ORIENTACIÓN FAMILIAS 2º ESO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ORIENTACIÓN FAMILIAS 2º ESO
Advertisements

ORIENTACIÓN ACADÉMICA padres 3º E.S.O. Departamento de Orientación.
CURSO 2015/2016 IES JOSEFINA DE LA TORRE.  OPCIONES AL FINALIZAR 2º ESO:  ¿QUÉ TENGO QUE DECIDIR?  TOMA DE DECISIONES  CRITERIOS DE PROMOCIÓN.
1º DE ESO CURSO Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa LOMCE.
OPCIONES EDUCATIVAS AL FINALIZAR 4º E.S.O. Estudios de Bachillerato I.E.S. “Francisco Ayala” Curso 2016/17.
I.E.S. LA AZUCARERA. I.E.S. LA AZUCARERA - ZARAGOZA ORIENTACIÓN PARA 3º DE E.S.O.
PMAR : PROGRAMA DE MEJORA DEL APRENDIZAJE Y DEL RENDIMIENTO IES GABRIELA MISTRAL DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN.
REUNIÓN DE PADRES 3º PMAR 20 de JUNIO de 2016 Por favor, apaguen o silencien los móviles.
3º ESO CURSO 2015/ ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL.
Información de PMAR.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 4ºESO
INFORMACIÓN PADRES DE ALUMNOS
ORIENTACIÓN ACADÉMICO-PROFESIONAL 4º DE ESO.
¿QUÉ HACER AL TERMINAR 6º DE PRIMARIA?
TERMINAMOS UNA ETAPA 4º ESO
EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA
OFERTA EDUCATIVA 4º ESO para el curso 17-18
¿Qué es la Evaluación para el Acceso a la Universidad (EvAU)?
2ª REUNIÓN DE PADRES 3º ESO 4 de abril de 2017
LA AZUCARERA 1.
ORIENTACIÓN A FAMILIAS CURSO 2016/2017
ORIENTACIÓN ACADÉMICA
SISTEMA EDUCATIVO LOMCE
ORIENTACIÓN PARA 3º DE E.S.O.
3º ESO - LOMCE COLEGIO LAS ROSAS.
Materias por cursos en la ESO de la LOMCE
IES Politécnico CARTAGENA Información para padres de alumnos de Bachillerato Curso
DEPARTAMENTO de ORIENTACIÓN C.E.P.A. GINER DE LOS RIOS.
4º ESO - LOMCE COLEGIO LAS ROSAS.
IES MIRASIERRA 1º BACHILLERATO
TITULACIÓN GRADUADO EN ESO (ED. SECUNDARIA OBLIGATORIA)
Dpto. de Orientación – Curso 2016/2017
TITULACIÓN GRADUADO EN ESO (ED. SECUNDARIA OBLIGATORIA)
¿QUÉ HACER AL TERMINAR 1º DE ESO?
Dpto. de Orientación – Curso 2016/2017
Santiago Alvarez Folgueras
ORIENTACIÓN ACADÉMICA
DEPENDIENDO DE TU SITUACIÓN PERSONAL TIENES DIFERENTES CAMINOS
¿CUÁLES SON MIS LIMITACIONES? ¿QUÉ TENGO QUE HACER PARA
INFORMACIÓN PADRES DE ALUMNOS (PARA EL CURSO 2018/19)
SALIDAS ACADÉMICAS Y PROFESIONALES AL TERMINAR LA ESO
SI ESTAS EN 3º DE LA ESO…..
Orientación académica y profesional. Formación Profesional Básica BACHILLERATO UNIVERSIDAD CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR.
Orientación académica
IES Los Pedroches.
Materias por cursos ESO y Bachillerato
Información para padres, madres y / o tutores/as del alumnado de 3º de E.S.O. ORDEN EDU/362/2015, de 4 de mayo, por la que se establece el currículo y.
Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE)
¿Qué es la Evaluación para el Acceso a la Universidad (EvAU)?
ORIENTACIÓN ACADÉMICO-PROFESIONAL
I.E.S. “SIERRA MINERA” CURSO 2009/2010
I.E.S. SÉNECA Córdoba OFERTA MATERIAS 1º ESO CURSO
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 4º DE ESO (Curso )
superación de un procedimiento de admisión
Qué posibilidades hay una vez que tengo…..
ITINERARIOS 4º E.S.O LOMCE MATERIAS OBLIGATORIAS:
2ª REUNIÓN DE PADRES 3º ESO 27 de marzo de 2018
Sistema educativo en Aragón
IES ALQUIBLA.
INFORMACIÓN PADRES DE ALUMNOS (PARA EL CURSO 2018/19)
Dpto. de Orientación – Curso 2016/2017
Y EL CURSO QUE VIENE, ¿QUÉ?
Orientación Académica y Profesional Alumnos de 2º ESO
ORIENTACIÓN DBH/ESO
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 1º ESO
3º DE E.S.O. IES CARREÑO MIRANDA 2º de BACHILLERATO F.P.
Opciones después de 2º de ESO IES COMERCIO
IES MARQUÉS DE CASARIEGO CURSO
IES MARQUÉS DE CASARIEGO CURSO
ORIENTACIÓN ACADÉMICA PARA IES Universidad Laboral
Transcripción de la presentación:

