Operaciones básicas de la empresa

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DOCUMENTOS COMERCIALES
Advertisements

LA DOCUMENTACION DE LAS ACTIVIDADES DE LA EMPRESA Las actividades como comprar, vender, cobrar y pagar deben ser respaldadas por algun comprobante o documentación.
DOCUMENTOS COMERCIALES
Documentos comerciales
GRADO 7° DORIS LÓPEZ PERALTA
OBJETIVO: Establecer las políticas a seguir para el control de las cuentas del Grupo Constructor Pirámide, para efecto de conciliaciones bancarias, registros.
Principios básicos para la administración del flujo de efectivo PRIMER PRINCIPIO:"Siempre que sea posible se deben incrementar las entradas de efectivo"
MEDIO DE PAGO EN COMERCIO INTERNACIONAL LOS EXPORTADORES TIENEN QUE LOGRAR EQUILIBRIO ENTRE LA SEGURIDAD DEL COBRO DE LA MERCANCIA EXPORTADA Y LA ADECUADA.
ARRENDAMIENTO FINANCIERO. MARCO LEGAL El arrendamiento financiero es una de las formas de adquirir bienes, por lo general activos fijos, que se encuentra.
Dúo conformado por:  Yanina Leguizamón  Araceli Ruíz Díaz.
Seguros de cambio o Forwards.
INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD I: Las Cuentas Reales
Licenciatura en Contaduría Tema: Factoraje Financiero
SOPORTES CONTABLES CONCEPTO: Los soportes de contabilidad son los documentos que sirven de base para registrar las operaciones comerciales de una empresa,
Las compras y ventas en el PGC
Comprobantes de contabilidad o soportes
Plan de Negocios Finanzas.
OPERACIONES CON DOCUMENTOS
Emisión de notas de crédito (factura de egresos)
MANEJÁ TU EMPRESA CONOCIENDO TUS NÚMEROS
Como negociar con las entidades financieras
II Semestre 2015 Puntualidad Optimizar los T°
CREDITO. El crédito es un préstamo de dinero que el Banco otorga a su cliente, con el compromiso de que en el futuro, el cliente devolverá dicho préstamo.
SECTOR FINANCIERO DE LA ECONOMÌA
CONTABILIDAD INTEGRAL
Proveedores confiables de productos
Documentos de Embarque
HOJA DE TRABAJO.
APROVISIONAMIENTO PROCESOS LOGISTICOS EN APROVISIONAMIENTO PRESENTADO POR: JULIO CESAR CHIVATA PINEDA PRESENTADO A: INGENIERA DIANA MAYA TECNOLOGIA EN.
ESTABLECER LOS TERMINOS DE NEGOCIACION CON
CLASIFICACION DE COMPRAS Y PROCESO DE COMPRAS.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN Licenciatura en Contaduría Tema: Factoraje Financiero L.C. Adriana Espino.
Antelanecesidadde obtener recursos por parte de las empresas y los gobiernos de los países para poder llevar a cabo sus actividades y proyectos, los mercados.
UNIDAD DIDACTICA : CONTABILIDAD GENEREAL I DOCENTE : FREDDY BASTIDAS INTEGRANTES : Cardenas Ramos Andrea Gomez Arroyo Aimee Tapia Peña July DOCUMENTOS.
ELABORAR ORDENES DE PEDIDO Nini Lugo
Maestría en Dirección Financiera Curso: Matemática Financiera Catedrático: Ing. Carlos Alberto Carrera Leal Correo Electrónico:
Banca comercial o múltiple y organizaciones auxiliares
Documentos utilizados en las relaciones comerciales
Documentos a utilizarse para la adquisición de hardware y/o software
ECUACION PATRIMONIAL y ESTADOS FINANCIEROS
CONCILIACION BANCARIA
SESIÓN Nº4 EL ACTIVO CPC. ELIA ESCOBEDO PONCE.
PROFESORA : Nelva Luz Koo Panduro
1. Gestión del efectivo y flujo de fondos
El control de las áreas funcionales y sus indicadores
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
1. Instrumentos que materializan los pagos y cobros en operaciones al contado
1. Los proveedores Introducción La nota de pedido interna o requisición La selección de proveedores 2. Criterios de selección de proveedores.
1. Libros voluntarios de tesorería 2. Flujo de caja o cash flow
Presentación Comercial para Cliente
5 – CONTABILIDAD.
LA DOCUMENTACIÓN EN LA EMPRESA
SISTEMA CONTABLE MONICA
MEDIOS DE PAGO INTERNACIONAL
CURSO AUXILIAR ADMINISTRATIVO
LIBROS DE CONTABILIDAD
FLUJO DE CAJA.
¿CÓMO IMPORTAR?.
Cada uno del grupo traer una hoja papel
MEDIOS DE PAGO.
Es una disciplina,  que se encarga de cuantificar, medir y analizar la realidad económica, las operaciones de las organizaciones, con el fin de facilitar.
U.D. 5 DOCUMENTACIÓN BÁSICA DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL
Tema: Factoraje Financiero. Tema: Factoraje Financiero Resumen (Abstract) A la venta de una cuenta por cobrar se le llama factoring y significa factoraje.
Universidad Amazónica de Pando Administración de Empresas Contabilidad II Tema: Documentos Mercantiles Docente: Lic. Ariel Vaca Montero Universitario:
DOCUMENTOS CONTABLES Gerson Ortiz Karen Ortiz Laudi Álvarez.
Departamento de Reservaciones.
CURSO AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Las compras y ventas en el PGC
NOTA DE CREDITO Y DEBITO Contabilidad II ciclo. NOTA DE DEBITO: CONCEPTO: Es un comprobante que se emite para modificar un comprobante de pago, por los.
Administración de ventas
Transcripción de la presentación:

