2.MEDIDAS DE SEGURIDAD A TOMAR EN LA LINEA DE VUELO. 3.F.O.D. 4.INCURSIONES DE PISTA.
TEMA : GERENTE DE UN PROYECTO DIANIRA VICENTE POLONIO.
Matriz de riesgos para garantizar una
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA GABRIEL RENE MORENO EL CONTROL.
Sistema Regional de Cooperación para la Vigilancia de la
Sistema Regional de Cooperación para la Vigilancia de la
Transcripción de la presentación:

RUNWAY INCURSIONS INCURSIONES EN PISTAS FACTORES HUMANOS CONTRIBUYENTES

POR DEFINICION: INCURSIONES EN PISTA. SE DEFINE COMO CUALQUIER AMENAZA DE COLISION EN UNA PISTA ENTRE UNA AERONAVE U CUALQUIER OTRO OBJETO, INCLUYENDO OTRA AERONAVE, VEHICULO O PERSONA.

FACTORES HUMANOS ¿EN DONDE ESTAMOS? ¿NOS AUTORIZARON? ¿QUÉ DIJO? CREO QUE ES POR AQUÍ ¿POR DONDE? ¿EL LOOP DE COMUNICACIÓN (CONTROLADOR- PILOTO).? ¿PERDIDA DE ALERTA SITUACIONAL? ¿FUE ESO PARA NOSOTROS? PARTE DE LA EQUACION DE COMUNICACIÓN ES LA FALTA DE COMUNICACIÓN, EFECTO BOLA DE NIEVE. ¿FATIGA? ¿QUÉ SIGAMOS A QUIEN? ¿AMBOS PILOTOS INTEGRADOS EN EL PROCESO DE COMUNICACIÓN?

RECORDEMOS-HISTORIA 27 DE MARZO DE 1977 TENERIFE, ISLAS CANARIAS 583 VIDAS HUMANAS PERDIDAS PAN-AM VLO 1736 – KLM VLO 4805. JORNADAS vs SEGURIDAD JORNADA CONTROLADORES DEFICIENCIAS DE LENGUAJE USO DE UNA SOLA FRECUENCIA CONTROLANDO DOS SECTORES. LA CADENA DEL ERROR Y EL DETONANTE (LAS PALMAS). PILOTOS EN PUESTOS ADMINISTRATIVOS. FALLA DEL CONCEPTO “CRM”. PROCESO DE COMUNICACIÓN DEFICIENTE(Clipper-Papa-Alpha). 14 SEGUNDOS, DIFERENCIA ENTRE EVITAR O PERECER. ESTRÉS EN CABINA, NO PERCEPCION DE LA REALIDAD. INTERACCION DE LA TRIPULACION PUDO HABER REDUCIDO EL ERROR HUMANO.

INCURSIONES EN PISTA-UN PROBLEMA MULTIFACTORAL INCORPORACION SISTEMATICA DE FACTORES CULTURALES EN EL DESEMPEÑO DE UNA TAREA. CONSIDERACIONES MACROERGONOMICAS EN LA APLICACIÓN DE LOS SISTEMAS. DISEÑO DE LOS SISTEMAS OPERACIONALES Y DE MANTENIMIENTO. ADIESTRAMIENTO, ADMINISTRACION, PROCESOS DE PLANEAMIENTO, REVISION DE LOS PROCESOS, SUPERVISION. DEFINICION DE LOS PARAMETROS CULTURALES EN LA DEFINICION DE UNA AVIACION MAS INTERNACIONAL. DEFICIENCIAS EN SEGURIDAD QUE PUEDEN SER DESIGUALES EN OTRAS REGIONES DEL PLANETA. DESARROLLO DE LA METODOLOGIA APROPIADA PARA PODER MEDIR LA TRANFERENCIA DE LA CAPACITACION EN OTROS GRUPOS ETNICOS. INTEGRACION DE LOS GRUPOS DE TRABAJO EN RELACION A LOS RESULTADOS ADOPTADOS EN LOS PAISES INVOLUCRADOS. BENEFICIOS A CORTO, MEDIANO Y LARGO PLAZO DE LOS PROCESOS. EVALUACION DE LAS DIFERENCIAS EN LENGUAJE Y CULTURA. PARAMETROS BASADOS EN AFECTACION DEL FUNCIONAMIENTO ORGANIZACIONAL, UTILIZACION DE LA TECNOLOGIA Y SEGURIDAD.

