Contrabando Combustibles Líquidos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA EL SUBSIDIO A LOS COMBUSTIBLES PROFESOR, ING. ALBERTO MONCADA Bogotá, Abril 8 de 2011.
Advertisements

SOSTENIBILIDAD DE LAS FINANZAS PUBLICAS TERRITORIALES EN COLOMBIA
PROYECTO DE PRESUPUESTO ANUAL DISTRITAL 2014
RETOS Y OPORTUNIDADES DE LA POLÍTICA DEL MERCADO DE COMBUSTIBLES Bogotá, julio 22 de 2009 Alejandro Martínez Villegas Presidente.
PRESUPUESTO DE INGRESOS VIGENCIA 2010 PRESUPUESTO INICIAL PRESUPUESTO FINAL OCTUBRE 31 DE 2010 INGRESOS PRESUPUESTO INICIAL.
AUDIENCIA PUBLICA DE RENDICION DE CUENTAS VIGENCIA 2014.
INFORME FINANCIERO VIGENCIA FISCAL 2012 CUBARRAL - META GESTION, TURISMO Y DESARROLLO SECRETARIA DE HACIENDA.
1 MINISTERIO DE HACIENDA 2005 “Generamos confianza mediante el desempeño transparente y eficiente ”
Secretaría DE HACIENDA Y DEL TESORO RENDICIÓN DE CUENTAS a 31 Octubre de 2014.
REGIMEN E INCENTIVOS FISCALES ZED ONAT © «Ley de la Inversión Extranjera», Ley No.118, 29 de marzo de 2014 REGIMENES ESPECIALES:  BANCARIO 
San Martin de los Llanos Departamento del Meta INFORME DE RENDICION DE CUENTAS Vigencia Fiscal Alcaldía Municipal.
Aspectos distributivos de la política tributaria en Argentina Seminario Nacional de Presupuesto Público Juan C. Gómez Sabaini Octubre 2008.
ESTUDIO FINANCIERO Lcda. Yraida Nava Lcda. Nathaly Verde.
SITUACIÓN FISCAL Diagnóstico para el Pacto Fiscal.
Index Hacia Hábitat III El rol de los Gobiernos Locales en el Desarrollo Urbano Sustentable Hacia Hábitat III El rol de los Gobiernos Locales en el Desarrollo.
VÍAS DE FINANCIACIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN DE CÁRCELES Y EL SOSTENIMIENTO DE POBLACIÓN SINDICADA EN CÁRCELES.
LA CONQUISTA DE AGUA EN EUROPA: LOS MODELOS DE GESTIÓN (SIGLOS XIX Y XX) Alumnos: Tania Leyva, Mario Tenorio, Pabel Del Solar Autor: Juan M. Mates-Barco.
CONCESION PORTUARIA TERMINAL MARITIMO MULTIPROPOSITO DE SERVICIO PUBLICO TUMACO/NARIÑO/COLOMBIA.
MONOTRIBUTO EN COLOMBIA: COMPILACION DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS COMO GUIA BÁSICA PARA EL CONTRIBUYENTE KEVIN RUIZ RAUL MOLINA FLÓREZ Diplomado en Gestión.
PROYECTO DE ACUERDO Napoleón De la Rosa Peinado
Evaluación de la Red de OSC del GEF
Antonio López Díaz Catedrático de Derecho Financiero y Tributario
PAUTAS DE NEGOCIACION INTERNACIONAL EN LA EPOCA DE LA GLOBALIZACION
Visualización de alto rendimiento
INFORME DE GESTIÓN COMPARATIVO SECRETARÍA DE HACIENDA
Minería y comunidades: Mecanismos de financiamiento
Reunión Subregional CONO SUR, Santiago, Chile
EC. JUAN CRISTÓBAL PALACIOS
IMPUESTO AL GASTO – EFECTOS Finanzas Públicas - UCC.
Hacia una solución integral de la crisis fiscal
ELABORAR UN MODELO DE ESTRATEGIA FINANCIERA PARA ALIANZA COMPAÑÍA DE SEGUROS Y REASEGUROS S.A. DE LA CIUDAD DE QUITO.
Contabilidad.
DÉFICIT PRIMARIO Y FINANCIERO CONTINÚAN REDUCIÉNDOSE
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
Crecimiento y Desarrollo Económico
Aplicación de la gestión de riesgos, el desarrollo de un programa de cumplimiento para los grandes contribuyentes. Fuente: Estructura organizacional y.
LA CORRUPCION.
CARACTERIZACIÓN DEL PERÚ
Reflexiones sobre mercados del trabajo y cobertura previsional *
INFORME DE GESTIÓN COMPARATIVO PARA LAS VIGENCIAS 2011 – 2012 Y 2013
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO   CARRERA DE INGENIERÍA EN FINANZAS Y AUDITORÍA.
AUTORES: RAUL ALFONSO MONSALVO – LUCAS JOSÈ MEJIA
Lucía Pardo V. 12 de noviembre 2008
LOS FACTORES DETERMINANTES DE LOS INGRESOS TRIBUTARIOS
Abril, Con el fin del auge de las materias primas el país enfrenta un panorama complicado, con menor crecimiento económico y caída en la recaudación.
PROPUESTA REFORMA TRIBUTARIA – SINTRADIAN
BOLETIN DE APLICACIÓN VEN-NIF ( BA-VEN-NIF) NRO. 08 Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados en Venezuela ( Ven Nif) Ven-Nif GE.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
EL ESTADO Y LA ECONOMIA BOLIVIA. Otorga y fomenta el empleo. Redistribuye la riqueza. Atiende políticas sociales. a.Fija el gasto público b. Determina.
GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO ALEX KOURI PRESIDENTE REGIONAL P P ROYECTO: MEJORAMIENTO DEL APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS INORGANICOS COMO FUENTE DE.
Presentación Estados Financieros EAB-ESP a 31 de diciembre de 2013
LUCHA CONTRA EL CONTRABANDO, LAVADO DE ACTIVOS Y EVASIÓN FISCAL EN EL DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER.
Onexpo Nacional tiene como objetivo promover el desarrollo y fortalecimiento del sector gasolinero mexicano, representar a sus intereses ante los sectores.
Impuesto Nacional al Carbono Decreto 926 de 2017
LA GESTIÓN PÚBLICA Es el conjunto de acciones mediante las cuales las entidades tienden al logro de sus fines, objetivos y metas, los que están enmarcados.
LOS FACTORES DETERMINANTES DE LOS INGRESOS TRIBUTARIOS
Ministerio de la Protección Social República de Colombia.
XL SIRG Buenos Aires, Septiembre 7 - 9, 2005
20 NOV – 01 DIC 2006 Claudia Gonzales del Valle - GTZ Carlos Pichilingue - MEF Julio Mejía - MEF PERÚ Curso Seminario Políticas Presupuestarias y Gestión.
LOS FACTORES DETERMINANTES DE LOS INGRESOS TRIBUTARIOS
Presupuesto Ciudadano 2019.
MBA Gustavo Espinoza Gómez
El envejecimiento poblacional y su impacto sobre la economía
INTENGRANTES DEL GRUPO. LA POLÍTICA TRIBUTARIA la característica principal se basa en la actividad de recaudación de impuesto contribuyendo así a.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
Ministerio de Hacienda Secretaría de Estado
ESTADOS FINANCIEROS A DICIEMBRE DE 2012
CONACYT– Gobiernos de los Estados y Municipios
ÍNDICE DE LIBERTAD ECONÓMICA CENTROAMÉRICA EL CARIBE.
Impuestos en Colombia Presentado por: María de Los Ángeles Cristancho Gelvez Sandra Milena Jaimes Pabòn Ingrid Milena tierradentro Ortiz.
Transcripción de la presentación:

Contrabando Combustibles Líquidos Acuerdo Gobierno Industria Contrabando Combustibles Líquidos Jaime Frysz Consultor Bogotá, Mayo 2013

Agenda Modalidades del ilícito. Causas principales. Impacto del ilícito. Conclusiones y recomendaciones.

Agenda Modalidades del ilícito. Causas principales. Impacto del ilícito. Conclusiones y recomendaciones.

Modalidades del ilícito Contrabando ordinario: Combustible que ingresa ilegalmente al país, procedente de Venezuela y Ecuador sin pagar los impuestos correspondientes. Destinación ilegal (Contrabando técnico): Combustible que es adquirido legalmente con destino a las Zonas de Frontera exento de impuestos (Ley 681 de 2001), pero es comercializado en otras regiones que no gozan del beneficio

Agenda Modalidades del ilícito. Causas principales. Impacto del ilícito. Conclusiones y recomendaciones.

Diferencial – k$/galón Causas principales Causa Raíz: Gran diferencial con países vecinos: Agravantes: Acciones limitadas y de reducida eficacia por parte del Estado. Permisividad de la autoridad. Deficiente capacidad sancionatoria y de control. Falta compromiso de Gobiernos locales para combatir el ilícito. Indiferencia de países vecinos, especialmente Venezuela (control a la oferta). Cada vez más municipios y cupos con los beneficios de la Ley 681. Diferencial – k$/galón Zonas Frontera Otras Zonas Con Venezuela 4,5 – 5,0 7,5 – 8,0 Con Ecuador 2,5 5,5

Agenda Modalidades del ilícito. Causas principales. Impacto del ilícito. Conclusiones y recomendaciones.

Impacto del ilícito Volumen del ilícito en niveles bastante altos y creciendo*: Fuente: Estudio Fedesarrollo – Cerrito Capital (2010)

Impacto del ilícito Detrimento importante en las finanzas públicas, con un costo fiscal estimado en cerca de $500 mil millones anuales. Contrabando: evasión de Sobretasa e Impuesto Nacional a la gasolina y al ACPM: 2,158 $/galón gasolina; 1,270 $/galón ACPM Desvío: evasión de Impuesto Nacional: 990 $/galón gasolina; 968 $/galón ACPM; Sobretasa a los combustibles termina pagándose en un municipio diferente de aquel en donde se consumen. Deterioro en la actividad formal de distribución y comercialización de combustibles líquidos. Proliferación de expendios ilegales y de una sociedad económicamente dependiente del ilícito.

Agenda Modalidades del ilícito. Causas principales. Impacto del ilícito. Conclusiones y recomendaciones.

Conclusiones y recomendaciones La implementación de acuerdos políticos con Venezuela sobre una armonización de precios para atacar la causa raíz del problema ha sido infructuosa y es prácticamente imposible de lograr. El Gobierno ha implementado otras medidas, muy útiles para controlar el hurto a los poliductos, pero poco efectivas para controlar el contrabando y el desvío. Los beneficio tributarios (Ley 681 de 2001) tendientes a reducir el diferencial de precios con los países vecinos incentivaron la modalidad del desvío, y la solución resultó peor que la enfermedad. Los esfuerzos del Minminas para derogar la Ley han resultado infructuosos. Enfocar esfuerzos para mitigar los «agravantes»: Fortalecer el control al transporte y a los puntos de venta de combustible ilegal. Ampliar las sanciones y hacer más expedita la judicialización. Involucrar a las entidades territoriales (mayores dolientes). Limitar los beneficios de zonas de frontera (cupos y municipios). Desarrollar programas de reconversión social y laboral en las zonas de frontera para reducir la dependencia económica del contrabando.