Operaciones básicas de la empresa

La documentación de las actividades de la empresa Comprar, vender, cobrar y pagar son hechos económicos que se producen a diario en la empresa. Toda la actividad que ésta realiza debe estar respaldada por algún comprobante o documentación.

Operaciones básicas Comprar: Los bienes y servicios que se utilizan en la producción o en la venta de productos que constituyen la actividad principal de la empresa. Producir: Utilizar los bienes y servicios que se han adquirido para elaborar el producto que es el objeto de la explotación de la empresa. Vender: Colocar en el mercado los productos o servicios que son objeto de la explotación de la empresa. Cobrar: El importe de las ventas efectuadas. Pagar: Los bienes que se han comprado y los servicios que se han contratado.

Concepto Documentos Comerciales Se llama documentación comercial al conjunto de comprobantes que respaldan las operaciones comerciales de la empresa y que sirven de constancia escrita de las mismas.

Formas de emisión de los documentos En cada operación existen dos partes: La que compra y la que vende La que cobra y la que paga Cada una de ellas tiene que tener un comprobante de la operación efectuada. De esta manera, la documentación que respalda las operaciones se emite por duplicado (como mínimo), con la siguiente particularidad. El emisor del documento conserva el DUPLICADO El receptor del documento conserva el ORIGINAL

Operaciones de compra y venta Concepto: Denominamos compra – venta a la operación mediante la cual una persona (vendedor) transmite la propiedad de un bien a otra (comprador) mediante el pago de un precio.

Documentación utilizada en la operación de compra – venta

Inicio del proceso de compra Un proceso es una secuencia ordenada de pasos a efectuar para llegar a la meta fijada. Una vez detectada la necesidad de realizar una compra, se cumplen los pasos adecuados para obtener los bienes deseados. En cada uno de esos pasos, la empresa debe contar con la información necesaria para lograr un desempeño más eficiente. En primer lugar se pide cotización a los diferentes proveedores. Cotización: Precio de los bienes en general. Precio que ofrecen los proveedores a otros comerciantes o al público en general.

Una vez seleccionado el proveedor más conveniente, se envía un documento llamado “Orden de compra” por medio del cual se le solicita la compra de los bienes deseados.