RECOMENDACIONES-TENERIFE IMPLEMENTAR EL USO DE LA FRASEOLOGIA APROPIADA REDUCCION DEL TIEMPO DE SIMULADOR PARA LOS INSTRUCTORES HE INCREMENTAR EL TIEMPO DE ESTOS EN OPERACIONES DE LINEA. ELIMINAR DE LAS AUTORIZACIONES EL USO DE LA PALABRA “TAKE OFF”. REVISAR MINIMOS DE DESPEGUE ASI COMO MINIMOS DE RODAJE. HACER MANDATORIO EL USO DE LUCES EN CUALQUIER AERONAVE EN MOVIMIENTO. LA IMPLEMETACION DE LUCES ESTROBOSCOPICAS-ANTICOLISION EN TODAS LAS AERONAVES. REVISAR EN FORMA DETALLADA EL DESEMPEÑO DE CADA UNO DE LOS TRIPULANTES PARA INTERACTUAR EN LA CABINA EN ARAS DE REDUCIR EL ERROR HUMANO. ANALIZAR LAS CONSECUENCIAS LEGALES DE LAS LIMITACIONES EN LAS JORNADAS DE LAS TRIPULACIONES. MEJORAR LOS SISTEMAS EN LAS GRABADORAS DE VUELO PARA PODER CONTAR CON MAS INFORMACION EN LA INVSTIGACION DE ACCIDENTES.

CAUSAS PROBABLES PERDIDA DE CONCIENCIA SITUATIONAL DESORIENTACION ESPACIAL BARRERA DEL LENGUAJE (IDIOMA) FALLA EN EL PROCESO DE COMUNICACIÓN CON ATC. FALTA DE FAMILIARIZACION CON LOS AEROPUERTOS. FALTA DE ADIESTRAMIENTO EN LOS PROCESOS DE INTEGRACION Y COMUNICACIÓN EFICIENTE ENTRE PILOTOS. “CRM”. LA REGLA DE LAS 3 “R´s” 1). REVISAR NOTAMS, 2). REFERIRSE A LA CARTA DEL AEROPUERTO. (LAYOUT), 3). REPETIR INSTRUCIONES (READBACK), TODAS LA AUTORIZACIONES DE CRUCE DE PISTA, MANTENER ANTES, CON EL No DE VUELO Y DESIGNADOR DE PISTA. AEROPUERTOS SIN RADAR DE SUPERFICIE REPRESENTAN UN RIESGO. LAS AEROLINEAS DEBEN INFORMAR A SUS TRIPULACIONES DE AQUELLOS AEROPUERTOS EQUIPADOS CON “ASDE-3” (Airport Surface Detection Radar). ANTE LA DUDA NO SE CONSULTA A LA TORRE, SE ASUME QUE SABEN DE LA POSICION EN LA QUE NOS ENC0NTRAMOS. NO SE EFECTUAN RODAJES EN FORMA “DEFENSIVA”,

October 08 2001 118 Killed as Jetliner, Business jet Collide on Italy Runway

EL PEOR DESASTRE AEREO EN ITALIA. FACTORES CONTRIBUYENTES. MILAN, ITALIA AEROPUERTO DE LINATE EL PEOR DESASTRE AEREO EN ITALIA. FACTORES CONTRIBUYENTES. CERRADA LA RAMPA NORTE POR CONTRUCCION. VISIBILIDAD SUMAMENTE REDUCIDA APROX. 700 PIES. NO SE CONTABA CON RADAR DE SUPERFICIE. VISIBILIDAD LIMITADA PARA VIGILANCIA DE LA TORRE. PROBLEMAS DE LENGUAJE. CALLES DE RODAJE ANGULARES Y NO PERPENDICULARES. FALTA DE FAMILIARIZACION CON EL AEROPUERTO. 114 PERDIDAS HUMANAS EN AMBOS AVIONES Y 4 EN TIERRA. CALLE DE RODAJE 6 UTILIZADA POR EL JET EJECUTIVO EN LUGAR DE HABER TOMADO EL RODAJE 5 (NORTHERN LOOP). ESTAR EN EL PEOR LUGAR EN EL PEOR MOMENTO.