ORIENTACIÓN FAMILIAS 2º ESO IES GABRIEL CISNEROS Curso 2016/17 Departamento de Orientación.

VALORAR ADECUADAMENTE LAS DISTINTAS OPCIONES ACADÉMICAS Intereses y motivaciones personales (campos laborales de interés, ocupación del tiempo libre, gustos,...). Actitud personal ante los estudios, en general, y hacia una opción, en particular. Resultados académicos anteriores. Preparación personal para afrontar esos estudios (optativas cursadas, itinerario académico elegido ...) Hábitos y técnicas de estudio adquiridos, capacidad de esfuerzo, etc. Características personales. Salidas profesionales y adecuación de las expectativas del estudiante a la inserción laboral de estos estudios. Conocimiento de la oferta académica-profesional: INFORMACIÓN

SISTEMA EDUCATIVO LOMCE

CALENDARIO DE IMPLANTACIÓN Curso 2015-2016 Curso 2016-2017 A partir de Curso 2017-2018 Implantación de los cursos 1º y 3º. Implantación de los cursos 2º y 4º. • Evaluación individualizada final tras cursar 4º ESO. La convocatoria del curso 2016/2017 será única y no tendrá efectos académicos. Será imprescindible superar la evaluación individualizada final para obtener el título de Graduado en ESO

ORGANIZACIÓN GENERAL PRIMER CICLO 1º, 2º, 3º ESO SEGUNDO CICLO 4º ESO ( CARÁCTER PROPEDÉUTICO)

ORGANIZACIÓN DEL PRIMER CICLO ORGANIZACIÓN GENERAL DEL PRIMER CICLO ASIGNATURAS MATERIAS 1º 2º 3º TRONCALES BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3 -- FÍSICA Y QUÍMICA GEOGRAFÍA E HISTORIA LENGUA CASTELLANA Y LITERAT. 5 4 1ª LENGUA EXTRANJERA MATEMÁTICAS 4* ESPECÍFICAS OBLIGATORIAS EDUCACIÓN FÍSICA 2 RELIGIÓN/ VALORES ÉTICOS 1 E. PLÁSTICA, VISUAL Y AUDIOVIS. MÚSICA L. C. AUTONÓMICA TECNOLOGÍA, PROGRAM. Y ROBOT ESP OPC/L.C. AUTO. 1 DE LAS PREVISTAS EN ART.6.4 TUTORÍA ORGANIZACIÓN DEL PRIMER CICLO

PROMOCIÓN (1) DECISIÓN COLEGIADA DE LOS PROFESORES DEL ALUMNO ATENDIENDO AL LOGRO DE OBJETIVOS DE ETAPA Y COMPETENCIAS SE PROMOCIONA CUANDO SE HAN SUPERADO TODAS LAS MATERIAS CURSADAS O CON UN MÁXIMO DE 2 CON EVALUACIÓN NEGATIVA SIN SER A LA VEZ LENGUA C. Y LITERATURA Y MATEMÁTICAS.