Secuencia de las compras

La recepción de los bienes ¿Qué ocurre al recibir los bienes? Los bienes llegan acompañados de un documento llamado Remito, emitido por el vendedor. Hacemos la comprobación de la calidad y cantidad de los bienes, de acuerdo al remito que envió el proveedor y verificamos si lo recibido coincide con lo solicitado. El comprador firma el REMITO, en señal de conformidad de los bienes recibidos. El comprador le entrega al camionero un ejemplar del Remito con su firma.

La secuencia de la recepción de una compra es la siguiente:

La culminación del proceso de compra ¿Qué ocurre cuando el proveedor recibe el Remito firmado en conformidad de la recepción de las mercaderías? Confecciona la Factura de venta y se la envía al comprador:

Gastos efectuados con motivo de la compra ¿Y qué pasa con el flete de los bienes? Si se había acordado que el flete fuera por cuenta del comprador, le debemos ese importe al proveedor. El proveedor envía una Nota de débito al cliente indicándole el aumento de la deuda:

Devolución de una compra ¿Qué ocurre si hay bienes cuyas especificaciones no coinciden con lo que hemos solicitado o no están en buenas condiciones? Se le devuelven esos bienes al proveedor. El proveedor envía una Nota de crédito al cliente indicándole que disminuyó la deuda.

Operación básica de Ventas: Concepto: Es el conjunto de operaciones tendientes a colocar el producto en el mercado. Abarca aspectos como los siguientes: Determinar el precio de venta Establecer líneas de crédito Entregar los bienes Buscar compradores Concretar operaciones Operación básica de Ventas:

Secuencia de una venta:

La culminación del proceso de venta: Teniendo en cuenta las condiciones de venta estipuladas y las listas de precios, se confecciona la factura de venta y se la envía al comprador:

Operaciones de Cobros y Pagos: Concepto: Son las operaciones que reflejan las entradas y salidas de dinero y valores. El movimiento de cobros y pagos puede hacerse de diversas formas: Operaciones de Cobros y Pagos:

Secuencia de pagos y cobros:

Operación básica de Cobranzas Concepto: Actividad mediante la cual se trata de percibir las sumas adeudadas por los clientes. Abarca una serie de tareas: Reclamar lo adeudado. Recibir el dinero o los valores que entregan los clientes Anotar el cobro Hacer el seguimiento de las cobranzas

Realización del cobro: La forma más frecuente de realizar un cobro es por medio de un cheque emitido por el cliente. Entre comerciantes no es frecuente el uso del efectivo para cobros o pagos. En algunos casos, el cliente defiere el pago de su deuda firmando un pagaré a favor de su acreedor. Emisión del recibo Una vez que se ha comprobado la corrección de la operación de cobro, se emite la constancia de la recepción de los valores o Recibo.

Secuencia de un cobro:

Operación básica de pagos Concepto: Se trata del conjunto de operaciones tendientes a cancelar las deudas contraídas al hacer las compras a crédito, de bienes o servicios. Abarca una serie de tareas: Controlar la fecha de vencimiento de los pagos Verificar a quién tenemos que pagar Comprobar los motivos por los cuales deben hacerse los pagos Hacer listados de los montos a pagar Analizar la forma de hacer los pagos Anotar los pagos efectuados Operación básica de pagos

Recepción del Resumen de cuenta: ¿Cómo sabemos cuánto le debemos a cada proveedor? El proveedor nos envía, en forma periódica, un Resumen de cuenta. Este documento muestra todas las operaciones efectuadas entre el comprador y el vendedor durante un lapso determinado que es, generalmente, de un mes. Es una copia de la ficha de cuenta corriente.

Entrega de valores Si bien podemos hacer los pagos en efectivo, lo más común es que tratemos de utilizar cheques. También se puede hacer un pago transfiriendo los valores recibidos de nuestros clientes. Otra forma de resolver un pago consiste en la entrega de pagarés, difiriendo el pago para más adelante en el tiempo.

Secuencia de un pago con cheque

Operaciones bancarias

Documentación utilizada en las operaciones bancarias

Otras operaciones que se pueden realizar en el banco:

FIN Profesoras: Oldani Paola Ruiz Rocío Año: 2017