ASRS PARTICIPEMOS EN FORMA RESPONSABLE SOBRE DEFICIENCIAS EN LOS SISTEMAS DE NAVEGACION Y COMUNICACIÓN. REPORTEMOS RIEGOS POTENCIALES DE AMENAZAS DE INCURSIONES AL PROGRAMA “RUNWAY SAFETY” DE FAA. BUSQUEMOS LA FORMA APROPIADA DE NOTIFICAR A NUESTRAS DEPENDENCIAS LOS REPORTES EMITIDOS AL SERVICIO “ASRS” PARA SEGUIMIENTO POR PARTE DE LAS AUTORIDADES LOCALES. NO SEAMOS PARTE DE LA ESTADISTICA. REFORMEMOS LOS PROCEDIMIENTOS SOBRE SEGURIDAD EN PISTAS POR MEDIO DEL PROGRAMA QUE TENEMOS AL ALCANCE DE TODOS. VISITEMOS ESTA PAGINA CON REGULARIDAD PARA INFORMANOS.

RIPS.- RUNWAY INCURSION PREVENSION SYSTEM. PANTALLA ELECTRONICA EN LA CABINA, MUESTRA UN MAPA EL CUAL FUNCIONA BAJO EL CONCEPTO DEL “HEAD-UP DISPLAY Y DA AL PILOTO GUIA REAL, EL SISTEMA MUESTRA Y ALERTA AL PILOTO CON ALARMA AUDIBLE SI ALGUN VEHICULO O AERONAVE ESTA A PUNTO DE INVADIR LA PISTA. SYNTHETIC VISION SYSTEM.- COMBINA SEÑALES GPS EN UNA BASE DE DATOS TRIDIMENCIONAL DEL TERRENO Y SENSORES AVANZADOS PARA PROPORCIONAR AL PILOTO INFORMACION. PROPORCIONARA UNA DETALLADA VISION DEL EXTERIOR SIN IMPORTAR LAS CONDICIONES DE VISIBILIDAD. HSALT.- HOLD SHORT ADVISORY LANDING TECHNOLOGY. HELP THE PILOT DECIDE IF THE AIRPLANE CAN DECELERATE IN TIME.

ADVISORY CIRCULAR No 120-74 PROCEDURES DURING TAXI OPERATIONS. PART 121, 125 AND 135 FLIGHTCREW. ENFOQUE. ESTA GUIA ENFOCA LAS ACTIVIDADES QUE OCURREN EN LA CABINA, PLANEACION, COMUNICACIÓN Y COORDINACION. SEGUIR LOS PROCEDIMIENTOS DE OPERACIÓN NORMAL,”SOP”. ALERTA SITUACIONAL. NO DETENERSE EN LA PISTA, SALIR LO ANTES POSIBLE E INICIAR LA COMUNICACIÓN CON EL CTA. ANOTAR LAS INTRUCCIONES DE RODAJE AUN CUANDO SE ESTE FAMILIARIZADO CON EL AEROPUERTO. EXTREMAR PRECAUCIONES CUANDO SE UTILICE UNA PISTA COMO CALLE DE RODAJE BAJO CONDICIONES DE VISIBILIDAD REDUCIDA.

INCURSIONES EN PISTAS NO ES SOLO UN PROBLEMA DE LAS AEROLINEAS. IMPLEMENTAR PARTICIPACION DE ORGANISMOS DENTRO DE LA AVIACION GENERAL. CREAR COMITES A NIVEL AEROLINEAS CON PARTICIPACION DE LOS ESTADOS CONTRATANTES DE O.A.C.I CON PROGRAMAS DEFINIDOS Y METAS DEFINIDAS. PROMOVER REUNIONES FRECUENTES DENTRO DE TODOS AQUELLOS ESTADOS PARTICIPANTES EN EL PROCESO. CREAR BASE DE DATOS DE TODOS AQUELLOS PAISES INVOLUCRADOS EN EL PROGRAMA Y AYUDAR A DESARROLLAR UN PROGRAMA QUE SIRVA CÓMO BASE DE ESTUDIO A LA PROBLEMÁTICA, ASI COMO SOLUCIONES.