PROMOCIÓN (2) EXCEPCIONALMENTE SE PROMOCIONA CON 3 ASIGNATURAS SI A LA VEZ : - NO SON LENGUA Y MATEMÁTICAS. - QUE LA PROMOCIÓN LE BENEFICIARÁ - SE APLIQUEN MEDIDAS DEL C. ORIENTADOR EXCEPCIONALMENTE SE PUEDE PROMOCIONAR CON LENGUA Y MATEMÁTICAS A LA VEZ.

DECISIONES DE PROMOCIÓN (LOMCE) Cuando el alumno haya cursado segundo: Repetición de segundo curso si no lo ha hecho con anterioridad. Promoción a tercero con materias pendientes si ya ha repetido segundo curso. Incorporación al segundo curso de un programa de mejora del aprendizaje y del rendimiento, si el alumno ha repetido, al menos, una vez en cualquier etapa. Incorporación, con carácter excepcional, a un ciclo de Formación Profesional Básica, si el alumno reúne las condiciones para ello.

REPETICIÓN A SE PUEDE PERMANECER 1 AÑO MÁS EN UN CURSO Y 2 EN LA ETAPA. B SI LA REPETICIÓN ES EN 3º Ó 4º SE PUE-DE ALARGAR 1 AÑO LA ESCOLARIDAD. C EXCEPCIÓN : podrá repetir una segunda vez en cuarto curso si no ha repetido en los cursos anteriores de la etapa.

ORGANIZACIÓN ACADÉMICA IES GABRIEL CISNEROS 3º ESO Horas semanales Biología y Geología 3 Geografía e Historia Educación Física 2 Física y Química Inglés (Primera lengua extranjera) 5 Lengua Castellana y Literatura 4 Matemáticas (elegir la opción) Música Tecnología, Programación y Robótica Específicas o libre configuración autonómica (El alumno elegirá una de entre las ofrecidas por el centro) Religión / Valores Éticos (elegir) 1 Tutoría Total horas semanales 32 Específicas o libre configuración autonómica 2 hor AMPLIACIÓN DE MATEMÁTICAS CULTURA CLÁSICA (de oferta obligada) FRANCÉS 2ª LENGUA EXTRANJERA (de oferta obligada) TEATRO TALLER DE AJEDREZ * Ampliación de Inglés (Pendiente de aprobación) * Recuperación de matemáticas (Pendiente de aprobación) Márquese con una X la materia elegida: Religión (católica) Valores Éticos Matemáticas: márquese con una X la opción elegida: Matemáticas orientadas a las enseñanzas académicas Matemáticas orientadas a las enseñanzas aplicadas

OTRAS NOVEDADES El curso 4º tendrá carácter fundamentalmente propedéutico y se organiza en dos opciones: Opción de enseñanzas académicas para la iniciación al Bachillerato. Opción de enseñanzas aplicadas para la iniciación a la Formación Profesional. Se establece una evaluación final individualizada al terminar el 4º curso.

EVALUACIÓN FINAL DE LA ESO Real Decreto-ley 5/2016, de 9 de diciembre, de medidas urgentes para la ampliación del calendario de implantación de la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa. Los títulos de graduado en Educación Secundaria Obligatoria expedidos hasta la entrada en vigor de la normativa resultante del Pacto de Estado social y político por la educación permitirán acceder indistintamente a cualquiera de las enseñanzas postobligatorias (BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO MEDIO) recogidas en el artículo 3.4 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo.

