Anormalidades Cromosómicas Departamento de Patología Clínica.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LAS MUTACIONES.
Advertisements

ENFERMEDADES GENÉTICAS Y HEREDITARIAS
Anormalidades cromosómicas
Alteraciones Genéticas Humanas
CARIOTIPO: Es el número total de cromosomas de una especie, que se obtiene ordenándolos en función al tamaño. CARIOTIPO EUPLOIDE (Eu = verdadero, Ploide=
LA MUTACIÓN Def. Son los cambios que se producen en la secuencia o número de nucleótidos del ADN.
Codominancia POSIBLE NO POSIBLE 0, A, B, AB AB A, B, 0 A A, AB B, 0 B
Variaciones Numéricas y Estructurales del Cariotipo
Bases celulares y moleculares de la genéica
Translocación Transferencia de una pieza de un cromosoma a un cromosoma no homologo. 2 cromosomas no homólogos intercambian piezas: translocación recíproca.
Kohona: Doble mutación Sphynx: Cambios por mutación recesiva
La Biología de 2º Bach Presenta: Mutaciones.
Anabel Soto Villalpando
Jorge Muñoz Aranda Profesor de Biología Aula de Milagro
mutaciones (= cambios en la información genética)
MUTACIONES ADN Polimerasa III y un error cada 108 bases
Aberraciones numéricas y estructurales de los cromosomas
Cromosomas.
Exámenes Genéticos: CARIOTIPO
¿Que buscar en la consulta ?
REPARACIÓN DEL ADN Las endonucleasas: Detectan errores y cortan la cadena que contiene el error Las exonucleasas: Eliminan el fragmento cortado por las.
Aneuploidia y euploide
Las mutaciones cromosómicas.
MUTACIÓNES Son los cambios que se producen en la secuencia o número de nucleótidos del ADN.
Colegio Santa Sabina Cuarto año Medio Depto. De Ciencias
LA HERENCIA BIOLÓGICA.
Marcela Fernández Montes Profesora de Biología y Ciencias
LEUCEMIA EN EL SÍNDROME DE DOWN
VARIACIONES EN LA ESTRUCTURA WILLIAM ESCOBAR SALDAÑA
Variabilidad genética
ANORMALIDES EN LOS CROMOSOMAS SEXULES
¿Qué características pueden ser hereditarias en el ser humano?
Genética Humana: Análisis de Pedigree, Cariotipo, Síndromes
Alteraciones cromosómicas numéricas
El cromosoma es una organela dinámica para el empaquetamiento, replicación, segregación y expresión de la información en una molécula lineal de ADNdc.
MECANISMOS DE PRODUCCIÓN
Gonosomopatías estructurales y numéricas más frecuentes
Cromosomas.
CLASIFICACIÓN DE LAS ENFERMEDADES GENÉTICAS
Alteraciones cromosómicas estructurales:
Variaciones cromosómicas
Autosomopatías estructurales y numéricas más frecuentes
ANORMALIDADES DELECCIÓN DELECCIÓN.
Fracuencia de recombinantes en genes no ligados. Mucho menor al 50% Fracuencia de recombinantes en genes ligados.
TRANSLOCACIONES RECÍPROCAS
Mutaciones.
ESCUELA NORMAL SUPERIOR “MIXTECA BAJA”A
MARIA PERALES ARTURO LOPEZ 1º BACH H-CCSS
ALTERACIONES DEL MATERIAL GENÉTICO
Fracuencia de recombinantes en genes no ligados
Carlos Francisco Cabrera Miguel Sebastián Montero
Escuela Normal Superior “Mixteca Baja” A.C.
MUTACIONES. MUTACIONES MUTACIÓN(del latín mutare: cambiar). Fue el botánico holandés Hugo de Vries, uno de los redescubridores de los trabajos de.
Teoría de la Herencia Particulada
BIOLOGÍA I.
CONTINUIDAD DE LA VIDA: VARIACIÒN Y HERENCIA TEMA: MUTACIONES
1.- Se considera que el genoma nuclear humano tiene alrededor de:
ESCUELA NORMAL SUPERIOR “MIXTECA BAJA” A.C.
Bases celulares y moleculares de la genéica
Dra. Carmen Aída Martínez Bases Celulares y Moleculares de la Genética.
Tema 7. Base cromosómica de las enfermedades humanas:
Anomalías humanas ligadas a los cromosomas sexuales
MUTACIONES ninth grade.
Desórdenes Congénitos y Genética ENFE 410 – Patofisiología Humana EDP University, San Sebastian Jorge L. Corchado, RN, D.N.Sc., MSN, CNS. Revisada: José.
Cambios de la mutación -Una mutación es una alteración o cambio en la información genética de un ser vivo. - Puede reproducirse espontáneamente debido.
Citogenética clínica: anomalías estructurales
Cambios cromosómicos numéricos y estructurales
Transcripción de la presentación:

Anormalidades Cromosómicas Departamento de Patología Clínica

CARIOTIPOS

46,XX

BANDAS Bandas producidas por agentes proteolíticos (Tripsina), teñidos con giemsa. Bandas producidas con mostaza de quinacrina, fluorecentes al microscopio. Ej. Px con genitales ambiguos Bandas GBandas Q

CARIOTIPOS

XYY

Trisomía 18

NOMENCLATURA

Nomenclatura de los cariotipos

Còdigos usados en la nomenclatura estàndar del =Deleción de novo=Una anormalidad cromosómica que no ha sido heredada. der =Cromosoma derivado. dup =Duplicación ins =Inserción inv =Inversión signo menos (-)=Pérdida

Nomenclatura de los cariotipos 46,XX – Cariotipo femenino normal. 46,XY – Cariotipo normal masculino. 46,XX, del (14) (q 23) Mujer con 46 cromosomas con una deleción del cromosoma 14 en el brazo largo (q) en la banda ,XY, dup (1) (q22 q25) Hombre con 46 cromosomas con una duplicación del cromosoma 14 en el brazo largo (q) comprometiendo badas de la 22 a la 25.

ANORMALIDADES

Anormalidades cromosómicas Alteraciones estructurales: Desequilibradas Desequilibradas Equilibradas Equilibradas Alteraciones numéricas

Anormalidades estructurales desequilibrados

Alteraciones estructurales: Reordenamientos desequilibrados Deleción o supresión Duplicación Isocromosoma

Deleciones 46, XX, del (1) (q24q31)

Duplicación Duplicación 46, XY, dup (7) (q11.2q22)

Anormalidades estructurales equilibrados

Alteraciones estructurales: Reordenamientos Equilibrados Inversión Translocaciones Translocaciones recíprocas Translocaciones robertsonianas o fusión céntrica Translocaciones por inserción

Inversiones Inversión ParacéntricaInversión Pericéntrica

Translocación balanceada

Ejemplos de Anormalidades estructurales

ANORMALIDADES NUMÈRICAS

Factores predisponentes Edad materna avanzada Edad paterna avanzada Mutaciones génicas Fertilización retardada Radiaciones ionizantes Ciertas drogas Algunos virus

Anormalidades numéricas Euploide: diploide (2n); haploide (n). Poliploìdias Aneuploìdias Anormalidades cromosómicas en abortos espontáneos tempranos DefectoFrecuencia Triploide Tetraploide Trisomía S. de Turner (45X) Otros Total 10% 5% 30% 10% 5% 60%

Sìndrome de Down

Síndrome de Down Incidencia con incremento de la edad materna Edad Materna En muestras de vellocidad corónica Al nacimiento 20~1 in 7501 in ~1 in 4501 in in 2401 in in 1101 in in 131 in 30

Síndrome de Down Retardo en el crecimiento

Síndrome de Down Pliegue simianoClinodactilia

Síndrome de Down Pliegue simiano

Síndrome de Down Hipotonía

Fenotipo

Mecanismo 70% 10%

Translocaciones

Translocaciones

Portadora de una translocación

Síndrome de Down 95%

Síndrome de Down 4%

Síndrome de Edwards

ANORMALIDADES NUMÈRICAS DE CROMOSOMAS SEXUALES

Corpúsculo de Barr

Síndrome de Turner 45,XO

Síndrome de Turner

Síndrome de Klinefelter

GRACIAS POR SU ATENCIÒN