CATEGORIAS DE ACUERDO AL RIESGO INCURSIONES EN PISTAS CATEGORIAS DE ACUERDO AL RIESGO CATEGORIA “D”. CON MUY PEQUEÑO MARGEN O SIN POSIBILIDAD DE UNA COLISION, MAS SIN EMBARGO REUNE EL CRITERIO DE DEFINIRLA COMO INCURSION EN PISTA. CATEGORIA “C”. REDUCCION DE LA SEPARACION, PERO SUFICIENTE TIEMPO Y DISTANCIA PARA EVITAR UNA COLISION POTENCIAL. CATEGORIA “B”. LA SEPARACION DISMINUYE Y HAY UN RIESGO CONSIDERABLE DE COLISION. CATEGORIA “A”. LA SEPARACION SE REDUCE Y LOS INVOLUCRADOS TOMAN ACCIONES EXTREMAS PARA EVITAR LA COLISION.

LA EXPERIENCIA DE AEROMEXICO NOVIEMBRE 22, 1999. AEROPUERTO INTERNACIONAL DE LOS ANGELES. AEROMEXICO MD-80 Y UAL 757. INCURSION EN PISTA POR FALLA EN EL PROCESO DE COMUNICACIÓN. COLACION ERRONEA, A LA INTRUCCION DEL CTA. ATC.“DESALOJAR POR “N” Y MANTENGA ANTES DE PISTA 25R” AM. “ENTERADO, DESALOJAR POR “N” Y CRUCE PISTA 25R”. LOS FATIDICOS 8 SEGUNDOS, CTA DETECTA LA AERONAVE CRUZANDO. ROTACION PREMATURA DEL AVION DEL B757. LAS AERONAVES ESTUVIERON A 60 PIES DE UNA COLISION. FACTOR HUMANO CLASICO” ESCUCHAMOS LO QUE QUEREMOS ESCUCHAR”. ACTUAMOS A PESAR DE LA DUDA. CONGESTIONAMIENTO EN LA FRECUENCIA. ANTECEDENTES DE FALLAS DE COMUNICACIÓN AL INGRESAR LA POSICION ASIGNADA.

ACCIONES CORRECTIVAS PROGRAMA DE SUPERVISION Y ASESORAMIENTO AEROPUERTOS DE LOS U.S.A. INTEGRACION Y PARTICIPACION EN EL PROGRAMA DE RUNWAY SAFETY DE F.A.A. CONFERENCIAS A LOS PILOTOS POR PARTE DE SHERRY AVERY Y FRANK SWEENEY, GERENTE Y ASISTENTE DEL CTA LAX. IMPLEMENTACION DE INFORMACION RELATIVA A INCURSIONES EN PISTAS POR PARTE DE LA JEFATURA DE PILOTOS DE AEROMEXICO. PARTICIPACION EN LOS FOROS SOBRE EL TEMA EN LOS ANGELES, DALLAS, SEATTLE, WASHINGTON ETC. APOYO POR PARTE DE LA DRA. ELEANA EDEN, DIRECTORA DEL PROGRAMA DE FACTORES HUMANOS DE F.A.A.

SISTEMA DE SEGUIMIENTO ENCAMINADO A DETECTAR FALLAS DE ESTE PROCESO. INFORMACION IMPRESA DISEMINADA EN LAS ÀREAS DE CAPACITACION. PROGRAMA DE SUPERVISION BI-ANUAL A LA LÌNEA POR PARTE DEL ÀREA DE CAPACITACION Y ADIESTRAMIENTO DE LA EMPRESA. DESARROLLO DE UN PROGRAMA ENCAMINADO A MEJORAR EL DOMINIO DE LA LENGUA INGLESA EN LAS TRIPULACIONES. LA EXPERIENCIA PERMEO EN LA LÌNEA DE VUELO DE TAL FORMA QUE SE AUTOGENERO UN PROCESO DE VIGILANCIA EN TODOS LOS VUELOS. SI LOGRAMOS CAPITALIZAR NUESTRAS EXPERIENCIAS, LOGRAREMOS INCREMENTAR LOS MARGENES DE SEGURIDAD EN NUESTRAS OPERACIONES.

LA SEGURIDAD NO ES UN LUJO QUIEN NO SEPA LO QUE CUESTA UN ACCIDENTE, QUE LO TENGA. LA SEGURIDAD NO ES UN LUJO EL TRABAJO EN EQUIPO RINDE MEJORES FRUTOS GRACIAS CAP. JOSE ANTONIO RIVEROLL BUSTOS