Época primitiva Actividades de caza, pesca y recolección Los jefes de familia ejercían la autoridad Surgió de manera incipiente la administración División.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FUNCIONES OPERATIVAS DE LAS EMPRESAS
Advertisements

El hombre comienza a trabajar en grupo.
ANTECEDENTES DE LA ADMINISTRACION Profa. Graciela Prado B.
ANTECEDENTES HISTORICOS
Antecedentes históricos
ANTECEDENTES HISTORICOS
UNIDAD 1 GENERALIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN
Antecedentes históricos
LOS MODOS DE PRODUCCIÓN
Principios de Administración Autor: Lourdes Münch Unidad V La empresa D.R Pearson Educación, S.A. de C.V. Prohibida su reproducción Unidad V La Empresa.
Introducción a la Administración
Antecedentes históricos de la administración
Lic. Pedro Arnoldo Aguirre Nativí Materia: Administración De Empresas.
Revolución industrial, salud y sexualidad
ANTECEDENTES DE LA EMPRESA
INSTITUTO PROGRESO Y ESPERANZA ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA CONTABILIDAD LUNA HERNANDEZ LESLY ENID JUAREZ CALDERON CESAR ADAN 6530 AREA III.
*Concepto *Antecedentes *Importancia LIC. ELIZABETH TORRES MILLAN
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
Clase 1 Clase 2 Clase 3 Clase 4 Clase 5
HISTORIA ECONÓMICA: Diferentes modos de producción
La economía europea en el siglo XVIII
FUNCIONES OPERATIVAS DE LAS EMPRESAS.
Asignatura: Administración Tema: Antecedentes históricos de la administración Docente: LAE . Joel Agustín Higuera Lugo Campus: Mexicali Centro.
Universidad de Oriente Núcleo Monagas Ingeniería de Sistemas Cursos Especiales de Grado Automatización y Control de Procesos Industriales Estrategias Para.
ANTECEDENTES HISTORICOS
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL
LOS MODOS DE PRODUCCIÓN
A DMINISTRACIÓN I  CONCEPTO DE ADMINISTRACION.  EVALUACION DEL PENSAMIENTO ADMON Y PATRONES DE ANALISIS.  LA ADMINISTRACION Y SU RELACION CON OTRAS.
Asignatura: Administración ll Tema: Antecedentes de la revolución industrial Docente: LAE. Joel Agustín Higuera Lugo Campus: Multiversidad Latinoamericana.
Actividad inicial Clase 2: El Trabajo en la era contemporánea Unidad 4: El mercado del trabajo y la legislación laboral en Chile.
LA EMPRESA Época Primitiva Grandes Civilizaciones Grecolatina Edad Media Siglo XX Edad Moderna Siglo XXI Ha existido y evolucionado:
Las Diferentes Escuelas del Pensamiento Administrativo 1.1 Sociedad Primitiva. 1.2 El Pueblo Judío. 1.3 Administración Egipcia. 1.4 Régimen Esclavista.
Principios de Administración Autor: Lourdes Münch Unidad I Introducción a la Administración D.R Pearson Educación, S.A. de C.V. Prohibida su reproducción.
TRABAJO, MODOS DE PRODUCCIÓN Y REPRODUCCIÓN SOCIAL
Paleolítico y Neolítico
HISTORIA DE LA ADMINISTRACION
Escuelas de Administración
Investigación Operativa 1
Administración Clase 1.
TAYLORISMO Y FORDISMO SIMILITUDES
TRABAJO, MODOS DE PRODUCCIÓN Y REPRODUCCIÓN SOCIAL
FACULTAD DE FILOSOFIA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION
Modos de Producción El Esclavismo El Feudalismo
LA ECONOMÍA Y POBLACIÓNEN EL ANTIGUO RÉGIMEN
TE-0408 ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL PARA TURISMO
DESARROLLO TECNOLÓGICO A LO LARGO DE LA HISTORIA
GRUPO # 1 Integrantes: Carlos Andrade Tania Hernández Merari Castellanos Magdaly Banegas Melisa Letona Godofredo Fajardo.
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA
ORIGEN La historia del capitalismo se divide en tres fases:
La Revolución Industrial
*Concepto *Antecedentes *Importancia LIC. ELIZABETH TORRES MILLAN
El esclavismo.
EL MARXISMO Universidad popular Autónoma de Veracruz Materia: economía Asesor: yazmin del Ángel Rosado Integrantes: Keyla Mirella Castañeda Cordoba Claudia.
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Economía europea del siglo XVIII Janer Almarales Vargas Docente.
El proceso de industrialización
GERENCIA AGROPECUARIA “Administración Científica (Taylor,Gantt) (Gilbreth)”
HENRY FAYOL ( ) Ingeniero geólogo francés Su aporte principal fue el de escribir sobre problemas no estudiados por Taylor, ya que mientras Taylor.
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN. EVOLUCIÓN
Unidad I: Conceptos básicos de administración
LEYES FUNDAMENTALES.
COMUNIDAD PRIMITIVA:MODO DE PRODUCCIÓN. ¿QUÉ ES PRODUCCIÓN? ELABORACIÓN DE PRODUCTOS A PARTIR DE FACTORES DE PRODUCCIÓN CON LA FINALIDAD ADQUISICIÓN O.
HISTORIA DE LA ECONOMIA Docente: Lic. René Rocha Rojas Estudiantes: -Diego Condori L. -Judith Vicente R. -Maricela Pedraza - Emiliana Cabrera -Mariely.
FUNCIONES OPERATIVAS DE LAS EMPRESAS
Linea De Tiempo _ Teorías Administrativas Principios De La Teoria Situacional: Frederick Taylor Sus Principios Son: Sistemas complejos que existen.
Proceso administrativo.
CONSECUENCIAS DE LA REVOLUCION
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
PAPEL Y RELEVANCIA DEL AVANCE DE LA TECNOLOGÍA PARA EL DESARROLLO HUMANO María Fernanda Lomelí Sánchez 1G
Transcripción de la presentación:

Época primitiva Actividades de caza, pesca y recolección Los jefes de familia ejercían la autoridad Surgió de manera incipiente la administración División del trabajo originada por diferencia de capacidades

Época agrícola Aparición de agricultura y de la vida sedentaria Prevaleció la división del trabajo Organización social tipo patriarcal Debido al crecimiento demográfico los hombres coordinaron mejor su grupo social Mejorar la aplicación de la administración

Época Grecolatina Apareció el esclavismo La administración se caracterizó Por su orientación hacia una estricta supervisión del trabajo Castigo de forma corporal como forma disciplinaria El esclavo carecía de derechos y se ocupaba en cual labor de producción Debido a estas medidas administrativas existió un bajo rendimiento productivo

Se origino la economía familiar Las relaciones sociales se caracterizaban por un régimen de servidumbre La administración interior estaba en manos del señor feudal Quien ejercía un control sobre la producción del siervo Época Feudal Aparecieron las corporaciones o gremios que regulaban horarios, salarios y demás condiciones de trabajo Dieron origen a lo hoy se llaman sindicatos

Revolución Industrial Aparición de inventos y descubrimientos Desarrollo industrial Cambios en la organización social Surgió la especialización y la producción en serie Fabricas donde el empresario era el dueño de los medios de producción, y el trabajador vendía su fuerza de trabajo Aparición de especialistas, administradores que manejaban todos los problemas de la fábrica surgen corrientes de pensamiento social en defensa del trabajador e investigaciones que dieran origen a la administración científica

Siglo XX Desarrollo tecnológico e industrial Consolidación de la administración Surge la administración científica Frederick Winslow Taylor su iniciador La administración se torna en el manejo De una empresa donde se logra obtención de eficiencia, optimización de recursos y simplificación del trabajo.

Conclusión