EVALUACIÓN FINAL DE LA ESO Real Decreto-ley 5/2016, de 9 de diciembre, de medidas urgentes para la ampliación del calendario de implantación de la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa. Hasta la entrada en vigor de la normativa resultante del Pacto de Estado Social y Político por la Educación, la evaluación final de Educación Secundaria Obligatoria consistirá en una prueba sin efectos académicos y de carácter muestral.

Francés 2ª Lengua Extranjera Ed. Plástica Visual y Audio. ENSEÑANZAS ACADÉMICAS (hacia Bachillerato) ENSEÑANZAS APLICADAS (hacia Formación Profesional Asignaturas Troncales Troncales generales Geografía e Historia (3 horas) Lengua Castellana y Literatura (4 horas) Primera Lengua Extranjera- Inglés- (5 horas) Tutoría (1 h) Matemáticas Académicas (4 horas) Matemáticas Aplicadas (4 horas) TRONCALES DE CADA OPCIÓN OPCIÓN 1 OPCIÓN 2 Biología (3 horas) Física y Química (3 horas) Economía (3 h) Latín (3 h) Tecnología (3 h.) Ciencias Aplicadas a la actividad Profesional (3 h.) Iniciación a la actividad emprendedora y empresarial (3 h.) específicas Educación Física (2 horas) Religión o Valores Éticos (2 horas) Elegir una (elegir dos, cada una de las cuales tiene 2 h) De oferta obligada  Francés 2ª Lengua Extranjera Ed. Plástica Visual y Audio. TIC Música Cultura Clásica Filosofía de libre configuración Proyectos tecnológicos Dibujo técnico y diseño *Ampliación de Biología Ampliación FyQ *Ampliación de inglés

PROGRAMA DE MEJORA DEL APRENDIZAJE Y EL RENDIMIENTO A PARTIR DE 2º CURSO DE LA E.S.O. FINALIDAD : CURSAR 4º CURSO DE MODO ORDINARIO. PARA : ALUMNOS CON DIFICULTADES RELEVANTES DE APRENDIZAJE NO IMPUTABLES A FALTA DE ESTUDIO O ESFUERZO. ORGANIZADO EN 3 ÁMBITOS. GRUPOS ESPECÍFICOS (entre 10-15 alumnos) ASIGNATURAS OPTATIVAS Y ESPECÍFICAS EN GRUPOS DE REFERENCIA

CIENTÍFICO-MATEMÁTICO ÁMBITOS ( grupo P.M.A.R.) CIENTÍFICO-MATEMÁTICO LINGÜÍSTICO-SOCIAL DE LENGUAS EXTRANJERAS Matemáticas Biología y Geología Física y Química Inglés Geografía e Historia L.Castellana y Literatura L.Valenciana y Literatura Optaviva/s *

PROGRAMA DE FOMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA Ofrecer una cualificación profesional de nivel 1. Adquirir las competencias básicas para proseguir estudios en las diferentes enseñanzas. El equipo docente propone la incorporación al programa. Con la nueva organización son dos cursos Permite el acceso a los estudios de Formación Profesional de Grado Medio. Las personas que se encuentren en posesión de un título profesional básico podrán obtener el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria mediante la superación de la prueba de evaluación final de la Educación Secundaria Obligatoria El título profesional básico tendrá los mismos efectos laborales que el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria para el acceso a empleos públicos y privados. OTRAS OPCIONES

PROGRAMA DE FOMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA Hasta la entrada en vigor de la normativa resultante del Pacto de Estado social y político por la educación, los alumnos que obtengan un título de Formación Profesional Básica podrán obtener el título de Educación Secundaria Obligatoria, siempre que, en la evaluación final del ciclo formativo, el equipo docente considere que han alcanzado los objetivos de la Educación Secundaria Obligatoria y adquirido las competencias correspondientes. Real Decreto-ley 5/2016, de 9 de diciembre, de medidas urgentes para la ampliación del calendario de implantación de la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa.

TODA LA INFORMACIÓN www.educa2.madrid.org/web/mar.sanz

GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN